Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Interfaz de Usuario: Principios, Ventajas y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Interfaz de Usuario

A menudo, los usuarios juzgan un sistema por su interfaz en vez de por su funcionalidad. Un diseño de IU pobre puede hacer que el usuario cometa errores catastróficos. La IU es la clave para el éxito de un sistema de software.

Ventajas de la GUI

  • Fáciles de aprender y usar.
  • Los usuarios pueden pasar rápidamente de una tarea a otra e interactuar con diferentes aplicaciones.
  • Acceso rápido a cualquier parte de la pantalla.

Principios de Diseño de la Interfaz de Usuario

El diseño de IU debe considerar las necesidades, experiencia y capacidades de los usuarios del sistema. Los diseñadores deben considerar las limitaciones físicas y mentales de las personas (por ejemplo, memoria a corto alcance) y reconocer que las personas... Continuar leyendo "Diseño de Interfaz de Usuario: Principios, Ventajas y Factores Clave" »

Tecnologías de Interconexión de Redes: Puentes, Routers, Switches y Hubs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Dispositivos de Interconexión: Puentes

Los puentes segmentan redes a nivel de capa 2 (enlace de datos), aumentando el rendimiento, la fiabilidad, la distancia total y la cantidad de hosts soportados. Pueden interconectar distintas tecnologías LAN y son autoadministrables.

Puentes Transparentes 802.1D

Estos puentes poseen autoaprendizaje: escuchan en modo promiscuo, examinan la dirección de destino y ubican el marco en la interfaz de salida correspondiente en su tabla. Una vez que el puente ha anotado las direcciones, las tramas solo se envían a donde deben ir, evitando tráfico innecesario.

Protocolo Spanning Tree (STP)

Los puentes intercambian información sobre sus conexiones siguiendo un protocolo BPDU (Bridge Protocol Data Unit). Cada puente... Continuar leyendo "Tecnologías de Interconexión de Redes: Puentes, Routers, Switches y Hubs" »

Conceptos Fundamentales de Algoritmos, Programación y Hardware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Algoritmo: Conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten resolver un problema. Debe:

  • Resolver el problema para el cual fue formulado.
  • Ser finito, lógico y preciso.
  • Tener validez, eficacia y ser óptimo.

Elementos de un Algoritmo

  • Entrada: Los datos iniciales que posee el algoritmo antes de ejecutarse.
  • Proceso: Acciones que lleva a cabo el algoritmo.
  • Salida: Comprobación de resultados.

Programa: Conjunto unitario de instrucciones que permite a un ordenador realizar diversas funciones, como por ejemplo: tratamiento de textos, diseños de gráficos.

Programa Estructurado: Es un programa que cumple las condiciones de un algoritmo (finitud, precisión, repetición, resolución de problemas).

Programación Modular: Permite la creación o definición... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Algoritmos, Programación y Hardware" »

Sistemas Expertos (SE): Características, Aplicaciones y Tecnologías Relacionadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

¿Qué son los Sistemas Expertos (SE)?

Los Sistemas Expertos (SE) utilizan conocimientos heurísticos, o reglas heurísticas, para hacer manejables los problemas y abordar diversas dificultades en la toma de decisiones y resolución de problemas.

Beneficios de los Sistemas Expertos

  • Reconocen y formulan el problema.
  • Resuelven el problema eficientemente.
  • Tienen la capacidad de explicar la solución.
  • Aprenden de las experiencias.
  • Reestructuran el conocimiento.
  • Estiman cuándo deben romper las reglas y lo hacen.

Problemas y Limitaciones de los Sistemas Expertos

  • Estrechez del dominio de aplicación.
  • Lenguajes limitados para expresar hechos y relaciones.
  • Superficialidad de los conocimientos.
  • Poco o ningún autoconocimiento de su propio alcance y limitaciones.
... Continuar leyendo "Sistemas Expertos (SE): Características, Aplicaciones y Tecnologías Relacionadas" »

Principios Clave de Computación y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

Conceptos Fundamentales

Sistema

Conjunto de partes interrelacionadas de manera útil, que buscan un objetivo en común.

Componentes del Sistema

  • Entorno
  • Entradas
  • Proceso
  • Salidas

Sistema de Información

Conjunto de elementos y procedimientos relacionados, para mejorar datos y elaborar reportes, permitiendo tomar decisiones beneficiosas para lograr objetivos.

Procesamiento de Datos

Serie de operaciones elementales realizadas a datos para obtener resultados.

Etapas del Procesamiento de Datos

  • Recepción
  • Almacenamiento
  • Trabajar
  • Arrojar Resultado

Informática

Ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.

Desarrolla nuevas máquinas, métodos y aplicaciones informáticas, los mejora y optimiza.

Datos → Información

Dato e Información

Dato:... Continuar leyendo "Principios Clave de Computación y Telecomunicaciones" »

Glosario de Términos de Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Glosario de Informática y Telecomunicaciones

A

Actualización: Sustitución de la información contenida en un registro o archivo por otra más reciente.

Alfanumérico: Que incluye la totalidad de los números, las letras y caracteres de puntuación normales en ortografía, pero no así los caracteres de tipo especial.

Almacenamiento: Consiste en guardar la información en la memoria del computador.

Archivo: Información repartida en registros con una estructura de definición común, pero con contenido diferente.

Base de Datos: Colección de archivos que se almacenan independientemente de los programas que se utilizan. Pueden ser relacionales y jerárquicas.

Binario: Elemento lógico o físico que representa únicamente dos estados (por ejemplo,... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Informática y Telecomunicaciones" »

Algoritmos: Conceptos, Características y Método de la Burbuja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Definición y Características de los Algoritmos

Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de pasos o instrucciones que conducen a la solución de un problema específico. Es, en esencia, un método para resolver problemas.

Características Fundamentales de los Algoritmos

Todo algoritmo debe cumplir con las siguientes características clave:

  • Ser definido: Cada paso debe ser preciso y sin ambigüedad, indicando claramente la acción a realizar sin lugar a interpretaciones subjetivas.
  • Ser finito: Debe tener un número limitado y contable de pasos, finalizando al completarlos.
  • Tener cero o más entradas: Puede recibir datos como insumo para llevar a cabo sus operaciones. Estos datos pueden ser proporcionados externamente o generados internamente.
... Continuar leyendo "Algoritmos: Conceptos, Características y Método de la Burbuja" »

Conceptos Clave en Sistemas de Información y Seguridad Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Sistemas de Gestión Empresarial

  • ERP (Enterprise Resource Planning): Permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, logística, inventario, envíos y contabilidad.
  • CRM (Customer Relationship Management): Combinación de procesos de negocios y tecnología que pretende comprender las múltiples facetas de las necesidades de los clientes y presentar esa visión de una manera integrada.
  • SCM (Supply Chain Management): Elimina pasos e intermediarios para hacer más eficiente la entrega de un producto.

Sistemas de Información y Seguridad

  • Sistemas de Información: Conjunto de partes interrelacionadas que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información.
  • Seguridad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas de Información y Seguridad Informática" »

Conceptes Clau i Preguntes Freqüents sobre E1, PDH, SDH i SONET

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Els multiplexors plesiòcrons produeixen una pèrdua del format original de la informació.

El codi CMI requereix una amplada de banda més gran.

1. En un accés primari, E1, quina de les següents afirmacions és certa?

Resposta: S’envien 500 multitrames per segon.

2. Quin és el pas de quantificació d’un quantificador uniforme de 2048 nivells amb un marge dinàmic de senyal de ±1 V?

Resposta: 0,977 mV

3. Quin és el nombre de nivells de quantificació en el segon segment d’un quantificador no uniforme que implementa una aproximació de la llei A?

Resposta: 16 nivells

4. En un accés primari, E1, quina de les següents afirmacions és falsa?

Resposta: b. La paraula d’alineament de multitrama es transmet cada 15 trames.

9. En un senyal primari,

... Continuar leyendo "Conceptes Clau i Preguntes Freqüents sobre E1, PDH, SDH i SONET" »

Fundamentos de Transmisión Digital: E1, PDH, SDH y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Conceptos y Características de Sistemas de Transmisión Digital

Acceso Primario E1

En un acceso primario E1, una afirmación cierta es: Se envían 500 multitramas por segundo.

Multiplexación Plesiócrona (PDH)

Los multiplexores Plesiócronos (PDH) producen una pérdida del formato original de la información.

Una desventaja de una red PDH es que no está prevista la transmisión de información de gestión.

Una ventaja de una red PDH es que no se requiere que las señales estén generadas con el mismo reloj (naturaleza plesiócrona).

Codificación y Cuantificación

El código CMI (Coded Mark Inversion) requiere un ancho de banda mayor.

Pregunta: ¿Cuál es el paso de cuantificación de un cuantificador uniforme de 2048 niveles con un margen dinámico... Continuar leyendo "Fundamentos de Transmisión Digital: E1, PDH, SDH y Conceptos Clave" »