Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Eficaz con Unidades Organizativas y Delegación de Permisos en Active Directory

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Unidades Organizativas (OU): Concepto, Características y Ventajas

Las Unidades Organizativas (OU) permiten establecer la jerarquía lógica de una organización dentro de un directorio. Su propósito principal es crear una estructura similar a "carpetas" que facilite la organización y administración de los recursos y objetos de la empresa.

Características Fundamentales de las Unidades Organizativas

Las OU son esenciales para estructurar y gestionar grandes volúmenes de objetos en un directorio, agrupándolos en unidades administrables. Se utilizan para organizar objetos con fines administrativos específicos, tales como:

  • Delegación de permisos: Permiten asignar derechos administrativos a usuarios o grupos sobre un conjunto específico de
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz con Unidades Organizativas y Delegación de Permisos en Active Directory" »

Software Libre: Explorando sus Ventajas, Desventajas y Alternativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Software Libre

Richard Stallman, consciente de las limitaciones impuestas por la industria del software en 1984, inició el proyecto GNU y, en 1985, fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo la definición de software libre y el concepto de copyleft para garantizar la libertad de los usuarios y restringir la apropiación del software.

La Fundación del Software Libre (FSF)

La FSF, creada en octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas, busca promover el movimiento del software libre. Se centra en eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, comprensión y modificación de programas informáticos. El nombre GNU, acrónimo de "GNU's Not Unix", refleja la idea original de crear un sistema operativo similar... Continuar leyendo "Software Libre: Explorando sus Ventajas, Desventajas y Alternativas" »

Normes ètiques del periodisme: informar amb precisió i respecte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Normes ètiques del periodisme

1. Informar de manera precisa i acurada: veritat i realitat dels esdeveniments, màxima fidelitat. Separar opinió de informació.

2. Evitar perjudicis per informacions sense fonament: no utilitzar expressions sensacionalistes.
3. Rectificar informacions incorrectes: Dret a rèplica quan sigui sol·licitat en termes raonables.
4. Utilitzar mètodes dignes i lícits per obtenir informació: No s'hi valen les càmeres ocultes. No xantatge ni plagi.
5. Citar les fonts i preservar el secret professional: sempre justificar el perquè no.
6. Conciliar els drets individuals amb el dret del públic a saber: no podem negar el dret a la informació a ningú.
7. Evitar el conflicte d'interessos: no simultaniejar dues feines remunerades
... Continuar leyendo "Normes ètiques del periodisme: informar amb precisió i respecte" »

El Contracte de Transport de Mercaderies: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

1. Definició de Contracte de Transport

El contracte de transport de mercaderies és aquell pel qual el porteador s'obliga davant el carregador, a canvi d'un preu, a traslladar mercaderies d'un lloc a un altre i posar-les a disposició de la persona designada en el contracte.

2. Subjectes que Intervenen en un Contracte de Transport

2.1. Carregador

És qui contracta en nom propi la realització d'un transport i davant el qual el porteador s'obliga a efectuar-lo.

2.2. Porteador

És qui assumeix l'obligació de realitzar el transport en nom propi amb independència que l'executi per compte propi o contracti la seva realització amb altres subjectes.

2.3. Destinatari

És la persona a qui el porteador ha de lliurar les mercaderies en el lloc de destinació.... Continuar leyendo "El Contracte de Transport de Mercaderies: Guia Completa" »

El Sonido Digital: De Analógico a Binario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

¿Qué es el Sonido Digital?

Sonido: Perturbación que viaja a través del aire en forma de onda sonora. El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora.

Conversión de Analógico a Digital

El Micrófono y la Tarjeta de Sonido

Micrófono: La señal analógica se envía a un conversor analógico a digital (ADC) para que el ordenador la entienda como una señal digital de 0 y 1.

Tarjeta de Sonido: Es un dispositivo de entrada y salida que:

  • Convierte la señal analógica en digital.
  • Convierte la señal digital en analógica para que salga por los altavoces.

El Proceso de Conversión Analógica-Digital (ADC)

El conversor ADC (Analog-to-Digital Converter) realiza los siguientes procesos:

  1. Muestreo de la
... Continuar leyendo "El Sonido Digital: De Analógico a Binario" »

Explorando la Virtualización, Particiones de Disco y Gestión de Recursos del Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Virtualización y Máquinas Virtuales: Conceptos Fundamentales

¿Qué es la Virtualización y qué son las Máquinas Virtuales?

La virtualización es una aproximación tecnológica que permite implementar recursos informáticos aislando una capa de la otra, ya sea hardware, software, datos, redes o almacenamiento. Este aislamiento facilita un control más preciso sobre el alcance de cualquier cambio o modificación.

Una Máquina Virtual (MV) es un programa capaz de emular un sistema informático completo, permitiendo montar y ejecutar sistemas operativos y aplicaciones como si se tratara de una máquina física independiente. Su propósito es crear un entorno computacional que no existe físicamente, dotándolo de los elementos y recursos que... Continuar leyendo "Explorando la Virtualización, Particiones de Disco y Gestión de Recursos del Sistema" »

La Comunicación en la Empresa y las TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Elementos de la Comunicación

- Medio: Instrumento físico o canal a través del cual fluye el mensaje.

- Mensaje: Información que transmite el emisor.

- Emisor: Persona que formula el mensaje.

- Receptor: Público al que llega el mensaje.

- Respuesta: Reacción del receptor al recibir el mensaje.

- Retroalimentación: Evaluación que realiza el emisor de la respuesta del receptor.

- Ruido: Distorsiones que se producen en la comunicación debido a que otras personas están hablando, que la comunicación telefónica no es buena, etc.

- Codificación: Símbolos que emplea el emisor para difundir el mensaje.

- Descodificación: Interpretación que hace el receptor de los símbolos empleados por el emisor en la comunicación.

Comunicación Interna

Se desarrolla... Continuar leyendo "La Comunicación en la Empresa y las TIC" »

Protocolos de Enrutamiento: OSPF, RIPv2 y EIGRP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB

Protocolos de Enrutamiento

Adyacencia OSPF

Estado Down

Todas las interfaces OSPF en un router parten en el estado Down y lo mantienen mientras no reciban o envíen el primer paquete Hello.

Estado Init

Se llega a este estado cuando una interfaz recibe o envía el primer mensaje Hello que no contenga el Router ID del router receptor en la lista de vecinos.

Estado Two Way

Se llega a este estado cuando la interfaz OSPF de un router recibe un paquete Hello con su propio Router ID en la lista de vecinos.

Two-way State

En este momento el router decide con quién establecer una relación de adyacencia completa en función del tipo de red al que pertenezca la interfaz.

De Estado Two-way a Estado ExStart

Si la interfaz es parte de un enlace punto a punto, el router... Continuar leyendo "Protocolos de Enrutamiento: OSPF, RIPv2 y EIGRP" »

Malware, Criptografía y Figuras Clave en la Historia de la Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Malware: Tipos y Definiciones

Virus informáticos: Malware que tiene como objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.

Gusano informático: Malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Troyano: Software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero al ser ejecutado ocasiona daños.

Spam: Mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados masivamente que perjudican de alguna manera al receptor.

Cookies: Fragmento de información que se almacena en el disco duro del... Continuar leyendo "Malware, Criptografía y Figuras Clave en la Historia de la Informática" »

Guia Essencial de Xarxes Informàtiques: Conceptes i Components

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

Objectiu de les Xarxes Informàtiques

Una xarxa d'ordinadors és un conjunt d'equips informàtics i programari connectats entre si per mitjà de dispositius físics que envien i reben impulsos elèctrics, ones electromagnètiques o qualsevol altre mitjà per al transport de dades. La seva finalitat és compartir informació, recursos i oferir serveis.

En resum, la seva finalitat principal és: connectar ordinadors per compartir informació i recursos.

Components Bàsics d'una Xarxa Informàtica

La majoria dels components d'una xarxa mitjana són els ordinadors individuals, també denominats host; generalment són llocs de treball (incloent ordinadors personals) o servidors.

Els components essencials inclouen:

  • Servidor
  • Terminal o Client
  • Cablejat
  • Targeta
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Xarxes Informàtiques: Conceptes i Components" »