Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Medios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Tipos de Redes por Alcance Geográfico

Las redes de computadoras se clasifican comúnmente según su alcance geográfico:

Redes WAN (Wide Area Network)

Redes de áreas extensas. Las utilizan grandes empresas y organismos oficiales. Permiten la comunicación entre distintos lugares del mundo. Pueden ser privadas o públicas. Su transmisión puede ser satelital, ya que las antenas apuntan hacia el cielo y no se ven afectadas por obstáculos como árboles, etc.

Redes MAN (Metropolitan Area Network)

Redes de área metropolitana. Estas redes se reducen a un ámbito geográfico limitado a una ciudad. La transmisión se realiza por ondas electromagnéticas. La distancia máxima entre dos PCs es de 50 km, y... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Medios" »

Explorando el Interior de tu PC: Microprocesador, Memoria y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador

Las partes del ordenador: microprocesador, memoria, tarjeta gráfica, puertos, tarjeta de sonido, periféricos, dispositivos de comunicación, sistema de almacenamiento, caja y placa base.

Microprocesador

Los microprocesadores están encargados de ejecutar instrucciones escritas en la memoria a partir de datos que leen, también de la memoria, y después, escribe en ella los resultados. En cada “tic-tac” el procesador: lee un dato, ejecuta una instrucción y devuelve una respuesta. Se mide en gigahercios. Un gigahercio equivale a mil millones de “tic-tac” por segundo. Más gigahercios implican más consumo y más calentamiento interno, por lo que se necesita un buen sistema de refrigeración. El microprocesador... Continuar leyendo "Explorando el Interior de tu PC: Microprocesador, Memoria y Más" »

Conceptos Esenciales y Tipos de Datos en Microsoft Access

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos

Base de Datos

Llamamos Base de Datos (BD) a un conjunto de datos organizados y relacionados entre sí que permite, mediante su procesamiento, la obtención de información. Antiguamente, una BD consistía en una sola tabla que guardaba archivos; actualmente, una BD está compuesta por muchas tablas que están conectadas con algún dato en común.

Campo

Es un dato individual que representa una información específica de una entidad (persona, animal, auto). En la tabla, está representado por las columnas, por lo que podemos hablar de campo código, año, etc. Al diseñar una tabla, debe especificarse el tipo de datos que contendrá cada campo, su formato y su tamaño.

Registro

Es el conjunto de campos que... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Tipos de Datos en Microsoft Access" »

Evolución y Componentes de la Comunicación: De la Imprenta a Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

La Comunicación: Un Intercambio a Través del Espacio y Tiempo

Comunicación es el intercambio de información a través del espacio y tiempo.

Componentes de un Sistema de Comunicación

Fuente > Transmisor > Canal de Comunicación > Receptor > Destinatario

El Mensaje

El mensaje fue creado por el hombre para comunicarse. El mensaje se usa para hacer llegar la información. Es el contenedor de la información que se envía a través de un canal.

La creación de un mensaje implica la necesidad de codificar la información para que sea susceptible de ser enviada o transmitida. El emisor codifica un mensaje a partir de un código, luego el receptor decodifica el mensaje. Este tipo de comunicación es factible cuando se trata de situaciones... Continuar leyendo "Evolución y Componentes de la Comunicación: De la Imprenta a Internet" »

Privacidad y Seguridad en Internet: Amenazas y Medidas de Protección

Enviado por igor y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

El Anonimato en Internet

Navegar por Internet no es una actividad anónima. Prácticamente todo lo que se transmite por Internet puede archivarse, como los mensajes en foros, los archivos que se consultan y las páginas que se visitan. Dispositivos como las cookies y programas espía pueden utilizarse para fines comerciales.

Piratería Informática

Un pirata informático es alguien que utiliza una red o una conexión a Internet para introducirse en otra computadora o sistema y cometer un acto ilegal.

Tipos de Amenazas

  • Pérdida de privacidad: Provienen de las redes de comunicación y pueden obtener datos y claves e infectar el ordenador atacado e incluso la apropiación o robo de algún recurso de la red por parte de un atacante.
  • Amenazas al servicio:
... Continuar leyendo "Privacidad y Seguridad en Internet: Amenazas y Medidas de Protección" »

Conceptos Básicos de Informática: Archivos, Arranque del Ordenador e Interfaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Archivos y Carpetas

  • Carpetas de archivos: Son archivos que contienen solo direcciones de archivos o de otras carpetas.
  • Direcciones de archivos: Se comienza por el nombre del disco donde está el archivo. El nombre de un disco es una letra, siendo la letra A y B las que nombran a los disquetes. El primer disco duro se identifica con la letra C, y las siguientes letras se emplean para nombrar los demás discos duros y discos ópticos. La letra del disco va seguida de dos puntos y una barra inclinada a la derecha, le sigue el nombre de la carpeta que está más cerca de la raíz del disco y que contenga el archivo. Se pondrán los nombres de las siguientes carpetas que están dentro de la primera. Por último, colocaremos el nombre completo del
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Archivos, Arranque del Ordenador e Interfaces" »

Blu-ray, Impresoras 3D, Software y Firmware: Avances Tecnológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Blu-ray: Almacenamiento Óptico de Alta Capacidad

El Blu-ray Disk es un formato de disco óptico de nueva generación, con un diámetro de 12 cm (igual que el CD y el DVD), diseñado para video de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento alcanza los 25 GB en una capa y 50 GB en doble capa, existiendo versiones de mayor capacidad. La consola PlayStation 3 es compatible con discos Blu-ray de hasta doble capa y está preparada para discos de 16 capas (400 GB).

Funcionamiento del Blu-ray

El disco Blu-ray utiliza un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros. En comparación, los lectores de DVD usan un láser rojo con una longitud de onda de 650 nanómetros. Esta diferencia,... Continuar leyendo "Blu-ray, Impresoras 3D, Software y Firmware: Avances Tecnológicos" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos en Microsoft Access

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales de Microsoft Access

Access: Es un gestor de bases de datos.

Base de datos: Es un contenedor de archivos que contiene datos y los objetos que definen y manejan esos datos.

Relación: Son vínculos entre tablas. El tipo de relación más habitual es el de Uno a varios, aunque también hay otros como el indeterminado.

Tablas: Son acumuladores de registros, los cuales podemos representarlos por filas y columnas.

Consultas: Son parámetros y criterios que se utilizan para filtrar, ver, modificar y analizar datos.

Formularios: Son pantallas de ingreso para registros de una tabla.

Informe: Son formatos de presentación de los datos para generar copias impresas de la información registrada en la base de datos.

Clave Principal e Integridad

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos en Microsoft Access" »

Fundamentos de Programación: Fases del Desarrollo, Algoritmos y Sistemas Operativos

Enviado por emiliano y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fases de Construcción de un Programa

Las fases de construcción de un programa son cuatro:

  • 1. Análisis del Problema

    Consiste en estudiar el problema planteado para obtener una idea clara de los pasos necesarios y proponer un modelo de solución.

    Pasos del Análisis del Problema:

    • Entrada: Contiene la descripción de todas las entradas del programa, ej.: discos, disquetes.
    • Proceso: Se encarga del procesamiento de todos los cálculos o procedimientos de elaboración de la información.
    • Salida: Contiene la descripción de las salidas propuestas, ej.: impresión o grabación en discos o disquetes.
  • 2. Diseño del Algoritmo

    Para realizar un determinado proceso, se le debe suministrar a la computadora una fórmula para la resolución de un problema, lo cual

... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación: Fases del Desarrollo, Algoritmos y Sistemas Operativos" »

Creación de Informes con Asistente en Base de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Creación de Informes Utilizando el Asistente

Una forma rápida de crear informes es desde la ventana Base de Datos, con el objeto Informes seleccionado, haciendo doble clic en la opción Crear un informe utilizando el asistente.

Selección de Campos para el Informe

Aparece la primera ventana del asistente. En esta ventana, se nos pide introducir los campos a incluir en el informe.

Primero, seleccionamos la tabla o consulta de donde se obtendrán los datos en el cuadro 'Tablas/Consultas'. Este será el origen del informe. Si se desean obtener datos de varias tablas, lo mejor será crear una consulta para obtener esos datos y luego elegir esa consulta como origen del informe.

A continuación, seleccionamos los campos:

  • Hacer clic sobre el campo para
... Continuar leyendo "Creación de Informes con Asistente en Base de Datos" »