Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cableado Estructurado: Guía completa de Armarios y Paneles de Parcheo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Normas de cableado T568A y T568B

Pin T568A       T568B
1 verde - blanco     naranja - blanco
2 verde                 naranja
3 naranja - blanco    verde - blanco
4 azul                 azul
5 azul - blanco      azul - blanco
6 naranja               verde
7 café - blanco      café - blanco
8 café                 café

Uso de los pares

  • 1: Telefonía
  • 2: Recepción Ethernet
  • 3: Transmisión Ethernet
  • 4: Control

Métodos de conexión

Conexión directa (Interconexión)

Utilizada en sistemas pequeños y medianos, la conexión directa permite enlazar el panel de parcheo con el dispositivo activo mediante un cable. Si bien ahorra un panel, requiere realizar conexiones desde los equipos.

Ejemplo: Conexión de una computadora... Continuar leyendo "Cableado Estructurado: Guía completa de Armarios y Paneles de Parcheo" »

Periféricos de almacenamiento ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Hardware: Elementos de un ordenador:
Elementos principales El Procesador o CPU es el motor del ordenador, su misión es ejecutar el sistema operativo y programas. Hay dos familias de procesadores, Intel y AMD. Los chips de los microprocesadores suelen tener varios procesadores, es lo que denominamos cores: dual core (2), quadcore (4), octocore (8).El Disco duro almacena la información: sistema operativo, aplicaciones, configuración y los datos del usuario, como fotos, vídeos, canciones, documentos... Los principales parámetros son la capacidad del disco para almacenar información y la velocidad de acceso, es decir lo rápido que nos proporciona la información que le pedimos.La Memoria RAM almacena parte de las aplicaciones en ejecución
... Continuar leyendo "Periféricos de almacenamiento ejemplos" »

Fundamentos de Criptografía: Historia, Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Generalidades

Propósito: Proteger la información de manera que solo quienes estén autorizados puedan leerla y comprenderla. En el caso ideal, ninguna persona no autorizada podrá sacar provecho de dicha información. En el mundo real, el costo (tiempo, recursos) de la lectura de dicha información es mayor que el valor que se obtiene de su lectura.

Historia de la Criptografía

A lo largo de la historia, se han desarrollado diversos métodos y herramientas para cifrar mensajes, desde técnicas manuales hasta complejas máquinas. Algunos hitos importantes incluyen:

  • Escítala: Utilizada por los espartanos, consistía en una cinta que se enrollaba en un bastón de grosor específico.
  • Cifrador de Polibio: Un sistema de sustitución basado en una matriz
... Continuar leyendo "Fundamentos de Criptografía: Historia, Conceptos y Aplicaciones" »

Fundamentos de Sistemas de Información y Procesamiento de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Optimización de la Velocidad de Procesamiento

Aumentar la velocidad de procesamiento es crucial. Si el programador declara una variable, su espacio y ubicación en la memoria del ordenador se reservan previamente. De lo contrario, al intentar localizarla, el equipo debe buscar y determinar cómo encontrar una variable no definida, lo que consume tiempo y puede resultar en un mensaje de error.

Factibilidad del Programa

En lenguajes de programación como C, si el programador no declara las variables antes de usarlas, el programa puede bloquearse y dejar de funcionar si el equipo no puede encontrar la variable.

Sistema de Información de la Computadora

Un sistema de información es una operación sistemática que incluye la colección de entrada de... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información y Procesamiento de Datos" »

Sistemas operativos y seguridad informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Sistema operativo:

Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.

En Linux

A pesar de todos los esfuerzos, la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.

En Windows

La instalación es mínimamente configurar, aunque es muy sencilla.

Sistemas y seguridad:

Definición de seguridad informática. La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.

Redes e Internet:

Visualizar la estructura... Continuar leyendo "Sistemas operativos y seguridad informática" »

Ejemplo de informe de auditoria informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1.Cortafuegos


:  permite o deniega el tráfico en función de parámetros definidos en reglas. Si se cumplen las condiciones establecidas en una regla se aplicará la misma, aceptando o rechazando el paquete, y dejará de comprobarse el resto.

Existen dos políticas por defecto:

- Política restrictiva: se rechaza el tráfico por defecto, excepto los paquetes aceptados de forma explícita.

- Política permisiva, se acepta todo el tráfico, excepto los paquetes especificados en las reglas

2. Zonas desmilitarizadas:


Se trata de una red que suele albergar servidores que ofrecen algún servicio en Internet y que, generalmente, actúa como intermediaria entre la red interna de una empresa y la red externa, incrementando la seguridad de las redes internas.... Continuar leyendo "Ejemplo de informe de auditoria informática" »

Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Desde Datos hasta Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones

Los datos pueden ser números, nombres, símbolos, imágenes, sonidos, colores, etc. Sin embargo, por sí solos no permiten tomar ninguna decisión; para ello, es necesario procesarlos y obtener lo que se denomina información.

  • Un código es cada una de las distintas formas de representar la información.
  • Un sistema de numeración es un conjunto de reglas que permite, con una cantidad finita de números, representar cualquier número.
  • El código ASCII: En este sistema, a cada carácter se le asigna un número decimal comprendido entre 0 y 225. Este número, una vez convertido al sistema de numeración binario, nos da el código del carácter.

El Microprocesador y la Memoria

Un microprocesador... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Desde Datos hasta Periféricos" »

Optimización de Enlaces WiFi de Larga Distancia: Alineación, Potencia y Tiempos de Propagación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Requisitos para un Enlace de Larga Distancia

  • Alineación de Antenas
  • Banda de 5 GHz
  • Tiempos de Propagación

Consideraciones Clave

Mejora del Presupuesto de Potencia

  • Aumentar la potencia de transmisión
  • Aumentar la ganancia de las antenas
  • Disminuir las pérdidas en los cables de antena
  • Mejorar la sensibilidad del receptor

Alineación de Antenas: Consideraciones Básicas

  • Cuando se tiene línea de vista directa
  • Cuando no se tiene línea de vista directa
  • Uso de kits de alineación de bajo costo

Para alinear las antenas se requieren dos equipos de trabajo, uno en cada extremo del enlace y dotados de algún medio de comunicación (como teléfono celular o radio).

Herramientas Necesarias

  • Radio de dos vías o teléfono celular
  • Notebook con software para medir la intensidad
... Continuar leyendo "Optimización de Enlaces WiFi de Larga Distancia: Alineación, Potencia y Tiempos de Propagación" »

Sistema de nombres articulado dns

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

SERVIDORES

*

SERVIDOR DE FICHEROS

Un servidor de archivos es un tipo de servidor que almacena y distribuye diferentes tipos de archivos entre los clientes de una red de ordenadores.

Su función es permitir a otros nodos el acceso remoto a los archivos que almacena o sobre los que tiene acceso


En principio, cualquier ordenador conectado a una red, dotado del software apropiado, puede funcionar como servidor de archivos.

o FTP:
Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo... Continuar leyendo "Sistema de nombres articulado dns" »

Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Tecnologías Inalámbricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

¿Qué es una Red Informática?

Una red informática es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí que permite que estos compartan recursos (impresoras, discos duros, etc.) e información (programas y datos).

Ventajas de Utilizar una Red de Ordenadores

  • Posibilidad de compartir periféricos.
  • Posibilidad de compartir información.
  • Posibilidad de disponer de un control de usuarios más exhaustivo.
  • Posibilidad de disponer de copias de seguridad más rápidas y seguras.
  • Eliminación de datos.

Clasificación de Redes Informáticas

Tipos de Redes Según su Extensión

  • PAN (Personal Area Network): Su extensión abarca unos pocos metros.
  • LAN (Local Area Network): Su extensión abarca un edificio.
  • CAN (Campus Area Network): Su extensión abarca varios edificios
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Tecnologías Inalámbricas" »