Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Operacions bàsiques i taula de veritat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Operacions bàsiques

  • a + 0 = a
  • Ō = 1
  • ā(–) = a
  • 0 + a = a
  • 1(—) = 0
  • a × 1 = a
  • a + 1 = 1
  • ā = ā
  • a × 0 = 0
  • a + a = a
  • ā + 0 = ā
  • a × a = a
  • a - a = 0
  • ā + 1 = 1
  • a × ā = 0
  • a + ā = 1
  • ā + a = 1

Operacions lògiques

  • AND = S = A·B / NAND
  • OR = S = A + B / NOR

Taula de veritat

abcS
000
001
010
011
100
101
110
111

Freqüència

  • Hz: La unitat de freqüència del Sistema Internacional de Unitats.
  • 1Hz: 1 cop x segon (freqüència)
  • 1KHz: 100 cops x segon (freqüència). ×1000 + q 1Hz
  • 1MHz: 1.000.000 cops x segon (freqüència). × 1000 + q 1KHz
  • 1GHz: 1.000.000.000 cops x segon. (freqüència). ×1000 + q 1MHz

Redes de Computadoras: Tipos, Tecnologías y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Redes de Computadoras

Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. La conexión en red se puede establecer entre ordenadores, dispositivos periféricos, dispositivos móviles, equipos multimedia, sistemas de domótica, etc.

Tipos de Redes

Según su alcance o área de cobertura:

  • PAN (Red de Área Personal): Están formadas por dispositivos situados en el entorno personal que se encuentran en un rango de alcance de pocos metros. Cuando la conexión se realiza de forma inalámbrica, recibe el nombre de WPAN.

  • LAN (Red de Área Local): Conecta equipos situados en un área de extensión similar a una casa, una oficina o un edificio. Cuando la conexión se realiza

... Continuar leyendo "Redes de Computadoras: Tipos, Tecnologías y Seguridad" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Electrónicos y Programación Arduino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

1) ¿Qué se entiende por sistema de procesamiento en electrónica?

Un sistema electrónico es un conjunto de sensores, circuitería de procesamiento y control, actuadores y fuentes de alimentación.

Los sensores obtienen información y la transforman en una señal eléctrica que manipula la circuitería interna de control. La manipulación dependerá de los diferentes componentes de hardware y del conjunto lógico de instrucciones que dicho hardware tenga pregrabado y sea capaz de ejecutar de forma autónoma.

2) ¿Qué es un microcontrolador?

Es un circuito integrado (dispositivo electrónico con un gran número de componentes) que es programable.

Elementos básicos del microcontrolador:

  • CPU: Encargada de ejecutar cada instrucción y de controlar
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Electrónicos y Programación Arduino" »

¿Qué es un procesador? - Definición, funciones y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Qué es un procesador?

El procesador de una computadora es el dispositivo de hardware que puede tener diversas propiedades, la unidad central de procesamiento o CPU, conocido como 'cerebro' del sistema.

¿Qué es un ciclo de instrucciones de un procesador?

Un ciclo de instrucción (también llamado ciclo de fetch-and-execute o ciclo de fetch-decode-execute en inglés) es el período que tarda la unidad central de proceso (CPU) en ejecutar una instrucción de lenguaje máquina. Un ciclo de instrucción está formado por uno o más ciclos máquina.

¿Defina los diferentes registros de un procesador?

Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética.... Continuar leyendo "¿Qué es un procesador? - Definición, funciones y características" »

Gestió Eficaç del Servei Postvenda i Eines de Qualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Fases Clau en la Gestió del Servei Postvenda

B. Posada en Pràctica

Aquesta etapa consisteix a materialitzar tot el que hem planificat, la qual cosa comporta les accions següents:

  • Capacitar el personal encarregat de desenvolupar el servei.
  • Adquirir els recursos que calen per prestar cada servei.
  • Implantar el procediment dissenyat per executar cada servei.
  • Utilitzar els documents i registres dissenyats per a cada servei.

C. Control

S'ha de portar a terme tant sobre el procés del servei postvenda com sobre el resultat del servei. Implica les accions següents:

  • Mesurar l'execució real del sistema: Calcular els indicadors de l'execució de cada servei. Registrar el procediment utilitzat per a cada servei.
  • Comparar l'execució real amb la planificada:
... Continuar leyendo "Gestió Eficaç del Servei Postvenda i Eines de Qualitat" »

Estructura i Funcions del Servei Postvenda: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Estructura d’un Servei Postvenda: Funcions Clau

A. Recepció i Atenció d’Incidències

Les funcions vinculades a la recepció i atenció de trucades són:

  • Atendre les incidències: Per encarregar-se d’una trucada, s’ha de fer servir l’escolta activa i l'assertivitat en la comunicació.
  • Discriminar les trucades: El responsable ha de diferenciar quines són pel servei postvenda o quines per a altres departaments.
  • Gestionar la incidència: El responsable ha de diferenciar els problemes comuns que es poden solucionar amb una trucada dels que requereixen que hi intervingui una altra secció.

B. Servei d’Assistència Tècnica (SAT)

Les solucions més freqüents són, segons la incidència, les següents:

  • Autoreparació assistida: S’ofereix
... Continuar leyendo "Estructura i Funcions del Servei Postvenda: Guia Completa" »

Sistemas Operativos, Paginación, Fragmentación y Niveles RAID: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Definición de Sistema Operativo, Funciones y Tipos

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que, en un sistema informático, gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación. Actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora. Es, en esencia, el alma del ordenador, permitiendo la comunicación y el funcionamiento coordinado de todos sus componentes.

Ejemplos de sistemas operativos:

  • Linux
  • Windows
  • macOS
  • Backtrack (ahora conocido como Kali Linux)
  • Android

Paginación de Memoria

La paginación es un esquema de gestión de memoria mediante el cual se divide la memoria física en bloques de igual tamaño, denominados marcos de página, y los programas (procesos) en bloques del... Continuar leyendo "Sistemas Operativos, Paginación, Fragmentación y Niveles RAID: Conceptos Esenciales" »

Modelos de Datos: Entidades, Atributos y Relaciones en Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Modelo de Datos

El modelo de datos es una representación estructurada de los datos relevantes para una organización o sistema. A continuación, se definen conceptos clave y sus relaciones.

Abstracción

La abstracción se refiere a una situación o concepto que no es concreto o tangible. Por ejemplo, un "cliente" es un tipo de persona (algo concreto). "Cliente" y "Persona" son entidades. Los datos del cliente son su representación en un sistema de información.

Organización

Una organización se compone de elementos físicos como oficinas, personas y maquinaria.

Dato

Un dato es un valor que toma un atributo de cualquier concepto o entidad.

Datos de una Organización

Los datos de una organización se obtienen al recopilar los atributos importantes... Continuar leyendo "Modelos de Datos: Entidades, Atributos y Relaciones en Sistemas de Información" »

Direcciones IP: Conceptos Clave, Estructura y Clases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Entendiendo las Direcciones IP: Estructura y Funcionamiento

¿Qué es una Dirección IP?

Una dirección IP es una serie de 32 bits binarios (unos y ceros). Los 32 bits están agrupados en cuatro bytes de 8 bits llamados octetos. Cada octeto se representa como su valor decimal, separado por un punto decimal. Esto se conoce como notación decimal punteada. Cuando un host está configurado con una dirección IP, esta se introduce como un número decimal punteado, por ejemplo, 192.168.1.5. La dirección IP de 32 bits está definida con IP versión 4 (IPv4) y actualmente es la forma más común de direcciones IP en Internet.

Estructura Jerárquica: Red y Host

La dirección IP lógica de 32 bits tiene una composición jerárquica y consta de dos partes... Continuar leyendo "Direcciones IP: Conceptos Clave, Estructura y Clases" »

Funciones del sistema operativo y conceptos clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Funciones del sistema operativo

¿Cuáles son las funciones del sistema operativo?

Administrar los recursos de un ordenador.

Ejerce la conexión entre hardware, los programas y los usuarios se inicia al encender el ordenador.

Aplicaciones

¿Qué son las aplicaciones y para qué sirven?

Las aplicaciones se encargan de convertir un dispositivo en una herramienta capaz de realizar una serie de tareas.

Windows

¿Qué es Windows?

Windows es una familia de sistemas operativos, desarrollados por la empresa de Microsoft.

Barra de tareas

¿Dónde se sitúa la barra de tareas?

En la parte inferior del escritorio

Configuración

¿Para qué sirve la opción de configuración? Pon ejemplos

Para adaptar Windows a sus gustos y necesidades, tipo de letra tamaño, puntero... Continuar leyendo "Funciones del sistema operativo y conceptos clave" »