Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Aplicaciones Java: Ejemplos Prácticos de Consola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Este documento presenta dos proyectos de programación en Java, ideales para comprender conceptos fundamentales como la interacción con el usuario, el manejo de datos y las estructuras de control. Se incluyen los códigos fuente completos para una calculadora interactiva y un sistema de facturación básico.

Proyecto 1: Calculadora Interactiva (Ejercicio 12)

Descripción: Implementación de una calculadora básica en Java que permite al usuario realizar operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división) y decidir cuándo finalizar el programa.

Fecha de Creación: 18 de junio de 2014

Autor: Massuh Jael

Código Fuente de la Calculadora

package javaapplication30;

import java.util.Scanner;

/**

Ejercicio: 12

Descripción: Realizar una

... Continuar leyendo "Desarrollo de Aplicaciones Java: Ejemplos Prácticos de Consola" »

NTICx, Datos, Ciencia, Tecnología, Algoritmo, Código ASCII y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

NTICx

Comprenden el uso de aplicaciones, sistemas, herramientas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes. Se relacionan hardware, software, redes, bases de datos, etc. Abarcan procesos, soportes y normativas destinadas a optimizar la comunicación humana basada en la conexión.

Dato

Es todo recurso conocido, expresiones que describen hechos y son comunicados por distintos tipos de símbolos: letras, números, palabras, gestos, señales, etc. Se pueden ordenar a través de un determinado proceso para ser transformados en información.

Ciencia

Es el proceso por el cual se adquiere conocimiento. El método científico se basa en observación de los hechos de la realidad con los que se construye

... Continuar leyendo "NTICx, Datos, Ciencia, Tecnología, Algoritmo, Código ASCII y más" »

Fundamentos de la Comunicación y Telecomunicaciones: Ondas, Redes y Dispositivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Fundamentos de la Comunicación: Elementos Esenciales

Para que cualquier proceso comunicativo se lleve a cabo de manera efectiva, es indispensable la intervención de una serie de elementos clave:

  • Emisor y Receptor: El emisor es quien origina y envía la información, mientras que el receptor es quien la recibe e interpreta.
  • El Mensaje: Constituye la información específica que se transmite y se recibe durante el acto comunicativo.
  • El Código: Es el sistema de signos y reglas (lenguaje) que debe ser conocido y compartido tanto por el emisor como por el receptor para que el mensaje sea comprensible.
  • El Canal de Comunicación: Se refiere al medio físico o técnico a través del cual se transmite el mensaje. En la sociedad actual, se observa una
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación y Telecomunicaciones: Ondas, Redes y Dispositivos Clave" »

Elementos HTML Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Elementos de Estructura

  • : Representa la raíz de un documento HTML.
  • : Representa el contenido principal de un documento HTML.
  • : Contiene metadatos sobre el documento, como el título y los enlaces a CSS y JavaScript.
  • : Define el título del documento.
  • : Define la URL base para las URL relativas en la página.
  • : Enlaza JavaScript y CSS externos con el documento HTML.

Elementos de Texto

  • : Define un párrafo.
  • : Representa un quiebre temático entre párrafos.

Elementos de Listas

  • : Define una lista ordenada.

: Define una lista sin orden. : Define un elemento de una lista.

Elementos de Énfasis

  • : Representa texto importante.

Elementos de Salto de Línea


  • : Representa un salto de línea.

Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware, Software y Conectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Componentes Esenciales del Ordenador

Componentes Internos Clave

  • Pila del sistema: Sirve para mantener los datos de la configuración básica del ordenador (arranque de la BIOS) y el reloj del PC, aunque se apague.
  • Fuente de alimentación: Se encarga de adaptar la corriente de la red (220V) a la necesaria para los componentes del PC (3.3V o 5 voltios). La fuente se conecta a la placa base en su propio conector.

Puertos de Entrada/Salida

Un puerto es un conector por el que el ordenador se comunica con el exterior. Son los conectores de los periféricos externos del PC: teclado, ratón, impresora, etc. Están todos agrupados y soldados a la placa base.

Tipos de Conectores:

  • Puerto paralelo: Conector hembra con 25 pines en dos hileras, para conectar la
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: Hardware, Software y Conectividad" »

Dominando DNS: Servidores, Resolución y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

¿Qué son los Reenviadores de un Servidor DNS? ¿Para qué sirven? ¿Dónde se configuran en BIND de Ubuntu?

Los reenviadores de un servidor DNS son servidores a los que se redirigen las consultas que el servidor DNS principal no puede resolver localmente.

Estos reenviadores actúan como intermediarios para ayudar a encontrar la respuesta correcta. Son útiles en casos en los que el servidor DNS local no tiene la información necesaria y necesita buscarla en otros servidores DNS.

En la configuración de BIND en Ubuntu, puedes definir los reenviadores en el archivo de configuración named.conf.options. Por ejemplo:

options { forwarders { 8.8.8.8; 8.8.4.4; }; };

Tipos de Servidores DNS

  • Primario: Es el servidor que tiene la copia principal de las zonas
... Continuar leyendo "Dominando DNS: Servidores, Resolución y Herramientas Esenciales" »

Evaluación de Conocimientos: Plataformas, Tecnología Celular y Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

A continuación, se presenta una serie de afirmaciones. Indica si son verdaderas o falsas:

  1. Las Plataformas Moodle son una plataforma educativa. - Verdadero
  2. TDMA significa acceso múltiple por división de códigos. - Falso
  3. GSM significa movimiento de sistema gráfico. - Falso
  4. La tecnología celular se basa en celdas hexagonales que van de 10 a 12 km. - Verdadero
  5. La 4ta generación de celulares utiliza el tipo de codificación TDMA. - Verdadero
  6. Hoy en día en Argentina se utiliza la tecnología 2G. - Falso
  7. La cuarta generación de celulares ofrece servicio de red de muy baja velocidad. - Falso
  8. La telefonía celular funciona bajo la radiodifusión de ondas. - Verdadero
  9. La tecnología celular se basa en celdas octagonales que van desde 15 a 25 um de distancia.
... Continuar leyendo "Evaluación de Conocimientos: Plataformas, Tecnología Celular y Software" »

Conceptos Clave de TCP/IP: Capa de Transporte y Protocolos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Conceptos Fundamentales de la Capa de Transporte en Redes

Este documento aborda preguntas clave sobre la capa de transporte de TCP/IP, explorando las funcionalidades de protocolos como TCP y UDP, el control de flujo, el establecimiento de sesiones y la gestión de puertos.

Preguntas y Respuestas sobre TCP/IP y la Capa de Transporte

1. Información Determinable a partir de la Salida

Pregunta: Consulte la presentación. ¿Qué dos piezas de información se pueden determinar a partir de la salida que se muestra? (Elija dos opciones).

  • El host local utiliza tres sesiones cliente.
  • El host local utiliza sesiones web a un servidor remoto.

2. Puerto de Origen en la Respuesta del Servidor Web

Pregunta: Después de que un navegador de Internet realiza una solicitud... Continuar leyendo "Conceptos Clave de TCP/IP: Capa de Transporte y Protocolos Esenciales" »

.¿Qué antena debe tener mayor ancho de banda, una para captar la banda de radio en FM u otra para recibir la banda UHF de televisión?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Principio del funcionamiento de un teléfono:

Inventado por Alexander Graham Bell en 1876.

Funcionamiento:

El micrófono está hecho de unas membrana de metal que es el diafragma y unas gránulos de carbón detrás de la rejilla. Cuando hablamos hacemos vibrar el diafragma y los gránulos de carbón, la resistencia eléctrica que la atraviesa varía en función de las variaciones de la onda sonora. El auricular es un altavoz pequeño que convierte las señales eléctricas en sonido. El efecto magnético de la corriente hace que se active un electroimán que a su vez atrae al diafragma , el cual al vibrar emite la onda sonora original. La señal generada por un timbre es para que nos  enteremos si nos llaman.

La radio y la televisión.

La radio

... Continuar leyendo ".¿Qué antena debe tener mayor ancho de banda, una para captar la banda de radio en FM u otra para recibir la banda UHF de televisión?" »

Estructura de un disco duro y sistemas de archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Sector de arranque (boot o MBR)

Se localiza siempre en el primer sector del disco (cabeza 0, cilindro 0, sector 1) y ocupa un sector entero.

Tabla de localización de ficheros (FAT)

Es el índice del disco duro, y permite ubicar los ficheros en la zona de datos. Almacena información de las zonas libres, y donde comienzan y terminan los ficheros. Su unidad de trabajo es el cluster.

Directorio raíz

Es la tercera zona de tamaño fijo que se crea en el disco cuando se le aplica el formato, a continuación de la FAT. Tiene entradas con información de la zona de datos: nombre fichero, extensión, tamaño, fecha-hora, atributos.

Zona de datos

Es la zona de mayor tamaño de disco. Se ubica a partir del directorio raíz, y está dividido por sectores que

... Continuar leyendo "Estructura de un disco duro y sistemas de archivos" »