Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo OSI: Capas, Vulnerabilidades, Ataques y Protección en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El modelo OSI es un modelo conceptual que define los niveles o capas, tanto de hardware como de software, de las redes de comunicaciones de datos por donde circula la información.

1. Nivel Físico

Este nivel es responsable de la conexión del equipo informático a la red y se encarga de la transmisión de información a través de ella.

Las vulnerabilidades de este nivel están relacionadas con el acceso físico no autorizado a los dispositivos de red.

2. Nivel de Enlace de Datos

Se encarga del direccionamiento físico, acceso al medio, la detección de errores, la distribución ordenada de tramas y del control de flujo.

Aquí se dan vulnerabilidades asociadas al medio sobre el que se realiza la conexión.

Ataques:

  • Escuchas de red
  • Falsificación de
... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas, Vulnerabilidades, Ataques y Protección en Redes" »

Historia y Evolución de Internet: Desde ARPANET hasta la Web 2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Internet: Origen y Evolución

Internet es el conjunto de dispositivos y servicios distribuidos por todo el mundo que están conectados entre sí a través de las redes de comunicación. La palabra internet proviene del término inglés inter-networking, que se adoptó para definir la necesidad de conectar las primeras redes de comunicación entre ordenadores. La web consiste en el conjunto de páginas creadas en lenguaje hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, y que están conectados a internet. La web es uno de los servicios y aparece en 1989, 20 años más tarde del origen de internet.

Hitos en la Historia de Internet

  • 1969: Primera conexión entre ordenadores. DARPA, una agencia militar de EE.
... Continuar leyendo "Historia y Evolución de Internet: Desde ARPANET hasta la Web 2.0" »

Estudio retroprospectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Técnica:


una forma o procedimiento para el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Tecnología:

son distintos tipos de técnicas( para hacer un pulóver, tv, etc) que se utilizan para el avanze en distintos campos como ciencia, tecnología artefactual, organizativas, simbólicas.

Innovación:

renovación y ampliación de la gama de productos y servicios.

Datos

Información amplia o concreta que permite uan deducción o conocimiento exacto.

Información:

es la comunicación o adquisición de conocimietnos sobre una materia en particular para amplicar o precisar los que ya se tienen.

Computación:

estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas
... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Componentes y Características Clave del Microprocesador (CPU)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Introducción al Microprocesador (CPU)

El microprocesador, también conocido como procesador, unidad central de procesamiento (CPU), es un chip o circuito integrado compuesto por millones de componentes electrónicos. Su función es dirigir al resto de los componentes del ordenador para ejecutar las instrucciones de los programas. Junto a la placa base, es el componente más importante de un ordenador.

Especificaciones Principales del Procesador

Tipo y Compatibilidad

  • Tipo de procesador: Se refiere a la marca y modelo específicos, como Intel, AMD, Cyrix, Motorola, etc.
  • Tipo de zócalo (socket) o ranura (slot) que utiliza: Determina las placas base compatibles. Existen diversas variantes de cada tipo: Slot 1, Slot 2, Slot A, Socket A, Socket 1, Socket
... Continuar leyendo "Componentes y Características Clave del Microprocesador (CPU)" »

Desarrollo de Pruebas y Consultas SQL: Mejores Prácticas y Niveles de Aislamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Tendencias en el Desarrollo de Pruebas

Desarrollo Basado en Pruebas (TDD)

  • TDD (Test Driven Development): Consiste en escribir las pruebas antes que el código.
  • Las pruebas deben comprobar una funcionalidad prevista.
  • Basado en la realización de pruebas unitarias.

Integración Continua

  • Integración continua: Integraciones automáticas frecuentes para detectar errores.

Modelos de Calidad para Pruebas

  • Inspirados en los modelos de madurez como CMMI.
  • TMM (Modelo de Madurez de Pruebas).
  • TMMi (TMM integrado): Utilizado en EEUU. Ofrece 5 niveles de madurez.
  • TPI (Proceso de Mejoramiento de Pruebas): Utilizado en Europa. Cercano a niveles de capacidad.

Consultas SQL

  • SELECT FROM: Consulta el valor de determinadas columnas de una tabla.
  • DISTINCT: Consulta solo los valores
... Continuar leyendo "Desarrollo de Pruebas y Consultas SQL: Mejores Prácticas y Niveles de Aislamiento" »

Todo sobre tarjetas de expansión: Gráficas, de red y multimedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Tarjetas de expansión: Gráficas, de red y multimedia

Las tarjetas de expansión se utilizan en los equipos actuales para añadir una nueva función al ordenador o para mejorar una existente. Su misión es comunicar los dispositivos periféricos, tanto internos como externos, con el sistema de bus del ordenador.

Tipos de tarjetas de expansión

  • Tarjeta gráfica
  • Tarjeta de red: LAN o Wi-Fi
  • Tarjeta multimedia: sonido, captura de video, etc.

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica muestra texto, imágenes y gráficos en el monitor. La mayoría de los ordenadores utilizan tarjetas gráficas para potenciar y mejorar la salida de datos hacia el monitor. Las tarjetas gráficas controlan la apariencia, el movimiento, el color, el brillo y la claridad de las... Continuar leyendo "Todo sobre tarjetas de expansión: Gráficas, de red y multimedia" »

Componentes Esenciales de una Computadora PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

La PC es una herramienta de gran utilidad. Está para ayudar, para hacer que su trabajo sea más fácil y eficiente.

Hardware y Software: Los Fundamentos

Hardware significa "producto duro", refiriéndose a las partes físicas y tangibles de la computadora. Software es la parte lógica e intangible, compuesta por los programas, por ejemplo.

El Sistema Operativo

Para que la máquina pueda arrancar, debe contar con un conjunto de programas como el sistema operativo; sin él, la computadora sería inútil.

El sistema operativo consiste en crear la infraestructura lógica que permite grabar datos en los discos, así como generar, abrir y borrar archivos. Otra de sus funciones es organizar todo lo que sucede en la computadora; además, es el encargado... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Computadora PC" »

Descripción Detallada de los Componentes de un Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Definición de Ordenador y Hardware

  • Ordenador: Máquina electrónica con memoria y capacidad de procesamiento para resolver problemas aritmético-lógicos usando programas.
  • Hardware: Conjunto de componentes físicos, internos (en la torre) y externos (periféricos), conectados entre sí mediante buses y conectores.

Componentes Internos del Ordenador

Procesador (CPU)

  • Definición: La CPU (Unidad Central de Proceso) es el "cerebro" del ordenador que interpreta y ejecuta instrucciones.
  • Partes principales:
    • Unidad de Control (UC): Coordina los componentes y ejecuta las instrucciones.
    • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza operaciones matemáticas y lógicas.
    • Registros: Contienen datos en operación (32/64 bits).
    • Reloj: Marca pulsos (GHz) para sincronizar
... Continuar leyendo "Descripción Detallada de los Componentes de un Ordenador" »

Técnicas de Multiplexación: TDM, TDMA, FDM, WDM (DWDM y CWDM)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Técnicas de Multiplexación en Telecomunicaciones

Multiplexación por División de Tiempo (TDM)

La multiplexación por división de tiempo (TDM, Time Division Multiplexing) es una técnica ampliamente utilizada en sistemas de transmisión digitales. En TDM, el ancho de banda total del medio de transmisión se asigna a cada canal durante una fracción del tiempo total, conocida como intervalo de tiempo.

Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA)

El acceso múltiple por división de tiempo (TDMA, Time Division Multiple Access) es una técnica de multiplexación que distribuye las unidades de información en ranuras de tiempo alternas, proporcionando acceso múltiple a un número limitado de frecuencias.

Multiplexación por División de Frecuencia

... Continuar leyendo "Técnicas de Multiplexación: TDM, TDMA, FDM, WDM (DWDM y CWDM)" »

Maquinari i Programari: Components Clau d'un Sistema Informàtic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 222,08 KB

Per processar informació automàticament, un sistema informàtic requereix dos components essencials: el maquinari (hardware) i el programari (software). Podem veure'ls com el motor i el combustible que fan funcionar l'equip.

Maquinari i Programari: Components Essencials

Maquinari (Hardware)

El maquinari (hardware) és la part física dels equips informàtics, tot allò que podem tocar.

Components Principals del Maquinari

Els components més importants que constitueixen el maquinari són tres:

  • Microprocessador (CPU): El cervell de l'ordinador.
  • Memòria: Suport d'emmagatzematge d'informació.
  • Perifèrics: Dispositius externs per al tractament d'informació.

Unitat Central de Processament (CPU)

La Unitat Central de Processament (CPU) és el "cervell"... Continuar leyendo "Maquinari i Programari: Components Clau d'un Sistema Informàtic" »