Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Objetos Clave de JavaScript en el Navegador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Objetos Clave de JavaScript en el Navegador

A continuación, se describen los objetos fundamentales de JavaScript que interactúan con el navegador y el documento HTML:

El Objeto window

El objeto window es el objeto principal que representa la ventana del navegador. Incluye objetos relacionados con la barra de tareas, el documento y el historial de navegación.

  • window.open(URL, nombre, propiedades): Abre una nueva ventana. La URL es la dirección de la página a abrir. Si está en blanco, se abre una página en blanco.
  • alert(mensaje): Muestra una ventana de diálogo con un mensaje.
  • confirm(mensaje): Muestra una ventana de diálogo con un mensaje y dos botones (Aceptar/Cancelar).
  • prompt(mensaje, valor_por_defecto): Muestra una ventana con un mensaje
... Continuar leyendo "Explorando los Objetos Clave de JavaScript en el Navegador" »

Introducción a las Redes de Comunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Fundamentos de Redes: Conceptos y Tecnologías Clave

Tipos de Redes

Redes de Área Extensa (WAN): Una WAN es una red que cubre una amplia superficie o área geográfica. Utiliza medios de telecomunicación suministrados por operadores externos. La capacidad de transmisión suele ser mayor que en una red de área local. Pueden ser compartidas por varios usuarios a la vez. La tasa de error en una WAN es muy superior a la de una LAN.

Redes de Área Local (LAN): Es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida. Ofrece una velocidad de transmisión elevada, es privatizada y tiene una tasa de error muy baja.

Redes entre Iguales o Peer-to-Peer: Todos los ordenadores ponen... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Comunicaciones" »

Explorando Gadgets, Widgets y Componentes de Hardware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Los gadgets son dispositivos con un propósito y función específica, generalmente de pequeñas proporciones, prácticos y novedosos. Suelen tener un diseño más ingenioso que la tecnología corriente. Muchos aparatos tecnológicos de tamaño reducido pueden ser considerados gadgets, como los móviles, iPods, calculadoras y relojes. En la ficción, son populares en películas de James Bond, Iron Man y el Inspector Gadget.

Mini Aplicaciones (Widgets)

Las mini aplicaciones (widgets) son objetos en miniatura diseñados para ofrecer contenido fresco y dinámico que puede ser colocado en cualquier página web. Pueden ser útiles en el trabajo, ofreciendo funcionalidades como listas de tareas, conversores de moneda, calendarios o información del... Continuar leyendo "Explorando Gadgets, Widgets y Componentes de Hardware" »

Evolución de la Arquitectura de Computadores y Sistemas de Comunicación: Desde ENIAC hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Evolución de la Arquitectura de Computadores y las Telecomunicaciones

Generaciones de la Informática y las Telecomunicaciones

  • 1ª Generación (1940-1952): Creación del primer ordenador controlado por programas. La Arquitectura de Von Neumann dota al ordenador (ENIAC) de la capacidad para codificar las instrucciones como números y almacenarlos en la memoria. Ordenadores con válvulas de vacío.
  • 2ª Generación (1952-1964): Invención de la fibra óptica, que demuestra que no transmite con distorsión. Se lanzan los primeros satélites comerciales de comunicación. Ordenadores con transistores en vez de válvulas de vacío, debido a su menor generación de calor y mayor fiabilidad.
  • 3ª Generación (1964-1971): Reducción del tamaño de los ordenadores
... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura de Computadores y Sistemas de Comunicación: Desde ENIAC hasta la Actualidad" »

Gerra hotzaren amaiera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,33 KB

1.Gerra Hotzaren genesia (1945-47)

1.1 Gerra Hotzaren ezaugarriak

2. Tentsio handieneko aldia (1948-53)

2.1 Europako zatiketa ekonomikoa

2.2 Alemaniaren banaketa eta Berlingo krisia

2.3 Bloke militarren sorrera

2.4 Blokeen hedapena

Koreako Gerra

3. Bakezko bizikidetza (1954-75)

3.1 Agintari-aldaketa eta distentsioaren hasiera

3.2 Lerrokatu gabeko herrialdeen mugimendua

3.3 Blokeen barne-gatazkak

Desadostasunak Mendebaldean

3.4 Blokeen arteko gatazkak

Kubako Krisia

Vietnamgo Gerra

3.5 Distentsiorako beste faktore batzuk

Superpotentzien arteko elkarrizketak

Nazioarteko egoera egonkortzea

Mendebaldeko eta Ekialdeko Europaren hurbilketa

Helsinkiko espiritua

4. Gerra Hotzaren susperraldia eta amaiera (1976-91)

4.1 Sobietarren ofentsiba

Afganistango Gerra

4.2 AEB erreakzioa

4.

... Continuar leyendo "Gerra hotzaren amaiera" »

Fundamentos de Control por Ordenador: Algoritmos, Lenguajes y Robótica

Enviado por juan y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Control por Ordenador

El Algoritmo

Un algoritmo es una secuencia ordenada de operaciones y procedimientos que se deben seguir para resolver una tarea o un problema.

Organigrama o diagrama de flujo: Es la representación gráfica de los diferentes algoritmos.

Estructuras Algorítmicas Básicas

Secuencial

Los pasos se ejecutan uno detrás del otro (ejemplo: bombilla).

Condicional

La ejecución depende del estado de cierta acción.

  • Simple: Si se cumple una condición, se ejecuta una acción; si no, no se ejecuta nada.
  • Doble: Si se cumple una condición, se ejecuta una acción; si no, se ejecuta otra acción diferente.

Iterativa

Se ejecuta mientras se cumple una condición.

  • Hasta que: Se ejecuta hasta que se cumple una condición.
  • Mientras: Se ejecuta mientras
... Continuar leyendo "Fundamentos de Control por Ordenador: Algoritmos, Lenguajes y Robótica" »

Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones y Redes de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Conceptos Clave en Telecomunicaciones y Redes

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre los sistemas de comunicación y la transmisión de datos, cubriendo desde definiciones básicas hasta la importancia de los protocolos y las organizaciones de estandarización.

1. ¿Qué significa la palabra telecomunicación?

Cuando nos comunicamos, estamos compartiendo información. Esta compartición puede ser local o remota. El término telecomunicación, que incluye telefonía, telegrafía y televisión, significa comunicación a distancia.

2. ¿Qué significa procesamiento distribuido y cuáles son sus ventajas?

Las redes utilizan procesamiento distribuido, lo que significa que una tarea no se concentra en una sola máquina, ni una única máquina... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Telecomunicaciones y Redes de Datos" »

Conceptos Clave de Medios de Transmisión para Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Medios de Transmisión

Clasificación de los Medios de Transmisión

Los medios de transmisión se clasifican en:

  • Medios de transmisión guiados: Proporcionan un conductor, como el par trenzado, cable coaxial y fibra óptica.
  • Medios de transmisión no guiados: No requieren un conductor físico.

Medios de Transmisión Guiados

Cable de Par Trenzado sin Blindaje (UTP)

El cable UTP es el medio de comunicación más común. Consiste en dos conductores aislados con plástico de color.

Trenzado de Cables en UTP

El trenzado reduce la interferencia electromagnética. Cada cable está cerca de la fuente de ruido la mitad del tiempo y lejos la otra mitad, equilibrando el efecto de la interferencia.

Categorías de Cable UTP según EIA/TIA
  • Categoría 1: Cable básico
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Medios de Transmisión para Redes" »

Entendiendo la Capa de Red (Capa 3 OSI): Direccionamiento, Encapsulación y Protocolos Clave

Enviado por Agustin y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La Capa de Red (Capa 3 OSI): Funciones y Protocolos

La Capa de Red o Capa 3 de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Los protocolos especifican la estructura y el procesamiento del paquete utilizados para llevar los datos desde un host hasta otro host. Para realizar este transporte de extremo a extremo, la Capa 3 utiliza cuatro procesos básicos:

Procesos Clave de la Capa de Red

  1. Direccionamiento: La Capa de Red debe proveer un mecanismo para direccionar estos dispositivos finales. Si las secciones individuales de datos deben dirigirse a un dispositivo final, este dispositivo debe tener una dirección única. En una red IPv4, cuando se agrega esta dirección
... Continuar leyendo "Entendiendo la Capa de Red (Capa 3 OSI): Direccionamiento, Encapsulación y Protocolos Clave" »

Dominando Excel: Operaciones Esenciales, Gráficos y Gestión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Modificación y Operaciones en Hojas de Cálculo

Operaciones Básicas con Celdas

  • Ingresar fórmulas: Pulsamos `=`, hacemos clic en la celda que queramos, pulsamos el operador de multiplicación y elegimos otra celda.
  • Deshacer el último comando ejecutado: Deshacemos la última operación pulsando el botón con la flecha en la barra de acceso rápido.
  • Introducir funciones: Utilizando el asistente de funciones, que nos indica paso a paso lo que debemos hacer.
  • Borrar celdas: Seleccionar la celda o rango de celdas a borrar y, a continuación, ir a la pestaña Inicio / Borrar. Entonces aparecerá otro submenú. Seleccionar una de las opciones disponibles.

Elementos Gráficos en Excel

Excel ofrece una variedad de elementos gráficos para enriquecer tus... Continuar leyendo "Dominando Excel: Operaciones Esenciales, Gráficos y Gestión de Datos" »