Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Automatización Industrial y Controladores Lógicos Programables (PLC)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,63 KB

Automatización

La automatización es el estudio y la aplicación de la Automática al control de los procesos industriales, que tiene como consecuencia la liberación física y mental del hombre en dicha labor.

Entonces, si hablamos de “automatismo” nos referiremos a un dispositivo que realiza una labor de manera automática de acuerdo a los parámetros con los cuales ha sido diseñado. Con un sistema automático se busca principalmente aumentar la eficiencia del proceso incrementando la velocidad, la calidad y la precisión, y disminuyendo los riesgos que normalmente se tendrían en la tarea si fuese realizada en forma “manual”.

1.2 - Planteo del problema de automatización y control

En casi todas las industrias existe algunas de estas... Continuar leyendo "Automatización Industrial y Controladores Lógicos Programables (PLC)" »

Etiquetas HTML: Funciones y Atributos para Desarrolladores Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Etiquetas HTML: Funciones y Atributos

Etiquetas de Texto

  • <p>: Delimita el contenido de un párrafo de texto.
  • <h1>: Define los títulos de las secciones de mayor importancia de la página.
  • <em>: Realza la importancia del texto que encierra.
  • <strong>: Realza con la máxima importancia el texto que encierra.
  • <ins>: Se emplea para marcar una modificación en los contenidos originales consistente en la inserción de un nuevo contenido.
  • <del>: Se emplea para marcar una modificación en los contenidos originales consistente en el borrado de cierto contenido.
  • <blockquote>: Se emplea para indicar que el texto que encierra es una cita textual de otro texto externo.
  • <abbr>: Se emplea para marcar las abreviaturas
... Continuar leyendo "Etiquetas HTML: Funciones y Atributos para Desarrolladores Web" »

Conceptos Fundamentales de Redes e Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Conceptos Clave de Redes e Internet

HTTP: el protocolo usado para acceder a la WWW, que se traduce como Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. Sería el método más común de intercambio y búsqueda de información en la WWW, mediante el cual se transfieren las páginas web a una computadora.

Spiders: programas que inspeccionan las páginas de la WWW en forma metódica y automatizada, buscando sitios, viendo qué otros sitios apuntan hacia estos, evaluando fechas de actualización y variados aspectos que se tienen en cuenta y son modificados constantemente para que el buscador mantenga información cierta.

HTML: es un lenguaje de marcado que se utiliza... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes e Internet" »

Comunicación y Telecomunicaciones: Conceptos y Tecnologías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Conceptos Básicos de la Comunicación

La comunicación es la transmisión de información de un lugar a otro. Para establecer una comunicación es necesario tener un sistema emisor, un canal de comunicación y un sistema receptor.

El canal de comunicación es el medio por el cual se transmite la información.

Señales: perturbaciones del medio utilizado por el canal.

Tipos de Señales

  • Señales analógicas: las perturbaciones varían de un momento a otro de forma continua.
  • Señales digitales: las perturbaciones no son continuas.

Sistemas de Transmisión

Dependen del medio por el que se propaguen las señales:

  • Alámbrica: se lleva a cabo mediante conexiones físicas entre el sistema emisor y el sistema receptor.
  • Inalámbrica: se realiza a través de medios
... Continuar leyendo "Comunicación y Telecomunicaciones: Conceptos y Tecnologías Clave" »

Arquitectura y Componentes Clave de un Ordenador: Microprocesador, Memoria y Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Arquitectura y Funcionamiento de un Ordenador

Todos los ordenadores personales comparten una estructura similar: una unidad central que alberga el microprocesador y la memoria, junto con diversos dispositivos conectados que permiten la interacción con el exterior y la presentación de información.

El Microprocesador (CPU)

El microprocesador, o CPU, es el cerebro del ordenador. Controla todos los demás componentes y ejecuta las instrucciones que recibe.

La Placa Base

Dentro de la carcasa del ordenador se encuentra la placa base, una placa donde se colocan o conectan todos los componentes del sistema.

Componentes de la Placa Base

  • Ranuras de expansión (Slots): Permiten añadir componentes como módems, tarjetas de sonido o de red. Una tarjeta gráfica
... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes Clave de un Ordenador: Microprocesador, Memoria y Software" »

Conceptes Bàsics d'Informàtica i Xarxes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,28 KB

Informàtica

És la ciència que estudia el tractament automàtic de la informació mitjançant màquines electròniques.

Hardware

És el conjunt de tots els elements físics que componen un ordinador.

Software

És el conjunt de programes que dirigeixen les tasques que executen els circuits elèctrics de l'ordinador.

Unitat Central (UCP)

S'encarrega del control de l'ordinador processant instruccions. S'hi poden distingir la UAL (Unitat Aritmeticològica), la UC (Unitat de Control) i els registres.

Sistema Operatiu

Windows, GNU/Linux, macOS: conjunt de programes que permeten la comunicació de l'usuari amb l'ordinador (proporciona una interfície) i en gestiona els recursos de manera eficient (UCP, memòria, emmagatzematge, etcètera).

Escriptori

És la... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Informàtica i Xarxes" »

Desarrollo Web: Ficheros, Servicios Web, Validación y Tecnologías del Lado del Servidor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 20,32 KB

Manejo de Ficheros

Se pueden trabajar con ficheros: CSV, XML y ficheros de texto.

Ficheros CSV

Los ficheros CSV son documentos de formato abierto para representar datos en forma de tabla y que pueden ser procesados en Excel. En estos ficheros se separan las filas por saltos de línea y las columnas por un separador (en general suele utilizarse “,”).

Ficheros XML

Los ficheros XML se utilizan hoy en día para el intercambio de información estructurada y está basado en un lenguaje de etiquetas.

Funciones en PHP para trabajar con ficheros

  • fopen: abre un fichero.
  • fclose: cierra un fichero.
  • fread: lee un fichero.
  • fwrite: escribe en un fichero.
  • feof: indica el final del fichero.
  • fgetcsv: lee un fichero CSV.
  • fputcsv: escribe un fichero CSV.

Trabajar en JSP

... Continuar leyendo "Desarrollo Web: Ficheros, Servicios Web, Validación y Tecnologías del Lado del Servidor" »

Explorando las Redes Digitales: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Digitalización: Traduce la realidad a 1 y 0 bits. Después de que esta se convierte en bits, la información se procesa y manipula por la PC. Se transporta de forma muy rápida. La digitalización transforma señales a elementos discretos. Los computadores digitales procesan mucha información muy rápido.

Brecha digital: Es la diferencia socioeconómica entre las personas que tienen accesibilidad a Internet y entre las que no. También es la diferencia que hay entre las personas por la capacidad que tienen de usar las TIC. Se utiliza para señalar las diferencias entre esos grupos.

W-LAN: Es un sistema de comunicación de datos inalámbricos que se usa en la red LAN. Usa tecnología que da mejor movilidad a los usuarios.

Hipertexto: Es el nombre... Continuar leyendo "Explorando las Redes Digitales: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Fundamentos de Bases de Datos: Tipos, Estructuras y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Fundamentos de Bases de Datos

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Actualmente, gracias al importante desarrollo de la informática y la nanotecnología, un gran porcentaje de las bases de datos se encuentran en formato digital.

Características de las Bases de Datos

  • Independencia lógica y física de los datos.
  • Redundancia mínima (duplicidad de datos o datos inservibles).
  • Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
  • Integridad de los datos.
  • Consultas complejas optimizadas para su rápido acceso.
  • Seguridad de acceso y auditoría.
  • Respaldo y recuperación.
  • Acceso a través de lenguajes de programación estándar.

Modelos de Bases de Datos

Jerárquica

Su... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Tipos, Estructuras y Modelos" »

Conceptos Esenciales de Redes: DNS, DHCP y Estructuras de Directorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

DNS (Sistema de Nombres de Dominio)

Es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes, como redes de Windows o Internet. Su función más importante es resolver nombres (traducir nombres de dominio legibles por humanos a direcciones IP numéricas).

Tipos de Servidores DNS

  • Primarios: Guardan los datos maestros de un espacio de nombres en sus propios ficheros. Son la fuente autoritativa para la zona que gestionan.
  • Secundarios: Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona. Proporcionan redundancia y balanceo de carga.
  • Locales (o Caché): Funcionan con el mismo software DNS pero no contienen la base de datos completa para la resolución de nombres.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes: DNS, DHCP y Estructuras de Directorio" »