Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Verificación y Validación de Software: Técnicas y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Verificación y Validación de Software

La verificación y validación aseguran que el software esté de acuerdo con su especificación y cumpla con las necesidades de los clientes. Incluyen actividades en cada etapa del proceso del software:

  • Revisiones de los requerimientos
  • Revisiones del diseño
  • Inspecciones de código
  • Pruebas del producto

Validación

¿Estamos construyendo el producto correcto? Se debe asegurar que el software hace lo que el usuario quiere.

Verificación

¿Estamos construyendo el producto correctamente? Se debe asegurar que el sistema cumple su especificación.

Técnicas de Comprobación y Análisis de Sistemas

Inspecciones de Software

Analizan y comprueban las representaciones del sistema (documentos de requerimientos, diagramas de... Continuar leyendo "Verificación y Validación de Software: Técnicas y Estrategias" »

Desarrollo Web: Tecnologías Clave para la Creación de Sitios Web Dinámicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

JAVASCRIPT

Características:

  • Lenguaje de programación interpretado, sin necesidad de compilación.
  • Orientado a objetos con soporte de herencia.
  • Interactúa con páginas web mediante una implementación del DOM (Document Object Model).
  • Creado por Brendan Eich en Netscape Communications.
  • Sintaxis similar a Java y C.
  • Se ejecuta en el navegador (lado del cliente), sin necesidad de frameworks.
  • Permite la programación orientada a objetos: document.write("Hola").
  • Variables: string, integer, float, boolean (declaradas con var).
  • Concatenación de cadenas y variables con +.

XML

Características:

  • Lenguaje de Etiquetado Extensible, simple y estricto.
  • Describe datos en lugar de mostrarlos (a diferencia de HTML).
  • Formato legible por diversas aplicaciones.
  • Estructura,
... Continuar leyendo "Desarrollo Web: Tecnologías Clave para la Creación de Sitios Web Dinámicos" »

Tipos de Computadoras y Componentes Clave: CPU, Placa Base y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Tipos de Computadoras y Componentes Clave

Microcomputador: diseñado para las necesidades de procesamiento de un único usuario. También puede ser llamado ordenador personal (PC – Personal Computer).

Minicomputador: diseñado para proporcionar información para múltiples usuarios y para ejecutar muchos programas de aplicación simultáneamente. Pueden interactuar hasta 100 usuarios.

Mainframe: diseñado para tratar las necesidades de procesamiento de información de un gran número de usuarios y aplicaciones. Puede soportar a cientos de personas usando terminales de video, y además ejecutando miles de peticiones simultáneas para recursos compartidos.

Supercomputador: diseñado para ejecutar rápidamente muchas computaciones matemáticas (... Continuar leyendo "Tipos de Computadoras y Componentes Clave: CPU, Placa Base y Más" »

Conmutación de Redes: Tipos, Arquitecturas y Planificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 20,2 KB

Conmutación: Conceptos Básicos

Una red es un conjunto de dispositivos conectados. Si hay múltiples dispositivos a conectar, es más complicado establecer la comunicación uno a uno. Posibles soluciones son las topologías de malla o estrella, pero resultan demasiado costosas en redes muy grandes. Una alternativa mejor es la conmutación, ya que ofrece la interconexión dinámica entre entradas y salidas y la compartición dinámica de los recursos de transmisión. Un conmutador es una máquina capaz de crear conexiones temporales entre dos o más dispositivos conectados a él.

Tipos de Conmutación

Conmutación de Circuitos

Una red de conmutación de circuitos está formada por un conjunto de conmutadores conectados por enlaces físicos. Cada... Continuar leyendo "Conmutación de Redes: Tipos, Arquitecturas y Planificación" »

Web Semántica y Minería de Datos: Conceptos y Herramientas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Web Semántica: Definición y Componentes Clave

La Web Semántica es una extensión de la Web en la que cualquier usuario puede encontrar respuestas a sus preguntas de forma rápida y sencilla. Se caracteriza por:

  • Información mejor definida.
  • Se apoya en lenguajes universales.
  • El software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente.

Tecnologías Fundamentales de la Web Semántica

Nota: Facebook no es una tecnología fundamental de la web semántica, es un ejemplo de aplicación.

  • XML (Extensible Markup Language): Aporta la sintaxis superficial para los documentos estructurados, pero sin imponer restricciones sobre el significado.
  • XML Schema: Es
... Continuar leyendo "Web Semántica y Minería de Datos: Conceptos y Herramientas Clave" »

Leyes de Escalabilidad en Computación Paralela: Amdahl, Gustafson y Sun-Ni

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Leyes de Escalabilidad en Computación Paralela

La eficiencia en la computación paralela está sujeta a diversas leyes y factores que limitan el rendimiento. A continuación, exploramos las principales leyes y conceptos clave:

Ley de Amdahl

La Ley de Amdahl establece que el incremento en el rendimiento obtenido al mejorar una parte de un programa está limitado por la fracción de tiempo que no se puede paralelizar. En esencia, un programa tiene dos tipos de operaciones:

  • Operaciones que deben ejecutarse en serie.
  • Operaciones que pueden ejecutarse en paralelo.

El aumento de velocidad de un algoritmo paralelo está limitado por las operaciones que deben ejecutarse secuencialmente.

Evitando la Ley de Amdahl

Existen estrategias para mitigar las limitaciones... Continuar leyendo "Leyes de Escalabilidad en Computación Paralela: Amdahl, Gustafson y Sun-Ni" »

Sistemas de Archivos EXT3, NFS y SAMBA en Entornos Linux y Unix

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

EXT3: Sistema de Archivos para Linux

EXT3 es el sistema de archivos por defecto para muchos sistemas basados en Linux. Ofrece soporte para journaling, lo que incrementa la fiabilidad y reduce el tiempo de recuperación tras un fallo del sistema. Aunque actualmente está siendo reemplazado gradualmente por EXT4, sigue siendo relevante en muchos entornos.

Una de sus ventajas es que sufre de baja fragmentación, por lo que no existen herramientas específicas para desfragmentar.

Niveles de Journaling en EXT3

EXT3 ofrece diferentes niveles de journaling, cada uno con un equilibrio distinto entre rendimiento y seguridad:

  • Journal (riesgo bajo): Tanto los metadatos como los datos se escriben en el diario antes de ser escritos en el sistema de archivos
... Continuar leyendo "Sistemas de Archivos EXT3, NFS y SAMBA en Entornos Linux y Unix" »

Dominando la Solución de Problemas de Hardware de PC: Diagnóstico y Reparación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Dominando la Solución de Problemas de Hardware de PC: Diagnóstico y Reparación Efectiva

Este documento proporciona una serie de puntos clave para el diagnóstico y la solución de problemas comunes de hardware en computadoras personales. Familiarizarse con estos conceptos y técnicas le permitirá identificar y resolver eficazmente las fallas más frecuentes, optimizando el rendimiento y la vida útil de su equipo.

Familiarización con las Rutinas POST

Es fundamental familiarizarse con el propósito de las rutinas POST (Power-On Self-Test). El POST realiza rutinas de nivel de entrada para la solución de problemas de hardware cuando un PC arranca. Comprender sus capacidades y su uso es el primer paso para un diagnóstico efectivo.

Diagnóstico

... Continuar leyendo "Dominando la Solución de Problemas de Hardware de PC: Diagnóstico y Reparación Efectiva" »

Espacio entre tramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,6 KB

WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access) es el nombre comercial de un grupo de tecnologías inalámbricas que emergieron de la familia de estándares WirelessMAN.

Carácterísticas servicio: Capa física basada en OFDM:


  Esta modulación se caracteriza por dividir la señal de banda ancha en un número de señales de banda reducida. La modulación OFDM es un caso especial de modulación multiportadora, en donde múltiples datos son transmitidos de forma paralela utilizando diferentes subportadoras con banda de frecuencias solapadas ortogonalmente. Una carácterística de OFDM, es el superar los problemas de propagación que presenta el NLOS. Las señales OFDM tienen la ventaja de ser capaces de operar con retardos de la propagación... Continuar leyendo "Espacio entre tramas" »

Requisitos del Software: Documentación, Estructura y Validación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Requerimientos del Dominio

Los requerimientos del dominio pueden ser:

  • Nuevos requerimientos funcionales.
  • Restricciones a funcionalidades existentes.
  • Establecer la forma en que se debe realizar un cálculo específico.

Corresponden al dominio propio de la aplicación, por lo que requieren un esfuerzo por parte del ingeniero de software para entenderlos en relación con el resto de los requerimientos. Eventualmente, los expertos del dominio pueden dejarlos fuera de los requerimientos porque les parecen "obvios".

Documento de Requerimientos del Software (DRS)

Es un documento oficial que incluye los requerimientos del usuario y los requerimientos del sistema:

  • DRS (Documento de Requerimientos del Sistema): plasma los requerimientos del cliente y/o usuario.
... Continuar leyendo "Requisitos del Software: Documentación, Estructura y Validación" »