Los overlays
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB
Carácterísticas del Software: 1. Es intangible. 2. No se deteriora o destruye 3.El software se desarrolla. 4. De cada programa hay muchas copias, Si alguna tiene un fallo, este aparecerá en todas las copias.
El software de Sistemas está compuesto por aquellos programas y aplicaciones que no tienen propósito específico para el usuario y evita la complejidad de manejar directamente los componentes Hardware.
El software de Aplicación son los programas y aplicaciones que realizan tareas para los usuarios con un propósito específico: • Procesadores de texto.
El Sistema Operativo es un programa de sistema que facilita la comunicación a los usuarios de la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se pueden ejecutar los programas... Continuar leyendo "Programa en java memoria virtual con segmentación paginada" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB
Parbegin/parend: es una estructura para indicar el paralelismo, indican el comienzo y final de una ejecución en paralelo. Proposiciones:
Su forma general (Dijkstra) se muestra a continuación:
parbegin Proposición1; proposicion2; Proposición n; parend
Exclusión mutua: se da cuando cada proceso que esté accediendo al dato compartido impide a todos los demás hacer lo mismo al mismo tiempo. Se aplica cuando un proceso accede al dato compartido, cuando los procesos ejecutan operaciones que no estén en conflicto se les permite proceder de forma concurrente.... Continuar leyendo "Interbloqueos en Sistemas Operativos: Detección, Prevención y Recuperación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional.
Es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados entre sí a través de un medio físico o inalámbrico y que comparten información, recursos y servicios.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB
¿Cuáles son los diferentes niveles de toma de decisiones y grupos de toma de decisiones en las organizaciones? ¿De qué manera difieren sus requerimientos para la toma de decisiones?
Existen 4 niveles organizacionales: alto, medio y de primera línea (niveles gerenciales), más los empleados operativos. Las decisiones en grupo proporcionan información más completa, ya que aportan una mayor variedad de experiencias y perspectivas al proceso de toma de decisiones.
¿Cuál es la diferencia entre una decisión no estructurada, una semiestructurada y una estructurada?
Decisiones no estructuradas: Requieren juicio, evaluación y entendimiento por parte del tomador de decisiones.... Continuar leyendo "Optimizando Decisiones Empresariales: Sistemas de Información y Soporte" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
El lenguaje ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura de computadoras legible por un programador.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
La cantidad de RAM en una computadora puede tener un gran efecto en la potencia de esta. Por una parte, más RAM significa que la computadora puede usar programas más robustos y potentes. De igual manera, estos programas pueden tener acceso a archivos de datos más grandes.
En terminología informática, el software de sistema, denominado también software de base, consiste en software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo.
El software de aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar la contabilidad o escribir un texto.
La diferencia... Continuar leyendo "Componentes y Software Esenciales de un Ordenador: RAM, CPU, ALU y Más" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Un autocompilador es un compilador escrito en el mismo lenguaje que compila.
Cuando se extiende el uso de un compilador entre muchas máquinas diferentes y se desea mejorar, el nuevo compilador se escribe con el antiguo. De esta manera, puede ser compilado por todas esas máquinas diferentes y da como resultado un compilador más potente de ese mismo lenguaje.
Un metacompilador es un programa que acepta la descripción de un lenguaje y obtiene el compilador de dicho lenguaje. En otras palabras, acepta como entrada una gramática de un lenguaje y genera un autómata que reconoce cualquier sentencia del lenguaje. A este autómata podemos añadirle código para realizar el compilador.... Continuar leyendo "Compiladores: Fases, Funcionamiento y Herramientas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 108,95 KB
STM-1: 155,52 Mbps (9-270-8-8000)
STS-1: 51,84 Mbps (9-90)
STM-4: 622,08 Mbps
STM-16: 2.488,32 Mbps
STM-64: 9.953,28 Mbps
STM-256: 39.813,12 Mbps
E1: 2 Mbps E3: 34 Mbps E4: 140 Mbps
Para conectar anillos de diferente STM se utiliza una unidad de cross-connection.
Tenemos una fibra de trabajo y una de respaldo. Tx envía por las dos, pero Rx solo recibe por la de trabajo. Si esta se daña, conmuta y cambia a la de respaldo.
Es igual que la anterior, pero Tx envía solo por la de trabajo. Si esta se daña, tanto Tx como Rx conmutan a la de protección.
Varios canales de transmisión y una... Continuar leyendo "Jerarquía Digital Síncrona (SDH): Estructura, Protección y Punteros" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB
Un Modelo del Dominio (MD) muestra clases conceptuales significativas en un dominio del problema. Es el artefacto más importante que se crea durante el Análisis Orientado a Objetos (AOO). Los casos de uso son un importante artefacto del análisis de requisitos, pero no son orientados a objetos. Ponen de relieve una vista de procesos del dominio.
Un MD es una representación visual de las clases conceptuales u objetos del mundo real en un dominio de interés.
Clase conceptual: Concepto o cosa del mundo real.
Un MD utilizando UML puede mostrar: