Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Épica Romana: De Ennio a Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Características del Género Épico

1. Género narrativo oral y cantado. 2. Obras de gran longitud. 3. Origen en Grecia (Ilíada y Odisea). 4. Escritas en versos hexámetros dactílicos. 5. Celebran hazañas de un héroe. 6. Elementos sobrenaturales y divinos. 7. Sencillez, claridad, fórmulas y símiles. 8. Protagonista heroico con misión providencial. 9. Tópicos: intervenciones divinas, aventuras, descripciones.

Orígenes de la Poesía Épica

Canto de hazañas ancestrales (Mio Cid, ciclo artúrico, Canción de Roldán). Figuras como aedos y juglares. Función patriótica y moralizante. Influencia helénica en Roma, desarrollo del patriotismo romano. Traducciones de Ilíada y Odisea.

Livio Andronico (284?-200? a.C.)

Griego de Tarento, esclavo... Continuar leyendo "La Épica Romana: De Ennio a Virgilio" »

Història i Importància d'Emèrita Augusta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,18 KB

Emèrita Augusta

Història: Es funda l’any 25 aC per l’emperador August, han de portar soldats veterans de les guerres càntabres, els soldats que havien vingut provenen d’aquesta guerra. Es passa a dir Colònia Augusta Emèrita. Punt estratègic per controlar l’interior de la península; a més, hi havia el riu Guadiana, això feia que fos una zona molt fèrtil. Hi havia moltes matèries primeres (or, camps fèrtils, pedra, ferro) que eren rics en materials, per això va ser tan important. També era important perquè unia la Via de la Plata amb altres vies. Va ser capital de la província de Lusitània a partir de l’any 15 aC, aquesta quedava a l’interior de la península. S I i II dC, la ciutat es converteix en la típica ciutat... Continuar leyendo "Història i Importància d'Emèrita Augusta" »

Explorando la Épica Latina: Héroes, Historia y Legado Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Épica Latina: Narración Heroica en Verso

La épica latina es una narración heroica en verso. El poeta épico trata de las hazañas de un héroe individual o colectivo que tiene como base una serie de materiales reales o legendarios que constituyen el legado de tradiciones orales de un pueblo. Su misión es recordar tales acontecimientos con todos los caracteres que realzan su grandeza. Es cantado de manera que el poeta no lo anuncia como de su propia concepción, sino que gracias al ritmo regular y a la uniformidad de su palabra, los acontecimientos aparecen como independientes del propio poeta.

Clases de poemas épicos

Existen dos categorías:

  • La narración épica primitiva o épica heroica.
  • El poema épico propiamente dicho o épica culta.
... Continuar leyendo "Explorando la Épica Latina: Héroes, Historia y Legado Literario" »

Guia de Locucions Llatines Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Locucions Llatines i el Seu Significat

Locucions Comuns

  • Ad hoc: Solució específica per a un cas concret.
  • Ad nauseam: Repetir una cosa fins al cansament.
  • Bis: Repetició d'una cosa, especialment en concerts.
  • Ex aequo: En igualtat de mèrits en una competició.
  • In albis: Quedar-se en blanc, no recordar alguna cosa.
  • In crescendo: Alguna cosa que va en augment.
  • In extenso: Explicar una cosa detalladament i completa.
  • In mente: Tenir alguna cosa en el pensament.
  • Lato sensu: En un sentit ampli o general.
  • Motu proprio: Fer una cosa voluntàriament.
  • Sic: Indicar que una cita és literal, fins i tot amb errors.
  • Stricto sensu: En un sentit estricte o rigorós.
  • Volens nolens: Fer una cosa vulguis o no.

Expressions en l'Àmbit Jurídic

  • De facto: Situació real però
... Continuar leyendo "Guia de Locucions Llatines Comunes" »

Ciutats Romanes: Barcino, Ilerda i Emèrita Augusta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

Barcino

Fundació entre 15 a.C. i 5 a.C. (època d'August). Després de la victòria contra càntabres i àsturs, reestructuració del nord-est península ibèrica i fundació de Barcino.

  • Nucli romà situat damunt del turó Mons Taber, assentament ocupat pels laietans.

Bon lloc per defensar-se. Terres fèrtils: cereals i vinya. Recursos miners: ferro i plata. Control de l'artèria fluvial del Llobregat (Rubricatus): entrada i sortida de productes.

  • Situada a prop de la Via Augusta.
  • Estatus de colònia. Nom: Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino.
  • No gaire gran: 10 hectàrees, 100.000 m quadrats. 2.000 habitants aprox. i model hipodàmic.

Planta rectangular delimitada per 4 portes.

Dos carrers principals: cardo maximus i decumanus maximus.

Encreuament:... Continuar leyendo "Ciutats Romanes: Barcino, Ilerda i Emèrita Augusta" »

Historia y Épica Romana: Un Viaje a Través de la Literatura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Historiografía Romana

1. Consideraciones Previas

Definición: La historiografía en la Antigüedad es un género literario en prosa que combina verdad histórica con arte.

Origen en Roma: Inicia con Catón en el siglo III a.C., destacando un estilo jurídico y simple.

Influencia griega: Fundamental para el desarrollo romano.

Primera Época: Comienza con las Guerras Púnicas. La historia se transmitía mediante epigrafía y tradición retórica.

Edad de Oro: Surge con el círculo de los Escipiones y la asimilación del helenismo.

2. Julio César: Prosa Clásica y Propaganda Política

Cayo Julio César (100-44 a.C.): Figura política esencial y autor clave en la historiografía romana.

Obra Literaria:

  • De Bello Gallico ("Sobre la Guerra de las Galias")
... Continuar leyendo "Historia y Épica Romana: Un Viaje a Través de la Literatura Clásica" »

Roma: Fundació, Urbanisme i Edificis Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

La fundació de Roma

Roma estava situada a la part central de la península Itàlica, a la riba esquerra del riu Tíber i a uns vint quilòmetres de la costa.

Aquesta primitiva Roma estava formada per petits pobles, aïllats als turons. Els seus habitants vivien en cabanes.

Mots patrimonials i cultismes

Mots patrimonials: provenen de paraules llatines que han experimentat transformacions i han evolucionat fins a convertir-se en paraules catalanes.

Cultismes: són mots manllevats del llatí culte. A partir de l'Edat Mitjana, es van introduir en la llengua catalana per omplir buits lèxics. Van ser adaptats al català sense cap canvi fonètic o només amb les alteracions imprescindibles per evitar que semblessin mots estrangers.

Estructura d'una ciutat

... Continuar leyendo "Roma: Fundació, Urbanisme i Edificis Clau" »

La Romanización de Hispania: Un Proceso de Asimilación Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. Introducción: La Conquista Romana de la Península Ibérica

La conquista romana de la península Ibérica duró dos siglos, desde el desembarco del ejército romano en Ampurias bajo el mando de Cneo Escipión en el año 218 a. C., hasta la derrota completa de los cántabros y astures en el año 19 a. C.

Las guerras que sostuvieron romanos y cartagineses se llamaron guerras púnicas (hubo tres).

Se enfrentan, pues, a unos cartagineses que no disponían de poderosos ejércitos, de tal manera que en el año 20 a. C. las regiones meridionales y levantinas ya estaban sometidas a los romanos e Hispania era considerada provincia romana.

2. Principales Factores de Romanización

Se entiende por romanización el lento proceso de asimilación de la cultura,... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania: Un Proceso de Asimilación Cultural" »

Expresiones Latinas: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 26,46 KB

Expresiones Latinas

1. a posteriori. (después de): Esta expresión se utiliza cuando se refiere a algo que viene después.

2. a priori. (lo primero): Esta expresión se utiliza cuando lo que se va a hacer está al principio de algo

3. ab initio. (Desde el principio): Es una expresión que se utiliza, como en la traducción dice, para expresar que algo está ahí desde el inicio.

4. ab intestato. (Sin testamento): se refiere a un procedimiento judicial que trata al procedimiento judicial sobre la herencia de una persona sin testamento.

5. accessit [accésit]. (se acercó): Esta expresión se utiliza cuando hay una recompensa menor inmediata.

6. ad hoc. (para esto): es una expresión que se utiliza para dar la idea que algo sirve para eso.

7. ad hominem.

... Continuar leyendo "Expresiones Latinas: Una Guía Exhaustiva" »

La Épica Latina: Orígenes, Características y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La poesía épica latina no surge de la transcripción de sagas heroicas transmitidas oralmente, sino que es fruto de la creación poética de autores cultos. A diferencia de la épica heroica popular, la épica latina fue creada por poetas que eligieron los temas que querían abordar y establecieron las características del género, tales como el uso del verso dactílico, personajes de gran estatura moral y un tono grandilocuente.

Los escritores latinos compusieron obras con el propósito de perdurar y marcar un hito en la literatura. El conflicto más representado fue la lucha contra Cartago, las Guerras Púnicas. Con el tiempo, otros enfrentamientos fueron mitificados, y el género épico fue cediendo espacio a la prosa historiográfica,... Continuar leyendo "La Épica Latina: Orígenes, Características y Obras Clave" »