Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tablas de Enrutamiento y Protocolo EIGRP: Funcionamiento y Configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Tablas de Enrutamiento: Estructura y Proceso de Búsqueda

Contenido de una Tabla de Enrutamiento

  • Entradas de las Tablas de Enrutamiento
    • Redes conectadas directamente
    • Ruta estática
    • Protocolos de enrutamiento dinámico

Jerarquía de las Tablas de Enrutamiento

  • Ruta de Nivel 1: Posee una máscara de subred menor o igual que la máscara de subred *classful* de la dirección de red.
  • Ruta de Nivel 2: Son subredes de una dirección de red.

Proceso de Búsqueda en la Tabla de Enrutamiento

  1. Se examinan las rutas de nivel 1 para encontrar la mejor coincidencia con la IP de destino del paquete.
  2. Si la mejor coincidencia es igual a la ruta final, se reenvía el paquete.
  3. Si la ruta principal y la IP de destino coinciden, se examinan las rutas de nivel 2 (secundarias)
... Continuar leyendo "Tablas de Enrutamiento y Protocolo EIGRP: Funcionamiento y Configuración" »

Explorando el Procesador Intel Pentium: Arquitectura, Rendimiento y Punto Flotante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Evolución de Procesadores Intel

La línea de procesadores Intel ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, pasando por modelos clave como:

  • 8086
  • 80286
  • 80486
  • Pentium (sucesor del i486, a veces referido como 586)

El Procesador Pentium

Características Clave

  • Permite la ejecución de dos instrucciones simultáneamente (arquitectura superescalar).
  • Sigue el modelo de los procesadores 386/486, añadiendo unas pocas instrucciones adicionales pero sin nuevos registros programables para el usuario estándar.
  • La mejora más significativa sobre el 486 se encuentra en la unidad de punto flotante (FPU). Esta unidad fue una prioridad para Intel, en parte para competir en el mercado de Windows NT con los procesadores RISC.
  • El Pentium presenta un incremento
... Continuar leyendo "Explorando el Procesador Intel Pentium: Arquitectura, Rendimiento y Punto Flotante" »

Conceptos Clave de Asterisk: SIP e IAX2 - Configuración y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Peers, Users y Friends en Asterisk

  • Asterisk hace una llamada a un peer.
  • Asterisk recibe una llamada de un user.
  • Un friend es ambas cosas.

El concepto de user está en desuso. Se utilizan peers y friends.

Proceso de Registro en Asterisk

Un dispositivo informa a Asterisk sobre su ubicación (dirección IP y puerto). Solo es necesario registrarse con Asterisk si este no sabe dónde está el dispositivo (host=dynamic).

Autenticación en Asterisk

Es necesaria para realizar una llamada. Pueden realizarse llamadas sin registrarse, pero no sin autenticarse.

Puertos y Protocolos en Asterisk

  • En IAX2, todo viaja por el mismo puerto: 4569 UDP.
  • En SIP, la señalización va por el puerto 5060 UDP y los streams de audio y video con el protocolo RTP por puertos aleatorios
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Asterisk: SIP e IAX2 - Configuración y Funcionamiento" »

Programación de Sistemas: Conceptos Clave, Roles y Herramientas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de la Programación de Sistemas

¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común.

¿Qué es programación?

La programación es el proceso que convierte las especificaciones de los sistemas en instrucciones de máquina para que produzcan los resultados deseados.

¿Qué es programación de sistemas?

La programación de sistemas es el conjunto de programas necesarios para que una computadora dé una imagen coherente y monolítica ante sus usuarios.

Roles y Funciones en la Programación de Sistemas

¿Cuál es la función de un programador?

Los programadores desempeñan una función de apoyo al mantener el entorno del software del sistema operativo en el que... Continuar leyendo "Programación de Sistemas: Conceptos Clave, Roles y Herramientas Esenciales" »

Gestión de Usuarios y Permisos en MySQL: Control de Acceso Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Usuarios y Privilegios en MySQL

El usuario root es el administrador y dispone de todos los privilegios en MySQL. No es recomendable que todos los usuarios tengan acceso al servidor con todos los privilegios. Para mantener la integridad de los datos y de las estructuras, es conveniente que solo algunos usuarios puedan realizar determinadas tareas.

Usuarios y privilegios están íntimamente relacionados. No se pueden crear usuarios sin asignarles privilegios al mismo tiempo. MySQL permite definir diferentes usuarios, asignando a cada uno determinados privilegios en distintos niveles o categorías.

Niveles de Privilegios

  • Globales: Aplican al conjunto de todas las bases de datos en un servidor. Es el nivel más alto de privilegio, en el sentido de
... Continuar leyendo "Gestión de Usuarios y Permisos en MySQL: Control de Acceso Detallado" »

Conceptos Fundamentales Procesamiento Digital de Señal de Audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Operaciones Básicas de Procesamiento de Audio

Carga, Filtrado y Reproducción

  • Carga de audio: audio, fs = librosa.load('archivo.wav', sr=None)
  • Diseño de filtro FIR: B = firwin(numtaps, cutoff, fs)
  • Aplicación de filtro: y = lfilter(B, 1, audio)
  • Respuesta en frecuencia: W, H = freqz(B, a, fs)
  • Reproducción de audio: display(Audio(y, rate=fs))

Manejo de Canales y Archivos

  • Carga de audio estéreo: audio_mono, fs = librosa.load('archivo.wav', sr=None, mono=False)
  • Verificar número de canales: if len(x.shape) > 1: return x.shape[0] else: return 1
  • Listar archivos WAV en carpeta:
    • Definir carpeta: folder = pathlib.Path('ruta')
    • Obtener archivos WAV: wav_files = list(folder.rglob('*.wav'))
    • Filtrar archivos WAV inválidos: invalid_wav_files = [file for file in
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales Procesamiento Digital de Señal de Audio" »

Conceptos Fundamentales de Oracle 10g: Servicios, Arquitectura y Almacenamiento de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1. Nombre solamente 3 servicios y productos de Oracle 10g

Seleccione tres de las siguientes opciones:

  • Base de Datos Oracle
  • Oracle Application Server
  • Aplicaciones Oracle
  • Oracle Collaboration Suite
  • Oracle Developer Suite
  • Servicios Oracle

2. Indique la diferencia entre las capas de Oracle 10g: Automatic Storage Management y Real Application Clusters

A) Automatic Storage Management (ASM): Trabaja a nivel de datos, realizando cargas equilibradas en todos los discos por igual.

B) Real Application Clusters (RAC): Trabaja a nivel de base de datos física, donde la base de datos debe estar distribuida en un pool de máquinas.

3. De acuerdo a lo visto en clases y al apunte, ¿en qué consiste una instancia de Oracle?

Cuando una base de datos se inicia en un servidor... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Oracle 10g: Servicios, Arquitectura y Almacenamiento de Datos" »

Componentes y Funciones Clave de un Sistema Operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Núcleo del Sistema Operativo

El núcleo se encarga de controlar el resto de los módulos y sincronizar su ejecución. El núcleo contiene un submódulo denominado "planificador", el cual se encarga de asignar tiempo del procesador a los programas, de acuerdo a una cierta política de planificación que varía de un sistema operativo a otro.

Hay cuatro grandes tipos de núcleos:
· Los núcleos monolíticos facilitan abstracciones del hardware subyacente realmente potentes y variadas.
· Los micronúcleos (en inglés microkernel) proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples del hardware, y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor funcionalidad.
· Los núcleos híbridos (micronúcleos modificados) son muy parecidos... Continuar leyendo "Componentes y Funciones Clave de un Sistema Operativo" »

Acceso a Datos en .NET: Escenarios Conectados y Desconectados con ADO.NET

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

1. Acceso a Bases de Datos con el Escenario Conectado

En la actualidad se plantean dos tipos de escenarios de acceso a bases de datos relacionales. El primero de ellos es el que se conoce como "Escenario Conectado", ya que en él se requiere una conexión física establecida con el servidor de datos durante todo momento para poder efectuar cualquier consulta o actualización sobre los datos.

Esto tiene algunas ventajas y también sus desventajas.

Algunas Ventajas:

  • Al haber una única conexión a la base de datos por usuario, o incluso a veces por aplicación, establecida permanentemente, puede resultar más sencillo administrar la seguridad y el acceso al servidor de datos.
  • Lo mismo ocurre con el control de concurrencia: en un escenario donde múltiples
... Continuar leyendo "Acceso a Datos en .NET: Escenarios Conectados y Desconectados con ADO.NET" »

Estructuras de Datos: Tipos, Clasificación y Tipos Abstractos (TADs)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Estructuras de Datos: Definición y Organización

Una estructura de datos es un conjunto de elementos de información dotado de una organización. Esta organización se basa en criterios conceptuales y prácticos:

  • Criterios Conceptuales:
    • Estructura orgánica de una empresa.
    • Estructura molecular de una proteína.
    • Datos personales de un individuo.
  • Criterios Prácticos:
    • Optimización de los recursos usados para representar la estructura.
    • Facilidad para utilizar o actualizar la información.
    • Eficiencia de los algoritmos de manipulación.

Ejemplos de estructuras de datos:

  • Lista simplemente encadenada
  • Lista doblemente enlazada
  • Lista multienlazada

Clasificación de las Estructuras de Datos

Las estructuras de datos se pueden clasificar según:

Tipo de Elementos

  • Homogéneas:
... Continuar leyendo "Estructuras de Datos: Tipos, Clasificación y Tipos Abstractos (TADs)" »