Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Sistema Operativo: Conceptos Clave y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas que, en un sistema informático, gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación. Se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes programas, y viceversa, lo que significa que tiene control total sobre el sistema.

Distinción entre Sistema Operativo y Núcleo (Kernel)

Nótese que es un error común y muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas como sistema operativo. Esto incluye la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Operativo: Conceptos Clave y Evolución" »

Conceptes Clau de Xarxes: Protocols, Adreçament i Wireless

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Fonaments de Xarxes: TCP/IP

TCP/IP és el conjunt de protocols fonamental utilitzat per tots els ordinadors connectats a Internet, permetent la comunicació entre ells.

Encaminament de Paquets

Una funció clau de TCP/IP és l'encaminament de la informació, que es divideix en paquets. Això garanteix que tots els paquets que formen la informació arribin al destinatari correctament.

Protocols de Xarxa Comuns

TELNET

TELNET permet la connexió remota a una aplicació des d’un altre ordinador.

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

El DHCP és un protocol de xarxa que permet als clients d'una xarxa IP obtenir els seus paràmetres de configuració (com l'adreça IP) automàticament.

DNS (Domain Name System)

El DNS funciona com una base de dades distribuïda... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Xarxes: Protocols, Adreçament i Wireless" »

Optimización del Rendimiento y Reducción de Errores en Modulación Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Factores Clave en la Probabilidad de Error de Sistemas de Modulación Digital

La probabilidad de error en los sistemas de modulación digital es un parámetro crítico que determina la fiabilidad de la comunicación. Varios factores influyen directamente en esta probabilidad:

Factores que Influyen en la Probabilidad de Error

  • Potencia de Transmisión: Si los símbolos se transmiten con alta potencia, la portadora tendrá mayor amplitud y los puntos de la constelación estarán más distanciados. Para una misma cantidad de ruido, una mayor potencia de transmisión resulta en una mejor Relación Señal-Ruido (SNR), lo que reduce significativamente la probabilidad de errores.
  • Orden de la Constelación: Cuantos más puntos tenga la constelación (
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento y Reducción de Errores en Modulación Digital" »

Software Libre: Concepto, Origen, Ventajas y Desventajas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

¿Qué es el software libre?

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente de varias formas.

Origen del software libre

La historia del software libre y de código abierto, como lo conocemos actualmente, se remonta a inicios de los años 1980. En esa época, la mayoría del software era privativo y surgió la necesidad, por parte de algunos programadores, de crear proyectos que impulsaran la creación de software libre.1 Cabe mencionar que antes, cuando nacieron las primeras computadoras (y, por ende, los primeros programas informáticos), el software tenía un... Continuar leyendo "Software Libre: Concepto, Origen, Ventajas y Desventajas Clave" »

Componentes y Evolución de los Sistemas Operativos: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Sistema Operativo: El Corazón de tu Computadora

El sistema operativo es un conjunto de programas diseñados para la ejecución de diversas tareas. Actúa como intermediario entre el usuario y la computadora.

El conjunto de programas que componen el sistema operativo gestiona el hardware de la computadora. Sin software, el hardware no puede funcionar.

En una capa superior se encuentran las aplicaciones o programas que se ejecutan por orden del usuario y son gestionados por el sistema operativo, que a su vez maneja el hardware. Las aplicaciones o programas de usuario pueden ser, por ejemplo, software de oficina u ofimático.

Historia y Características Clave

  • En 1991, Tim Berners-Lee implementó la World Wide Web como un sistema para mejorar la comunicación
... Continuar leyendo "Componentes y Evolución de los Sistemas Operativos: Una Visión Detallada" »

Todo lo que necesitas saber sobre sistemas operativos y recuperación de archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

¿Qué es un sistema operativo?

Un sistema operativo es el conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos del hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software.

¿Qué son los periféricos? ¿Cuáles son los tipos?

Los periféricos son dispositivos que se conectan a una computadora para ampliar sus capacidades, como el teclado, el ratón, la impresora, entre otros. Pueden ser de entrada, salida o entrada/salida.

Tipos de periféricos

  • Periféricos de entrada: Son aquellos que permiten al usuario introducir datos en la computadora. Algunos ejemplos comunes son el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono y la cámara web.
  • Periféricos de salida: Muestran o producen resultados basados en la información
... Continuar leyendo "Todo lo que necesitas saber sobre sistemas operativos y recuperación de archivos" »

Implementación de Seguridad de Red con Zentyal: Cortafuegos, IDS y NAT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Cortafuegos en Zentyal: Protección Esencial de Red

Un cortafuegos es un sistema diseñado para definir y aplicar políticas de control de acceso entre diferentes segmentos de una red. Su funcionamiento se basa en un conjunto de reglas que filtran el tráfico, considerando diversos parámetros como el protocolo, la dirección de origen o destino, los puertos de origen o destino, o la conexión a la que pertenecen los paquetes.

Configuración Predeterminada del Cortafuegos de Zentyal

El cortafuegos de Zentyal, por defecto, está configurado para denegar cualquier intento de conexión hacia Zentyal desde redes externas. Desde las redes internas, solo permite las conexiones estrictamente necesarias para los módulos instalados. Al instalar nuevos... Continuar leyendo "Implementación de Seguridad de Red con Zentyal: Cortafuegos, IDS y NAT" »

Evolución y Crecimiento de Internet: De ARPANET a la Red Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Orígenes y Primeros Pasos

Los orígenes de Internet se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces. Se enfrentaban al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que también provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.8 Así nace ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad. A esta red se fueron integrando otras instituciones gubernamentales... Continuar leyendo "Evolución y Crecimiento de Internet: De ARPANET a la Red Global" »

Componentes de un ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Al conjunto de componentes fisicos del ordenadr se le denomina hardware y al conjunto de instrucciones necesrias xra q estos puedan funcionar s e le denomina software
Dispositivos de entrada-permite introducir datos,ordenes, en el ordenador
Dispositivos de almacenamiento-son los q utiliza el ordenadr para almacenar al información suministrada x el usuario o el resultado del procesamiento de ddatos
Dispositivos de procesmiento-el microproceasdr mas importante es la CPU q es la encargada de procesar las instrucciones,realizar los calculos y controlar el flujo de infrmacion
Dispositivos de salida-son los q emplea el ordenadr xra mostrar los resultados de los calculos y del procesamiento de datos realizdos x la CPU
LA PLACA BASE- es una de las partes
... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador" »

Conceptos Esenciales de la Conmutación en Centrales Telefónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Elementos de una Central de Conmutación

Los elementos clave de una central de conmutación incluyen:

  • El local del abonado
  • La central de conmutación
  • El enlace de salida/llegada
  • La central distante
  • La matriz de conmutación
  • La red de conexión

Tipos de Conmutación

Conmutación Espacial

Consiste en una transferencia física de un multiplex a otro. Esta transferencia de bits es instantánea, por lo que no implica una modificación en los intervalos de tiempo.

Conmutación Temporal

Consiste en un almacenamiento del contenido del canal en una memoria durante un tiempo menor que el tiempo de una trama.

Diferencias entre Conmutación Temporal (T) y Espacial (E)

La principal diferencia es que la conmutación temporal (T) dispone de un único multiplex MIC entrante... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Conmutación en Centrales Telefónicas" »