Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales en Bases de Datos: Identidad de Objetos, Objetos Complejos y Persistencia de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Fundamentales en Bases de Datos y Programación

Tipos de Identidad de Objetos en Sistemas de Datos

La identidad de un objeto es crucial para su distinción y gestión dentro de un sistema. Se plantean diversos tipos de identidad:

  • Identidad por Valor

    Se utiliza un valor de datos como identidad. Esta forma de identidad es común en los sistemas relacionales, donde, por ejemplo, el valor de la clave primaria de una tupla identifica de manera unívoca a la tupla.

  • Identidad por Nombre

    Se emplea un nombre proporcionado por el usuario como identificador. Esta forma de identidad se utiliza frecuentemente para los archivos en los sistemas de archivos. Cada archivo recibe un nombre que lo identifica de manera unívoca, independientemente de su contenido.

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Bases de Datos: Identidad de Objetos, Objetos Complejos y Persistencia de Datos" »

Evolución del Software: Eras, Desafíos y Mitos en la Ingeniería Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

El Software: Un Doble Papel y su Evolución

El software desempeña un doble papel fundamental en la era digital. Por un lado, es un producto que entrega la potencia informática del hardware. Por otro, actúa como un vehículo esencial para la entrega de otros productos, sirviendo como base de control para el ordenador (Sistemas Operativos), facilitando la comunicación de información (redes) y permitiendo la creación y control de otros programas. Sin embargo, su función más crucial es la de proporcionar lo que se considera el producto más importante del siglo XXI: la información.

Eras de la Evolución del Software

La historia del software se puede dividir en distintas eras, cada una marcada por avances tecnológicos y cambios en su desarrollo... Continuar leyendo "Evolución del Software: Eras, Desafíos y Mitos en la Ingeniería Informática" »

Administración de Redes Windows Server 2003: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Conceptos Clave en la Administración de Windows Server 2003

A continuación, se presentan conceptos clave relacionados con la administración de Windows Server 2003:

  • Windows 2003 Standard Edition: Admite SMP de 4 vías.
  • Árbol de Dominio: El espacio contiguo de nombres establece que cada subdominio debe incluir el nombre del dominio, salvo el primero.
  • Servidor Miembro: Es cualquier servidor del dominio que no es un controlador de dominio.
  • Modelos Jerárquicos: Se basan en la función, organización y ubicación.
  • LDAP: Aumenta al máximo la interoperabilidad entre las aplicaciones y los servicios, y facilita la interoperabilidad de los directorios mediante la sincronización.
  • Carpetas Compartidas: Solo se pueden compartir carpetas, no archivos individuales.
... Continuar leyendo "Administración de Redes Windows Server 2003: Conceptos Clave" »

Componentes, Funciones y Operaciones Clave en ArcView: Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Componentes del Administrador de Proyectos de ArcView

El administrador de proyectos de ArcView integra varios componentes esenciales:

  • Layout: Prepara un mapa para su inclusión en un informe. Ofrece previsualización de impresión.
  • View: Crea y abre mapas. Permite la gestión de vistas.
  • Chart: Permite crear gráficos estadísticos a partir de datos geográficos.
  • Script: Permite crear secuencias de comandos en el lenguaje de programación Avenue.
  • Dialogs: Facilita la definición de escalas y la personalización de diálogos.
  • Table: Crea y abre tablas de bases de datos asociadas a los mapas.

Tipos de Archivos Compatibles con ArcView

El administrador de proyectos de ArcView puede abrir varios tipos de archivos, entre ellos:

  • .APR
  • .SHP
  • .DBF
  • .DWF
  • .DXF

Nota: Existen

... Continuar leyendo "Componentes, Funciones y Operaciones Clave en ArcView: Exploración Detallada" »

Seguridad activa y pasiva informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

La seguridad pasiva son todos los mecanismos que, cuando sufrimos un ataque, nospermiten recuperarnos razonablemente bien. Por ejemplo, las baterías ante una caída de tensión o la copia de seguridad cuando se ha estropeado la información de un disco.
La seguridad activa intenta protegernos de los ataques mediante la adopción de medidas que protejan los activos de la empresa, como vimos en el epígrafe anterior: equipos, aplicaciones, datos y comunicaciones.
Una vulnerabilidad es un defecto de una aplicación que puede ser aprovechado por un atacante. Si lo descubre, el atacante programará un software (llamado malware) que utiliza esa vulnerabilidad para tomar el control de la máquina (exploit) o realizar cualquier operación no autorizada.
... Continuar leyendo "Seguridad activa y pasiva informática" »

Diferencia entre portero analógico y digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

1 Como mínimo, ¿la Infraestructura común de telecomunicaciones   A que servicios de telecomunicación debe  Dar servicio según el reglamento ICT?

Televisión (terrestre y satélite) y recepción de radio

Telefonía básica RBT Y RDSI

Banda ancha de uno o varios operadores, acceso inalámbrico (SAFI)

2  En la ICT de un edificio de viviendas, indica Las canalizaciones y registros que conoces


Canalización: enlace superior, en lace inferior, externa, principal, Secundaria

Registro: enlace, principal, secundario, de paso, de terminación de red

3  En la ICT de un edificio de viviendas, indica Las redes  que conoces


Red de alimentación: (a) mediante cable. (b) medio radio eléctrico.

Distribución, dispersión, interior del usuario

4  Punto de

... Continuar leyendo "Diferencia entre portero analógico y digital" »

Tablas de Enrutamiento y Protocolo EIGRP: Funcionamiento y Configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Tablas de Enrutamiento: Estructura y Proceso de Búsqueda

Contenido de una Tabla de Enrutamiento

  • Entradas de las Tablas de Enrutamiento
    • Redes conectadas directamente
    • Ruta estática
    • Protocolos de enrutamiento dinámico

Jerarquía de las Tablas de Enrutamiento

  • Ruta de Nivel 1: Posee una máscara de subred menor o igual que la máscara de subred *classful* de la dirección de red.
  • Ruta de Nivel 2: Son subredes de una dirección de red.

Proceso de Búsqueda en la Tabla de Enrutamiento

  1. Se examinan las rutas de nivel 1 para encontrar la mejor coincidencia con la IP de destino del paquete.
  2. Si la mejor coincidencia es igual a la ruta final, se reenvía el paquete.
  3. Si la ruta principal y la IP de destino coinciden, se examinan las rutas de nivel 2 (secundarias)
... Continuar leyendo "Tablas de Enrutamiento y Protocolo EIGRP: Funcionamiento y Configuración" »

Explorando el Procesador Intel Pentium: Arquitectura, Rendimiento y Punto Flotante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Evolución de Procesadores Intel

La línea de procesadores Intel ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, pasando por modelos clave como:

  • 8086
  • 80286
  • 80486
  • Pentium (sucesor del i486, a veces referido como 586)

El Procesador Pentium

Características Clave

  • Permite la ejecución de dos instrucciones simultáneamente (arquitectura superescalar).
  • Sigue el modelo de los procesadores 386/486, añadiendo unas pocas instrucciones adicionales pero sin nuevos registros programables para el usuario estándar.
  • La mejora más significativa sobre el 486 se encuentra en la unidad de punto flotante (FPU). Esta unidad fue una prioridad para Intel, en parte para competir en el mercado de Windows NT con los procesadores RISC.
  • El Pentium presenta un incremento
... Continuar leyendo "Explorando el Procesador Intel Pentium: Arquitectura, Rendimiento y Punto Flotante" »

Conceptos Clave de Asterisk: SIP e IAX2 - Configuración y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Peers, Users y Friends en Asterisk

  • Asterisk hace una llamada a un peer.
  • Asterisk recibe una llamada de un user.
  • Un friend es ambas cosas.

El concepto de user está en desuso. Se utilizan peers y friends.

Proceso de Registro en Asterisk

Un dispositivo informa a Asterisk sobre su ubicación (dirección IP y puerto). Solo es necesario registrarse con Asterisk si este no sabe dónde está el dispositivo (host=dynamic).

Autenticación en Asterisk

Es necesaria para realizar una llamada. Pueden realizarse llamadas sin registrarse, pero no sin autenticarse.

Puertos y Protocolos en Asterisk

  • En IAX2, todo viaja por el mismo puerto: 4569 UDP.
  • En SIP, la señalización va por el puerto 5060 UDP y los streams de audio y video con el protocolo RTP por puertos aleatorios
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Asterisk: SIP e IAX2 - Configuración y Funcionamiento" »

Programación de Sistemas: Conceptos Clave, Roles y Herramientas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de la Programación de Sistemas

¿Qué es un sistema?

Un sistema es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para lograr un objetivo común.

¿Qué es programación?

La programación es el proceso que convierte las especificaciones de los sistemas en instrucciones de máquina para que produzcan los resultados deseados.

¿Qué es programación de sistemas?

La programación de sistemas es el conjunto de programas necesarios para que una computadora dé una imagen coherente y monolítica ante sus usuarios.

Roles y Funciones en la Programación de Sistemas

¿Cuál es la función de un programador?

Los programadores desempeñan una función de apoyo al mantener el entorno del software del sistema operativo en el que... Continuar leyendo "Programación de Sistemas: Conceptos Clave, Roles y Herramientas Esenciales" »