Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Generaciones de PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Primera generación (1940-1947)La era de la computadora, empezó su desarrollo antes y durante la segunda guerra mundial, utilizando vá lvulas electró nicas de vació .En 1945, John Mauchley y J. Presper Eckert, construyeron Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), que contení a 18.000 vá lvulas electró nicas de vací o.Tambié n John von Neumann trazo varias ideas, pero la principal fue que los programas debí an estar contenidos en la memoria de la computadora, siendo datos manipulables. Sus primeras maquinas fueron: EDVAC y UNIVAC I. Estas caracterí sticas se resumen en que debí an poseer electró nicas de bulbo de vació y programació n en lenguaje de maquina.Segunda generación (1948-1960)La invenció n de transistores... Continuar leyendo "Generaciones de PC" »

Fundamentos de Redes: Dispositivos, Cableado y Configuración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Dispositivos Físicos de Interconexión

Son componentes que permiten la comunicación en redes cableadas, inalámbricas o mediante PLC. Principales dispositivos:

  • Tarjeta de red: Conecta equipos a la red y envía/recibe información digital.
  • Switch: Redistribuye datos entre dispositivos conectados mediante puertos RJ-45 o fibra óptica.
  • Módem o router: Conecta redes LAN con internet (WAN) usando distintas tecnologías.
  • Punto de acceso: Permite conexión inalámbrica dentro de una red.
  • Adaptador PLC: Usa la red eléctrica para transmitir datos entre dispositivos.

Cableado de Red

Tipos principales de cable para transmisión de datos:

  • Par trenzado: Cableado económico, usado en redes privadas, conectado mediante puertos RJ-45.
  • Fibra óptica: Más rápida
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Dispositivos, Cableado y Configuración" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y Digitalización de Imágenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Redes Informáticas: Conceptos Fundamentales

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Tipos de Redes

Según su Tamaño

  • PAN (Personal Area Network): Red de área personal. Permite la interconexión de dispositivos en el entorno del usuario con un alcance de escasos metros.
  • LAN (Local Area Network): Red de área local. Interconecta varios tipos de dispositivos en el entorno de un edificio o con un alcance limitado por la longitud máxima de los cables o por el alcance de las antenas inalámbricas.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana. Es una red formada por un conjunto de redes LAN que interconecta equipos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y Digitalización de Imágenes" »

Sistemas de Información: Conceptos Clave y Aplicaciones Estratégicas en las Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

Sistemas de Información: Conceptos Clave y Aplicaciones Estratégicas

Definición de Sistemas de Información

Un sistema de información se define como cualquier combinación organizada de personas, hardware, software, redes de comunicación y recursos informáticos que almacena, recupera, transforma y disemina información en una organización.

Requisitos de la Información de Calidad

La buena información debe ser:

  • Accesible
  • Exacta
  • Confiable
  • Completa
  • Segura
  • Económica

Características de los Sistemas

Un sistema es un conjunto de componentes interrelacionados que producen un resultado superior o distinto a la simple agregación de sus elementos. Sus características clave incluyen:

  • Costo: Debe compensarse con los beneficios.
  • Oportunidad: La información
... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Conceptos Clave y Aplicaciones Estratégicas en las Empresas" »

Explorando los Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos Modernos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Tipos de Sistemas Informáticos

Sistemas Informáticos de Microcomputadoras

Constituyen la categoría más importante de los sistemas informáticos. Se han convertido en poderosas estaciones de trabajo y están disponibles en modelos de mano, notebooks, laptops, portátiles, de escritorio y de gabinete amplio.

Según su uso, se dividen en:

  • Sistemas para el hogar
  • Personales
  • Profesionales
  • Estaciones de trabajo
  • Multiusuario

Terminales de cómputo y computadoras de red: Categoría de microcomputadoras diseñadas para que los empleados de oficina las utilicen con internet o intranets. Son de bajo costo, selladas y sin almacenamiento en disco duro.

Sistemas de Rango Medio

Servidores de red de alto desempeño. No son tan poderosas como las grandes computadoras... Continuar leyendo "Explorando los Componentes y Funciones de los Sistemas Informáticos Modernos" »

Conceptos Esenciales de Gestión de Memoria, Volúmenes y Planificación de Disco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Gestión de Memoria

La gestión de memoria es fundamental para el funcionamiento eficiente de un sistema operativo. A continuación, se describen los principales enfoques:

  • Contigua Simple: En este esquema, no hay una gestión de memoria compleja. Un solo proceso puede utilizar la memoria principal en su totalidad.
  • Asignación de Memoria Particionada: En este caso, sí hay gestión de memoria. La memoria principal se particiona para cargar el sistema operativo (SO) y varios procesos simultáneamente.

    Tipos de Particiones

    • Fijas o Estáticas (MFT): Particiones con tamaño predefinido. Los procesos acceden utilizando una cola o varias colas.
    • Variables o Dinámicas: Se crean según el uso de los procesos que se van introduciendo. Genera una tabla de particiones
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Gestión de Memoria, Volúmenes y Planificación de Disco" »

Conceptos Esenciales de Arquitectura y Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Jerarquía de Memoria y Memoria Caché

La jerarquía de memoria se estructura de la siguiente manera (de más rápida y costosa a más lenta y barata):

  • Registros: En la CPU, acceso inmediato.
  • Caché: (L1, L2, L3) Almacenamiento rápido para evitar accesos a RAM.
  • Memoria RAM: Almacenamiento temporal de programas y datos en ejecución.
  • Memoria Secundaria: Discos SSD/HDD.
  • Memoria Externa: Dispositivos USB, almacenamiento en red, etc.

Función de la Memoria Caché

La memoria caché almacena datos e instrucciones de uso frecuente para acelerar el acceso de la CPU y reducir la latencia de acceso a la RAM.

Pasos para Recuperar Contenido de una Dirección de Memoria

El proceso de búsqueda de datos sigue esta secuencia:

  • La CPU busca en los registros.
  • Si no está
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Arquitectura y Sistemas Operativos" »

Transmisión Digital vs Analógica: Ventajas, Desventajas y Errores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Ventajas de la Transmisión Digital

Los amplificadores analógicos simplemente toman la señal de entrada e incrementan su potencia. Al hacerlo, las distorsiones y los ruidos incorporados a la señal también se ven amplificados. Las señales digitales son recibidas y reconocidas por los dispositivos de retransmisión que las vuelven a generar, evitando de este modo la propagación del ruido y las distorsiones.

Las señales digitales son más fáciles de almacenar y procesar que las analógicas. Los protocolos de transmisión digital definen mecanismos de detección y corrección de errores, que hacen más fiable la transmisión de la información. Los equipos digitales consumen menos potencia y son más pequeños que sus equivalentes analógicos.... Continuar leyendo "Transmisión Digital vs Analógica: Ventajas, Desventajas y Errores" »

Terminología Esencial de Programación: OOP, Static, Compiladores y Calidad de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos (OOP)

Clase

Una clase constituye la declaración de un nuevo tipo de datos. Define los campos (valores que puede almacenar) y los métodos (funciones que contienen las instrucciones para producir las acciones deseadas).

Objeto

Cada uno de los ejemplares (instancias) creados a partir de una clase. Los objetos se crean en tiempo de ejecución.

Método

Función que contiene las instrucciones que producen las acciones deseadas.

Parámetros

Variables que sirven de enlace para pasar datos a los métodos, desde la llamada hasta su definición. Dentro del método, se utilizan como variables locales.

Valor de Retorno

Valor que un método devuelve al punto de llamada una vez ha finalizado su ejecución.... Continuar leyendo "Terminología Esencial de Programación: OOP, Static, Compiladores y Calidad de Software" »

Fundamentos de la Informática y las Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1. Introducción a las TIC

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) engloban el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información contenida en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

2. Hardware y Software

El hardware es el conjunto de dispositivos físicos que componen un ordenador: CPU, placa base, CD-ROM, tarjeta de sonido, teclado, ratón, etc. Es todo aquello que podemos tocar. El software, por otro lado, es el conjunto de programas e instrucciones que se ejecutan en el ordenador, incluyendo juegos, aplicaciones, sistemas operativos, etc. Es todo aquello que no podemos tocar.

3. Arquitectura de

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática y las Telecomunicaciones" »