Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de Sistemas Operativos: Capas, Interrupciones y Ciclo de Vida de Trabajos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Arquitectura Fundamental de los Sistemas Operativos

Los Sistemas Operativos (SO) se estructuran en diversas capas, cada una con funciones específicas que garantizan su correcto funcionamiento y la interacción con el hardware y el usuario. A continuación, se detallan las principales capas y componentes:

Capas del Sistema Operativo

  • Núcleo (Kernel)
  • Rutinas del Sistema Operativo (RSO)
  • Programas de Utilidad
  • Administración de Datos (Data Management)
  • Administración de Seguridad
  • Comunicaciones
  • Programas del Usuario

Núcleo (Core o Kernel)

También conocido como core o kernel, posee las funciones más básicas del SO que se ejecutan en modo kernel. Con el tiempo, los sistemas operativos crecieron en complejidad, y la probabilidad de errores aumentó estadísticamente.... Continuar leyendo "Arquitectura de Sistemas Operativos: Capas, Interrupciones y Ciclo de Vida de Trabajos" »

Interconexión de Redes: Dispositivos y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Dispositivos de Interconexión

Repetidores

Permiten la conexión de dos tramos de red y regeneran la señal para alcanzar distancias mayores. Trabajan en la capa física sin realizar ningún filtro de datos. Solo amplifican la señal que les llega y la reenvían.

Solucionan el problema de la longitud máxima de la red. Su funcionamiento es transparente para los nodos de la red, pero genera más posibilidades de congestión.

Hubs (Concentradores)

Agrupan conexiones de red en un solo punto. Todos los dispositivos conectados pueden escuchar el tráfico, pudiendo haber colisiones si dos dispositivos transmiten a la vez. El ancho de banda disponible para cada dispositivo es inversamente proporcional al número de dispositivos conectados.

Es una buena... Continuar leyendo "Interconexión de Redes: Dispositivos y Tecnologías" »

Evolución y Herramientas de la Web: De la Lectura a la Creación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Evolución de la Web y sus Herramientas

Información digital y web: Cuando se habla de la web 1.0, 2.0, 3.0 no solo estamos hablando de Internet (la red de redes), sino también indicando la forma en la que el usuario puede realizar actividades dentro de La Red.

Web 1.0 o web de los documentos (1990-2000)

La información contenida en internet es de solo lectura.

Web 2.0 o web social

Se desarrolló en la primera década del siglo XXI. En este caso, la información es bidireccional: los usuarios no solo reciben información sino que, además, la crean y comparten. Se crean y se universalizan nuevos servicios, como el correo electrónico, los chats, las videoconferencias, los foros, los blogs, las wikis.

Web 3.0 o web semántica

Aparece este término... Continuar leyendo "Evolución y Herramientas de la Web: De la Lectura a la Creación" »

Errores comunes en programación y pruebas de software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

$^ Se sustituye por todas las dependencias de una regla $< se sustituye por la primera dependencia de una regla $@ se sustituye por el objetivo de una regla # objetivo para enlazar los archivos del proyecto basico1 basico1 main.o gcc –obasico 1 main.o # objetiv para compilar el archiv main.c del proyecto basico1 main.o main.c gcc –c main.c # objetivo para eliminar todos los ficheros generados clean: rm=–f main. reglas: -wall: (warning all) muestra por pantalla todos los warning o avisos especificados por el compilador -ansi: no permite el uso de funciones no pertenecientes al estándar ansi c -c: compilación -o: necesaria para establecer el nombre del ejecutable salida, por defecto a.out -g: incluye en el ejecutable binario información... Continuar leyendo "Errores comunes en programación y pruebas de software" »

Pasos del arranque de la computadora hacia el Sistema Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Pasos que hace la computadora en su arranque hacia el Sistema Operativo

Los pasos que hace una computadora tipo PC tradicional con sistema Windows son los siguientes:

  1. Se enciende la computadora.
  2. Arranca la CPU (el procesador), quien pide instrucciones a la BIOS.
  3. La CPU ejecuta dichas instrucciones. Entre ellas la POST, que verifica que funcionen correctamente los componentes básicos de la computadora.
    POST: (Power On Self Test – AutoTest de Encendido). Es la serie de comprobaciones que una computadora hace con sus dispositivos al iniciar el sistema. La encargada de hacer el POST es la BIOS.
    El procedimiento POST comprueba que los dispositivos como unidades de disco, las memorias y otros componentes, funcionen correctamente. En general, estas son
... Continuar leyendo "Pasos del arranque de la computadora hacia el Sistema Operativo" »

Clases, Tipos y Configuración de Direcciones IP: Conceptos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Clases de Direcciones IP

Existen cinco clases de direcciones IP: A, B, C, D y E. A continuación, se describen las características de cada una:

  • Clase A: Posee 4 octetos. El primer octeto está comprendido entre 1 y 127, y los otros tres se utilizan para el direccionamiento de host.
  • Clase B: Consta de 4 octetos. Los dos primeros octetos identifican la red, y los dos últimos se utilizan para el direccionamiento de host. El rango del primer octeto va del 128 al 191.
  • Clase C: Tiene cuatro octetos, con el primer octeto entre 192 y 223. Los tres primeros octetos identifican la red, y el último se utiliza para el direccionamiento de host.
  • Clase D: Se compone de cuatro octetos, con el primer octeto entre 224 y 239. La clase D se utiliza para multicasting.
... Continuar leyendo "Clases, Tipos y Configuración de Direcciones IP: Conceptos Básicos" »

Hardware de Ordenadores: Componentes Clave y Mantenimiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Hardware de Ordenadores: Componentes y Mantenimiento

1. Elementos Fundamentales de un Ordenador

  • Procesador o CPU: Es el **motor** del ordenador; su misión es ejecutar el sistema operativo y los programas.
  • Disco duro: Almacena la **información**. Sus parámetros clave son la **capacidad** de almacenamiento y la **velocidad de acceso**, es decir, la rapidez con la que proporciona la información solicitada.
  • Memoria RAM: Almacena parte de las aplicaciones en ejecución y los datos que está usando la CPU. Si apagamos el ordenador, la información de la memoria se borra, por eso se dice que es **memoria volátil**.
  • Tarjeta gráfica: Genera la señal que le indica al monitor lo que tiene que visualizar en cada momento.

Otro elemento importante es la... Continuar leyendo "Hardware de Ordenadores: Componentes Clave y Mantenimiento Esencial" »

Tecnología, Información y Componentes Informáticos: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Tecnología e Informática: Conceptos Fundamentales

Tecnología: Es todo aquello que no existe en la naturaleza por sí solo. Es la aplicación del conocimiento científico para la resolución de problemas y para la ampliación de las capacidades humanas.

Técnica: Es el conjunto de procedimientos, actos o pasos sistemáticos por medio de los cuales se realiza una tarea, y la habilidad para usar esos procedimientos.

Diferencia entre Dato e Información

El dato refleja un hecho real, y la información es un conjunto de datos que adquiere un significado y amplía el conocimiento.

Siglas Clave en el Mundo Digital

  • TIC: Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
  • NTIC: Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
  • NTICx: Nuevas
... Continuar leyendo "Tecnología, Información y Componentes Informáticos: Conceptos Clave" »

Modelos de Desarrollo de Software: Una Comparativa Esencial

Enviado por federzzz y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Modelo Cascada

El Modelo Cascada toma las actividades fundamentales del proceso de software (especificación, desarrollo, validación y evolución) y las representa como fases separadas y secuenciales. El resultado de cada fase consiste en uno o más documentos autorizados. La siguiente fase no debe comenzar hasta que la fase previa haya terminado.

Es importante destacar que, aunque se presenta como un modelo lineal, el proceso de software no es tan simple, sino que implica retroalimentación de una fase a otra.

Etapas Principales

  • Análisis y Definición de Requerimientos: Se recopilan y documentan las necesidades del cliente.
  • Diseño del Sistema y del Software: Se define la arquitectura del sistema y el diseño detallado del software.
  • Integración
... Continuar leyendo "Modelos de Desarrollo de Software: Una Comparativa Esencial" »

Impacte de les Noves Tecnologies: Societat, Psicologia i Cultura Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Capítol XVI: Les Noves Tecnologies de la Informació i la Comunicació (NTIC)

La Revolució de les NTIC: Més enllà de la Televisió

No només parlem de la televisió, sinó de les noves tecnologies de la informació i comunicació (NTIC) que han derivat de la cibernètica, com són l'ús de l'ordinador i dels telèfons mòbils. Aquestes tecnologies tenen diferents utilitzacions: com a mitjà de control i vigilància, com a instrument d'ús individual o fins i tot per a detectar abusos d'autoritat. Però, realment ens ofereixen una informació democràtica? Ens intenten fer-nos sentir lliures entre altres sensacions.

Sens dubte, les NTIC ens introdueixen en una forma de comunicació de caràcter multidireccional, instantània i oberta, àmpliament... Continuar leyendo "Impacte de les Noves Tecnologies: Societat, Psicologia i Cultura Digital" »