Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Base de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Una base de datos es el conjunto de registros ,es decir, de elementos individuales de información agrupados de alguna manera significativa .Ejemplo biblioteca , cada ficha es un registro con la información correspondiente a un libro .Los registros individuales de una base de datos se descomponen a su vez en campos de información .El conjunto de fichas se puede ver como un conjunto de tablas y los elementos de datos como columnas ,al visualizarse queda como una tabla, cada fila corresponde a un registro y cada columna a un campo. Access contiene todos sus datos en tablas en distintos ítem los cuales se ubican en filas en cada una de las columnas se colocan los diferentes tipos de datos relativos a un cierto ítem de la tabla .Cuando se consulta

... Continuar leyendo "Base de datos" »

Topología mixta ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Redes


: Conexión entre una o mas computadoras mediante un cable, señales, ondas  o cualquier otro método de trasmisión de datos, para compartir información y/ó recursos.

Recursos que se pueden compartir


:

  • Recursos de Software


    : Parte blanda, intangible, lógico.

  • Recursos de Hardware

    : Parte dura, tangible.

Hardware (Parte Básicas)



Dispositivos indispensables para el funcionamiento de la computadora



CPU                       Elementos Entrada / Salida                            Memoria Ram

Elementos básicos para formar una red (Hardware)



Servidor                Placa de Red       Estaciones de trabajo      Cableado

Elementos básicos para formar una red (Software)


Sistema... Continuar leyendo "Topología mixta ventajas y desventajas" »

Características de la red de área personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Sistema de comunicaciones → Conjunto De elementos que permiten transmitir información desde un punto a otro.

Redes de datosRedes de comunicaciones pensadas para intercambiar Datos empleando protocolos (reglas) de comunicaciones.

Ventajas del uso de redes:


– Recursos compartidos. ● Ejem. - Imprimir en Cualquier impresora de la red sin necesidad de estar conectado directamente a Ella. – Acceso a la información de manera remota. – Procesamiento distribuido Entre los diferentes equipos de la red. – Uso de nuevas alternativas de Comunicación (servicios de mensajería, chat, videoconferencia, etc)

LAN → Local Área Network→ Conjunto de elementos que proporcionan Interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida.... Continuar leyendo "Características de la red de área personal" »

Ciclo de Vida del Software: Modelos, Mantenimiento y Costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Los modelos de ciclo de vida del software abarcan desde su concepción inicial, pasando por su desarrollo, puesta en marcha y posterior mantenimiento, hasta la retirada del producto. El primer modelo concebido fue el de Royce, más comúnmente conocido como Cascada o “Lineal Secuencial”. Este modelo establece que las diversas actividades que se van realizando al desarrollar un producto software, se suceden de forma lineal.

Modelos Tradicionales del Ciclo de Vida del Software

  • Modelo en Cascada
  • Modelo en V
  • Modelo Iterativo
  • Modelo de desarrollo incremental
  • Modelo Espiral
  • Modelo Prototipado

Necesidades de Mantenimiento del Software

Las pruebas a largo plazo del software (a petición del cliente) conforman la fase de operación. Sólo cuando termina... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Software: Modelos, Mantenimiento y Costos" »

Redes Informáticas y Comunicaciones: Conceptos Clave y Seguridad Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Conceptos Básicos de Redes Informáticas y Comunicaciones

Un enrutador es un dispositivo electrónico cuya finalidad consiste en enviar la información que le llega, en forma de paquetes de datos, por la ruta o conexión con menor tráfico en cada instante.

Un dispositivo conectado en una red es denominado nodo de la red y se establecerá una conexión con otros nodos en dos niveles diferentes:

Niveles de Conexión en Redes

  • El primer nivel alude a la conexión física, es decir, el medio mediante el cual entran en contacto los nodos entre sí. Lo más habitual es utilizar cables dotados de conectores o terminales para que los equipos estén físicamente interconectados. El auge de las tecnologías inalámbricas ha permitido que dos nodos puedan
... Continuar leyendo "Redes Informáticas y Comunicaciones: Conceptos Clave y Seguridad Digital" »

Fundamentos de Redes: Tecnologías, Arquitecturas y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

Introducción a las Redes

Tecnologías, Factores y Conceptos Clave

Tecnologías que impactan la forma en que interactuamos:

  • Mensajería instantánea
  • Weblogs (blogs)
  • Podcasting
  • Herramientas de colaboración (texto, gráficos, audio y video)

Estas tecnologías se utilizan en redes de datos móviles y fijas.

Factores internos que influyen en la comunicación:

  • Tamaño del mensaje
  • Complejidad del mensaje
  • Importancia del mensaje

Mensajes claros y concisos facilitan la comprensión.

Factores externos que impactan la comunicación en la red:

  • Confirmación de mensaje al emisor
  • Calidad de la ruta entre emisor y receptor
  • Número de cambios de formato del mensaje
  • Cantidad de mensajes en la red
  • Tiempo asignado para la comunicación

Datos: Información como archivos, audio,... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Tecnologías, Arquitecturas y Protocolos" »

Ethernet: Funcionamiento, Estándares y Capas del Modelo OSI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Introducción a Ethernet

Ethernet es la tecnología LAN predominante a nivel mundial. El modelo OSI separa las funcionalidades de la capa de Enlace de datos de direccionamiento, entramado y acceso a los medios desde los estándares de la capa física de los medios. Los estándares de Ethernet definen los protocolos de Capa 2 y las tecnologías de Capa 1. Si bien las especificaciones de Ethernet admiten diferentes medios, anchos de banda y otras variaciones de Capa 1 y 2, el formato de trama básico y el esquema de direcciones son los mismos para todas las variedades de Ethernet. Este capítulo analiza las características y el funcionamiento de la Ethernet en términos de su evolución desde una tecnología de medios compartidos de comunicación... Continuar leyendo "Ethernet: Funcionamiento, Estándares y Capas del Modelo OSI" »

Dominios, Grupos de Trabajo y Grupos en el Hogar en Windows 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

¿Qué son los Dominios, los Grupos de Trabajo y los Grupos en el Hogar de Windows 7?

Los dominios, los grupos de trabajo y los grupos en el hogar representan diferentes formas de organizar equipos en las redes. La diferencia principal entre ellos es la forma de administrar los equipos y otros recursos de las redes.

Características de un Grupo de Trabajo

  • Todos los equipos se encuentran en el mismo nivel, ninguno tiene el control sobre otro.
  • Cada equipo dispone de un conjunto de cuentas de usuario. Para iniciar sesión en cualquier equipo del grupo de trabajo, debe disponer de una cuenta en ese equipo.
  • Normalmente, no hay más de veinte equipos.
  • Un grupo de trabajo no está protegido con contraseña.
  • Todos los equipos deben encontrarse en la misma
... Continuar leyendo "Dominios, Grupos de Trabajo y Grupos en el Hogar en Windows 7" »

Generaciones de PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Primera generación (1940-1947)La era de la computadora, empezó su desarrollo antes y durante la segunda guerra mundial, utilizando vá lvulas electró nicas de vació .En 1945, John Mauchley y J. Presper Eckert, construyeron Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC), que contení a 18.000 vá lvulas electró nicas de vací o.Tambié n John von Neumann trazo varias ideas, pero la principal fue que los programas debí an estar contenidos en la memoria de la computadora, siendo datos manipulables. Sus primeras maquinas fueron: EDVAC y UNIVAC I. Estas caracterí sticas se resumen en que debí an poseer electró nicas de bulbo de vació y programació n en lenguaje de maquina.Segunda generación (1948-1960)La invenció n de transistores... Continuar leyendo "Generaciones de PC" »

Fundamentos de Redes: Dispositivos, Cableado y Configuración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Dispositivos Físicos de Interconexión

Son componentes que permiten la comunicación en redes cableadas, inalámbricas o mediante PLC. Principales dispositivos:

  • Tarjeta de red: Conecta equipos a la red y envía/recibe información digital.
  • Switch: Redistribuye datos entre dispositivos conectados mediante puertos RJ-45 o fibra óptica.
  • Módem o router: Conecta redes LAN con internet (WAN) usando distintas tecnologías.
  • Punto de acceso: Permite conexión inalámbrica dentro de una red.
  • Adaptador PLC: Usa la red eléctrica para transmitir datos entre dispositivos.

Cableado de Red

Tipos principales de cable para transmisión de datos:

  • Par trenzado: Cableado económico, usado en redes privadas, conectado mediante puertos RJ-45.
  • Fibra óptica: Más rápida
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Dispositivos, Cableado y Configuración" »