Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Augment de vendes de TDT a Girona per l'apagada analògica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

Es dispara la venda d'aparells de TDT a la demarcació i se'n preveu més demanda després de l'apagada

La segona fase del canvi de senyal televisiu comença demà

12/01/10 02:00 -GIRONA- MÒNICA CABRUJA

780_008_2957842_736743b89fab05cb3f3d27b463f38147.jpg

Dues persones mirant un TDT, ahir al Mediamark de Girona. Foto: MANEL LLADÓ.
1

La venda d'aparells descodificadors de televisió digital terrestre s'ha disparat en els últims dies a les comarques gironines. L'increment ja va començar fa uns mesos, però ara s'ha intensificat, ja que aquesta setmana comença l'apagada analògica i moltes persones han esperat a última hora per fer la compra de l'aparell de TDT. Els establiments consultats per aquest diari calculen que les vendes han augmentat més del 50%. També es preveu que continuï la demanda

... Continuar leyendo "Augment de vendes de TDT a Girona per l'apagada analògica" »

Mapas de Memoria en Sistemas Microprogramables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Expansión de memorias integradas

B. Expansión del nº de posiciones

Mapas de memoria

Cada microprocesador posee un nº de líneas del bus de direcciones fijo, de forma que la capacidad de la memoria que puede controlar está limitada. La representación gráfica de toda la capacidad de direccionamiento de un sistema con microprocesadores constituye el llamado mapa de memoria. Podemos distinguir:

  • Mapa de memoria funcional: nos indica el uso que el sistema dedica a cada una de las posiciones de memoria. Es un mapa software.
  • Mapa de memoria físico: presenta la correspondencia entre cada una de las direcciones y la pastilla física que las contiene. Es un mapa hardware.

Mapas de memoria

Mapa de memoria de un sistema con microprocesador

DireccionesMapa
... Continuar leyendo "Mapas de Memoria en Sistemas Microprogramables" »

Fiabilidad en Comunicaciones Digitales: Estrategias de Detección y Corrección de Errores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Conceptos Fundamentales de Degradación de Señal en Comunicaciones

En los sistemas de comunicación, la calidad de la señal puede verse afectada por diversos fenómenos. A continuación, se describen los principales:

Distorsión

La distorsión es la deformación que sufre una señal tras su paso por un sistema de comunicación, debido a las limitaciones del canal y al desgaste inherente de la señal.

Interferencia

La interferencia es un proceso que altera, modifica o destruye una onda durante su trayecto en el medio en que se propaga, resultado de la concurrencia e interacción de varias señales. Es, en esencia, la unión de múltiples señales que se superponen.

La interferencia puede manifestarse de varias formas:

  • Destruir parcialmente la señal.
... Continuar leyendo "Fiabilidad en Comunicaciones Digitales: Estrategias de Detección y Corrección de Errores" »

Zatikiak eta Hamartarrak: Prezioen Igoera eta Kontu Korronteak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 912 bytes

Ordenagailu baten prezioa %35a igo.                      Ordenagailu baten prezioa %135a igo.  

Hasierako ------ x1'35----- Amaierako                       Hasierako -----x2'35---- Amaierako

prezioa ------:1'35------     prezioa                            prezioa ------:2,35------ prezioa

- Kontu korronte batetik 3/8 atara. Geratu danaren 7/10. Oraingo saldoa 1893€-koa da.

5/8 x 7/10= 35/80= 7/16     7/16+3/8= 13/16 --> 3/16= 1893€     1893x16:3=10096€ hasieran.

- Ordenatu txikienetik handienera: 3'5<><><>

-1'33333<><><>

Estándares 802.16: Evolución de WiMAX Fijo y Móvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Estándar 802.16b

Estándar 802.16b: Este estándar usa las bandas de 5 GHz y 6 GHz y proporciona QoS (Quality of Service) por lo que se puede usar para transmitir voz y datos. Trabaja en la modificación del nivel MAC y en capas físicas adicionales para bandas de frecuencia exentas de licencia (Wireless HUMAN).

Estándar 802.16c

Estándar 802.16c: Este estándar se ocupó sobre todo del rango de 10 a 66 GHz. Sin embargo, también desarrolla otros aspectos como la evolución del funcionamiento y la prueba y ensayo de los posibles perfiles del sistema. Esto último, es un elemento crucial en el juego de herramientas WiMAX, porque pasa a constituir un gran acuerdo de opciones disponibles con 802.16 en general. La metodología de perfiles del sistema... Continuar leyendo "Estándares 802.16: Evolución de WiMAX Fijo y Móvil" »

Conceptos Esenciales de TCP y UDP en la Capa de Transporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Conceptos Clave de la Capa de Transporte: TCP y UDP

  1. Pregunta: Basándose en la cabecera de la capa de transporte mostrada en el diagrama, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe la sesión establecida?

    Respuesta: Contiene una solicitud Telnet. Se trata de una cabecera TCP.

  2. Pregunta: En la encapsulación de datos TCP/IP, ¿qué rango de números de puerto identifica las aplicaciones conocidas (well-known applications)?

    Respuesta: 0 a 1023.

  3. Pregunta: ¿Por qué se incluyen los números de puerto en el encabezado TCP de un segmento?

    Respuesta: Para permitir que el host receptor entregue los datos a la aplicación correcta.

  4. Pregunta: ¿Qué capa del modelo OSI es responsable de regular el flujo de información desde el origen al destino de forma

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de TCP y UDP en la Capa de Transporte" »

Convertir imagen 16:9 gimp

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Eclipse:
1. Poner como color de fondo el negro
2.
Abrir documento nuevo, 500x400 píxeles, modo RGB, color de fondo
3. Aplicar Filtro Ruido --> Añadir ruido: cantidad 40, gaussiano, monocromático
4. Aplicar Imagen-
->Ajustar -->Niveles con niveles de entrada 0, 0,23 y 255 y aplicar Filtro -->Desenfocar -->Desenfoque de movimiento con un ángulo de 14º y 1 píxel
5. Crear una nueva capa y poner los colores por defecto (tecla D )
6. Hacer con la herramienta Marco Elíptico un círculo que abarque la zona central del documento y desplazar un poco hacia un lado. Rellenar de blanco y Guardar la selección (en menú selección) y deseleccionar (CRTL+D)
7. Aplicamos Filtro -->Desenfocar --> Desenfoque Radial: cantidad un valor entre

... Continuar leyendo "Convertir imagen 16:9 gimp" »

Conceptos Clave en Informática: Robótica, Seguridad y Tendencias Tecnológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Leyes de la Robótica

Las Leyes de la Robótica son un conjunto de normas estrictas que rigen el movimiento y comportamiento de los robots. Son las siguientes:

  1. Un robot no puede dañar a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia, siempre y cuando esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

Estas leyes fueron creadas con el propósito de proteger a los humanos y representan el código moral de los robots.

Virus Informáticos

Un virus es un pequeño software que infecta una computadora y se propaga con diversos propósitos,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática: Robótica, Seguridad y Tendencias Tecnológicas" »

Diagrama de como puentear medidor de luz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Periféricos de entrada/salida

Los dispositivos de entrada/salida de un ordenador son fundamentales, reciben el nombre de periféricos debido a que su mayor parte se encuentran fuera del ordenador. La cantidade de dispositivos que podemos conectar a un ordenador es muy grande, y aumenta prácticamente cada dia. Unos se han convertido en elementos imprescindibles para podernos comunicar con el ordenador, como el ratón , el teclado, el monitor y el disco duro. Otros dependen mucho de la utilidad que se le de al equipo: cmara web, altavoces , escáner, etc. Cada dispositivo de entrada/salida tiene su propio lenguaje. Por ejemplo: Dado que le ratón utiliza"clik"  en los buses, por lo tanto es necsario un mecanismo que permita la comunicación

... Continuar leyendo "Diagrama de como puentear medidor de luz" »

Preactuador en domótica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación.

 “La Tecnología aplicada al hogar” conocida como Domótica, integra automatización, informática y nuevas tecnologías de comunicación: todas ellas dirigidas a mejorar la comodidad, seguridad, y en definitiva, el bienestar dentro de los hogares.

Comunicaciones

Control remoto desde Internet, PC, mandos inalámbricos (p.Ej. PDA con WiFi).

•Tele asistencia

•Tele mantenimiento

•Informes de consumo y costes

•Transmisión de alarmas.

•Intercomunicaciones entre sistemas.

Seguridad

•             Alarmas de intrusión

•            ... Continuar leyendo "Preactuador en domótica" »