Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Transmisión de Datos: Señales, Medios y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,43 KB

Fundamentos de la Transmisión de Datos

Datos: entidades que transportan algún significado.

  1. Datos analógicos: valores continuos dentro de un intervalo (sonido, video).
  2. Datos digitales: valores discretos (texto, enteros).

Señales: representación eléctrica o electromagnética de los datos.

  1. Señales continuas (analógicas).
  2. Señales discretas (digitales).

Transmisión: comunicación de datos por propagación y procesado de la señal. Medios Guiados (cable) y Medios no guiados.

Conceptos asociados al dominio del tiempo

  • Señales continuas o analógicas: Pueden tomar cualquier valor dentro de un rango determinado (en el rango -5,5, puede tomar -4.2, -3.3, -2.1 ,-2.6 ....1, 2..5).
  • Señal discreta o digital: Una señal es digital, solo es capaz de tomar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Transmisión de Datos: Señales, Medios y Técnicas" »

Gestión de Usuarios Locales, Archivos Offline y Atributos en Sistemas Informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Creación de Usuarios Locales

Para crear usuarios locales, siga estos pasos:

  1. Seleccione Administrar del menú contextual de Mi PC (botón derecho sobre Mi PC).
  2. Pulse el botón izquierdo del ratón sobre el signo que hay a la izquierda de Usuarios y grupos locales y se desplegará su contenido: Usuarios y Grupos.
  3. Pulse el botón izquierdo del ratón sobre Usuarios y, en el panel derecho, se mostrarán los usuarios que hay dados de alta en el equipo.
  4. Pulse el botón derecho del ratón sobre Usuarios para que se muestre su menú contextual, seleccione Usuario nuevo.
  5. Indique el nombre que quiere dar al usuario para conectarse (máximo 20 caracteres), su nombre completo, una breve descripción, su contraseña (distinguiendo entre mayúsculas y minúsculas)
... Continuar leyendo "Gestión de Usuarios Locales, Archivos Offline y Atributos en Sistemas Informáticos" »

Periféricos de Entrada, Salida y Mixtos: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Periféricos de Entrada

¿Qué es un periférico?

Los periféricos son componentes informáticos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior.

¿Qué tipos de periféricos hay?

  • Periféricos de entrada
  • Periféricos de salida
  • Periféricos de entrada y salida (mixtos)

¿Qué es un periférico de entrada?

Son aquellos que permiten introducir datos al ordenador.

¿Cuáles son los periféricos de entrada más habituales?

  • Teclado
  • Ratón
  • Escáner
  • Webcam
  • Micrófono
  • Mando de videojuego
  • Tabla digitalizadora
  • Lector de código de barras

Explica brevemente para qué sirve cada uno de los periféricos de entrada

  • Teclado: Permite introducir datos en el ordenador de forma manual.
  • Ratón: Permite interactuar con un ordenador señalando y activando zonas de la pantalla.
... Continuar leyendo "Periféricos de Entrada, Salida y Mixtos: Tipos y Funcionamiento" »

Radiodifusión: Definición, Tipos y Equipamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 190,11 KB

Radiodifusión: Definición y Características

Radiodifusión: Producción y emisión de señales de radio y TV para uso público generalizado. Orientado a masas. Destinadas a ser recibidas directamente por el público en general sin restricciones. Es común emplear el término en ingles BROADCASTING.

La UIT define las bandas de RF disponibles para estos servicios.

Programación

Distribución y organización de los distintos contenidos a emitir.

El espectro electromagnético

Se divide en dos secciones: a) Espectro radioeléctrico, usando en telecomunicaciones (RNI). b) Espectro de radiaciones ionizantes, aplicaciones médicas y otras. c) Entre ambas se encuentra la luz visible en sus diversos colores.

Ondas electromagnéticas

El conjunto de todas las... Continuar leyendo "Radiodifusión: Definición, Tipos y Equipamiento" »

Fundamentos del Desarrollo y Modelado de Sistemas de Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Planificación de Sistemas

Consiste en el estudio del entorno de un problema con el fin de identificar las posibles soluciones.

  • Estudiar el cometido de la empresa.
  • Definir una arquitectura de información.
  • Análisis de las áreas de la empresa.

Ayuda a analistas y consultores a capturar, almacenar, organizar y analizar los modelos de la empresa.

Análisis de Sistemas

Estudia el entorno del problema, la subsiguiente definición y el establecimiento de prioridades entre las necesidades planteadas con el fin de resolver dicho problema.

  • Estudiar la viabilidad del proyecto.
  • Estudiar y analizar el sistema actual.
  • Definir las necesidades de los usuarios y establecer prioridades.

Ayuda a los analistas a expresar mejor las necesidades de los usuarios, proponer

... Continuar leyendo "Fundamentos del Desarrollo y Modelado de Sistemas de Información" »

Gramàtica Catalana: Text Instructiu, Derivació, Conjuncions, R/RR

Enviado por Laura y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

El Text Instructiu

El text instructiu té com a funció dirigir, ordenar, aconsellar o indicar com fer una acció o una activitat determinada. Els textos instructius són sobretot pràctics i se'n troben a tot arreu.

Característiques del Text Instructiu

  • Precisió: S'hi presenta el contingut amb les paraules imprescindibles d'una manera clara i concreta. S'hi exposen les dades estrictament necessàries per a la comprensió i l'execució de les instruccions.
  • Organització: La informació es distribueix en apartats i subapartats usant marcadors d'ordre (lletres, números, punts, guionets) i símbols gràfics (icones, dibuixos, fletxes).

Estructura del Text Instructiu

El text instructiu té una estructura senzilla, ja que el destinatari l'ha de comprendre... Continuar leyendo "Gramàtica Catalana: Text Instructiu, Derivació, Conjuncions, R/RR" »

Explorando los Servicios de Internet y Amenazas Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Servicios de Internet: Conectando el Mundo

Servicios de Internet:

World Wide Web (WWW)

WWW: Sistema de documentos o archivos entrelazados accesibles a través de Internet que se pueden visualizar a través de un Navegador.

Correo Electrónico (E-Mail)

Correo Electrónico o E-Mail: Intercambio de mensajes entre ordenadores.

File Transfer Protocol (FTP)

FTP: Transferencia de Archivos.

Protocolos TCP/IP y HTTP

Protocolo TCP/IP y HTTP: Para comunicar ordenadores que utilizan sistemas operativos diferentes debemos utilizar un conjunto de reglas que constituyen un protocolo común.

IP y DNS

IP y DNS: Protocolo que subdivide la información en paquetes. Estos paquetes tienen una cabecera donde se indica el origen y el destino de la información y la cantidad... Continuar leyendo "Explorando los Servicios de Internet y Amenazas Informáticas" »

El encaminador opera siempre en el nivel 3 de osi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,67 KB

Tema 7 – Interconexión de quipos y redes



1. El acceso a las redes WAN


Las redes WAN no suelen conectar directamente nodos, sino que interconectan redes. Lo específico de ellas es que las líneas que suelen utilizar son públicas y los protocolos de comunicación que requieren por tanto han de tener en cuenta la seguridad de modo muy especial.


1.1. Protocolos de acceso remoto


1.1.1. Protocolo PPP (Point to Point Protocol)


- Bajo esta denominación se designa a un conjunto de protocolos que permiten el acceso remoto para el intercambio de tramas y autenticaciones en un entorno de red en múltiples fabricantes. Un cliente PPP puede efectuar llamadas y, por tanto, establecer conexiones a cualquier servidor que cumpla las espicificaciones PPP.... Continuar leyendo "El encaminador opera siempre en el nivel 3 de osi" »

Cuando un circuito virtual entrega los paquetes en desorden

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB


Datagrama


Cada paquete se trata de forma independiente, el emisor
enumera cada paquete, le añade información de control y
lo envía hacia su destino. Puede ocurrir que por haber tomado caminos diferentes, un paquete con número por ejemplo 7 llegue a su destino antes que el número 6.También puede ocurrir que se pierda el paquete número 5. Todo esto no lo sabe ni puede controlar el emisor, por lo que tiene que ser el receptor el encargado de ordenar los paquetes y saber los que se han perdido, y para esto ,debe tener el software necesario .

Circuito Virtual

Antes de enviar los paquetes de datos, el emisor envía un paquete de control que es de Petición de Llamada Este paquete se encarga de establecer un camino lógico de nodo en

nodo por donde

... Continuar leyendo "Cuando un circuito virtual entrega los paquetes en desorden" »

Redes locales smr

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 28,91 KB

concepto de redes informar: Una red es un sistema de transmisión de datos quepermite el intercambio de información entreordenadores.Una red es un conjunto de dispositivosinterconectados entre si . Las redes en general,consisten en "compartir recursos" Definición:

La llamada "autopista de la información" es,realmente, un conjunto de miles de redesinformáticas unidas entre sí. Compartiendosus recursos e información y estandoconscientes una de otra.También Se puede definir una red informáticacomo un sistema de comunicación queconecta ordenadores y otros equiposinformáticos entre sí, con la finalidad decompartir información y recursos.
objetivos:Es hacer que todos los programas, datos y equipoestén disponibles para cualquiera de la red que así losolicite,
... Continuar leyendo "Redes locales smr" »