Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preparación y Métodos de Transmisión de Paquetes en la Capa de Enlace de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Preparación de Paquetes para la Transmisión en la Capa de Enlace de Datos

La capa de enlace de datos prepara los paquetes para su transporte a través de los medios locales. Esto se logra encapsulándolos con un encabezado y un tráiler para crear una trama.

Cuatro Métodos Generales de Acceso a los Medios en la Capa de Enlace de Datos

Métodos de Control de Acceso al Medio para Medios Compartidos

  • Controlado: Cada nodo tiene su propio tiempo para utilizar el medio (ejemplo: topología de anillo).
  • Limitado (Basado en Contención): Todos los nodos compiten por el uso del medio (ejemplo: topología de bus).

Control de Acceso al Medio en Conexiones Punto a Punto

  • Half-duplex: El nodo solo puede transmitir o recibir, no simultáneamente. Se utiliza
... Continuar leyendo "Preparación y Métodos de Transmisión de Paquetes en la Capa de Enlace de Datos" »

Niveles de Abstracción, Arquitecturas y Condiciones de Integridad en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Niveles de Abstracción (Arquitectura ANSI/SPARC)

Nivel Interno

Constituye la representación de la base de datos más cercana a la estructura de almacenamiento físico. Es la capa donde se establece la forma en que se implementan las estructuras de datos que organizan los niveles superiores.

Nivel Conceptual

Supone una abstracción global de la base de datos que integra y aglutina todas las percepciones que los usuarios tienen de ella.

Nivel Externo

A este nivel se definen todas las percepciones particulares de la base de datos por parte de los usuarios. Cada usuario puede tener su propia visión de la base de datos.

Transformaciones

Conceptual/Interna

Cómo se organizan las entidades lógicas del nivel conceptual en términos de registros y campos... Continuar leyendo "Niveles de Abstracción, Arquitecturas y Condiciones de Integridad en Bases de Datos" »

Explorando las Capacidades de los Sistemas Operativos y su Rol en Redes con Foco en NetWare

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Funciones Fundamentales de los Sistemas Operativos

Coordinación del software y del hardware

El sistema operativo de un equipo coordina la interacción entre el hardware del equipo y los programas (o aplicaciones) que se están ejecutando.

Multitarea

Un sistema operativo multitarea, como su nombre indica, proporciona el medio que permite a un equipo procesar más de una tarea simultáneamente.

Software de cliente

En un sistema autónomo, cuando un usuario introduce un comando que solicita al equipo realizar una tarea, la petición circula a través del bus local del equipo hasta la CPU del mismo. Por ejemplo, si se desea ver un listado de directorios de uno de los discos duros locales, la CPU interpreta y ejecuta la petición y, posteriormente, muestra... Continuar leyendo "Explorando las Capacidades de los Sistemas Operativos y su Rol en Redes con Foco en NetWare" »

Mikroprozesadorea: Zer den, Nola Egin eta Funtzionamendua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,93 KB

Mikroprozesadorea ordenagailuaren kontrolaz eta ariketa logiko/aritmetikoez arduratzen den txipa da. Euskaraz, PUZ (Prozesatzeko Unitate Zentrala) deitzen zaio, eta CPU ingelesez. Ardura nagusia ordenagailuko beste atal guztiek haien lana egin dezaten arauak ematea da; ordenagailuaren burmuina da. Ordenagailuaren funtsezko atala da. Barnean milioika transistorez osatuta dago. Prisma itxura du eta txartel nagusiaren zuloan sartzen da.

Mikroprozesadorea XX. mendeko aurkikuntzarik garrantzitsuenetarikoa izan da. Gero eta makina gehiagoren nukleoa izanik, teknologia gailuak sortzerakoan ezinbestekoa da. Gaur egun 15.000 milioi mikrotxip erabiltzen dira. Mikroprozesadoreen eguneraketak oso garrantzitsuak dira, gero eta mikro hobeak sortzen baitira.... Continuar leyendo "Mikroprozesadorea: Zer den, Nola Egin eta Funtzionamendua" »

Conceptos Fundamentales de GSM: Identificadores, Servicios y Canales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Identificación de Elementos y Servicios en GSM

En las redes GSM, se utilizan varios identificadores clave para gestionar tanto el equipo como el usuario, además de ofrecer una variedad de servicios.

Identificadores Clave

  • IMEI (International Mobile Equipment Identity): Es un número único grabado por el fabricante en el equipo que identifica al terminal.
  • IMSI (International Mobile Subscriber Identity): Identifica al usuario a nivel internacional y está asociado a la SIM.
  • El IMSI no es conocido por el abonado, sino que se utiliza en la red para el registro y establecimiento de llamadas. Se utiliza la primera vez que el usuario accede a la red y luego, por razones de seguridad, se sustituye por otra identidad temporal (TMSI) asignada por el VLR
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de GSM: Identificadores, Servicios y Canales" »

Explorando los Componentes Esenciales de una Computadora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Componentes Esenciales de una Computadora

Una computadora se compone de elementos internos y externos que trabajan en conjunto para procesar información y permitir la interacción con el usuario.

Componentes Internos

Componentes internos del computador: El microprocesador, la memoria RAM y ROM, la tarjeta madre.

Componentes Externos (Periféricos)

Componentes externos del computador: Periféricos de salida, entrada y almacenamiento.

Periféricos de Salida

Los periféricos de salida permiten que la computadora comunique información al usuario.

Impresoras

Las impresoras: Son unidades de salida que permiten fijar en papel los resultados de los procesos efectuados por la computadora.

  • De matriz de punto: Imprimen caracteres mediante una combinación de
... Continuar leyendo "Explorando los Componentes Esenciales de una Computadora" »

Gestió de Processos en Sistemes Operatius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Concepte de Procés en Sistemes Operatius

El concepte de procés és fonamental en el desenvolupament de la majoria de sistemes operatius. Les tasques principals d'un Sistema Operatiu (SO) es poden descriure en relació amb els processos:

  • Entrelligar l'execució de diversos processos per optimitzar l'ús de la CPU i proporcionar un temps de resposta raonable.
  • Assignar recursos als processos evitant bloquejos mutus (deadlocks).
  • Donar suport a la comunicació entre processos i a la creació de processos d'usuari.

Definicions de Procés

Un procés es pot definir de diverses maneres:

  • Un programa en execució. Un programa és un conjunt d'instruccions emmagatzemades en disc (entitat passiva), mentre que un procés és una entitat activa amb instruccions
... Continuar leyendo "Gestió de Processos en Sistemes Operatius" »

Procesadores de Texto y Hojas de Cálculo: Funciones, Ventajas y Edición Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Funciones Esenciales de Procesadores de Texto y Hojas de Cálculo

1. Funciones Básicas de Procesadores de Texto y Hojas de Cálculo

Las funciones básicas de los procesadores de texto y las hojas de cálculo son, respectivamente, la edición de documentos de texto y la realización de cálculos.

  • Procesador de textos: Es una aplicación informática que tiene como objetivo la creación y edición de documentos de texto, permitiendo definir formatos, etc. Funciones clave incluyen:
    • Uso de plantillas.
    • Definición de permisos de acceso y propiedades.
    • Envío por correo electrónico.
    • Inserción de imágenes.
    • Corrección ortográfica.
    • Comparación de documentos.
    • Realización y edición de dibujos y tablas.
    • Combinación de correspondencia.
  • Hoja de cálculo: Es
... Continuar leyendo "Procesadores de Texto y Hojas de Cálculo: Funciones, Ventajas y Edición Web" »

Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos (POO) en Java

Enviado por Enrique y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Arreglos:

Ejemplos de declaración de arreglos en Java:

  1. String Array[]=new String[5];
  2. String [] Array=new String[5];
  3. String Array[]=new String[]{"a","b"};
  4. String Array[]={\"a\",\"b\"};
  5. String Array[]; Array=new String[5];

Clases Abstractas

Una clase abstracta es aquella que puede tener uno o más métodos abstractos. Los métodos abstractos no tienen cuerpo, solo la declaración. Estos métodos se implementan en las subclases de la clase abstracta.

Las clases abstractas no se pueden instanciar. Si una subclase que hereda de una clase abstracta no implementa ningún método abstracto, esta se declara abstracta. Cuando se hereda de una clase abstracta, se tiene que sobreescribir o declarar la subclase como abstracta.

Excepciones

Las excepciones son mecanismos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos (POO) en Java" »

Programación Modular y Estructurada en C: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Programación Modular

La programación modular es un método flexible que permite mejorar la productividad de un programa, según Joyanes (2001). El programa se divide en módulos o partes independientes, cada uno de los cuales ejecuta una tarea o actividad específica. Cada programa contiene un módulo principal que controla todos los módulos restantes para ejecutar sus tareas. Cada módulo puede realizar tareas de entrada, salida y procesamiento. Los resultados producidos por un módulo pueden ser utilizados por los demás módulos. La descomposición de un programa en módulos independientes se conoce como el método de "divide y vencerás".

Programación Estructurada

La programación estructurada implica escribir un programa utilizando un... Continuar leyendo "Programación Modular y Estructurada en C: Conceptos y Aplicaciones" »