Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Creación y Configuración de Bases de Datos en Access: Tablas, Campos y Claves Relacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Creación de una Base de Datos en Microsoft Access

Paso 1: Abrir Microsoft Access

Abra la aplicación de Microsoft Access.

Paso 2: Crear la Base de Datos "Mayorista"

Cree una nueva base de datos y denomínela "Mayorista". Para ello, acceda al menú, seleccione Nuevo, asigne el nombre y pulse Crear.

Paso 3: Guardar la Base de Datos

Guarde la base de datos en el disco "Z" y verifique que se almacene correctamente en esa ubicación.

Paso 4: Acceder al Diseño de Tablas

En el menú superior, diríjase a la pestaña Crear y seleccione la opción Diseño de tablas.

Paso 5: Definir Campos para la Tabla "Clientes"

En la sección "Nombre del campo", cree los siguientes campos:

  • Nombre
  • Apellido
  • Domicilio
  • Codcliente
  • Localidad

Importante: Evite el uso de dos palabras separadas... Continuar leyendo "Creación y Configuración de Bases de Datos en Access: Tablas, Campos y Claves Relacionales" »

Fundamentos del Sistema Operativo: Funciones, Tipos y Seguridad Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo (SO) es el software central que permite que se utilicen todos los recursos del sistema y los administra adecuadamente. El sistema operativo establece conexiones con el equipamiento físico o hardware y con los programas y aplicaciones del usuario. El elemento básico del sistema operativo es el núcleo, también denominado kernel.

Funciones Clave del Kernel

  • Mantener bajo control los procesos en el flujo de datos.
  • Proveer la operativa necesaria para que los periféricos y dispositivos funcionen.
  • Administrar la memoria principal.

Funciones y Utilidades del Sistema Operativo

El sistema operativo es el software que se carga en primera instancia en la memoria principal cuando se enciende un ordenador.... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Operativo: Funciones, Tipos y Seguridad Esencial" »

Diagrama de clases de un sistema contable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Cada método es completo dentro del contexto, tienen sus puntos fuertes y sus debilidades. Por ejemplo la metodología de Booch es particularmente expresiva durante las fases de diseño y construcción de proyectos, la OOSE proporcio-na un soporte excelente para los casos de uso como forma de dirigir la toma de requisitos, el análisis y el diseñó de alto nivel, y la OMT-2 es importante para el análisis y para los sistema de información con gran cantidad de datos.

Cuando comenzaron con la unificación, establecieron tres metas para su trabajo:


1.Que se pudieran modelaran sistemas, desde la descripción conceptual hasta los elementos ejecutables, utilizando técnicas orientadas a objetos. 2.Cubrir las cuestiones relacionadas con el tamaño... Continuar leyendo "Diagrama de clases de un sistema contable" »

Transformación del Periodismo en la Era Digital: Características y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Periodismo Digital: Una Nueva Era en la Comunicación

El periodismo digital es la actividad periodística realizada a través de la web. Este nuevo tipo de periodismo rompe con la comunicación lineal y unidireccional, e implica cambios fundamentales con respecto al periodismo tradicional:

La información es abundante. La pantalla en la cual se ve publicado, por ejemplo, un artículo puede abarcar más texto que en una página de papel.

  • Importa la información fuera de la red.
  • El periodista valora la información, pero también cuenta con la opinión de los lectores.
  • El periodista digital actualiza constantemente los contenidos de los artículos.

El Periodismo Electrónico: Un Producto Interactivo y Multimedia

El periodismo electrónico se define... Continuar leyendo "Transformación del Periodismo en la Era Digital: Características y Evolución" »

Configuración Detallada de Zonas DNS con BIND: Directa e Inversa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Configuración Detallada de Zonas DNS con BIND

Este documento describe la configuración de zonas DNS directas e inversas utilizando BIND, incluyendo la configuración del servidor maestro y esclavo.

Configuración del Servidor Maestro

Archivo named.conf.local

El archivo named.conf.local define las zonas DNS. A continuación, se muestra la configuración para las zonas gatos.org y perros.org:

zone "gatos.org" {
    type master;
    file "etc/bind/zones/gatos.org.db";
    notify yes;
    also-notify { 10.0.0.101; };
};

zone "perros.org" {
    type master;
    file "etc/bind/zones/perros.org.db";
    notify yes;
    also-notify { 10.0.0.101; };
};

El parámetro type master indica que este servidor es el maestro para estas zonas. Los parámetros notify... Continuar leyendo "Configuración Detallada de Zonas DNS con BIND: Directa e Inversa" »

Conceptos Fundamentales de Informática y Ciberseguridad: Ejemplos Prácticos en Python

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Ejemplos de código en Python y definiciones clave en informática y ciberseguridad.

Ejemplos de Código en Python

1. Adivina el Número


import random

print("<span style=\"background-color:#c2e0f4\">Adivina el número</span>")
n = random.randint(1, 50)
respuesta = int(input("Introduce un número entre 1 y 50: "))

if respuesta == n:
    print("¡Has acertado!")
else:
    print(f"No has acertado. El número era {n}")

print("¿Quieres jugar otra vez?")
r = input("Responde s (si) o n (no): ") # Se corrige a input() y se añade una pregunta

2. Calculadora de IMC


print("<span style=\"background-color:#c2e0f4\">Calculadora de IMC</span>")
peso = float(input("Indica tu peso en kg: "))  # Se usa float para permitir decimales
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática y Ciberseguridad: Ejemplos Prácticos en Python" »

Servicios Fundamentales de Red: DNS y DHCP para la Gestión de Direcciones IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

DNS: Fundamentos y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un servicio que gestiona y mantiene de forma distribuida las direcciones de internet y los nombres de sistema. Se trata de un servicio de búsqueda de direcciones IP y de nombres de ordenadores para una red TCP/IP.

¿Cuándo NO es necesario usar DNS?

El uso de DNS podría no ser prioritario en las siguientes situaciones:

  • Si no hay una carga excesiva de red y de los hosts.
  • Si la seguridad es una preocupación primordial, ya que el DNS puede ser susceptible a ataques (es fácil de hackear).
  • Si no se desea invertir mucho tiempo en su configuración, dado que implica múltiples ajustes y la resolución de errores puede ser compleja.

¿Por qué

... Continuar leyendo "Servicios Fundamentales de Red: DNS y DHCP para la Gestión de Direcciones IP" »

Entendiendo el Protocolo TCP/IP y las Capas del Modelo OSI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Protocolo TCP/IP y Modelo OSI: Fundamentos de la Comunicación en Red

La comunicación entre ordenadores es un proceso inherentemente complejo. Para facilitar el diseño y la gestión de redes, estas se organizan conceptualmente en capas o niveles. Cada capa se encarga de realizar tareas específicas y se comunica con su capa homóloga en otro ordenador de la red, utilizando un conjunto de reglas o protocolos.

El Modelo de Referencia OSI

La Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés: International Organization for Standardization) creó un modelo de capas estándar denominado OSI (Open Systems Interconnection o Interconexión de Sistemas Abiertos), que define siete capas funcionales:

Capa 1: Física

Es la responsable

... Continuar leyendo "Entendiendo el Protocolo TCP/IP y las Capas del Modelo OSI" »

Conceptos Clave de Redes e Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Protocolo

Es un conjunto **de** normas o reglas empleadas **por** los ordenadores **de** una red para gestionar el **envío** y recepción **de** información.

Dirección IP

Es una cadena de 32 bits, formando grupos de 8 bits llamados **octetos** **que** identifican un ordenador conectado a **Internet**.

Número MAC

Es el **número** **que** indica la tarjeta de red **que** ha **sido** fijado **por** el fabricante **de** la tarjeta.

DNS

Es el nombre correspondiente a un **número IP**.

Asignaciones de Direcciones Fijas o Dinámicas

Cuando el proveedor hace una reserva, asignación o direccionamiento de unos cuantos **números IP** para ordenadores **que** tendrán conexión permanente y **realizarán** tareas importantes,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes e Internet" »

Introducción a las redes: tipos, conceptos básicos y dispositivos de interconexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Introducción

Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que comparten datos y recursos. Las redes se utilizan para:

  • Compartir recursos
  • Compartir información
  • Ahorro económico
  • Gestión centralizada

Tipos de redes

Según su tamaño o área de cobertura:

  • Redes de área personal (PAN): comunica dispositivos en un radio de pocos metros
  • Redes de área local (LAN): pequeña extensión
  • Redes de área metropolitana (MAN): para una ciudad
  • Redes de área extensa (WAN): conectan equipos entre ciudades

Según su nivel de acceso o privacidad:

  • Internet: es una red mundial de redes de ordenadores. Tiene acceso público
  • Intranet: es una red local que utiliza herramientas de internet. Se puede considerar como una red privada, que funciona dentro de una misma
... Continuar leyendo "Introducción a las redes: tipos, conceptos básicos y dispositivos de interconexión" »