Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son los patrones de manipulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

Patrones de Arquitectura de Software

• Los patrones en general y en particular, los de arquitectura, son un intento de formalizar la comunicación y el reuso de la experiencia de diseño. 
• Capturan la experiencia probada de diseño de Software. 
• Describen problemas recurrentes que surgen en determinados contextos. 
• Describen esquemas de soluciones probados. 
• Son una herramienta para los no expertos. 
• Ofrecen un paso más hacia la Ingeniería de Software: 
– Permite que gente común haga cosas que antes requerían virtuosismo.
• Los diseñadores expertos manejan patrones recurrentes de clases y colaboraciones útiles ante determinados problemas. 
• Los patrones resuelven problemas concretos y crean diseños más elegantes,
... Continuar leyendo "Que son los patrones de manipulación" »

Proceso Unificado de Desarrollo (RUP): Metodología Esencial para Proyectos de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Marco orientado a servicio para desarrollo de software: PLAY

Proceso Unificado de Desarrollo (RUP): Metodología Esencial para Proyectos de Software

¿Qué es el Proceso Unificado de Desarrollo (RUP)?

  1. Surge al mismo tiempo que UML, buscando las mejores prácticas en el desarrollo de software.
  2. Modelo de software que, a través de un proceso continuo de pruebas y retroalimentación, permite la realización de software a gran escala, garantizando el cumplimiento de ciertos estándares de calidad.
  3. Se concentra en la producción y mantenimiento de los modelos; se ubica como una guía de cómo usar UML de forma más efectiva.
  4. Herramienta creada en 1998 donde se implementa un modelo de desarrollo que incorpora un marco de trabajo integral de todo el ciclo
... Continuar leyendo "Proceso Unificado de Desarrollo (RUP): Metodología Esencial para Proyectos de Software" »

Compiladores: Un Análisis General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

1. ¿Qué es un Traductor?

Un traductor es un programa que recibe como entrada código en un lenguaje escrito y produce como salida código en otro lenguaje.

2. Ejemplos de Traductores

Algunos ejemplos de traductores son los ensambladores y los compiladores.

3. ¿Qué es un Ensamblador?

Un ensamblador es un programa que traduce código de un lenguaje ensamblador a lenguaje máquina.

4. Definición de un Lenguaje de Programación

Un lenguaje de programación se define por dos componentes:

  • Sintaxis del lenguaje
  • Semántica del lenguaje

5. Estructura de un Compilador

La estructura de un compilador se compone de las siguientes etapas:

  1. Código fuente
  2. Preprocesador
  3. Compilador
  4. Código en ensamblador
  5. Ensamblador
  6. Código objeto
  7. Ligador
  8. Código ejecutable

6. Etapa de Análisis

... Continuar leyendo "Compiladores: Un Análisis General" »

Diccionario de Conceptos Clave en Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Términos Informáticos Esenciales

A continuación, se presenta un glosario con términos informáticos fundamentales:

Dispositivos de Almacenamiento

Disquete: Es un soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible.

CD-ROM: Este tipo de CDs son de sólo lectura, por lo tanto, no es posible grabarles información si no son vírgenes.

Memoria USB: Dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar información.

Conceptos de Diseño y Presentación

Infografía: Especialidad en la que se utilizan equipos informáticos para generar o modificar imágenes.

Multimedia: Cualquier sistema que utiliza múltiples medios de comunicación al mismo tiempo para presentar información.... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en Informática" »

Fundamentos de Protocolos y Estándares IEEE 802.X: Redes LAN, WiFi y Servidores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Fundamentos de Redes y Protocolos

Protocolo de Red

Es un conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos durante la comunicación entre entidades que forman parte de una red, bajo estándares de red IEEE, XXX.E.

IEEE

Es considerado el primer estándar de comunicación en el cual se conoció la cobertura de las redes de comunicación.

Estándares de Redes de Área Local (LAN)

Estándares IEEE 802.3 (Ethernet)

802.3 10BASE-T

Se maneja en 10BASE-T de 10 Mbps. El medio físico es UTP, y la longitud del cable UTP es de 100 metros.

802.3 X

Medio de transmisión, flujo de información, recepción simultánea y control.

Token Ring (IEEE 802.5)

Es un estándar exclusivo de redes LAN. La velocidad de su estándar es de 4 o 16 Mbps. Maneja exclusivamente... Continuar leyendo "Fundamentos de Protocolos y Estándares IEEE 802.X: Redes LAN, WiFi y Servidores" »

Sistemas operativos definición de multitramo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

1.-Explique el termino Interacción Humano-Computadora

La IHC es una disciplina relacionada con el Diseño implementación y evaluación de sistemas informáticos interactivos para Uso de seres humanos, y con el estudio de los fenómenos más importantes con los Que se relaciona.

2.-¿Cuál es el objetivo de la IHC?

·Desarrollar o mejorar la Seguridad, utilidad, efectividad, eficiencia y usabilidad de sistemas que Incluyan computadoras.

·Para hacer sistemas usables es Preciso:

OComprender los factores que Determinan como la gente trabaja y hace uso de los PC’s


ODesarrollar herramientas y Técnicas para ayudar a los diseñadores de sistemas interactivos


OConseguir una interacción Eficiente, efectiva y segura


·Los usuarios no han de cambiar Radicalmente

... Continuar leyendo "Sistemas operativos definición de multitramo" »

Modelo OSI: Guía completa de sus 7 capas

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

1. Introducción al Modelo OSI

La ISO (International Standard Organization) estableció un comité para desarrollar una arquitectura de protocolos que normalizara los futuros desarrollos en las redes de comunicación. El resultado fue la definición del modelo de referencia OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos).

El modelo ISO/OSI tiene siete capas o niveles, diseñadas con arreglo a los siguientes principios:

  1. Una capa se creará cuando se requiera un nivel diferente de abstracción.
  2. Cada capa deberá realizar una función bien definida.
  3. Se tendrá en cuenta la minimización del flujo de información.
  4. El número de capas tendrá un tamaño adecuado.

El modelo OSI, por sí mismo, no es una arquitectura de red, ya que no especifica el protocolo que... Continuar leyendo "Modelo OSI: Guía completa de sus 7 capas" »

Entendiendo los Sistemas Operativos: Funciones, Historia y Recursos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Sistema Operativo: Una Visión General

Un Sistema Operativo es un programa o conjunto de programas destinado a permitir una gestión eficaz de los recursos de un computador. Gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo la interacción con el usuario.

Funciones Básicas del Sistema Operativo

El sistema operativo posibilita y simplifica el manejo de la PC, desempeñando una serie de funciones básicas esenciales, cada una ejercida por un componente interno:

  1. Proporcionar comodidad en el uso del computador.
  2. Gestionar eficientemente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos.
  3. Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
  4. Permitir que los cambios debido al desarrollo del propio
... Continuar leyendo "Entendiendo los Sistemas Operativos: Funciones, Historia y Recursos Clave" »

Ejemplo de Herencia en C

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 416 bytes

class punto

{

protected

   int x, y ;

public c:

  punto (int mx, int my);

int dax ();

int day ();

};

class pixel: public punto

{

protected

booleano visible

public

pixel (int mx, int my);

void mostrar ();

void ocultar ();

booleano es_visible ();

void mover_hacia (int nueva x, int nueva y);

};

Unidad 3 chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

en 1 mnu d opcions s scoja acr la fxa o la or dntro d 30 min
#include<conio.h>
#include<iostream.h>
float hora, hora2;
int respuesta, dia, dia2;
char mes [10];
main()
{
clrscr ();
cout <<"opciones\n 1.-saber la hr \n":
cout<<"2.-saber la fecha \n elige opcion";
cin>>respuesta;
switch (respuesta)
{
case 1.-{
cout<<"ingresa la hr";
cin>>hora;
hora2=hr+00.30;
cout<<"dentro de 30 min será las \t"<<hora2;
}break;
case2:{
cout<<"ingresa el dia y el mes que estamos hoy";
cin>>dia>>mes;
dia2=dia+1;
cou<<t"el dia de mañana será \t"<<dia2<<"\t"<<mes;
}break;
}
getch();
return 0;
}

en ls laboratorios d 1a scuela s inscribnls alumnos cn 1 costo d $10
#include<conio.h>
#include<
... Continuar leyendo "Unidad 3 chuleta" »