Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ayudas para niños con dislexia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Qué puede ayudar


  • Terapia ocupacional para reforzar las habilidades motoras finas e incrementar la destreza.
  • Pedir al niño que descanse antes de revisar su trabajo
  • Una lista de verificación para editar su trabajo: ortografía, limpieza, gramática, sintaxis, progresión de ideas, etc.
  • Usar organizadores gráficos


Instrucción específica


  • Identificar sonidos, entender cómo las letras representan sonidos en el lenguaje y decodificar palabras
  • Instrucción especializada individual o en pequeños grupos
  • Un programa de lectura que se enfoque en el uso de todos sus sentidos. (Existen varios programas que tienen un enfoque multisensorial)


Adaptaciones


  • Tiempo adicional en los exámenes que involucren escritura
  • Acceso a los apuntes del maestro
  • Iniciadores de
... Continuar leyendo "Ayudas para niños con dislexia" »

Control de Continuidad en Televisión: Equipos, Automatización y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,34 KB

Control de Continuidad en Televisión

Continuidad es la sala donde se seleccionan y controlan las señales de imagen y sonido para su emisión. Aquí se va cambiando entre la señal del plató, durante los programas en directo, a cintas o discos que están preparados en el Robot o Librería/Servidor de V/A de respaldo con programas o anuncios comerciales grabados según el horario de la programación.

La señal seleccionada de V/A se reenvía a Control Central para distribuirla como señal de emisión a los monitores de todas las demás salas y, por otro lado, pasaría a la sala de emisión de radioenlace, donde es codificada en formato MPEG-2 o MPEG-4, para enviarla por el sistema de radioenlace a través de la antena parabólica-emisora hacia... Continuar leyendo "Control de Continuidad en Televisión: Equipos, Automatización y Elementos Clave" »

Tecnologías de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Explicaciones Detalladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Tecnologías de Telecomunicaciones

Conceptos Clave y Explicaciones Detalladas

1. ¿Qué son las bandas ISM?

Son las bandas de frecuencia gratuitas de investigación, de uso no comercial, como por ejemplo, industria, ciencia y medicina. En una de ellas es donde se encuentra el WiFi (2.4GHz): Rango de frecuencias: 2.4-2.4835GHz.

2. ¿Qué es el CNMC y su relación con el CMT?

El CNMC es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Las funciones del CNMC son:

  • Resolver conflictos entre operadores
  • Gestionar la numeración
  • Llevar el registro de operadores
  • Garantizar la competencia leal entre los operadores
  • Asesorar al gobierno
  • Realizar inspecciones y aplicar sanciones
  • Definir el servicio universal

Hasta el 2013 estas funciones fueron realizadas por... Continuar leyendo "Tecnologías de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Explicaciones Detalladas" »

Componentes Esenciales del Hardware de un Ordenador: Fundamentos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Hardware: Componentes Esenciales de un Sistema Informático

El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables, circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término proviene del inglés, donde significa "partes duras".

Tarjeta Madre (Placa Base)

Se trata de un elemento polivalente que está diseñado como un circuito impreso, cuya misión es ofrecer soporte físico al PC. Además, cumple una serie de funciones cruciales como el control de buses, la gestión del sistema de encendido, el control y manipulación... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Hardware de un Ordenador: Fundamentos y Funcionamiento" »

Recursos Digitales Educativos: Tutoriales, Vídeos, Podcasts, Enciclopedias y Simuladores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Tutoriales Interactivos

Los tutoriales interactivos son pequeños vídeos que explican, paso a paso, cómo realizar tareas concretas. Se pueden ver tantas veces como sea necesario y permiten detener, avanzar o volver al inicio según convenga. Para utilizarlos, solo se necesita un navegador. Ejemplos comunes incluyen tutoriales sobre cómo crear una cuenta de correo en Gmail, adjuntar documentos a un correo electrónico o realizar un curso online.

Vídeo Digital

El vídeo digital es un sistema de grabación que utiliza una representación digital de la señal de vídeo, a diferencia de la analógica. No debe confundirse con el formato DV, que es un tipo específico de vídeo digital para el mercado de consumo. El vídeo digital se graba a... Continuar leyendo "Recursos Digitales Educativos: Tutoriales, Vídeos, Podcasts, Enciclopedias y Simuladores" »

Clases Abstractas, Interfaces y Creación de Librerías en .Net Framework

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Clase abstracta

Son clases de las que no es posible crear instancias; frecuentemente, están implementadas sólo parcialmente o no están implementadas. Es aquella que forzosamente se ha de derivar si se desea que se puedan crear objetos de la misma o acceder a sus miembros estáticos. Permiten crear métodos generales, por lo general sin cuerpo precedidos para palabra reservada abstract.

Características:

  1. Para ser abstracta debe tener por lo menos un método o propiedad abstract.
  2. Las clases derivadas deben implementar todos los métodos o propiedades de la clase abstracta reemplazando la palabra abstract por override.
  3. Solo declara los métodos pero no los implementa.

Interfaz

Son un conjunto de miembros que serán comunes entre clases que serán

... Continuar leyendo "Clases Abstractas, Interfaces y Creación de Librerías en .Net Framework" »

Programa para crear documentos y editar texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

1.- Programa para crear documentos

Con el cual es posible crear todo tipo de documentos, los que pueden ser fácilmente corregidos y trabajados en su presentación, corresponde a:

  • a) Procesador de texto
  • b) Planilla electrónica
  • c) OpenOffice
  • d) Word
  • e) WordPerfect

2.- Vista para editar documentos

Usaremos la vista de:

  • a) Diseño de Impresión
  • b) Tipo Esquema
  • c) Diseño Web
  • d) Diseño Común
  • e) Todas son correctas

3.- Acceso a la documentación de Word

Word incluye documentación con diversos artículos que te ayudarán a comprender y utilizar el programa. ¿Cómo se accede a ella?

  • a) Únicamente desde la página Web de Microsoft.
  • b) Desde un botón con forma de interrogante o la tecla F1.
  • c) Desde un botón con forma de exclamación o la tecla F11.
  • d) Todas las
... Continuar leyendo "Programa para crear documentos y editar texto" »

Uniformidad de las letras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

NIVELES DEL PROCESO DE ESCRITURA
1º Nivel:
Al principio, los niños buscan criterios para distinguir entre dos modos de representación gráfica:
El dibujo y la escritura.
Pronto reconocen que en cualquier sistema de escritura las letras son arbitrarias porque no reproducen la forma de los objetos como sucede en el dibujo, y que las letras se ordenan de modo lineal, a diferencia del dibujo cuya organización sigue el contorno de los objetos.

Otra carácterística que aparece tempranamente es la convencionalidad, los niños no inventan formas nuevas para las letras, sino que aceptan las formas sociales que esas letras tienen y concentran sus esfuerzos en cómo se organizan esos elementos (leyes del sistema).
Los avances en este primer nivel se centran
... Continuar leyendo "Uniformidad de las letras" »

10 Principios Esenciales de Usabilidad para un Diseño UX Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Principios Fundamentales de Usabilidad para un Diseño de Interfaz Exitoso

Estos diez principios de usabilidad, también conocidos como las heurísticas de Nielsen, son pautas esenciales para el diseño de interfaces de usuario. Su aplicación contribuye significativamente a crear sistemas más intuitivos, eficientes y satisfactorios para los usuarios.

  1. Visibilidad del Estado del Sistema

    El sistema debe mantener siempre informado al usuario sobre lo que está sucediendo, mediante una retroalimentación apropiada y oportuna. Esto asegura que el usuario se sienta en control y comprenda las acciones del sistema.

  2. Relación entre el Sistema y el Mundo Real

    El sistema debe hablar el lenguaje del usuario, utilizando palabras, frases y conceptos familiares,

... Continuar leyendo "10 Principios Esenciales de Usabilidad para un Diseño UX Exitoso" »

Dominio de Comandos y Scripts en Entornos Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

-Suponga que ha mandado a ejecutar un trabajo en segundo plano y ha obtenido: [1] 6024. ¿Cual es el PID de dicho proceso?:

+6024.

-Suponga la siguiente secuencia de ordenes:

$ps//PID CMD//32096 kcalc//32097 xman//$ordendesconocida//$ps//PID CMD//32097 xman.¿Cual es la ordendesconocida?:

+kill 32096.

-Suponga la siguiente secuencia de ordenes:

$kcalc &//[1] 19059//$ordendesconocida//[1]+ Terminado kcalc. ¿Cual es la ordendesconocida?

+kill 19059 ó kill %1.

-Suponga la siguiente secuencia de ordenes:

$jobs//[1]- Running kcalc &//[2]+ Running xman &//$ordendesconocida//$jobs//[2]+ Running xman &. ¿Cual es la ordendesconocida?

+kill -9 %1 ó kill %1.

-Suponga la siguiente secuencia de ordenes:

$jobs//[1]- Running kcalc &//[2]+ Stopped... Continuar leyendo "Dominio de Comandos y Scripts en Entornos Linux" »