Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de una Computadora y Conceptos Básicos de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Hardware: Componentes Esenciales de una Computadora

El hardware se refiere al conjunto de componentes que integran la parte material de una computadora.

Torre

La torre es una caja, normalmente metálica, en la cual se colocan adecuadamente todos los componentes que permiten almacenar, procesar y comunicar la información del ordenador. Dentro de esta carcasa existen componentes importantes que interactúan entre sí y permiten el procesamiento de la información, tales como la placa madre, CPU, chipset, unidad de CD, memorias, fuente de alimentación, ranuras de expansión, tarjetas, puertos y bus.

Placa Madre

La placa madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Computadora y Conceptos Básicos de Software" »

Guía Completa sobre Cámaras Digitales, Escáneres y Almacenamiento de Imágenes

Enviado por juan y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Cámara Fotográfica Digital

Su funcionamiento es parecido al de las cámaras analógicas. El cambio está en el almacenamiento de la luz que entra por la lente. Mientras que en la analógica lo hacía en un rollo de película fotosensible, en la digital lo hace en un microchip de células fotosensibles microscópicas llamado fotosensores CCD.

Características

  • Resolución (MPx): Puntos por pulgada que el sensor es capaz de capturar.
  • Zoom analógico (nx): Combinación de lentes que permite ampliar la escena.
  • Tamaño de pantalla: Longitud diagonal de la pantalla TFT.
  • Alimentación: Pilas o baterías.

Tipos de Cámaras

Compactas - Bridge - Réflex

El Escáner

Es un periférico de entrada del ordenador que permite digitalizar imágenes o documentos.

Su funcionamiento... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Cámaras Digitales, Escáneres y Almacenamiento de Imágenes" »

Introducción a Linux: Historia, Distribuciones y Características Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Introducción a Linux

Historia de Linux

En sus comienzos (1991), su creador Linus Torvalds, intentaba crear un nuevo sistema operativo gratuito. En 1983, Richard Stallman inició el proyecto GNU con el objetivo de que fuera compatible con UNIX y POSIX, pero que se pudiera difundir libremente. En 1985, creó la Fundación del Software Libre y desarrolló GNU. Faltaba un sistema operativo, y ese fue Linux, basado en Minix y programado en lenguaje C. Linux se distribuía con las aplicaciones de GNU.

Distribuciones de Linux

Una distribución Linux se basa en el propio sistema operativo y está formada por paquetes de software (programas, aplicaciones) para satisfacer las necesidades del usuario. Hay ediciones específicas para el hogar y las empresas.... Continuar leyendo "Introducción a Linux: Historia, Distribuciones y Características Principales" »

Servidors de Correu, Fòrums, Blocs i Web 2.0: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Servidors de correu electrònic

Els servidors de correu electrònic són ordinadors connectats de manera permanent que actuen com a bústia on s'emmagatzemen els missatges que envien i reben els usuaris. Hi ha dos sistemes:

  • Correu web: S'hi accedeix per la pàgina web amb el nom d'usuari i la clau personal.
  • Programa client de correu: Es fa servir un programa instal·lat a l'ordinador. Els conceptes vinculats aquí reben el nom de comptes de correu POP o IMAP.

Accés als fòrums

L'accés als fòrums es pot fer de dues maneres diferents:

  • Mitjançant un programa client.
  • L'accés des del web és el sistema més habitual i simple. Els programes clients permeten baixar els missatges al nostre propi ordinador.

Estructura dels fòrums

Es presenten en diversos... Continuar leyendo "Servidors de Correu, Fòrums, Blocs i Web 2.0: Guia Completa" »

Optimización de la Política de Descuentos para LOBENDE MOTODO S.R.L.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,56 KB

A continuación, se detalla la política de descuentos de la firma LOBENDE MOTODO S.R.L., diseñada para optimizar la gestión comercial y la fidelización de clientes.

Definición de la Política de Descuentos

La política de descuentos de LOBENDE MOTODO S.R.L. se estructura de la siguiente manera:

  • Si un cliente efectúa compras mensuales superiores a 1000 €, se le aplica un descuento del 10%.
  • Excepción para malos pagadores: Si el cliente es considerado un mal pagador, para acceder al descuento del 10%, sus compras mensuales deben superar los 2000 €.
  • Para incrementar la penetración en el mercado del interior del país, los descuentos aplicables se incrementan en un 10% adicional para todos los clientes del interior. Esto significa que un
... Continuar leyendo "Optimización de la Política de Descuentos para LOBENDE MOTODO S.R.L." »

Todo sobre los Sistemas RAID: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

¿Qué es RAID?

El término RAID significa Redundant Array of Independent Disks, que se traduce como «conjunto redundante de discos independientes». Su filosofía consiste en disponer de varias unidades de disco conectadas entre sí, por medio de controladoras, software o una combinación de ambos. De esta manera, cuando una unidad física de disco falla o se viene abajo, los datos que se encontraban en dicha unidad no se pierden, sino que se reconstruyen usando la paridad de los mismos. Los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y mayor capacidad.

Tipos de RAID

RAID 0

En RAID 0, la información se divide entre todos los discos... Continuar leyendo "Todo sobre los Sistemas RAID: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Cableado Estructurado: Guía completa de Armarios y Paneles de Parcheo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Normas de cableado T568A y T568B

Pin T568A       T568B
1 verde - blanco     naranja - blanco
2 verde                 naranja
3 naranja - blanco    verde - blanco
4 azul                 azul
5 azul - blanco      azul - blanco
6 naranja               verde
7 café - blanco      café - blanco
8 café                 café

Uso de los pares

  • 1: Telefonía
  • 2: Recepción Ethernet
  • 3: Transmisión Ethernet
  • 4: Control

Métodos de conexión

Conexión directa (Interconexión)

Utilizada en sistemas pequeños y medianos, la conexión directa permite enlazar el panel de parcheo con el dispositivo activo mediante un cable. Si bien ahorra un panel, requiere realizar conexiones desde los equipos.

Ejemplo: Conexión de una computadora... Continuar leyendo "Cableado Estructurado: Guía completa de Armarios y Paneles de Parcheo" »

Periféricos de almacenamiento ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Hardware: Elementos de un ordenador:
Elementos principales El Procesador o CPU es el motor del ordenador, su misión es ejecutar el sistema operativo y programas. Hay dos familias de procesadores, Intel y AMD. Los chips de los microprocesadores suelen tener varios procesadores, es lo que denominamos cores: dual core (2), quadcore (4), octocore (8).El Disco duro almacena la información: sistema operativo, aplicaciones, configuración y los datos del usuario, como fotos, vídeos, canciones, documentos... Los principales parámetros son la capacidad del disco para almacenar información y la velocidad de acceso, es decir lo rápido que nos proporciona la información que le pedimos.La Memoria RAM almacena parte de las aplicaciones en ejecución
... Continuar leyendo "Periféricos de almacenamiento ejemplos" »

Conceptos Esenciales de Software y Ciberseguridad Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales de Software

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital. Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware. Abarca todo lo intangible, todo lo "no físico" relacionado con un sistema informático.

Tipos de Software

Software de Sistema

Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas del hardware.

Software de Programación

Es el conjunto de herramientas que permiten al programador... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Software y Ciberseguridad Informática" »

Fundamentos de Criptografía: Historia, Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Generalidades

Propósito: Proteger la información de manera que solo quienes estén autorizados puedan leerla y comprenderla. En el caso ideal, ninguna persona no autorizada podrá sacar provecho de dicha información. En el mundo real, el costo (tiempo, recursos) de la lectura de dicha información es mayor que el valor que se obtiene de su lectura.

Historia de la Criptografía

A lo largo de la historia, se han desarrollado diversos métodos y herramientas para cifrar mensajes, desde técnicas manuales hasta complejas máquinas. Algunos hitos importantes incluyen:

  • Escítala: Utilizada por los espartanos, consistía en una cinta que se enrollaba en un bastón de grosor específico.
  • Cifrador de Polibio: Un sistema de sustitución basado en una matriz
... Continuar leyendo "Fundamentos de Criptografía: Historia, Conceptos y Aplicaciones" »