Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es el nivel representativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Un lenguaje de programación de carácterísticas de bajo nivel o de primera generación, es aquel en el que sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están condicionados por la estructura física de las computadoras que lo soportan. El uso de la palabra bajo en su denominación no implica que el lenguaje sea menos potente que un lenguaje de alto nivel, sino que se refiere a la reducida abstracción entre el lenguaje y el hardware. Por ejemplo, este tipo de lenguajes se utiliza para programar tareas críticas de los sistemas operativos, de aplicaciones en tiempo real o controladores de dispositivos.

Complejidad

... Continuar leyendo "Que es el nivel representativo" »

Conceptos Clave en Programación y Algoritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Lógica

La lógica es una ciencia formal que estudia las formas válidas de inferencia. Es el estudio de métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.

Paradigma de Programación

Representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno que el otro, sino que cada uno tiene ventajas y desventajas.

Programación Imperativa

Conjunto de instrucciones que le indican al computador cómo realizar una tarea.

Programación Modular

Consiste en dividir un programa en módulos o subprogramas con el fin de hacerlo más legible o manejable.

Programación Declarativa

Está basado en el desarrollo de programas especificando un conjunto de condiciones, proposiciones, afirmaciones, restricciones,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Programación y Algoritmos" »

Arquitecturas y Protocolos Clave en Aplicaciones de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 54,7 KB

Arquitectura de las aplicaciones para redes

Las aplicaciones son la razón de ser de la telemática, por ello se diseñan protocolos de redes de computadoras que las apoyen. Mientras que en las telecomunicaciones las redes telefónicas están diseñadas para que los usuarios se puedan comunicar cómodamente a través de largas distancias, en la telemática las redes de computadoras están construidas para que los usuarios utilicen aplicaciones que se comunican datos e información entre sí a través de largas distancias.

Las aplicaciones de la telemática son esencialmente software. Es importante recordar que en el capítulo previo se mencionó que el software de las aplicaciones de la Internet está distribuido entre los sistemas terminales... Continuar leyendo "Arquitecturas y Protocolos Clave en Aplicaciones de Red" »

Técnicas de Conmutación en Redes: Circuitos, Mensajes y Paquetes - Estándar X.25

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Técnicas de Conmutación en Redes

Las técnicas de conmutación son las utilizadas en las redes para establecer conexiones entre equipos y efectuar el reparto de información. La conmutación surge como una solución ante la imposibilidad de unir todos los equipos punto a punto.

Tipos de Conmutación

  • Conmutación de Circuitos

    Se establece una conexión física entre dos equipos que deseen comunicarse a través de una red. Antes de proceder a la comunicación, los equipos deben establecer la conexión a través de una llamada (RTB/RTC).

  • Conmutación de Mensajes

    En este tipo de conmutación no es necesario que exista una línea física entre emisor y receptor. Funcionamiento: El receptor entrega el mensaje al nodo de la red al que está directamente

... Continuar leyendo "Técnicas de Conmutación en Redes: Circuitos, Mensajes y Paquetes - Estándar X.25" »

P

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Apache Tomcat
Aquí veremos como instalar y configurar el servidor web Jakarta-Tomcat distribuido libremente por la organización Apache. Tomcat es un mas de los proyectos de apache.org y es una implementación oficial de referencia de la especificación Servlet 2.3 y Java Server Pages 1.2. Pero antes de entrar en la instalación y configuración de Tomcat necesitamos conocer el concepto de Aplicación Web y contenedor.
Concepto de Aplicación Web. Este concepto fue introducido en la versión 2.2 de la especificación de servlet, y según esta especificación, una aplicación web es una colección de servlets, paginas JSP, clases Java, archivos de descripción de la aplicación, documentos estáticos HTML, XHTML, imágenes, etc. y otros recursos... Continuar leyendo "P" »

Chuleta de SQL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Crear un registro:
INSERT INTO nombre_tabla (campo1,campo2,) VALUES (valor1, valor2)
Eliminar un registro:
DELETE FROM nombre_tabla
DELETE FROM nombre_tabla WHERE condicion
Actualizar un registro:
UPDATE nombre_tabla SET campo1 = valor1, campo2 =valor2,WHERE condicion
Selección de datos:
SELECT campo1, campo2, FROM nombre_tabla
SELECT *FROM nombre_tabla.
SELECT *FROM nombre_tabla WHERE condicion

Para ordenar los datos. Agregar a las anteriores;
SELECTORDER BY campo1, campo2,
SELECTORDER BY campo1, campo2,DESC


Selección sin coincidencias:
SELECT DISTINCT campo FROM nombre_tabla ORDER BY campo
Operadores del tipo: <, >, >=, <=, =, <>

Operadores lógicos: AND, OR, NOT.


Chuleta de programación en C

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,21 KB

CLASE 2
struct alumno{
char nombre[15];
char sexo;
int edad;
int notas[3];
};
void ver_array(alumno*, int);
void ver_alumno(alumno);
void modificar_nota_alumno(alumno*);
void main(void){
alumno clase [3];
int i, j, alum, opcion;
for(i=0; i<3; i++){
printf("\\\\n\\\\tIntroduzca el nombre alumno %d: ", i+1);
flushall();
gets(clase[i].nombre);
do{
printf("\\\\n\\\\tIntroduzca el sexo (M/F): ");
flushall();
clase[i].sexo=tolower(getchar());
}while(clase[i].sexo!= 'm' && clase[i].sexo!= 'f');
printf("\\\\n\\\\tIntroduzca la edad: ");
flushall();
scanf("%d", &clase[i].edad);
for(j=0; j<3; j++){
printf("\\\\n\\\\tIntroduzca la nota del modulo %d: ", j+1);
flushall();
scanf("%
... Continuar leyendo "Chuleta de programación en C" »

Funciones y Tipos de Sistemas Operativos: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Funciones Básicas de un Sistema Operativo

Programas de Control

Administración de Trabajos

Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento y asignar los recursos necesarios para su ejecución.

Administración de Recursos

Mediante esta función, el sistema operativo distribuye de forma adecuada y oportuna los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.) entre los programas en proceso. Para ello, lleva un registro que le permite conocer la disponibilidad de los recursos, quién los utiliza, durante cuánto tiempo, etc.

Control de Operaciones de Entrada y Salida

El sistema operativo decide qué proceso utilizará un recurso, durante cuánto tiempo y en qué momento.

Administración

... Continuar leyendo "Funciones y Tipos de Sistemas Operativos: Una Guía Completa" »

Ciclo de vida de un sistema semiestructurado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

El análisis de sistemas podría Incluir un estudio de factibilidad para determinar si esa solución sería Factible, o alcanzable, desde un punto de vista financiero, técnico y Organizacional. El estudio de factibilidad podría determinar si el sistema propuesto Sería una buena inversión, si la tecnología necesaria para el sistema estaría disponible, Si los especialistas de sistemas de información de la empresa podrían y si la organización Podría manejar los cambios introducidos por el sistema

Establecimiento de requerimientos de Información

Los requerimientos de Información de un nuevo sistema implican identificar quién necesita qué Información, dónde, cuándo y cómo. El análisis de requerimientos define cuidadosamente los... Continuar leyendo "Ciclo de vida de un sistema semiestructurado" »

Tecnologías Verdes y Cloud Computing: Optimización y Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Resumen de Tecnologías Verdes

Las Tecnologías Verdes, también conocidas como Green Computing o Green IT, buscan la eficiencia en el uso de recursos computacionales, minimizando el impacto ambiental y maximizando la viabilidad económica. Se enfocan en el desarrollo de productos informáticos ecológicos y el reciclaje computacional.

Estas tecnologías se clasifican como verdes por su contribución a la reducción del consumo energético y la emisión de dióxido de carbono.

Tipos de Tecnologías Verdes

Cliente / ServidorCentro de datos
Redes informáticasComputación en nube
Virtualización en centros de datosComputación Grid
Software como Servicio (SaaS)Teletrabajo

Resumen de Computación en la Nube

La Computación en la Nube ("Cloud Computing"... Continuar leyendo "Tecnologías Verdes y Cloud Computing: Optimización y Eficiencia" »