Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formato de Texto y Diseño de Página en Procesadores de Texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Mejorar el Aspecto del Texto

Es posible cambiar el tipo de letra y su tamaño; destacar el texto en negrita, en cursiva o subrayarlo; también se puede modificar el aspecto de los párrafos alineándolos a la derecha, en el centro o a la izquierda, o enmarcándolos con un borde; y muchas otras. En el argot informático, este proceso recibe el nombre de dar formato.

Para dar formato a un texto, se dispone de dos posibilidades:

A.- Escribir el documento, seleccionar el texto cuyo formato se quiere modificar y aplicar la opción correspondiente.

B.- Activar el formato elegido y escribir el texto.

Fuente y Estilo

Fuente: conjunto de características que determinan cómo se visualizan e imprimen los caracteres del documento. Estas características son:... Continuar leyendo "Formato de Texto y Diseño de Página en Procesadores de Texto" »

Imatge Digital, Xarxes i Protocols: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

Fonaments de la Imatge Digital i les Xarxes

Hi ha dues maneres bàsiques de construir una imatge digital:

  1. Mapa de punts (Raster): És com un paper quadriculat al qual dones color quadre a quadre. El nom tècnic que rep cada punt és píxel.
  2. Dibuix vectorial: Està format per una sèrie de formes bàsiques, com cercles, rectangles, etc.

Paràmetres Clau en la Qualitat d'Imatges Raster

Els dos paràmetres que influeixen en la qualitat d'una imatge de mapa de punts són:

  1. Resolució: És el nombre de punts per polzada que representen la imatge.
  2. Profunditat de color: És el nombre de colors que mostra. Com més gran sigui el nombre de colors, més s'assemblarà la imatge al model real.

Tipus de Compressió d'Arxius

Hi ha dos tipus de sistemes de compressió... Continuar leyendo "Imatge Digital, Xarxes i Protocols: Guia Completa" »

Sistemas Operativos, Redes y Componentes Informáticos: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Sistemas Operativos: Funciones y Características

Un sistema operativo es un programa que se inicia al encender el ordenador. Se encarga de gestionar los recursos del sistema y permite la comunicación del usuario con el ordenador.

Funciones Principales de un Sistema Operativo

  • Gestionar Recursos: Dirige el funcionamiento de todos los recursos de nuestro ordenador.
  • Presentar la Interfaz de Usuario: Proporciona una herramienta de comunicación entre el usuario y la máquina. La interfaz o entorno de trabajo puede ser de tres tipos:
    • Tipo gráfico
    • Tipo menú
    • Tipo comandos
  • Administrar los Archivos: El sistema operativo se encarga de almacenar los datos en la memoria y en unidades de almacenamiento. Además, contiene un registro para conocer dónde se encuentra
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos, Redes y Componentes Informáticos: Conceptos Clave" »

Diferencia entre automatisme i robot

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,88 KB

TEMA 7

Algorisme:


és la seqüència ordenada d'operacions i procediments que s'han de seguir per resoldre una tasca o problema. Un algorisme ha de detallar els diversos passos o

accions que cal seguir, hi ha de tenir un nombre finit, és a dir, ha d'acabar d'executar-se.
Organigrama o diagrama de flux és la representació gràfica dels diferents passos

que conformen  l'algorisme.

Rodó:

situació de principi i final.

Rectangle:

representa l'operació o grups d'operacions que cal fer.

Rombe:

s'afectua una decisió lògica

(pregunta-si-no)

Fletxa

ESTRUCTURES D'ALGORISMES

Estructura seqüèncial:


és aquella en la qual els passos o accions s'executen l'un després de l'altre. (-Cada vegada s'executi un pas. - L'ordre d'execució dels passos

 és el... Continuar leyendo "Diferencia entre automatisme i robot" »

Central Telefónica 3CX: La solución VoIP más fácil y eficiente

Enviado por dilaon y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 991 bytes


  • Se ejecuta en Microsoft Windows-
    No hay necesidad de dedicar un PC o aprender Linux!
  • Más fácil de administrar y monitorear que Asterisk / Asterix
  • Configuración automática de teléfonos IP populares y pasarelas VoIP
  • Utilice teléfonos IP Aastra, Polycom, Snom, Grandstream o Cisco
  • Utilice proveedores VoIP populares y troncales SIP para llamadas a bajo costo
  • Incluye correo de voz, auto respuesta, servidor de fax, comunicaciones unificadas y más

Central Telefónica 3CX edición GRATUITA es una producto completamente funcional – soporta un número ilimitado de extensiones y no expira. Tome un tour del producto, o ingrese su nombre y descárguela!

Conceptos Fundamentales del Sonido Digital y Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Explorando los Componentes Clave del Audio Digital

Frecuencia

Es el número de vibraciones por segundo que da origen al sonido analógico. El espectro de un sonido se caracteriza por su rango de frecuencias. Esta se mide en Hertzios (Hz). El oído humano capta solo aquellos sonidos comprendidos en el rango de frecuencias entre 20 Hz y 20 000 Hz.

Tasa de Muestreo (Sample Rate)

Un audio digital es una secuencia de ceros y unos que se obtiene del muestreo de la señal analógica. La tasa de muestreo o sample rate define cada cuánto tiempo se tomará el valor de la señal analógica para generar el audio digital. Esta tasa se mide en Hertzios (Hz). Por ejemplo, 44 100 Hz nos indica que en un segundo se tomaron 44 100 muestras de la señal analógica... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sonido Digital y Audio" »

Glosario de Términos Esenciales de Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

Software: Soporte no físico de un ordenador necesario para hacer posible la realización de una tarea específica.

Hardware: Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de un ordenador.

Caja o bastidor: Es el armazón que contiene todos los componentes que hacen funcionar el ordenador.

Periférico: Es el aparato o dispositivo auxiliar y dependiente conectado a la CPU.

Puerto: Es una forma genérica de denominar un interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.

Dispositivos de almacenamiento: Son dispositivos que almacenan información. Pueden ser... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales de Informática" »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Medios de Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Fundamentos de Telecomunicaciones

1. Definiciones Clave

A) Sistema de Telecomunicación

Un sistema de telecomunicación es una técnica que consiste en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con la característica adicional de ser bidireccional.

B) Canal de Comunicación

Es la vía empleada para que los mensajes lleguen desde el emisor hasta el receptor.

C) Medio de Transmisión

Se define como el soporte físico sobre el que se pueden crear uno o más canales de comunicación. De esta manera, un mismo medio de transmisión puede ser compartido por varios canales de comunicación.

2. Tipos de Medios de Transmisión

Existen dos tipos principales: **medios de transmisión guiados** y **medios de transmisión no guiados**.

3. Señales Periódicas

... Continuar leyendo "Fundamentos de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Medios de Transmisión" »

Protocolos de Red Esenciales: TCP/IP, IPv4 y Modelo OSI Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Protocolos de Red Fundamentales

  • TCP (Transmission Control Protocol): Orientado a la conexión. Garantiza la entrega de datos sin errores y en orden.
  • UDP (User Datagram Protocol): No orientado a la conexión. No garantiza la entrega ni el orden, ni controla errores. Es más rápido que TCP.
  • IP (Internet Protocol): No orientado a la conexión. Ubicado en la capa de Red. Su PDU (Protocol Data Unit) es el datagrama. Se encarga del direccionamiento y enrutamiento de paquetes.
  • ICMP (Internet Control Message Protocol): Protocolo de control y notificación de errores del protocolo IP. Utilizado por herramientas como ping y traceroute.
  • ARP (Address Resolution Protocol): Protocolo de resolución de direcciones. Traduce direcciones IP a direcciones MAC (físicas)
... Continuar leyendo "Protocolos de Red Esenciales: TCP/IP, IPv4 y Modelo OSI Explicados" »

Explorando Herramientas y Software Esenciales para PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Graficador Paint: Herramientas de selección, Borrador, Relleno, Lápiz, Pincel, Aerógrafo, Herramienta de texto, Línea, Curva, Rectángulo, Polígono, Elipse, Rectángulo redondeado.

Software

(Sistema operativo, software de aplicación, red, lenguaje)

Sistema Operativo

El software básico que controla la computadora (controla y coordina el hardware, organiza los archivos, controla los procesos de la computadora, permite la comunicación entre usuario y PC). Basados en textos (DOS) y gráficos (Windows).

Tipos de Sistemas Operativos
  • Monousuario: Trabaja un solo usuario en la PC. Windows 95, 98 y XP.
  • Multiusuario: Más de un usuario. Windows 2000, Solaris y Unix.
  • Red: Permite la conexión entre varias PC y sus recursos (impresoras). Novell, Windows
... Continuar leyendo "Explorando Herramientas y Software Esenciales para PC" »