Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Capa 2: Ethernet, Direccionamiento MAC y Conmutación de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Capítulo 9

1. Capa 2: Subcapas MAC vs LLC y su motivación

La Capa 2 (Capa de Enlace de Datos) se conecta con las capas superiores mediante la subcapa LLC. Utiliza esquemas de direccionamiento físico (direcciones MAC) para identificar dispositivos origen y destino, agrupa los bits en unidades llamadas tramas y utiliza la subcapa MAC para controlar el acceso al medio físico.

Subcapa LLC (Control de Enlace Lógico)

  • Establece la conexión con las capas superiores (Capa de Red).
  • Identifica el protocolo de capa de red encapsulado en el paquete.
  • Permanece independiente del hardware o equipo físico específico utilizado.

Subcapa MAC (Control de Acceso al Medio)

  • Encapsulación de datos: Define la estructura de la trama, incluyendo delimitación (inicio/
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Capa 2: Ethernet, Direccionamiento MAC y Conmutación de Red" »

Fundamentos de la Estructura de Programas y Algoritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Estructura de un Programa

Programa: Conjunto de instrucciones perfectamente legibles por el computador, ordenadas secuencialmente para realizar un determinado trabajo o para solucionar un problema. Utiliza un lenguaje inteligible por la máquina.

El programa es una relación hombre-máquina, el algoritmo es una relación hombre-hombre.

Tipos de Programas

  • Lineales: El desarrollo de la ejecución del programa se realiza en el mismo orden secuencial en que se han escrito las instrucciones.
  • Cíclicos: Contienen un grupo de instrucciones que se van a repetir un cierto número de veces y, por consiguiente, tienen que contener instrucciones de bifurcación o de control.
  • Alternativos: Son los que pueden continuar por diversos caminos según los valores que
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura de Programas y Algoritmos" »

Conceptos Clave de Lógica Digital: Compuertas, Álgebra Booleana y Circuitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Fundamentos del Álgebra Booleana y Lógica Digital

¿Cuál es el objetivo principal del álgebra de Boole en la lógica digital?

El objetivo principal del álgebra de Boole es simplificar expresiones lógicas mediante postulados y teoremas específicos, con el fin de diseñar circuitos digitales más eficientes y económicos.

¿Cómo funciona el álgebra de Boole?

Funciona como un sistema matemático que utiliza un conjunto de postulados, teoremas y propiedades para manipular y simplificar expresiones lógicas. Permite transformar ecuaciones booleanas complejas, que representan circuitos digitales, en formas equivalentes más simples, optimizando así el diseño del hardware.

Define qué es una compuerta lógica.

Es un dispositivo electrónico fundamental... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lógica Digital: Compuertas, Álgebra Booleana y Circuitos" »

Fundamentos Esenciales de Redes de Computadoras y Protocolos TCP/IP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Estructura Curricular: Fundamentos de Redes y Protocolos

Capítulo 2: Elementos Fundamentales y Modelos de Red

  1. Elementos de la comunicación.
  2. Segmentación y multiplexación.
  3. Componentes de una red: dispositivos (finales e intermedios), medios y servicios.
  4. Tipos de redes: LAN, WAN e Internet.
  5. Protocolo y suite de protocolos.
  6. Modelos de protocolos basados en capas (ventajas).
  7. Diferencia entre modelo de protocolo y modelo de referencia.
  8. Modelos OSI y TCP/IP: Capas, encapsulación y diferencias.
  9. PDU: Nombre de las PDU de cada capa.
  10. Mecanismos de direccionamiento utilizados en cada capa.

Capítulo 3: La Capa de Aplicación

  1. Función de la capa de aplicación.
  2. Conceptos clave: Proceso, Aplicación y Servicio.
  3. Modelo Cliente-Servidor, aplicaciones de servidor y
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes de Computadoras y Protocolos TCP/IP" »

Guía completa de lenguajes de programación: desde ensambladores hasta la orientación a objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 20,87 KB

Lenguajes de Programación

Generaciones de Lenguajes

En la etapa de codificación se elaboran los programas fuente.

Lenguajes de Primera Generación

Son los ensambladores con un nivel de abstracción muy bajo.

Lenguajes de Segunda Generación

No dependen de la estructura de ningún computador en concreto. Primer lenguaje de alto nivel. Son Fortran, Cobol, Algol y Basic.

Lenguajes de Tercera Generación

Podemos verlos bajo dos enfoques:

  1. Programación Imperativa: Lenguajes fuertemente tipados, con redundancias entre la declaración y el uso de cada tipo de dato, facilitando así la verificación en compilación de las posibles inconsistencias. Son:
  • Pascal: Tipificación de datos rígida, compilación separada deficiente.
  • Modula-2: Se separa la especificación
... Continuar leyendo "Guía completa de lenguajes de programación: desde ensambladores hasta la orientación a objetos" »

Modelo unificador base de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Modelo de datos:


es una colección de herramientas conceptuales para describir datps, relaciones entre ellos, semántica asociada a los datos y restricciones de consistencia.

Modelos logiscos basados en objetos:


se usan para describir datos en los niveles conceptuales y externos entre ellos están modelo entidad relación y modelo orientado a objetos

Modelos lógicos basados en registros:


la base de datos esta estructurada en registros de formato fijo de varios tipos entre ellos esta red , jerárquico y relacional

Modelo físico de datos

Entidad


Es un objeto que es distinguible de otros objetos por medio de un conjunto especifico de atributos

Modelo relacional:


representa los datos y las relaciones entre los datos mediante colecciones de tablas cada... Continuar leyendo "Modelo unificador base de datos" »

Conceptos Clave en Redes de Computadoras y Programación de Sockets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Conceptos Fundamentales de Redes y Protocolos

1. Organismos de Estandarización y Niveles de Normativa

Los organismos de estandarización publican la normativa de comunicaciones a nivel: internacional, continental y nacional.

2. Protocolos Abiertos

Cuando un protocolo de comunicaciones se recoge a través de un estándar, se denomina: protocolo abierto.

3. Modelos de Referencia en Comunicaciones

Un modelo de referencia para las comunicaciones está formado por: un conjunto de capas de abstracción.

4. Modelo de Referencia Internacional

Un modelo de referencia reconocido a nivel internacional es el modelo TCP/IP.

5. Nivel de Enlace de Datos (Modelo OSI)

El nivel de enlace de datos del modelo OSI se centra en: la transferencia de datos entre dos equipos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Redes de Computadoras y Programación de Sockets" »

Fundamentos de redes: componentes, topologías y el modelo OSI

Enviado por Juan y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Fundamentos de Redes

Componentes de las Redes

Transistor: Dispositivo que amplifica la señal o abre o cierra un circuito.

Circuito integrado: Dispositivo fabricado con material semiconductor que contiene varios transistores y realiza una tarea específica.

Resistencia: Componente eléctrico que limita o regula el flujo de corriente en un circuito.

Condensador: Almacena energía en forma de un campo electrostático, dos placas separadas por material aislante.

Topologías de Red

Topología: Define la estructura física y lógica de la red.

BUS

Utiliza cable coaxial, delgado (185 metros), grueso (500 metros). Presenta atenuación (caída de señal). Todos los hosts pueden ver la información, pero solo accede la IP (capa 3) que tiene la MAC (capa 2).... Continuar leyendo "Fundamentos de redes: componentes, topologías y el modelo OSI" »

Clasificacion de las computadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

1ra gnración bulbos y tubos al vacio consumían muxa enrgía, grands, psadas, lntas.
2da gnración transistors, - enrgía, - psadas, + rápidas nacn ls 1eros lnguajs d programación cobol, fortran.
3ra gnración circuitos intgra2, c crol windows, nacn + lnguajs d programación, compatibilidad softwar, ardwar, s abrl mrcado xa todo publico
4ta gnración microxips, aprtura al mrcado, miniaturización d ls computadoras.
5ta gnración era d la intligncia artificial.
computadora s 1a makinalctrónica k procsa grands volúmns d información a gran vlocidad k s encarga d almacnar y luego facilita la manipulación d la información.
ardwar sn to2 lslmntos físicos y tangibls d 1a computadora
softwar s cualkier programa k pueda corrr en 1a computadora.
programa
... Continuar leyendo "Clasificacion de las computadoras" »

Pcb

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

PCB:
Informacion de identificación: Esta información esta integrada por el identificador del proceso (PIC). es un numero que identifica al proceso. Es diferente para todos los procesos q se encuentran en ejecución.
Información de estado de la cpu: Conjunto de campos que almacenan el estado de los registros de la cpu cuando el proceso es suspendido.
Información de control del proceso:Conjunto de información q es untilizada por el sistema operativo para controlar diversos aspectos de funcionamiento del proceso.
Campos de esta categoria:
Estado Proceso: listo, en ejecución...etc. Información de Manejo de Mem.: Como por ejemplo la dir fisica de memoria en la q se ubica la tabla de paginas del proceso. Información de E/S: lista de ficheros
... Continuar leyendo "Pcb" »