Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Épica Romana: De Ennio a Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Características del Género Épico

1. Género narrativo oral y cantado. 2. Obras de gran longitud. 3. Origen en Grecia (Ilíada y Odisea). 4. Escritas en versos hexámetros dactílicos. 5. Celebran hazañas de un héroe. 6. Elementos sobrenaturales y divinos. 7. Sencillez, claridad, fórmulas y símiles. 8. Protagonista heroico con misión providencial. 9. Tópicos: intervenciones divinas, aventuras, descripciones.

Orígenes de la Poesía Épica

Canto de hazañas ancestrales (Mio Cid, ciclo artúrico, Canción de Roldán). Figuras como aedos y juglares. Función patriótica y moralizante. Influencia helénica en Roma, desarrollo del patriotismo romano. Traducciones de Ilíada y Odisea.

Livio Andronico (284?-200? a.C.)

Griego de Tarento, esclavo... Continuar leyendo "La Épica Romana: De Ennio a Virgilio" »

Història i Importància d'Emèrita Augusta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,18 KB

Emèrita Augusta

Història: Es funda l’any 25 aC per l’emperador August, han de portar soldats veterans de les guerres càntabres, els soldats que havien vingut provenen d’aquesta guerra. Es passa a dir Colònia Augusta Emèrita. Punt estratègic per controlar l’interior de la península; a més, hi havia el riu Guadiana, això feia que fos una zona molt fèrtil. Hi havia moltes matèries primeres (or, camps fèrtils, pedra, ferro) que eren rics en materials, per això va ser tan important. També era important perquè unia la Via de la Plata amb altres vies. Va ser capital de la província de Lusitània a partir de l’any 15 aC, aquesta quedava a l’interior de la península. S I i II dC, la ciutat es converteix en la típica ciutat... Continuar leyendo "Història i Importància d'Emèrita Augusta" »

Explorando la Épica Latina: Héroes, Historia y Legado Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Épica Latina: Narración Heroica en Verso

La épica latina es una narración heroica en verso. El poeta épico trata de las hazañas de un héroe individual o colectivo que tiene como base una serie de materiales reales o legendarios que constituyen el legado de tradiciones orales de un pueblo. Su misión es recordar tales acontecimientos con todos los caracteres que realzan su grandeza. Es cantado de manera que el poeta no lo anuncia como de su propia concepción, sino que gracias al ritmo regular y a la uniformidad de su palabra, los acontecimientos aparecen como independientes del propio poeta.

Clases de poemas épicos

Existen dos categorías:

  • La narración épica primitiva o épica heroica.
  • El poema épico propiamente dicho o épica culta.
... Continuar leyendo "Explorando la Épica Latina: Héroes, Historia y Legado Literario" »

Ovidi i l'Elegia Llatina: Poesia, Exili i Autors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

Ovidi i l'Elegia Llatina

Publi Ovidi Nasó va ser un dels grans poetes romans de l'època d'August, especialment conegut per la seva poesia elegíaca. Va néixer l'any 43 aC a Sulmona, dins d'una família benestant de la classe eqüestre. Des de jove va estudiar retòrica a Roma i va fer un viatge de formació pel món hel·lènic, però aviat va abandonar la carrera judicial per dedicar-se completament a la poesia.

El seu estil es caracteritza per la seva refinada elegància i per la combinació d'ironia, passió i erudició. A diferència d'altres poetes de la seva època, Ovidi no va escriure per encàrrec de l'emperador, sinó que va seguir una línia més lliure, centrant-se en temes amorosos i personals. Aquesta llibertat el va portar a... Continuar leyendo "Ovidi i l'Elegia Llatina: Poesia, Exili i Autors" »

Instituciones y Sociedad en la Antigua Roma: Un Vistazo al Derecho y la Política Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Instituciones Políticas Romanas

Asambleas Populares

Las asambleas populares eran fundamentales en la vida política de la República Romana, permitiendo la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Comicios Centuriados (Comitia Centuriata)

  • Decidían asuntos relacionados con la guerra y la paz.
  • Elegían a los magistrados superiores (cónsules, pretores, censores).
  • Promulgaban leyes importantes.
  • Juzgaban casos de alta traición.

Comicios por Tribus (Comitia Tributa)

  • Elegían a los magistrados inferiores, como los ediles y cuestores.
  • Votaban leyes propuestas por los magistrados.

Concilios de la Plebe (Concilia Plebis)

  • Decidían todo tipo de propuestas civiles que afectaban a la plebe.
  • Elegían a los magistrados plebeyos, principalmente a los tribunos
... Continuar leyendo "Instituciones y Sociedad en la Antigua Roma: Un Vistazo al Derecho y la Política Romana" »

Guia de Locucions Llatines Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Locucions Llatines i el Seu Significat

Locucions Comuns

  • Ad hoc: Solució específica per a un cas concret.
  • Ad nauseam: Repetir una cosa fins al cansament.
  • Bis: Repetició d'una cosa, especialment en concerts.
  • Ex aequo: En igualtat de mèrits en una competició.
  • In albis: Quedar-se en blanc, no recordar alguna cosa.
  • In crescendo: Alguna cosa que va en augment.
  • In extenso: Explicar una cosa detalladament i completa.
  • In mente: Tenir alguna cosa en el pensament.
  • Lato sensu: En un sentit ampli o general.
  • Motu proprio: Fer una cosa voluntàriament.
  • Sic: Indicar que una cita és literal, fins i tot amb errors.
  • Stricto sensu: En un sentit estricte o rigorós.
  • Volens nolens: Fer una cosa vulguis o no.

Expressions en l'Àmbit Jurídic

  • De facto: Situació real però
... Continuar leyendo "Guia de Locucions Llatines Comunes" »

Ciutats Romanes: Barcino, Ilerda i Emèrita Augusta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

Barcino

Fundació entre 15 a.C. i 5 a.C. (època d'August). Després de la victòria contra càntabres i àsturs, reestructuració del nord-est península ibèrica i fundació de Barcino.

  • Nucli romà situat damunt del turó Mons Taber, assentament ocupat pels laietans.

Bon lloc per defensar-se. Terres fèrtils: cereals i vinya. Recursos miners: ferro i plata. Control de l'artèria fluvial del Llobregat (Rubricatus): entrada i sortida de productes.

  • Situada a prop de la Via Augusta.
  • Estatus de colònia. Nom: Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino.
  • No gaire gran: 10 hectàrees, 100.000 m quadrats. 2.000 habitants aprox. i model hipodàmic.

Planta rectangular delimitada per 4 portes.

Dos carrers principals: cardo maximus i decumanus maximus.

Encreuament:... Continuar leyendo "Ciutats Romanes: Barcino, Ilerda i Emèrita Augusta" »

Historia y Épica Romana: Un Viaje a Través de la Literatura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Historiografía Romana

1. Consideraciones Previas

Definición: La historiografía en la Antigüedad es un género literario en prosa que combina verdad histórica con arte.

Origen en Roma: Inicia con Catón en el siglo III a.C., destacando un estilo jurídico y simple.

Influencia griega: Fundamental para el desarrollo romano.

Primera Época: Comienza con las Guerras Púnicas. La historia se transmitía mediante epigrafía y tradición retórica.

Edad de Oro: Surge con el círculo de los Escipiones y la asimilación del helenismo.

2. Julio César: Prosa Clásica y Propaganda Política

Cayo Julio César (100-44 a.C.): Figura política esencial y autor clave en la historiografía romana.

Obra Literaria:

  • De Bello Gallico ("Sobre la Guerra de las Galias")
... Continuar leyendo "Historia y Épica Romana: Un Viaje a Través de la Literatura Clásica" »

Panorama Histórico de la Poesía Épica Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Introducción a la Poesía Épica

La poesía épica es un género fundacional, ligado al origen y la historia de los pueblos. Fue uno de los primeros géneros literarios en surgir. Es, por naturaleza, una poesía narrativa que mezcla las aventuras de hombres y dioses.

Está profundamente conectada con la tradición oral, lo que implica que comenzó siendo transmitida de forma verbal. La oralidad exige el uso de estereotipos para facilitar la identificación de personajes por parte de la audiencia; por tanto, el poeta utiliza fórmulas recurrentes, como los epítetos, que se repiten a lo largo del relato. Otra característica distintiva es la utilización del verso largo, empleado habitualmente para las descripciones detalladas de personajes o... Continuar leyendo "Panorama Histórico de la Poesía Épica Romana" »

Organización Política y Social de la República Romana: Magistraturas, Clases y Reformas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Senado y las Primeras Reformas Republicanas

El Senado, cuya función era de carácter asesor y consultivo, estaba formado por 300 senadores que representaban a las gens. En Roma, se asistió a una serie de reformas que fueron configurando el sistema:

  • El Rex (rey) desapareció, dando paso a nuevas figuras. El cargo del Rex era unipersonal y vitalicio, lo que implicaba una gran concentración de poder. Las reformas buscaron repartir este poder, por lo que surgieron los cónsules.
  • El cónsul tenía un mandato limitado a un año. Ambos cónsules se repartían la acción de gobierno, alternando entre el gobierno interior y el exterior.

Los 300 senadores que conformaban el Senado no tenían carácter de ley (no podían imponerla); sin embargo, gracias... Continuar leyendo "Organización Política y Social de la República Romana: Magistraturas, Clases y Reformas Clave" »