Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bloque de Control de Procesos, Ciclo de Vida y Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Bloque de Control de Procesos (BCP)

El Bloque de Control de Procesos (BCP) es un conjunto de datos asociados a cada proceso, necesario para que el Sistema Operativo (SO) gestione y controle dicho proceso.

Información que guarda el BCP

  • Información de planificación:
    • Prioridad
    • Estado (listo, bloqueado, etc.)
    • Pertenencia del proceso a listas, colas, etc.
  • Comunicación entre procesos
  • Archivos abiertos

Ciclo de Vida de un Proceso

Los procesos en un sistema operativo pasan por diferentes estados durante su ciclo de vida:

  • Nuevo: El proceso ha sido creado, pero aún no se ha cargado en memoria.
  • Listo: El proceso está preparado para ejecutarse en el momento en que se le dé la oportunidad.
  • Bloqueado: El proceso no puede ejecutarse hasta que ocurra algún evento
... Continuar leyendo "Bloque de Control de Procesos, Ciclo de Vida y Gestión de Memoria en Sistemas Operativos" »

Funciones del sistema operativo y aplicaciones informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Funciones del sistema operativo

Administrar los recursos de un ordenador. Ejerce la conexión entre hardware, los programas y los usuarios se inicia al encender el ordenador.

¿Qué son las aplicaciones y para qué sirven?

Las aplicaciones se encargan de convertir un dispositivo en una herramienta capaz de realizar una serie de tareas.

¿Para qué sirve la opción de configuración?

Para adaptar Windows a sus gustos y necesidades, tipo de letra tamaño, puntero del ratón, los sonidos y las aplicaciones en el menú de inicio.

¿Qué es el explorador de archivos?

Son las aplicaciones que incorporan los sistemas operativos con las que es posible visualizar, organizar y gestionar archivos.

¿Qué es la extensión de un documento?

Es la parte de su nombre... Continuar leyendo "Funciones del sistema operativo y aplicaciones informáticas" »

Directivas Clave de Apache para la Administración de Servidores Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Principales Directivas de Apache

A continuación, se describen algunas de las directivas de configuración más importantes del servidor web Apache:

DocumentRoot
Las páginas web de nuestro servidor deben estar todas guardadas en una misma carpeta raíz. Dentro de esta podremos crear más subcarpetas y clasificar así nuestros contenidos, guardando cada página donde consideremos más oportuno. ¿Cómo sabe el servidor web, cuando se va a ejecutar, dónde buscar los archivos que debe mostrar a los navegadores que le pedirán las páginas? Mediante esta directiva. Normalmente, el directorio por defecto es htdocs o www/html.
ServerName
Define el nombre del host (dominio) que el servidor utiliza para identificarse. Es importante para la configuración
... Continuar leyendo "Directivas Clave de Apache para la Administración de Servidores Web" »

Optimización Web: SEO, SEM y Arquitectura de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Discurso Hipermedia

El concepto de hipermedialidad supone un paso más allá del concepto de multimedia. Mientras que multimedia se refiere a la unión de dos medios, la hipermedialidad se define como la unión del hipertexto y la multimedia. Cada elemento de la hipermedia tiene una función. El hipertexto aporta la estructura de conexiones múltiples que organiza la multimedia. El resultado es un producto que ofrece al usuario mayor control y poder de decisión. Los dos elementos clave de la hipermedia son la interacción que se ofrece al usuario y el dinamismo del resultado final.

Evolución de la Web

  1. Web 1.0: Personas conectándose a la Web. La Web como punto de información estática.
  2. Web 2.0: Personas conectándose a personas. La inteligencia
... Continuar leyendo "Optimización Web: SEO, SEM y Arquitectura de la Información" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Un Vistazo Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

Cometido de un Sistema Operativo

El software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Actúa como un administrador de los recursos de hardware del sistema, una máquina extendida.

Funciones del S.O.

Controlador de Recursos: Software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de recursos.

S.O. como Máquina Extendida

Aísla al usuario de la extremada complejidad del hardware, tanto al usuario final como a los programadores. Oculta los detalles de administración del sistema y proporciona una interfaz agradable y amigable.

Interfaz: Medio de comunicación... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Un Vistazo Completo" »

Método Simplex: Fundamentos y Aplicaciones en Programación Lineal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Método Simplex

El Método Simplex es un método analítico de solución de problemas de programación lineal capaz de resolver modelos más complejos que los resueltos mediante el método gráfico, sin restricción en el número de variables.

El Método Simplex es un método iterativo que permite ir mejorando la solución en cada paso.

La importancia de la teoría de matrices en el Método Simplex es fundamental, dado que el algoritmo se basa en dicha teoría para la resolución de sus problemas.

Variables de Holgura y Exceso

El Método Simplex trabaja basándose en ecuaciones, y las restricciones iniciales que se modelan mediante programación lineal no lo son. Para ello hay que convertir estas inecuaciones en ecuaciones utilizando unas variables... Continuar leyendo "Método Simplex: Fundamentos y Aplicaciones en Programación Lineal" »

Diferencias entre fuentes AT y ATX, redes de ordenadores y sistemas operativos en red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Diferencias entre fuentes AT y ATX

Circuitería rudimentaria, interruptor peligroso para el usuario y el sistema, posibilidad de confundir los conectores con la placa base, poca necesidad de refrigeración.

Fuente ATX

Alimentación interrumpida, posibilidad de arranque mediante sw, compatibilidad con memorias DDR2, bus PCI Express, SATA.

Diferencias entre fuente lineal y conmutada

Fuente lineal: requieren pocos componentes y son fáciles de construir. Trabajan a frecuencia de red.

Fuentes conmutadas: el diseño es complicado, trabajan a frecuencias elevadas, permitiendo usar bobinas y condensadores pequeños.

Redes de ordenadores y sistemas operativos en red

¿Qué es una red de ordenador y cuáles son sus utilidades?

  • Comunicación de datos entre varias
... Continuar leyendo "Diferencias entre fuentes AT y ATX, redes de ordenadores y sistemas operativos en red" »

Avenços Científics i Tecnològics: Des de l'Espai fins a la Medicina i l'Energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,2 KB

Telescopi Hubble i la Nebulosa d'Orió

El Telescopi Hubble aconsegueix captar imatges de la nebulosa d'Orió (anomenada Cap de Cavall per la seva forma). Una nebulosa és una regió del medi interestel·lar formada per gas i pols, fonamentalment d'hidrogen. Són importants, ja que són el lloc on neixen les estrelles (per fenòmens de condensació i agregació de matèria), tot i que poden ser les restes d'altres estrelles ja mortes. La nebulosa d'Orió, una de les més brillants i visibles a ull nu al cel nocturn, és la zona de formació massiva estel·lar més propera a la Terra (amb més estudis).

Aplicacions Futures

En un futur llunyà, es podrien reproduir estrelles per utilitzar-les com a fonts d'energia.

Excés d'Hormona de l'Estrès i

... Continuar leyendo "Avenços Científics i Tecnològics: Des de l'Espai fins a la Medicina i l'Energia" »

Estrategias de Marketing Digital: Omnicanalidad, Display, Retargeting y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Estrategias de Marketing Digital

Multicanal vs. Omnicanal

Multicanal: Tienda presente en más de un canal de venta, pero no integrados entre ellos, experiencia más débil. Llegar a clientes por medios tanto digitales como tradicionales. Una estrategia bien elaborada permite aprovechar las características únicas de cada tipo de comunicación.

Desventaja frente a omnicanal: No crea una experiencia coherente, funciona de manera dispar y sin coordinación. El usuario no tiene una percepción global de la marca, la experimenta de forma distinta en cada canal; no existe una experiencia personalizada (ni mensajes, ofertas, ni consistencia entre canales). La experiencia del usuario puede no tener nada que ver de la app a la web; cada canal funciona... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Digital: Omnicanalidad, Display, Retargeting y Más" »

Componentes Esenciales de la Placa Base: Memoria, Buses y Conectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Componentes Esenciales de la Placa Base

La memoria flash permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Funciona con impulsos eléctricos, permitiendo grandes velocidades. Se trata de dispositivos pendrive.

Buses de Comunicación

Un bus de comunicación en un circuito impreso es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores, además de circuitos integrados. Su funcionamiento es permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes.

Tipos de Buses

  • Bus paralelo: Los
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Placa Base: Memoria, Buses y Conectividad" »