Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciberseguridad Esencial: Amenazas de Software Malicioso y Protección en Redes Públicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Amenazas de Software Malicioso (Malware)

Se entiende por malware o software malicioso a todo programa, procedimiento, utilidad o aplicación diseñado con el fin de atacar un sistema o proceso. El malware establece su objetivo en lugares vulnerables como el sector de arranque, dispositivos extraíbles, sistemas operativos o aplicaciones específicas.

Las vulnerabilidades más buscadas por el malware son aquellas que permiten la escalada de privilegios, la ejecución de ataques de denegación de servicio (DoS) y el acceso no autorizado a sistemas o información sensible.

El atacante explota estas vulnerabilidades mediante un exploit. Muchos troyanos y otros tipos de malware, al infiltrarse, pueden generar nuevas vulnerabilidades en los sistemas,... Continuar leyendo "Ciberseguridad Esencial: Amenazas de Software Malicioso y Protección en Redes Públicas" »

Los Pilares de la POO: Objetos, Clases, Herencia y Polimorfismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

¿Qué es la POO?

La Programación Orientada a Objetos (cuyas siglas son POO) es un paradigma de programación en el que se basa, por ejemplo, el lenguaje Java. A diferencia de la programación estructurada, la POO aborda los problemas intentando modelar entidades del mundo real.

¿Qué son los objetos?

Los objetos son la pieza básica de la POO. Un objeto es la representación en un programa de una entidad del mundo real (por ejemplo, un lápiz). Tiene dos características principales:

  • Estado: Son los parámetros o datos que lo definen y lo diferencian de otros objetos del mismo tipo.
  • Comportamiento: Son las acciones que los objetos pueden realizar.

Atributos y Métodos

  • Los parámetros o variables que definen el estado de un objeto se llaman atributos
... Continuar leyendo "Los Pilares de la POO: Objetos, Clases, Herencia y Polimorfismo" »

Metodologías Fundamentales para la Resolución de Problemas en Ingeniería y Ciencias de la Computación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fundamentos de la Lógica y Metodologías de Resolución de Problemas en Informática

Lógica, Informática e Ingeniería de Sistemas

La Lógica, siendo una ciencia humana (nacida de la filosofía), utiliza la tecnificación para resolver problemas, analizarlos y seleccionar el mejor modo y método. Es crucial diferenciar conceptos clave:

  • La Informática se centra en el procesamiento de datos y la mejora de estos procesos.
  • La Computación se deriva de los cómputos (datos) y se enfoca en la ejecución de cálculos.

También es distinta la Ingeniería en Sistemas, que se encarga de diseñar los ambientes donde será implementado un sistema y, a su vez, define cada uno de sus componentes.

Elementos Fundamentales en la Resolución de Problemas

El Problema

El... Continuar leyendo "Metodologías Fundamentales para la Resolución de Problemas en Ingeniería y Ciencias de la Computación" »

Diagramas de Flujo de Datos (DFD) y UML en el Diseño de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,39 KB

Diagramas de Flujo de Datos (DFD)

Símbolos Básicos de DFD

  • Entidad: Representa a los usuarios que interactúan con el sistema.
  • Flujo de Datos: Representa la comunicación entre los símbolos del DFD.
  • Proceso: Representa las fases que produce un sistema, relacionándose con los datos de entrada y salida.
  • Almacén de Datos: Lugar donde se almacena la información del sistema, ya sea de forma permanente o temporal.

Estructuras de Datos

  • Estructura de Datos Lógica: Describe la información referente al funcionamiento, ejecución, requerimientos y planteamientos del negocio.
  • Estructura de Datos Física: Describe el funcionamiento del sistema en términos concretos, como el ingreso de datos del cliente o la creación de una boleta.

Formulario de Descripción

... Continuar leyendo "Diagramas de Flujo de Datos (DFD) y UML en el Diseño de Sistemas" »

Operaciones Esenciales en MongoDB: Consultas y Manipulación de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Este documento presenta una serie de ejemplos prácticos para interactuar con colecciones en MongoDB, abarcando desde consultas básicas hasta operaciones de agregación complejas y manipulación de documentos. Cada sección incluye el comando de MongoDB Shell correspondiente, optimizado para una mejor comprensión y aplicación.

1. Consultas Básicas y Proyecciones

1.1. Obtener Temas Disponibles en la Colección aficiones

Esta consulta devuelve una lista de todos los valores únicos presentes en el campo Tema de la colección aficiones.

db.aficiones.distinct("Tema")

1.2. Identificar Componentes Mejor Valorados (Puntuación Igual o Superior a 9)

Permite encontrar y proyectar solo el campo Nombre de aquellos componentes cuya Puntuacion es 9 o superior,... Continuar leyendo "Operaciones Esenciales en MongoDB: Consultas y Manipulación de Datos" »

Glossari de Conceptes Clau: Documentació, Audiències i Societat Xarxa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,09 KB

Organismes d'Opinió i Sociologia

CEO (Centre d'Estudis d'Opinió): Organisme de la Generalitat de Catalunya que realitza els estudis d’opinió sobre la intenció de vot, la valoració de partits i de líders polítics, així com estudis postelectorals.

CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas): El Centro de Investigaciones Sociológicas té com a finalitat l'estudi de la societat espanyola. Permet la consulta a través dels baròmetres mensuals.

Propietat Intel·lectual i Drets d'Autor

La Propietat Intel·lectual (PI): Conjunt de normes i principis que regulen els drets morals i patrimonials que la llei concedeix als autors (drets d’autor) per la creació d’una obra literària, artística o científica. La seva vigència és durant la... Continuar leyendo "Glossari de Conceptes Clau: Documentació, Audiències i Societat Xarxa" »

Arquitecturas de Computadoras con Multiprocesamiento: Tipos y Estructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Arquitecturas de Computadoras de Multiprocesamiento

Multiproceso Simétrico (SMP)

SMP es el acrónimo de Symmetric Multi-Processing (Multiproceso Simétrico). Se trata de un tipo de arquitectura de ordenadores en que dos o más procesadores comparten una única memoria central. La arquitectura SMP, también llamada UMA (Uniform Memory Access), se caracteriza por el hecho de que varios microprocesadores comparten el acceso a la memoria y periféricos de E/S, normalmente conectados por un bus común.

Clasificación de las CPU de Multiprocesamiento

  • SISO (Single Instruction, Single Operand): Computadoras independientes.
  • SIMO (Single Instruction, Multiple Operand): Procesadores vectoriales.
  • MISO (Multiple Instruction, Single Operand): No implementado.
... Continuar leyendo "Arquitecturas de Computadoras con Multiprocesamiento: Tipos y Estructuras" »

Intel core i7 + repertorio de instrucciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 46,28 KB

TEMA1: LA HISTORIA DE LOS MICROPROCESADORES.

El procesador Intel 4004

UnmicroprocesadoresunaunidaddeprocesocentraloCPUdiseñadopararealizaroperaciones aritméticas y lógicas, fabricadas en un solo chip con LSI o TecnologíaVLSI.

Elmicroprocesadoreselcerebrodelacomputadoraocualquierdispositivodigital.Intelacuñóel término microprocesador y en 1971.El primer microprocesador fue el4004:

-4 bitsmicroprocesador.

-2300 transistores.

-640 bytes dememoria.

-Velocidad de reloj de 108kHz.

El número de transistores por Circuito integrado se duplicaría cada 18 meses. (Ley de Moore)

Gorden Moore, cofundador de Intel Corporation. El Intel 4004 fue Rápidamente reemplazado por el microprocesador de 8 bits Intel 8008. En 1974 se Introdujo el 8080 como el primer

... Continuar leyendo "Intel core i7 + repertorio de instrucciones" »

Representación del Conocimiento y Aprendizaje Automático: Técnicas y Sistemas de Recomendación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Representación del Conocimiento

Planteamiento Simbólico

La representación no siempre son correspondencias biunívocas.

  • NELL (Never Ending Language Learning): Primero intenta leer (extraer) hechos encontrados en millones de webs. Después intenta mejorar esa apreciación con más datos.
  • A veces hay que representar propiedades que afectan a un conjunto (Herencia y cuantificadores universales).
  • Y pertenencia a un conjunto:
    • Extensión (enumerando todos los elementos del conjunto).
    • Intención (a través de reglas que lo evalúen en cada caso).

Modelos de Representación

  • Estáticos: Relaciones tipo BBDD, se obtiene conocimiento mediante aprendizaje inductivo.
  • Conocimiento estructurado:
    1. Representaciones gráficas (con herencias): frames, objetos y redes semánticas.
... Continuar leyendo "Representación del Conocimiento y Aprendizaje Automático: Técnicas y Sistemas de Recomendación" »

Conceptos Básicos de HTML: Visualización y Estructura de Etiquetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

1. ¿Cuántas capas (\) se ven?

Solución: se ven 5 capas.

2. ¿Cómo se van a visualizar estas etiquetas?

En vertical.

3. ¿Cómo se van a visualizar estas etiquetas? Explícalo.

  • Título grande

    Se va a ver como el título pequeño.

  • Título mediano

    Se va a ver como el título mediano.

  • Título pequeño

    Se va a ver como el título grande.

4. ¿Cómo se van a visualizar estas etiquetas? Explícalo.

  • Primer párrafo.

    Se va a ver un párrafo con el borde de 1px de color naranja.

  • Segundo párrafo.

    Se va a ver un párrafo con el borde de 3px de color rosa de puntos.

  • Tercer párrafo.

    Se va a ver un párrafo con el borde de 5px de color gris de puntos más largos.

5. ¿Cómo se van a visualizar las siguientes etiquetas? Responde a o b, para cada una de las etiquetas.

  • Primer

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de HTML: Visualización y Estructura de Etiquetas" »