Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Internet: Conexión Global, Servicios Clave y Herramientas Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

¿Qué es Internet?

Definición y Funcionamiento

Internet es una palabra técnica que se utiliza para designar la red mundial compuesta por millones de computadoras conectadas entre sí, intercambiando información principalmente por diversos medios de transmisión, no solo por línea telefónica.

Esta red de computadoras se encuentra unida por diversos medios que permiten establecer un canal de comunicaciones capaz de compartir archivos y otros recursos entre varios usuarios.

Beneficios y Posibilidades

Internet ofrece una comunicación variada y múltiples servicios, como por ejemplo: correo electrónico, chat, acceso a información, entretenimiento, discusiones de grupo, negocios online, entre otros.

Requisitos para la Conexión

Para conectarse... Continuar leyendo "Internet: Conexión Global, Servicios Clave y Herramientas Digitales" »

La Sociedad del Conocimiento y las Telecomunicaciones: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?

Sociedades donde el conocimiento crece constantemente por la incorporación al proceso productivo de servicio y su relevancia en la vida personal y familiar.

¿Qué se requiere para ser parte de esta?

Seleccionar información dada, ya que la tecnología actual se difunde rápidamente.

Comunicación y Sistemas de Comunicación

¿Qué es la comunicación?

Es el intercambio de información a través del tiempo y el espacio.

¿Qué es un Sistema de Comunicación?

Es lo que permite que la información sea transferida a través del espacio desde la fuente hasta el destinatario mediante un canal.

Componentes:

  • Fuente
  • Transmisor
  • Canal
  • Receptor
  • Destinatario

Telecomunicaciones

Transmisión a larga distancia:

Los primeros sistemas... Continuar leyendo "La Sociedad del Conocimiento y las Telecomunicaciones: Conceptos Clave" »

Guia SEO: Credibilitat de Fonts, Drets d'Autor i Anàlisi d'Audiències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Credibilitat de les Fonts d'Informació

Autoria

Individual, institucional, corporativa, editorial.

Qualitat del Contingut

Actualitzacions, fonts de referència, errors.

Aspectes Formals, Organització i Facilitat d'Accés

Rapidesa, explicacions.

Accés a la Informació

Societat xarxa, cultura participativa i prosumidors.

Propietat Intel·lectual

Normes i principis que regulen els drets morals i patrimonials que la llei cedeix a l'autor per una creació durant la seva vida i 70 anys després de la seva mort.

Ús

Titular o entitats de gestió dels drets (SGAE, CEDRO, VEGAP, DAMA).

Drets Morals

Irrenunciables i inalienables (tota la vida).

Drets d'Explotació

  • Reconeixement de l'autor/artista i integritat de l'obra.
  • Reproducció: comunicació i obtenció de còpies.
... Continuar leyendo "Guia SEO: Credibilitat de Fonts, Drets d'Autor i Anàlisi d'Audiències" »

Toma de Decisiones en las Organizaciones: Niveles, Tipos y Sistemas de Apoyo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Niveles de Toma de Decisiones y Grupos de Toma de Decisiones en las Organizaciones

Existen cuatro niveles organizacionales. Estos incluyen los tres niveles gerenciales: alto, medio y de primera línea, más los empleados operativos. Las decisiones en grupo proporcionan información más completa. Hay algo de verdad en el axioma de que dos cabezas piensan más que una. Un grupo proporcionará una gran variedad de experiencias y perspectivas al proceso de decisiones, lo que no sucede con un individuo que actúa solo.

Diferencias entre Decisiones No Estructuradas, Semiestructuradas y Estructuradas

  • Decisiones no estructuradas: Son aquellas en las cuales el encargado de la toma de decisiones debe aportar buen juicio, evaluación y entendimiento para
... Continuar leyendo "Toma de Decisiones en las Organizaciones: Niveles, Tipos y Sistemas de Apoyo" »

Microsoft: Trayectoria, Innovación y Legado en la Tecnología Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Microsoft Corporation: Trayectoria y Legado en la Tecnología Global

Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada principalmente al sector del software, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos.

Microsoft se especializa en el desarrollo, fabricación, licenciamiento y producción de software y equipos electrónicos. Sus productos más reconocidos y utilizados son el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales han mantenido una posición dominante en el mercado de ordenadores personales. En 2003, Office ostentaba una cuota de mercado cercana al 90.5%, cifra que Windows alcanzó en 2006,... Continuar leyendo "Microsoft: Trayectoria, Innovación y Legado en la Tecnología Global" »

Riesgos de Control Interno en Sistemas de Procesamiento Electrónico de Datos: Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Debilidades del Control Interno en los Sistemas de Procesamiento Electrónico de Datos

Los sistemas computarizados aumentan la confiabilidad de la información financiera porque procesan las operaciones de forma homogénea y eliminan la posibilidad de fraudes y errores humanos. No obstante, sí pueden presentarse irregularidades en los sistemas computarizados. La NIA 401 y la DIPA 1009 plantean una serie de ejemplos sobre los riesgos de control interno que pueden presentar los sistemas computarizados. Los cuales son:

Riesgos y Recomendaciones

  • Sistemas con errores en los programas pueden procesar todas las transacciones de forma incorrecta.
    • Recomendaciones: Probar los programas antes de ponerlos en uso.
  • Acceso no autorizado a los sistemas computarizados
... Continuar leyendo "Riesgos de Control Interno en Sistemas de Procesamiento Electrónico de Datos: Mejores Prácticas" »

Proceso Detallado del Inicio y Cierre de Bases de Datos Oracle y Vistas del Diccionario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Etapas en el Inicio y Cierre de la Base de Datos

Proceso de Inicio

El inicio de una base de datos Oracle consta de varias fases:

1. Inicio de la Instancia (NOMOUNT)

Una instancia se inicia sin montar una base de datos únicamente durante la creación inicial de la base de datos o la recreación de archivos de control. El inicio de la instancia incluye las siguientes tareas:

  • Lectura del archivo de parámetros (por ejemplo, initSID.ora o SPFILE).
  • Asignación de la memoria para la SGA (System Global Area).
  • Inicio de los procesos Oracle en segundo plano (background processes).
  • Apertura del archivo de alerta (alert_SID.log) y los archivos de rastreo (trace files).

2. Montaje de la Base de Datos (MOUNT)

Para realizar ciertas operaciones de mantenimiento específicas,... Continuar leyendo "Proceso Detallado del Inicio y Cierre de Bases de Datos Oracle y Vistas del Diccionario" »

Algoritmos y Sistemas Operativos: Fundamentos, Propiedades y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Orígenes y Concepto de los Algoritmos

El término algoritmo proviene del matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, quien alcanzó una gran reputación por el enunciado de reglas paso a paso para sumar, restar, multiplicar y dividir números decimales. Por otra parte, Euclides, el matemático griego que inventó un método para calcular el máximo común divisor de dos números, se considera el otro gran padre de los algoritmos.

¿Qué es un Algoritmo?

Un algoritmo puede definirse como un conjunto finito y ordenado de reglas que permite resolver un problema concreto. Una receta de cocina o un manual de bricolaje son ejemplos cotidianos de algoritmos.

Propiedades Esenciales de los Algoritmos

Para que un algoritmo sea funcional y confiable,... Continuar leyendo "Algoritmos y Sistemas Operativos: Fundamentos, Propiedades y Características Clave" »

Gestió de la Informació a l'Era Digital: de la Web 1.0 a la Web 3.0

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Gestió de la Informació

Contrastar, Estructurar i Recuperar Informació

Importància de les TIC: L'estructura laboral ha canviat i s'ha digitalitzat, requerint noves formes de formar-se i informar-se.

Documentació

Disciplina científica centrada en la recopilació, emmagatzematge, anàlisi i difusió d'informació accessible.

Documentació als Mitjans de Comunicació

Conjunt de ciències i tècniques documentals al servei de la producció d'informacions d'actualitat (difusió i conservació).

Introducció a la Societat de la Informació

  • Tradició oral: Generació en generació (memòria)
  • Alfabet: Inici de l'emmagatzematge de la informació
  • Impremta: Inici de l'accés a la informació (segle editorial)
  • Internet i la Web: Anys 90, World Wide Web
  • Web 2.
... Continuar leyendo "Gestió de la Informació a l'Era Digital: de la Web 1.0 a la Web 3.0" »

Sistemas Operativos: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Parte + imp del ord: S. oper.

Libre: modificarse y redistribuirse libremente. Generalmente gratis.

Privativo: limitaciones para modificarlos, redistribuirlos. No gratis .

Freeware: redistribuirse libremente, no modificarse, gratis.

Shareware: redistribuirse, x tiempo licencia.

Sist. op parte del orde y prog + imp. Control el resto de programas. Usu/hardware.

  • Comodo: entorno amigable
  • eficaz: aprob recur d orde: rapida y eficaz
  • capacidad de evolución: poder actualizarse.

interfaz gráfica: conjunto de obj gráficos: se representan la información y las acciones disponibles en el S. op

tipos de apps:

Procesadores de texto, hojas de calculo, editores de imagenes, paginas webs, video y audio, programas de presentaciones, editores de navegadores, correo electrónico,... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Conceptos Básicos" »