Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales y Tipos de Telefonía: Redes y Sistemas de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Introducción a la Telefonía

Telefonía Fija Alámbrica

La telefonía fija alámbrica es un servicio telecomunicacional que permite el intercambio bidireccional de tráfico de voz en tiempo real, entre diferentes usuarios a través de una red de conmutación de circuitos.

Telefonía Pública

La telefonía pública es un servicio masivo de telefonía entregado por empresas privadas. El circuito del abonado es analógico hasta la central de conmutación.

Áreas Importantes de la Red:

  • Red Primaria: Involucra los órganos de central y de conmutación.
  • Red Secundaria: Constituye la planta externa y la red de cableado.
  • Red de Abonado: Es la última milla que llega directamente al usuario.

Servicios Adicionales:

  • Servicio de emergencia
  • Servicio de operador
  • Horaria
  • Noticias
  • Números
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Tipos de Telefonía: Redes y Sistemas de Comunicación" »

Evolución de la Arquitectura de Computadores y Sistemas de Comunicación: Desde ENIAC hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Evolución de la Arquitectura de Computadores y las Telecomunicaciones

Generaciones de la Informática y las Telecomunicaciones

  • 1ª Generación (1940-1952): Creación del primer ordenador controlado por programas. La Arquitectura de Von Neumann dota al ordenador (ENIAC) de la capacidad para codificar las instrucciones como números y almacenarlos en la memoria. Ordenadores con válvulas de vacío.
  • 2ª Generación (1952-1964): Invención de la fibra óptica, que demuestra que no transmite con distorsión. Se lanzan los primeros satélites comerciales de comunicación. Ordenadores con transistores en vez de válvulas de vacío, debido a su menor generación de calor y mayor fiabilidad.
  • 3ª Generación (1964-1971): Reducción del tamaño de los ordenadores
... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura de Computadores y Sistemas de Comunicación: Desde ENIAC hasta la Actualidad" »

Gerra hotzaren amaiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,33 KB

1.Gerra Hotzaren genesia (1945-47)

1.1 Gerra Hotzaren ezaugarriak

2. Tentsio handieneko aldia (1948-53)

2.1 Europako zatiketa ekonomikoa

2.2 Alemaniaren banaketa eta Berlingo krisia

2.3 Bloke militarren sorrera

2.4 Blokeen hedapena

Koreako Gerra

3. Bakezko bizikidetza (1954-75)

3.1 Agintari-aldaketa eta distentsioaren hasiera

3.2 Lerrokatu gabeko herrialdeen mugimendua

3.3 Blokeen barne-gatazkak

Desadostasunak Mendebaldean

3.4 Blokeen arteko gatazkak

Kubako Krisia

Vietnamgo Gerra

3.5 Distentsiorako beste faktore batzuk

Superpotentzien arteko elkarrizketak

Nazioarteko egoera egonkortzea

Mendebaldeko eta Ekialdeko Europaren hurbilketa

Helsinkiko espiritua

4. Gerra Hotzaren susperraldia eta amaiera (1976-91)

4.1 Sobietarren ofentsiba

Afganistango Gerra

4.2 AEB erreakzioa

4.

... Continuar leyendo "Gerra hotzaren amaiera" »

Fundamentos de Control por Ordenador: Algoritmos, Lenguajes y Robótica

Enviado por juan y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Control por Ordenador

El Algoritmo

Un algoritmo es una secuencia ordenada de operaciones y procedimientos que se deben seguir para resolver una tarea o un problema.

Organigrama o diagrama de flujo: Es la representación gráfica de los diferentes algoritmos.

Estructuras Algorítmicas Básicas

Secuencial

Los pasos se ejecutan uno detrás del otro (ejemplo: bombilla).

Condicional

La ejecución depende del estado de cierta acción.

  • Simple: Si se cumple una condición, se ejecuta una acción; si no, no se ejecuta nada.
  • Doble: Si se cumple una condición, se ejecuta una acción; si no, se ejecuta otra acción diferente.

Iterativa

Se ejecuta mientras se cumple una condición.

  • Hasta que: Se ejecuta hasta que se cumple una condición.
  • Mientras: Se ejecuta mientras
... Continuar leyendo "Fundamentos de Control por Ordenador: Algoritmos, Lenguajes y Robótica" »

Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones y Redes de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Conceptos Clave en Telecomunicaciones y Redes

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre los sistemas de comunicación y la transmisión de datos, cubriendo desde definiciones básicas hasta la importancia de los protocolos y las organizaciones de estandarización.

1. ¿Qué significa la palabra telecomunicación?

Cuando nos comunicamos, estamos compartiendo información. Esta compartición puede ser local o remota. El término telecomunicación, que incluye telefonía, telegrafía y televisión, significa comunicación a distancia.

2. ¿Qué significa procesamiento distribuido y cuáles son sus ventajas?

Las redes utilizan procesamiento distribuido, lo que significa que una tarea no se concentra en una sola máquina, ni una única máquina... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones y Redes de Datos" »

Conceptos Clave de Medios de Transmisión para Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Medios de Transmisión

Clasificación de los Medios de Transmisión

Los medios de transmisión se clasifican en:

  • Medios de transmisión guiados: Proporcionan un conductor, como el par trenzado, cable coaxial y fibra óptica.
  • Medios de transmisión no guiados: No requieren un conductor físico.

Medios de Transmisión Guiados

Cable de Par Trenzado sin Blindaje (UTP)

El cable UTP es el medio de comunicación más común. Consiste en dos conductores aislados con plástico de color.

Trenzado de Cables en UTP

El trenzado reduce la interferencia electromagnética. Cada cable está cerca de la fuente de ruido la mitad del tiempo y lejos la otra mitad, equilibrando el efecto de la interferencia.

Categorías de Cable UTP según EIA/TIA
  • Categoría 1: Cable básico
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Medios de Transmisión para Redes" »

Entendiendo la Capa de Red (Capa 3 OSI): Direccionamiento, Encapsulación y Protocolos Clave

Enviado por Agustin y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La Capa de Red (Capa 3 OSI): Funciones y Protocolos

La Capa de Red o Capa 3 de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Los protocolos especifican la estructura y el procesamiento del paquete utilizados para llevar los datos desde un host hasta otro host. Para realizar este transporte de extremo a extremo, la Capa 3 utiliza cuatro procesos básicos:

Procesos Clave de la Capa de Red

  1. Direccionamiento: La Capa de Red debe proveer un mecanismo para direccionar estos dispositivos finales. Si las secciones individuales de datos deben dirigirse a un dispositivo final, este dispositivo debe tener una dirección única. En una red IPv4, cuando se agrega esta dirección
... Continuar leyendo "Entendiendo la Capa de Red (Capa 3 OSI): Direccionamiento, Encapsulación y Protocolos Clave" »

Dominando Excel: Operaciones Esenciales, Gráficos y Gestión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Modificación y Operaciones en Hojas de Cálculo

Operaciones Básicas con Celdas

  • Ingresar fórmulas: Pulsamos `=`, hacemos clic en la celda que queramos, pulsamos el operador de multiplicación y elegimos otra celda.
  • Deshacer el último comando ejecutado: Deshacemos la última operación pulsando el botón con la flecha en la barra de acceso rápido.
  • Introducir funciones: Utilizando el asistente de funciones, que nos indica paso a paso lo que debemos hacer.
  • Borrar celdas: Seleccionar la celda o rango de celdas a borrar y, a continuación, ir a la pestaña Inicio / Borrar. Entonces aparecerá otro submenú. Seleccionar una de las opciones disponibles.

Elementos Gráficos en Excel

Excel ofrece una variedad de elementos gráficos para enriquecer tus... Continuar leyendo "Dominando Excel: Operaciones Esenciales, Gráficos y Gestión de Datos" »

Componentes y Funcionamiento Esencial del Ordenador: De la Placa Base a las Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Arquitectura y Funcionamiento del Ordenador

La arquitectura y funcionamiento del ordenador personal se basa en una estructura fundamental: una unidad central compuesta por el microprocesador y la memoria, a la cual se conectan diversos dispositivos. Estos permiten obtener información del exterior o presentar la información almacenada, facilitando la interacción y el procesamiento de datos.

Placa Base: El Corazón del Sistema

Dentro de la carcasa del ordenador se encuentra la placa base, una gran placa sobre la que están colocados directamente o conectados de diversas formas todos los componentes del ordenador. Además del microprocesador y la memoria, en la placa base podemos encontrar los siguientes elementos clave:

Componentes Esenciales

... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento Esencial del Ordenador: De la Placa Base a las Redes" »

Arquitectura TCP/IP: Fundamentos y Capas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

La arquitectura TCP/IP es la más utilizada a nivel mundial y constituye la base de la comunicación en Internet. Sus orígenes se remontan a 1969 con la red ARPANET, un proyecto de investigación del Departamento de Defensa de EE.UU. cuyo objetivo era desarrollar una red de comunicaciones con las siguientes características:

  • Permitir la interconexión de redes diversas, incluso con diferentes tecnologías de transmisión.
  • Ser tolerante a fallos, garantizando la continuidad de la red y la integridad de los datos ante ataques o desastres.
  • Soportar diversas aplicaciones, como transferencia de archivos y comunicaciones en tiempo real.

Esta arquitectura se compone de una amplia gama de protocolos que se han convertido en estándares de Internet, organizando... Continuar leyendo "Arquitectura TCP/IP: Fundamentos y Capas Clave" »