Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Informática, Telecomunicaciones y Sistemas de Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Almacenamiento de Datos

La memoria secundaria es un espacio diferente a la memoria principal donde se almacena y se puede consultar todo tipo de información cuando se necesite, sin necesidad de tenerla presente en la memoria principal.

Un Kilobyte equivale a 1024 bytes.

Sistema Operativo

El sistema operativo es el conjunto de programas o software que, instalados en el ordenador, permiten controlar el funcionamiento de todos los dispositivos físicos conectados al mismo, así como todos los programas de aplicación que este contenga.

Gestión de Archivos

Cómo buscar un archivo

  1. Seleccionar la pestaña "Herramientas".
  2. Escoger "Buscar archivos o carpetas".
  3. Hacer clic y escribir el nombre y la unidad de búsqueda.
  4. Hacer clic sobre el botón "Buscar".

Cómo

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática, Telecomunicaciones y Sistemas de Medición" »

Sistemas Operativos: Fundamentos, Almacenamiento y Seguridad Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Sistemas Operativos: Conceptos Fundamentales

El sistema operativo (SO) es el software encargado de gestionar, de forma transparente para el usuario, los recursos del hardware. Comienza a ejecutarse al encender el ordenador.

Funciones Básicas del Sistema Operativo

Las funciones básicas son:

  • La gestión de procesos.
  • La gestión de la memoria.
  • El soporte al sistema de archivos.
  • El sistema de comunicaciones.
  • Los sistemas de seguridad.
  • El intérprete de comandos.
  • El sistema de E/S (Entrada/Salida).

Tipos de Sistemas Operativos

Sistemas Operativos sin Instalación Previa

Son sistemas operativos almacenados en unidades extraíbles y portátiles, que se pueden ejecutar sin necesidad de instalación en el disco duro y no afectan al sistema operativo principal.... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Fundamentos, Almacenamiento y Seguridad Digital" »

¿Qué registros intervienen en una operación de lectura y de escritura en la memoria principal?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

 La CPU se encarga de ejecutar Los programas y realizar los cálculos matemáticos para que un programa Funcione. Toma los datos de las unidades de entrada, los procesa y los envía a Las unidades de salida.La memoria principal se encarga de almacenar el programa Que se está ejecutando y los datos que éste necesita.--unidadesfunpcCPU)Memoria Interna Dispositivos o periféricos(E/S)Buses--Está constituida por 2 elementos Básicos: la(UC) y la Unidad Aritmético-Lógica (ALU) además de registros del sistema.UC: Es la encargada de controlar la ejecución de las instrucciones en el orden Indicado en el programa y la cual analiza e interpreta las instrucciones del Programa que se está ejecutando. Además de coordinar entre la ALU, la memoria
... Continuar leyendo "¿Qué registros intervienen en una operación de lectura y de escritura en la memoria principal?" »

Entendiendo la Dirección MAC de Ethernet: Estructura y Función en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La dirección MAC de Ethernet

Se creó un identificador único, denominado dirección de Control de Acceso al Medio (MAC), para ayudar a determinar las direcciones de origen y destino dentro de una red Ethernet. Independientemente de qué variedad de Ethernet se estaba utilizando, la convención de denominación brindó un método para identificar dispositivos en un nivel inferior del modelo OSI. Como recordará, la dirección MAC se agrega como parte de una PDU de Capa 2. Una dirección MAC de Ethernet es un valor binario de 48 bits expresado como 12 dígitos hexadecimales.

Estructura de la dirección MAC

El valor de la dirección MAC es el resultado directo de las normas implementadas por el IEEE para proveedores, con el objetivo de garantizar... Continuar leyendo "Entendiendo la Dirección MAC de Ethernet: Estructura y Función en Redes" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Preguntas Frecuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos

  1. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa el estado de los procesos que se encuentran activos pero que no se están ejecutando?

    Tiempo de Espera.

  2. La definición: Conjunto de rutinas básicas cuya misión es gestionar el procesador, la memoria y el resto de recursos disponibles., corresponde a:

    Kernel.

  3. El Concepto de Multiprogramación se relaciona con:

    La CPU ejecuta las diversas tareas alternando entre ellas, optimizándose el uso de la CPU.

  4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define lo que es un proceso?:

    Cualquier tipo de actividad que demande la atención o utilización de la CPU de una máquina.

  5. ¿Cuál de los siguientes elementos NO corresponde a un servicio del sistema operativo?:

    Aceleración

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Preguntas Frecuentes" »

Ingeniería de Requisitos: Pilares para el Desarrollo de Sistemas Exitosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Proceso de Análisis en Ingeniería de Sistemas

Concepto Fundamental del Análisis

El análisis es un conjunto de hechos, principios y reglas clasificadas y dispuestas de manera ordenada, mostrando un plan lógico en la unión de las partes. Es una fase crucial en el desarrollo de cualquier sistema, donde se busca comprender a fondo el problema y sus requisitos.

Tareas Clave del Análisis

Para llevar a cabo un análisis efectivo, se debe emplear un método, plan o procedimiento de clasificación para las siguientes tareas:

  • Presentar y entender el dominio de la información del problema.
  • Definir las funciones que debe realizar el software (SW).
  • Representar el comportamiento del software como consecuencia de acontecimientos externos.
  • Dividir de forma
... Continuar leyendo "Ingeniería de Requisitos: Pilares para el Desarrollo de Sistemas Exitosos" »

Html

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

<a href="..."> </a> inserta link - <b> letra en negrita- <br> deja un renglón- <i> letra en itálica - <u> subrayado- <h1> aumenta o disminuye tamaño de texto - <marquee> marquesina -<center> centra texto- <body background="..."> inserta imágen de fondo- <body bgcolor="black"> color de fondo- <font face/color/size/ link="..."> tipo de letra, color, tamaño y color de link- <img src=" ">inserta una imágen - <img border=" "> tamaño de borde- <Ll> inserta viñeta delante del rótulo<table> inserta tabla- <form action="página.htm" method="get"><input type="submit" value="boton"> </form>inserta botón- <big> agranda 1 punto el

... Continuar leyendo "Html" »

Fundamentos de Redes y Modelo OSI: Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Fundamentales de Redes y el Modelo OSI

Preguntas Clave sobre Redes y Protocolos

  • La capa de Red se encarga de encaminar las unidades de información hacia su destino, aun cuando el receptor y el emisor no estén directamente conectados.
  • La capa de Presentación del modelo OSI se encarga de la compresión de la información.
  • El modelo OSI es un estándar de iure y abierto.
  • Los protocolos Ethernet se encuentran en el Nivel de Enlace.
  • Las redes Ethernet sobre cable de cobre actuales (como las utilizadas en entornos de aula) siguen una topología de estrella.
  • La Organización Internacional de Normalización es ISO.
  • ¿Qué tipo de red ofrece una conectividad fiable y segura sobre una red pública compartida? Una Red Privada Virtual (VPN).
  • ¿Qué
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes y Modelo OSI: Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones" »

Guía Completa sobre Modelos de Negocio Electrónico, Seguridad Digital y Tipos de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Modelos de Negocio Electrónico

B2B (Business-to-Business)

Transacciones entre empresas.

B2C (Business-to-Consumer)

Vendedores y un consumidor comprador.

C2C (Consumer-to-Consumer)

Zonas en las que los consumidores particulares ofertan/demandan sus propios productos.

Amenazas y Fraudes Online

Phishing

Envío de correos electrónicos que simulan proceder de entidades conocidas para obtener datos bancarios.

Phishing de Coches (PH-CAR)

Falsas ofertas de venta de coches a bajos precios cuyo fin es que el usuario realice el pago de una señal.

Estafas de Trabajo Desde Casa (SCAM-FODT)

Ofertas de trabajo desde casa que solo pretenden obtener datos de los empleados.

Pharming

Engaño mediante el secuestro del servicio DNS. El usuario cree que navega por páginas... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Modelos de Negocio Electrónico, Seguridad Digital y Tipos de Software" »

Conceptos Clave: Desarrollo Web, Accesibilidad y Redes IP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Conceptos Fundamentales de Sitios Web

Un sitio web es un conjunto de páginas ubicadas en un servidor con el software necesario para su acceso en internet.

Administración de Sitios Web

La administración de sitios web implica la edición y modificación de páginas, su instalación en el servidor y la implantación del software para su correcta visualización. Para transferir páginas al servidor, se utilizan programas de transferencia de ficheros.

Accesibilidad Web: Un Estándar Esencial

La accesibilidad web es el grado de utilización y visualización de páginas web sin importar las discapacidades del usuario. El organismo W3C define pautas para conseguir el máximo rendimiento de las webs, y su departamento WAI se encarga específicamente de... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Desarrollo Web, Accesibilidad y Redes IP" »