Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Màquines Virtuals: Tipus, Virtualització i Contenidors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Màquines Virtuals: Virtualització i Tipus

Màquines Virtuals: La virtualització de sistemes es fa a través de les Màquines Virtuals. Aquestes creen entorns aïllats l’un de l’altre, de manera que si un entorn falla, això no afectarà a les altres MV, ni tampoc a l’ordinador principal (amfitrió). Aquesta propietat s’anomena ‘encapsulament’ (mecanisme que consisteix a organitzar dades i mètodes d'una estructura, evitant l'accés a dades per qualsevol altre mitjà diferent als especificats).


Virtualització: La virtualització consisteix en l’abstracció dels recursos de la màquina per poder-ne utilitzar els que sobren i crear màquines virtuals que utilitzen aquest maquinari (hardware) com si estigués perfectament lliure.... Continuar leyendo "Màquines Virtuals: Tipus, Virtualització i Contenidors" »

Fundamentos Esenciales de Redes Sociales y Tecnologías de Virtualización TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Sección I: Redes Sociales y Medios de Comunicación

15. ¿Qué son las Redes Sociales?

R: Son una estructura social de relaciones entre personas y organizaciones que están conectadas entre sí por uno o más tipos de relaciones, tales como valores, visiones, ideas, amistad, contactos, aficiones, etc.

16. ¿Qué son las Redes Sociales Físicas?

R: Son aquellas que se desarrollan en la vida diaria sin ayuda de sistemas electrónicos, como por ejemplo, una comunidad de vecinos, un pueblo, un club deportivo, etc.

17. ¿Qué son las Redes Sociales Digitales?

R: Son aquellas que están conectadas a través de internet.

18. Tipos de Redes Sociales

R: Se clasifican en:

  • Generalistas: Redes Sociales (RS) con gran número de funcionalidades y dirigidas a un
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes Sociales y Tecnologías de Virtualización TI" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Modo Dual, Estados del Proceso y Planificación CPU

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Modo Dual y Protección del Sistema Operativo

Para garantizar la integridad y el correcto funcionamiento de un Sistema Operativo (SO), es fundamental poder distinguir entre la ejecución del código del SO y el código del usuario. El método más utilizado para lograr esta distinción es la implementación de varios modos de ejecución. Como mínimo, deben existir dos modos esenciales:

  • Modo Usuario (User Mode): Ejecución de programas de aplicación con un conjunto reducido de instrucciones.
  • Modo Núcleo (Kernel Mode) o Modo Supervisor: Ejecución del código del SO, permitiendo el acceso a instrucciones privilegiadas y recursos críticos del hardware.

Cuando un programa se ejecuta, lo hace en Modo Usuario. Si dicho programa solicita un servicio... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Modo Dual, Estados del Proceso y Planificación CPU" »

Conceptos Clave en Bases de Datos: SGBD, Independencia y Roles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Inconvenientes de un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)

Aunque los SGBD ofrecen numerosas ventajas, también presentan ciertos inconvenientes:

  1. La instalación de un sistema de bases de datos (SGBD) requiere una inversión significativa en conocimiento, dinero, habilidad y tiempo.
  2. La complejidad inherente de una base de datos puede originar una disminución del rendimiento si no se gestiona adecuadamente.

Diferencia entre Independencia de Datos Física y Lógica

La independencia de datos es una característica fundamental de los SGBD que permite modificar el esquema en un nivel sin afectar el esquema en el nivel superior.

Independencia Física

La independencia física de los datos permite modificar el esquema interno (cómo se almacenan los datos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Bases de Datos: SGBD, Independencia y Roles" »

Stakeholders, Transacció i Gerència en l'empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,37 KB

Stakeholders

STAKEHOLDERS: hace referencia a una persona, organización o empresa que tiene interés en una empresa u organización dada. Las partes interesadas podrían ser los trabajadores de esa organización, sus accionistas, los clientes, los proveedores

Transacció

TRANSACIÓ: es un acuerdo, comunicación o movimiento llevado a cabo entre un comprador y un vendedor en la que se intercambian un activo contra un pago. Implica un cambio en el estatus en las finanzas de dos o más negocios o individuos. El comprador y el vendedor son entidades u objetos separados, que generalmente intercambian productos de valor, como información, bienes, servicios o dinero.

Tipus de transacció

  • La freqüència de la transacció.
  • La incertesa de l’entorn.
  • L’especificitat
... Continuar leyendo "Stakeholders, Transacció i Gerència en l'empresa" »

Transmisión Múltiple PDH y SDH: Encaminamiento en Redes Telefónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Sistemas Digitales de Transmisión Múltiple: PDH y SDH

PDH (Jerarquía Digital Plesiócrona)

Define grupos múltiples de mayor número de canales a partir del grupo primario PCM. Conforman la jerarquía de los sistemas de transmisión: bits de alineamiento (alineación de tramas, justificación y mantenimiento). En cada nivel de la jerarquía se multiplexan varios tributarios (grupo múltiplex PCM de menor número de canales). Los tributarios están dispuestos por relojes independientes (no sincronización) (E1, E2, T1, T2).

Elementos para el conformado de tramas

Cuando se combinan N tributarios por un multiplexor TDM, añadimos bits de alineamiento:

  • Alineamiento de tramas: para sincronización entre las tramas. Permite saber el inicio de trama
... Continuar leyendo "Transmisión Múltiple PDH y SDH: Encaminamiento en Redes Telefónicas" »

Cálculo y Diseño de Redes de Agua Potable con CivilCAD: Metodología Paso a Paso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Cálculo y Diseño de Redes de Agua Potable con CivilCAD: Metodología Paso a Paso

Este documento detalla el proceso para el cálculo y diseño de redes de agua potable utilizando el software CivilCAD, una herramienta esencial para ingenieros y diseñadores de infraestructura hídrica. Siga estos pasos para optimizar sus proyectos de distribución de agua.

  1. Dibujo de la Red de Distribución

    Active el comando LINE (LÍNEA) de AutoCAD para dibujar la red de distribución. Puede dibujar cualquier tipo de red, pero para este ejercicio se propone una red simple como la siguiente (véase Figura 2).

  2. Reconocimiento de Circuitos

    Active la rutina para reconocer circuitos: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Circuitos > Reconocer. Indique

... Continuar leyendo "Cálculo y Diseño de Redes de Agua Potable con CivilCAD: Metodología Paso a Paso" »

Tipos de Memoria ROM en Microcontroladores: Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Existen distintos tipos de memorias ROM, cada una con características que determinan su aplicación en microcontroladores:

  • ROM con máscara: Es una memoria no volátil de sólo lectura cuyo contenido se graba durante la fabricación del chip.
  • OTP (One Time Programmable): El microcontrolador contiene una memoria no volátil de sólo lectura "programable una sola vez" por el usuario. El usuario puede escribir el programa en el chip mediante un grabador controlado por un programa desde una PC. La versión OTP es recomendable cuando el ciclo de diseño del producto es corto, o bien, en la construcción de prototipos y series muy pequeñas.
  • EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): Los microcontroladores que disponen de este tipo de memoria
... Continuar leyendo "Tipos de Memoria ROM en Microcontroladores: Características y Aplicaciones" »

Algoritmo de Ordenamiento Burbuja: Funcionamiento y Aplicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Ordenamiento de la Burbuja: Conceptos Fundamentales

El ordenamiento de la burbuja, también conocido como Bubble Sort, es uno de los algoritmos de ordenamiento más sencillos de entender e implementar. Su nombre proviene de la forma en que los elementos "suben" o "flotan" a su posición correcta dentro de la lista, similar a las burbujas en un líquido.

¿Cómo Funciona el Algoritmo de la Burbuja?

Este algoritmo opera revisando repetidamente cada elemento de la lista que se desea ordenar y comparándolo con el elemento adyacente. Si los elementos están en el orden incorrecto (por ejemplo, el primer elemento es mayor que el segundo en un orden ascendente), se intercambian de posición. Este proceso se repite hasta que no se necesiten más intercambios... Continuar leyendo "Algoritmo de Ordenamiento Burbuja: Funcionamiento y Aplicación" »

Uso de Cookies en el Protocolo HTTP: Funcionamiento y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Cuerpo del Mensaje en Peticiones y Respuestas HTTP

El cuerpo del mensaje en una comunicación HTTP varía dependiendo de si se trata de una petición o una respuesta:

  • En las respuestas, contiene el recurso solicitado o un texto que explica un error.
  • En las peticiones, puede contener datos del usuario o archivos para subir al servidor.

Si hay un cuerpo en el mensaje, deben aparecer al menos las siguientes cabeceras:

  • Content-Type: Indica el tipo MIME de los datos (ej: text/html, image/png).
  • Content-Length: Especifica el número de bytes en el cuerpo del mensaje.

Cookies en el Protocolo HTTP

¿Qué son las Cookies?

Las cookies son piezas de información que el navegador guarda en la memoria o en el disco duro, dentro de archivos de texto, a solicitud del

... Continuar leyendo "Uso de Cookies en el Protocolo HTTP: Funcionamiento y Seguridad" »