Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos y tecnologías en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

1. Requerimientos del Open Data

Hay que cumplir el requisito de haber sido evaluados o certificados para garantizar su calidad

2. Concepto de Open Insurance

Es su aplicación al campo asegurador que facilita el acceso y la compartición de datos relacionados con procesos y servicios de seguros

3. Data Luning y medidas empleadas

Los datos pueden ser analizados y procesados mediante algoritmos y técnicas estadísticas, incluso cruzarse con otros datos para extraer tendencias e información útil

4. Metadatos y ejemplo

Son datos sobre datos, como por ejemplo el modelo de smartphone que tienes

5. Ley de Moore 1965

Cada vez disponemos de mayores capacidades de computación a menor coste gracias a los avances tecnológicos en la fabricación de transistores

6.

... Continuar leyendo "Conceptos y tecnologías en Informática y Telecomunicaciones" »

Sistemas de Posicionamiento, Televisión, Telefonía y Radio: Fundamentos y Tecnologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)

Un sistema global de navegación por satélite (GNSS) permite determinar la posición, longitud y tiempo de un objeto en cualquier momento. Entre los sistemas más conocidos se encuentran:

  • GPS: Constelación formada por 24 satélites Navstar de titularidad estadounidense y gestionada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
  • Galileo: Sistema europeo de navegación por satélite diseñado para uso civil.
  • GLONASS: Sistema de posicionamiento de 24 satélites gestionado por la Federación Rusa.

Componentes de un Sistema de Posicionamiento

  • Segmento Espacial: Constelación de satélites que orbitan alrededor de la Tierra.
  • Segmento Terreno: Conjunto de estaciones terrestres que controlan y supervisan el
... Continuar leyendo "Sistemas de Posicionamiento, Televisión, Telefonía y Radio: Fundamentos y Tecnologías" »

Dominando los Elementos Clave de la Animación Digital: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Fundamentales en Animación Digital

El Escenario: Lienzo de tu Creación

El Escenario es el área (inicialmente en blanco) donde se insertan diversos objetos (imágenes, dibujos, texto, gráficos, botones, videos, tanto creados en el software como importados de otros programas). Estos elementos conforman la imagen del programa, tanto estática como animada.

  • Medida Predeterminada: 550 x 400 píxeles.
  • FPS (Fotogramas por Segundo): Número de fotogramas que se reproducen en una animación por segundo. Inicialmente, es de 24 por segundo.

Ventanas o Paneles: Tu Caja de Herramientas

Las Ventanas o Paneles son conjuntos de herramientas relacionadas entre sí y agrupadas según su función. Existen diferentes paneles, entre ellos:

  • Color
  • Alinear
  • Muestra
  • Transformar
  • Acciones
  • Componentes
  • Propiedades

Estos... Continuar leyendo "Dominando los Elementos Clave de la Animación Digital: Conceptos Esenciales" »

Conectividad Esencial: Funcionamiento de la Telefonía Móvil y Redes Locales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Telefonía Móvil: Funcionamiento y Conectividad

La red de telefonía móvil debe tener localizados en todo momento todos los teléfonos móviles para saber a dónde dirigir las llamadas. Funciona de la siguiente manera:

  • Al encenderlo, lo primero que el móvil hace es detectar señales procedentes de una o varias estaciones base. A continuación, envía a la estación que recibe con más potencia la información que indica que se encuentra bajo su cobertura.
  • Al desplazarnos, el móvil detecta si pasa a recibir señales de otra estación con más potencia que las de la estación a la que estaba asociado. Entonces se produce lo que se llama conmutación de canal; las estaciones se comunican entre sí y la que recibe la señal del móvil con más
... Continuar leyendo "Conectividad Esencial: Funcionamiento de la Telefonía Móvil y Redes Locales" »

Formatos de Audio, Micrófonos y Edición de Video: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Formatos de Audio

WAV

Es un formato de audio digital, normalmente sin compresión de datos, desarrollado por Microsoft e IBM. Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños y velocidad de muestra. Ocupan mucho espacio.

MIDI

En estos archivos no se guardan sonidos reales, sino órdenes para que un sintetizador musical genere la música. Ocupa bastante menos espacio que los archivos de sonido real, aunque tienen peor calidad.

CD-A

Los archivos de música domésticos reconocen este tipo de archivos y por eso reproducen los CD musicales comerciales aunque hoy en día los equipos reproducen otro tipo de archivos como los MP3.

MP3

Fue el primero que apareció con un sistema de compresión suficientemente bueno para conservar un buen nivel de calidad... Continuar leyendo "Formatos de Audio, Micrófonos y Edición de Video: Una Guía Completa" »

Componentes Esenciales de una Computadora: Transistores, Lógica Digital, y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Componentes Esenciales de una Computadora

1. Transistor

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

Diferencias entre Señal Analógica y Digital

Lo analógico es, por ejemplo, la señal de corriente que alimenta al computador. En la informática, cuando se transmiten datos, por ejemplo, vía satélite, la señal digital es convertida en analógica para ser transmitida. Luego, en la recepción, es decodificada para obtener los UNOS y CEROS de la señal digital que lleva la información.

Señal Digital

Una señal digital es cuando la señal es constante, siempre va a ser cero o uno.... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Computadora: Transistores, Lógica Digital, y Más" »

Glosario de Términos Esenciales de Internet y la Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Navegador: Es un programa que permite visualizar páginas web en la red, además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información. Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome.

Internet: Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

Buscador: Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.

Google: Es la página web más popular del mundo y el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial. Se trata de una organización multinacional que gira en torno... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales de Internet y la Web" »

Principios Clave para el Diseño de Interfaces de Usuario Exitosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El diseño de interfaces de usuario efectivas se basa en una serie de principios fundamentales que garantizan una experiencia positiva y productiva para el usuario. A continuación, se detallan estos principios:

1. Facilidad de Aprendizaje

El tiempo requerido para que un usuario, sin conocimiento previo de una aplicación, alcance un uso productivo debe ser mínimo. Se debe proporcionar una ayuda a usuarios medios para que alcancen un nivel de conocimiento y uso del sistema máximo.

Para que un sistema sea fácil de aprender, debe ser:

  • Sintetizable: El usuario debe poder evaluar el efecto de las operaciones anteriores en el estado actual.
  • Familiar: Debe existir una correlación entre los conocimientos que posee el usuario y los conocimientos requeridos
... Continuar leyendo "Principios Clave para el Diseño de Interfaces de Usuario Exitosas" »

Introducción a las Redes Informáticas: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados que pueden compartir recursos, como impresoras, archivos y una conexión a Internet.

Componentes de una Red Informática

Las redes informáticas se componen de varios elementos clave:

Nodos

Un nodo es un punto de intersección o conexión dentro de una red. Los nodos pueden ser:

  • Computadoras personales
  • Servidores
  • Hardware de red (routers, switches, etc.)

Interconexiones

Las interconexiones entre nodos se establecen mediante una variedad de tecnologías de redes de telecomunicaciones, que incluyen:

  • Tecnologías alámbricas (cables de cobre, fibra óptica)
  • Tecnologías inalámbricas (Wi-Fi, Bluetooth)

Dispositivos de Red

Existen varios dispositivos... Continuar leyendo "Introducción a las Redes Informáticas: Componentes y Funcionamiento" »

Fundamentos de los Sistemas de Comunicación: Alámbricos e Inalámbricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sistemas de Comunicación

Un sistema de comunicación está compuesto por todos los elementos que intervienen en un proceso de información: emisor, canal y receptor.

Clasificación de Sistemas de Comunicación

  • Bidireccional: El receptor puede ser emisor.
  • Unidireccional: El receptor no puede usar el mismo canal para emitir la señal.
  • Punto a punto: El canal une solamente a dos personas o dispositivos.
  • Multipunto: El emisor puede mandar un mensaje a varios lugares al mismo tiempo.
  • Alámbricos: La transmisión de información se realiza a través de un cable.
  • Inalámbricos: La transmisión de información se realiza sin cable.

Ondas y las Comunicaciones

En los actuales medios de comunicación, las señales consisten en variaciones de la corriente eléctrica,... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Comunicación: Alámbricos e Inalámbricos" »