Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Desarrollo de Software: Fases Clave y Gestión de Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Ciclo de Vida del Desarrollo de Software: Perspectiva Tradicional

El ciclo de vida del desarrollo de software (CVDS), desde una perspectiva tradicional, es una secuencia estructurada y bien definida de etapas en la ingeniería de software, diseñada para desarrollar el producto de software deseado.

Etapas Clave del Ciclo de Vida del Software Tradicional

El desarrollo de un software comienza con la fase de análisis de requisitos, donde se recopila toda la información y las necesidades del proyecto. Posteriormente, se avanza a la etapa de diseño, que define la arquitectura y los componentes del sistema. A continuación, sigue la codificación, fase en la cual el diseño se traduce al lenguaje que la máquina es capaz de procesar.

Una vez completadas... Continuar leyendo "Proceso de Desarrollo de Software: Fases Clave y Gestión de Requisitos" »

Fundamentos del Arranque en Sistemas Unix/Linux y Seguridad con Secure Shell (SSH)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

Arranque del Sistema Operativo Unix

Proceso de Arranque (Boot)

El proceso de arranque (boot) de un sistema operativo Unix-like implica una serie de pasos cruciales para cargar el sistema en memoria y prepararlo para su uso.

  • Búsqueda de consola: Se establece la dirección de red RS-232 fija.
  • Test de hardware: Se realiza un testeo de la interconexión de red, la memoria RAM, y se muestran los periféricos instalados.
  • Carga del Kernel Unix: Se busca el kernel Unix y se carga en memoria, siguiendo estos pasos:
    1. Arranque del sistema de ficheros (FS) desde el cual se desea iniciar.
    2. Lectura del bloque de arranque (boot block).
    3. Carga del kernel asociado al FS.
    4. Transferencia del control a la dirección de memoria del Kernel.
    5. Montaje del sistema de ficheros (FS)
... Continuar leyendo "Fundamentos del Arranque en Sistemas Unix/Linux y Seguridad con Secure Shell (SSH)" »

Error Muestral Estadístico: Factores, Tipos y Técnicas de Recopilación de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Error Muestral Estadístico

El error muestral es un intervalo de confianza que se utiliza para estimar el valor real de una población a partir de una muestra.

Factores del Error Muestral

  1. Amplitud del Universo

    Los universos finitos tienen menos de 100.000 unidades, mientras que los infinitos tienen más.

  2. Tamaño de la Muestra

    El tamaño de la muestra es un dato que se proporciona o se elige.

    Si el error calculado es mayor al 6%, se debe aumentar el tamaño de la muestra.

  3. Nivel de Confianza

    Las pruebas empíricas muestran que la distribución de las medias de las muestras posibles sigue una distribución normal.

Principales Modalidades de Error

  • Interpretación incorrecta de datos
  • Proceso de datos sin previsión previa
  • Elección de procedimientos de análisis
... Continuar leyendo "Error Muestral Estadístico: Factores, Tipos y Técnicas de Recopilación de Datos" »

Configuración Avanzada de Dominios Active Directory: Confianzas, Permisos y Políticas de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Configuración de Confianzas y Delegación en Active Directory

Establecimiento de Relaciones de Confianza

Para establecer una relación de confianza entre dominios en Active Directory (por ejemplo, para que domserver178.com confíe en otro dominio):

  1. Vaya a InicioHerramientas AdministrativasDominios y confianzas de Active Directory.
  2. Haga clic derecho sobre el dominio local (ej: domserver178.com) y seleccione Propiedades.
  3. Vaya a la pestaña Confianzas.
  4. Haga clic en Nueva confianza...
  5. Siga el asistente, introduciendo el nombre del dominio con el que desea establecer la confianza (ej: otrodominio.com).

Delegación de Control entre Dominios

Para delegar control administrativo a un usuario de otro dominio sobre objetos del dominio local:

  1. Vaya a Inicio
... Continuar leyendo "Configuración Avanzada de Dominios Active Directory: Confianzas, Permisos y Políticas de Seguridad" »

Peritaje Informático Forense en Máquinas de Escribir y Fotocopiadoras: Fundamentos y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Fundamentos Técnicos en el Peritaje de Documentos Mecanografiados

1. Tiempos de Ejecución

Previo a responder la requisitoria pericial planteada, es necesario considerar que, por razones de construcción de las máquinas de escribir, los escritos realizados con ellas tienen todos los renglones paralelos entre sí, y que las letras, signos o números ubicados en diferentes renglones sobre una misma vertical deben estar alineados. Surgen así los requisitos fundamentales: la horizontalidad y la verticalidad. El estudio de estos requisitos permite inferir si el documento ha sido realizado en uno o más tiempos de ejecución.

2. Identificación del Dactilógrafo

En este caso, hay una escasa envergadura técnica de elementos de juicio que hagan posible... Continuar leyendo "Peritaje Informático Forense en Máquinas de Escribir y Fotocopiadoras: Fundamentos y Técnicas" »

Estructuras y Mecanismos Avanzados en Bases de Datos Oracle

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Metadatos y Tipos de Objeto en Bases de Datos

Las tablas del diccionario de datos almacenan los metadatos de los tipos de objeto (OO), como los user_types. Es importante destacar que en un objeto de tipo no se pueden añadir restricciones (constraints) de ningún tipo; las validaciones sobre los atributos deben ser implementadas mediante triggers o procedimientos almacenados.

Estructuras de Datos Complejas

VARRAYS

Los VARRAYS implementan conjuntos o filas con un número limitado de elementos. Se recomiendan para atributos multivalorados con menos de 10 valores por ocurrencia, que mantengan esa cantidad y sean poco volátiles. El mantenimiento de los VARRAYS se realiza mediante procedimientos almacenados o utilizando las APIs proporcionadas por... Continuar leyendo "Estructuras y Mecanismos Avanzados en Bases de Datos Oracle" »

Fundamentos de Comunicación Digital: Serie, Paralelo y Redes LAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Comunicación y Redes: Estándares y Tecnologías Fundamentales

Comunicación en Serie

  • Transmisión bit a bit.
  • Ampliamente difundida.
  • Las UART (Transmisores/Receptores Asíncronos Universales) convierten de paralelo a serie y de serie a paralelo.
  • Fácil y económica de implementar.
  • Es posible la comunicación utilizando solo 3 cables.

Comunicación Paralela

En la transmisión serial, los datos se propagan bit a bit; mientras que en la transmisión paralela, todos los bits que forman un carácter de datos se propagan simultáneamente. En la transmisión en serie, el canal de transmisión es único, mientras que en paralelo se utilizan tantos canales como bits tenga el carácter.

La transmisión serial es más lenta que la paralela, puesto que se envía... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación Digital: Serie, Paralelo y Redes LAN" »

Flujogramas: Representación Gráfica de Procesos y su Importancia en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Flujogramas: Representación Gráfica de Procesos

Los flujogramas son representaciones gráficas que emplean elementos geométricos para representar secuencias de un proceso. De igual modo, permiten describir la secuencia y su interacción de las distintas etapas de un procedimiento.

Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos de alguna actividad dentro de una organización, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.

Importancia de los Flujogramas

Es importante destacar que un flujograma ayuda a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte de este. El flujograma o diagrama de flujo, como su nombre lo indica,... Continuar leyendo "Flujogramas: Representación Gráfica de Procesos y su Importancia en la Empresa" »

Recursos Digitals i Organització d'Esdeveniments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

Recursos Digitals per a Esdeveniments

Xarxes Socials

  • Instagram, Twitter, Facebook, LinkedIn
  • Objectius:
    • Difondre la convocatòria de l'esdeveniment.
    • Aconseguir que els clients més fidels siguin els primers en tenir informació sobre l'esdeveniment.
    • Analitzar com funciona la convocatòria de l'esdeveniment.
    • Crear transparència (donar informació) i buzz (rumor).
    • Mesurar l'efectivitat de l'esdeveniment un cop finalitzat.
    • Per negocis B2B i B2C.

Blog de l'Esdeveniment

  • Són un contingut "buscable" en els principals cercadors.

Altres Xarxes

  • YouTube, Google Plus, Periscope, etc.

Email

  • Convocar al públic objectiu.
  • Bona base de dades actualitzada.

Website

  • Minisite al que s'arriba a través de la web de la marca.
  • Website de l'esdeveniment amb el seu propi domini.
  • Col·locar
... Continuar leyendo "Recursos Digitals i Organització d'Esdeveniments" »

Data Warehouse: Fundamentos, Arquitectura y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Telecomunicaciones: En la definición inicial de DW se hablaba de una solución porque el concepto de almacén de datos implica procesos, software, hardware, conocimiento del negocio y conocimiento sobre integración de diversas infraestructuras.

La Arquitectura Básica

Los elementos son:

  • Las fuentes internas que se refieren a los diferentes sistemas de información automatizados o no que tenga la organización para soportar sus procesos internos.
  • Las fuentes externas que se refieren a la información que se debe capturar del entorno.
  • El área de transformación que es una base de datos intermedia adonde se guardará la información capturada de las fuentes.
  • El DW que es la base de datos final para la toma de decisiones.
  • Las herramientas de usuario
... Continuar leyendo "Data Warehouse: Fundamentos, Arquitectura y Componentes Clave" »