El Arte de la Oratoria en la Antigua Roma: Retórica y Figuras Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Oratoria Romana
En Roma, la enseñanza superior se impartía en las escuelas de Retórica, donde se formaban futuros políticos y abogados en las reglas heredadas de la Retórica griega. La oratoria, el arte de hablar bien, enseñaba a encontrar (inventio) y organizar argumentos (dispositio), otorgando gran importancia al discurso (oratio).
Se distinguían tres tipos de discursos:
- Judicial: para acusar o defender (justicia).
- Demostrativo: para alabar o criticar (honestidad).
- Deliberativo: para convencer o disuadir (utilidad).
Todo discurso se estructuraba en cinco partes: exordio, narratio, divisio, argumentatio y conclusión.
Desde el punto de vista literario, había tres tendencias:
- Escuela aticista (Catón): expresión sobria y concisa.
- Escuela asianista