Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Hardware y Componentes Informáticos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,36 KB

Dispositivos de Entrada

Los dispositivos de entrada son aquellos que permiten introducir datos e instrucciones a la computadora. Algunos ejemplos clave incluyen:

  • Teclado: Disponible en variantes multimedia, flexible, inalámbrico, ergonómico, braille y táctil.
  • Ratón (Mouse): Puede ser mecánico, óptico, láser, trackball, infrarrojo o táctil (touchpad).
  • Micrófono: Para la entrada de audio.
  • Escáner: Tipos como de mano, digitalizador de video, de tambor, plano y de transparencia.
  • Cámara Digital: Para capturar imágenes fijas.
  • Cámara de Video: Para grabar secuencias de video.
  • Webcam: Cámara digital conectada a una computadora, generalmente para videollamadas.
  • Sistema de Reconocimiento Vocal: Permite la interacción mediante la voz.
  • Lápiz Óptico:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware y Componentes Informáticos Esenciales" »

Gestión de Datos para Campañas: Optimización del Comportamiento del Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Introducción: Gestión de Datos para Campañas

Esta investigación se basa en la gestión de datos para campañas. La idea principal es poder discernir y entender el camino de cada cliente y su comportamiento en la empresa, lo cual nos ofrece la oportunidad de mejorar la comunicación y las estrategias basadas en el negocio propio. El DataMart ayudará a comprender las necesidades reales del cliente y contribuirá a su satisfacción.

Empatía en el Tema

El siguiente punto trata sobre la empatía del tema.

Factibilidad del Proyecto

El siguiente punto trata sobre la factibilidad del proyecto, mostrando la secuencia que revela el valor de los datos.

Definiciones de Data Warehouse

Según Inmon, un Data Warehouse es un conjunto de datos orientado a temas... Continuar leyendo "Gestión de Datos para Campañas: Optimización del Comportamiento del Cliente" »

Digitalització i Convergència: Transformació Tecnològica i Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Digitalització: El Codi Binari com a Base

La digitalització és el procés de codificació de la informació basat en el codi binari, que permet gestionar-la i manipular-la amb microprocessadors (ordinadors) per enregistrar, processar, emmagatzemar i transmetre-la. Codificar implica dues idees fonamentals:

  • En primer lloc, un llenguatge de codificació (escriptura, visual, sonor) que requereix un suport físic (llibreta, cinta de vídeo, foto impresa, etc.).
  • En segon lloc, abans de la digitalització, quan la informació només es codificava en analògic, cada tipus d'informació necessitava un llenguatge i es fixava sobre un suport concret. Per exemple, els textos es codificaven amb escriptura i es fixaven sobre suports com una llibreta o un
... Continuar leyendo "Digitalització i Convergència: Transformació Tecnològica i Social" »

Comunicación Empresarial y Archivo: Tipos, Procesos y Herramientas Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Tipos de Documentos en la Comunicación Empresarial

La comunicación en la empresa se realiza a través de diversos tipos de documentos, tanto internos como externos.

Documentación Interna

  • Avisos, Memorándum, Convocatoria, Acta: Documentos para la comunicación interna entre departamentos y empleados.
  • Informe: Documento elaborado a petición que contiene una exposición detallada y ordenada de hechos, actividades, situaciones o personas. Su objetivo principal es aportar información para facilitar la toma de decisiones.

Documentación Externa

  • Carta, Solicitud, Certificado, Saluda, Invitación, Oficio: Documentos básicos de comunicación con entidades externas y particulares.
  • Oficio: Documento clave en la Administración Pública para la comunicación
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial y Archivo: Tipos, Procesos y Herramientas Digitales" »

Librerías Genéticas y Genómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

LIBRERÍAS GÉNICAS

Librería genómica: consiste en el DNA cromosómico completo de un organismo, el cual ha sido introducido en vectores (clones). Permite estudio de la secuencia de los genes.

Librería de cDNA: consiste en la representación del mRNA incluida en vectores, de una célula o tejido en un preciso momento. Permite el estudio de la secuencia de los transcritos o RNA (expresión de los genes).

Genómica. Mapas genéticos y físicos del genoma

Genómica

Conjunto de estrategias y tecnologías empleadas para la caracterización molecular del genoma.

Genómica estructural

Estudio de las técnicas y estrategias necesarias para obtener tanto los mapas físicos (a distinta resolución) y genéticos. Se incluye el proyecto genoma humano.

Genómica

... Continuar leyendo "Librerías Genéticas y Genómica" »

Comunicaciones Móviles: Telefonía Terrestre, Satelital y Fibra Óptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Comunicaciones Móviles

Las comunicaciones móviles permiten la comunicación entre dos o más interlocutores, donde al menos uno de ellos está en movimiento. Para lograr esto, se utiliza la comunicación vía radio. Algunos ejemplos de comunicaciones móviles son:

  • Telefonía móvil terrestre
  • Comunicación móvil por satélite
  • Radio-mensajería
  • Radio de onda corta
  • Radiolocalización GPS
  • Acceso a Internet móvil

Ventajas: Movilidad de los terminales y amplio ancho de banda.

Inconvenientes: Mayor sensibilidad al ruido, interferencias y escuchas no deseadas en comparación con las comunicaciones por cable.

Telefonía Móvil Terrestre

La red de comunicaciones terrestres está compuesta por:

  • Una red de estaciones emisoras y receptoras de radio.
  • Centrales telefónicas
... Continuar leyendo "Comunicaciones Móviles: Telefonía Terrestre, Satelital y Fibra Óptica" »

Gestión de Grupos de Usuarios en Windows: Permisos y Administración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Grupos de Usuarios en Windows: Organización y Control

Las cuentas de usuario se organizan habitualmente en grupos de usuarios. Estos grupos reúnen a usuarios con funciones o responsabilidades similares, simplificando la gestión de permisos y restricciones. El administrador puede, de esta forma, aplicar políticas a múltiples usuarios simultáneamente, en lugar de hacerlo individualmente.

Al aplicar una restricción de seguridad a un grupo, esta se extiende automáticamente a todos sus miembros. De igual manera, al añadir un usuario a un grupo, este hereda las restricciones de seguridad predefinidas para ese grupo.

Los grupos se utilizan comúnmente para controlar el acceso a recursos de Windows como carpetas, archivos e impresoras. Por... Continuar leyendo "Gestión de Grupos de Usuarios en Windows: Permisos y Administración" »

Comunicación y Redes: Conceptos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

1. La comunicación: proceso entre 2 individuos o máquinas de transmitir información a través de un canal y utilizando un código que entiendan ambos.

EMISOR

Origen del mensaje

DESTINO

Receptor del mensaje (personas y/o dispositivos)

CANAL O MEDIO

Medio físico a través del cual viaje el mensaje

CÓDIGO

Conjunto o sistema de signos (palabras, colores, sonidos) que se combinan entre sí, mediante reglas, para poder formular un mensaje. El emisor y receptor deben conocer el código para poder interpretarlo

MENSAJE

Información transmitida

RUIDO

Interferencia que se produce en el medio

CONTEXTO

Conjunto de circunstancias (lugar, momento) que rodea al acto comunicativo y lo condiciona.

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados

... Continuar leyendo "Comunicación y Redes: Conceptos y Tipos" »

Comunicacions amb Fil i Sense Fil: Elements i Velocitats de Transmissió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Comunicacions amb Fil i Sense Fil

Elements que consisteixen en la comunicació. Emissor: Qui genera o emet el missatge. Receptor: Qui rep o va dirigit el missatge. Canal: Medi per on es propaga el missatge. Interferències: Allò que impedeix rebre amb claredat el missatge.

La comunicació amb cable utilitza cables conductors. La comunicació sense cable es transmet per l'espai.

Transmissió per l'Espai

La velocitat de transmissió del so és de 340 m/s. La velocitat de transmissió de les ones electromagnètiques és de 300.000 km/s, són les que utilitzen la ràdio, TV, telefonia mòbil. A: Amplitud, és el valor màxim. F: Freqüència, nombre de cicles que es produeixen en 1 segon, la seva unitat és el Hz. T: Període, temps en segons que... Continuar leyendo "Comunicacions amb Fil i Sense Fil: Elements i Velocitats de Transmissió" »

Conceptos Clave de Informática: Memoria, Almacenamiento, Puertos y Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Componentes Fundamentales del Hardware

Memoria Principal

  • Memoria RAM (Random Access Memory): Es una memoria que permite tanto la lectura como la escritura. En ella se almacenan los datos con los que está trabajando el microprocesador. Esta memoria es capaz de guardar información cuando el ordenador está encendido. Existen dos tipos principales: estática (SRAM) y dinámica (DRAM).
  • Memoria Caché: Es una memoria de acceso rápido de un microprocesador que guarda temporalmente los **datos más recientes** de los procesos. Se sitúa entre la Unidad Central de Procesamiento (CPU) y la Memoria de Acceso Aleatorio (RAM). Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en la memoria caché.
  • Memoria ROM (Read-Only Memory): Es una memoria
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Memoria, Almacenamiento, Puertos y Software" »