Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Función de los elementos del CPU y medidas de datos en el CPU

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Función de los elementos del CPU

Explicar y dibujar la función de los elementos del CPU.

Medidas de datos en el CPU

El CPU utiliza el sistema binario, la unidad mínima de almacenamiento de información es el bit que corresponde a un dígito binario.

Byte, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte.

Sistema hexadecimal

Es un sistema de numeración posicional de base 16 que utiliza 16 símbolos.

Diferencia entre lenguaje de alto nivel y ensamblador

Alto nivel = lenguaje humano, ensamblador = lenguaje de computadora.

Tipos de operandos de ensamblador

  1. Registro: Estos operandos se refieren directamente al contenido de los registros de la CPU (ax, bx, cx, dx, cs, ds, ss, sp, bp).
  2. Memoria: los datos en la memoria (variables).
  3. Inmediatos: son valores fijos que están listados
... Continuar leyendo "Función de los elementos del CPU y medidas de datos en el CPU" »

El núcleo del sistema operativo: funciones y capas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Todas las operaciones en las que participan procesos son controladas por la parte del sistema operativo denominada núcleo (nucleus, core o kernel, en inglés).

El núcleo normalmente representa sólo una pequeña parte de lo que por lo general se piensa que es todo el sistema operativo, pero es tal vez el código que más se utiliza. Por esta razón, el núcleo reside por lo regular en la memoria principal, mientras que otras partes del sistema operativo son cargadas en la memoria principal sólo cuando se necesitan.

Los núcleos se diseñan para realizar "el mínimo" posible de procesamiento en cada interrupción y dejar que el resto lo realice el proceso apropiado del sistema, que puede operar mientras el núcleo se habilita para atender otras

... Continuar leyendo "El núcleo del sistema operativo: funciones y capas" »

Redes VSAT: Funcionamiento, Configuraciones y Tecnologías de Acceso Satelital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Redes VSAT

Las redes VSAT (Very Small Aperture Terminals) son redes de comunicaciones por satélite que proporcionan servicios FSS (Servicio Fijo por Satélite) y utilizan estaciones de apertura muy pequeña en las instalaciones del usuario.

Esencialmente, proporcionan conexiones entre terminales remotos y una estación central denominada HUB.

Principales Ventajas de VSAT

  • Accesibilidad a todos los puntos geográficos.
  • Gran calidad y disponibilidad del servicio.
  • Facilidad de instalación y crecimiento de la red.
  • Adaptación flexible al tipo de tráfico requerido.
  • Menores costes de realización y explotación de la red en comparación con otras alternativas terrestres en ciertas áreas.

Configuraciones de Red VSAT

La elección de la configuración de red... Continuar leyendo "Redes VSAT: Funcionamiento, Configuraciones y Tecnologías de Acceso Satelital" »

Informació i Documentació en l'Era Digital: Claus i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

Informació i Documentació a la Societat Actual

Per què és important la documentació i gestió de la informació?

La importància de la documentació i la gestió de la informació per als professionals rau en diversos factors clau:

  • L'impacte de les Tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC) i la consolidació de la societat xarxa han generat dues crisis significatives: una econòmica i una de transformació del sector professional.
  • La necessitat de formar-se i informar-se contínuament utilitzant les TIC és fonamental.

Perfils Professionals en l'Era Digital

Alguns dels perfils professionals emergents o transformats són:

  1. Planificador de mitjans (social media planner)
  2. Responsable de reputació en línia (community manager)
  3. Expert SEM
... Continuar leyendo "Informació i Documentació en l'Era Digital: Claus i Evolució" »

Desarrollo basado en componentes: Ingeniería de software basada en componentes (ISBC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

La ISBC parte de la idea de la integración de componentes software ya existentes. Desarrollo ascendente o bottom-up.

Fases de ingeniería y construcción y acción de este modelo por una sola fase de construcción y adaptación de la ingeniería:

Comunicación con el cliente - Las tareas requeridas para establecer comunicación entre el desarrollador y el cliente.
Planificación - Las tareas requeridas para definir recursos, el tiempo y otra información relacionadas con el proyecto.
Análisis de riesgos - Las tareas requeridas para evaluar riesgos técnicos y de gestión.
Construcción y adaptación de la ingeniería.
Evaluación del cliente - Las tareas requeridas para obtener la reacción del cliente según la evaluación de las representaciones... Continuar leyendo "Desarrollo basado en componentes: Ingeniería de software basada en componentes (ISBC)" »

Ciclo de vida de un sistema semiestructurado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Prototipado(evolutivo)



• Utilizados principalmente en el desarrollo de sistemas donde existe un pobre conocimiento de los requerimientos de un sistema o la rápida evolución de los mismos a través del tiempo. 
• Captura de requerimientos = “diseño rápido”

• El diseño rápido se centra en una representación de aquellos aspectos del software que serán visibles al usuario. El prototipo es evaluado por el cliente y el usuario y utilizado para refinar los requerimientos del software a ser desarrollado. 
recolección y refinamiento-diseño rápido-construcción del prototipo-evaluación del prototipo por el cliente-refinamiento del prototipo-producto de ingeniería.

Espiral

• Descrito por Boehm, mejores carácterísticas de los dos
... Continuar leyendo "Ciclo de vida de un sistema semiestructurado" »

Metadatos, Normalización y Diseño de Bases de Datos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Diccionario de Datos

Un diccionario de datos es un conjunto de metadatos que describe las características lógicas de los datos que se van a utilizar. Almacena definiciones y propiedades de los objetos que componen la base de datos. Funciona como una tabla que contiene el nombre de cada tabla, sus campos y el tipo de datos; a esta fase se le llama metadatos.

  • Se utiliza para documentar las características y servir como fuente común de información.
  • Permite localizar rápidamente todos los elementos.
  • Ayuda a encontrar errores y omisiones.

Normalización

Un diseño poco meditado de una base de datos puede generar problemas en el futuro. La normalización es el proceso que evita estos problemas, convirtiendo una relación en una forma estándar.... Continuar leyendo "Metadatos, Normalización y Diseño de Bases de Datos: Conceptos Clave" »

Teoría de Colas: Optimización de la Gestión de Esperas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción a la Teoría de Colas y su Aplicación

La Teoría de Colas es un proceso fundamental en la gestión de operaciones y una herramienta de gran valor para cualquier director de operaciones. Las líneas de espera son una situación común en diversos entornos. Los modelos de colas resultan extremadamente útiles tanto en el sector de servicios como en la fabricación. La comprensión de las colas en términos de su longitud, el tiempo medio de espera y otros factores clave, ayuda a entender mejor los sistemas de servicios, las actividades de mantenimiento y las operaciones de control en los talleres.

Características Fundamentales de un Sistema de Colas

  • Llegadas o Entradas al Sistema: Estas se definen por características como el tamaño
... Continuar leyendo "Teoría de Colas: Optimización de la Gestión de Esperas" »

Simulación de Sistemas: Conceptos Clave, Ventajas y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Simulación de Sistemas

La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y realizar experimentos con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias (dentro de los límites impuestos por un criterio o un conjunto de ellos) para su funcionamiento.

Los términos modelo y sistema son elementos clave para la definición de la simulación. Un modelo es la representación de un grupo de objetos o ideas. Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que permiten lograr un determinado objetivo.

Ventajas de la Simulación

  • Permite probar nuevos diseños sin la necesidad de invertir recursos reales.
  • Puede ser utilizada para explorar nuevas políticas, procesos operativos, estructuras
... Continuar leyendo "Simulación de Sistemas: Conceptos Clave, Ventajas y Aplicaciones Prácticas" »

Herramientas Esenciales para la Productividad y Colaboración Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Herramientas Esenciales para la Productividad y Colaboración Digital

<p>En el entorno laboral actual, la **eficiencia** y la **colaboración** son pilares fundamentales para el éxito. Afortunadamente, existe una amplia gama de **herramientas digitales** diseñadas para optimizar estos aspectos. A continuación, presentamos una selección de aplicaciones clave que pueden transformar la forma en que equipos y profesionales gestionan sus tareas, se comunican y organizan su información.</p>

<h3>Slack</h3>
<p><strong>Slack</strong> es una herramienta de **mensajería** pensada específicamente para **equipos**. Al igual que otras opciones existentes, permite crear **grupos** a los que accederán los diferentes
... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales para la Productividad y Colaboración Digital" »