Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla hash java

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

HASH


Una buena función hash debe poder calcularse en tiempo constante y satisfacer (al menos aproximadamente) la hipótesis de hashing uniforme: es equiprobable que una clave dada tenga cualquier valor hash entre 0 y m − 1. 

Hashing perfecto:

Se dice que la función hash es inyectiva cuando cada dato de entrada se mapea a un valor hash diferente. En este caso se dice que la función hash es perfecta. Para que se dé, es necesario que la cardinalidad del conjunto dominio sea inferior o igual a la cardinalidad del conjunto imagen. Normalmente sólo se dan funciones hash perfectas cuando las entradas están preestablecidas.

Direccionamiento Cerrado, Encadenamiento separado o Hashing abierto

En la técnica más simple de encadenamiento, cada casilla... Continuar leyendo "Tabla hash java" »

Chuleta de lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

 CLASES DE SUSTANTIVOS
-Concretos y abstractos=(cuadro/amistad)
-Comunes y propios=(ciudad/María)
-Colectivos e individuales=(arboleda/arbol(
-Contables e incontables=(bolígrafo/aceite)
CLASES DE PRONOMBRES
-Demostrativos= este,ese,auel,esta,esa,aquello,estos,esos,aquellos,estos,esos,aquellos)
-Posesivos=(mio,tuyo,suyo,nuestro,vuestro)
-Indefinidos(algun,nadie,algo,nada,cualquiera,cualesquiera,uno,alguno,ninguno,todo,nadie,algo,nada,vuestro)
-Numerales=cardinales: unos,dos,tres..ordinales:1º,1º,3º
-Relativos=(que,cual,quien, cuyo)
-Exclamativos=(que, cuantó,quién)
-Interrogativos(qué,quién,cual,cuánto)
ADJETIVOS DETERMINATIVOS
-Demostrativo:(lo mismo que los pronombres)
-Posesivos=(mi, tu, su,nuestri,vuestro)
-Indefinido:(igual ke los pronombres
... Continuar leyendo "Chuleta de lengua" »

Guia Completa: Routers, Firewalls i Seguretat de Xarxes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,19 KB

Conceptes Fonamentals de Xarxes i Dispositius

Xarxes d'Àrea Àmplia (WAN)

Característiques de les WAN

Les Xarxes d'Àrea Àmplia (WAN) principalment connecten xarxes d'àrea local (LAN) entre si, més que nodes individuals. Treballen a la capa 3 (nivell de xarxa) del model OSI, operant directament amb adreces IP.

Protocols d'Accés Remot

Són la manera més habitual de connectar-nos a Internet. Impliquen l'ús de convertidors analògic-digitals (com els mòdems, que són moduladors/desmoduladors).

PPP (Protocol Punt a Punt)

Permet l'accés remot mitjançant l'intercanvi de trames i mecanismes d'autenticació.

PPTP (Protocol de Túnel Punt a Punt)

Afegeix capçaleres a les trames PPP provinents d'una LAN. Així, les comunicacions queden xifrades. S'... Continuar leyendo "Guia Completa: Routers, Firewalls i Seguretat de Xarxes" »

Percepción del Color y Tecnologías Digitales: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

1. La Percepción del Color

El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas enviadas por los fotorreceptores de la retina del ojo. Estos fotorreceptores distinguen las diferentes longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

2. Colores Primarios

Un color primario es aquel que no puede ser creado mezclando otros colores. Los colores primarios pueden combinarse para producir la mayoría de los colores que conocemos. Al mezclar dos colores primarios, se obtiene un color secundario. Al mezclar un color secundario con un primario, se produce un color terciario.

2.1 Mezcla de Colores Primarios

La mezcla de dos colores primarios da forma a un color secundario.

3. Colores

... Continuar leyendo "Percepción del Color y Tecnologías Digitales: Fundamentos y Aplicaciones" »

Implementación de Estructuras de Datos: Colas y Listas Doblemente Enlazadas en Pseudocódigo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

1. Procedimiento `Agregar_cola`

Este procedimiento inserta un nuevo nodo al final de una cola.


Procedimiento Agregar_cola(var cola: t_cola, nuevo: pnodo)
tipo
  pnodo: *nodo
  nodo: Registro
    sig: pnodo
    dato: tipo_dato
  Fin_Registro

  t_cola: Registro
    i, f: pnodo  // Inicio y fin de la cola
    c: entero    // Contador de elementos
  Fin_Registro

Var
  cola: t_cola

inicio
  si (cola.f = null) entonces  // Si la cola está vacía
    cola.f <- nuevo
    cola.i <- nuevo
    cola.c <- 1
  sino
    (cola.f).sig <- nuevo // El siguiente del último nodo es el nuevo nodo
    cola.f <- nuevo       // El nuevo nodo se convierte en el último
    cola.c <- cola.c + 1  // Incrementa el contador
  fin si
fin

Funciones

... Continuar leyendo "Implementación de Estructuras de Datos: Colas y Listas Doblemente Enlazadas en Pseudocódigo" »

Guia Essencial de Conceptes Clau d'Internet i Informàtica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Conceptes Fonamentals d'Internet i Informàtica

Internet

Una xarxa pública i global d'ordinadors que estan interconnectats mitjançant el protocol d'Internet (IP) i que comuniquen mitjançant la commutació de paquets.

Xarxa Informàtica

És un grup interconnectat d'ordinadors. Des de qualsevol ordinador es pot accedir a la informació dels altres, és a dir, estan interconnectats.

Serveis d'Internet

  • Correu electrònic
  • World Wide Web (WWW)
  • FTP (Protocol de Transferència de Fitxers)
  • Grups de Notícies
  • Servei IRC (Internet Relay Chat)
  • Serveis de Telefonia (VoIP)

Correu Electrònic

Sistema que permet redactar, enviar i rebre missatges o cartes utilitzant sistemes de comunicació electrònica.

Pàgina Web

És un document o informació electrònica capaç de... Continuar leyendo "Guia Essencial de Conceptes Clau d'Internet i Informàtica" »

Arquitectura de Sistemas UNIX: Componentes Clave y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Componentes del Sistema Operativo UNIX

El núcleo del sistema operativo UNIX (llamado Kernel) es un programa escrito casi en su totalidad en lenguaje C, con excepción de una parte del manejo de interrupciones, expresada en el lenguaje ensamblador del procesador en el que opera.

Las funciones del núcleo son permitir la existencia de un ambiente en el que sea posible atender a varios usuarios y múltiples tareas en forma concurrente, repartiendo el procesador entre todos ellos, e intentando mantener en grado óptimo la atención individual.

USUARIO APLICACIONES SHELL KERNEL HARDWARE

Hardware

Son los componentes físicos que forman parte del sistema.

Núcleo o Kernel

Es la parte más interna y más unida al hardware. Reside permanentemente en memoria... Continuar leyendo "Arquitectura de Sistemas UNIX: Componentes Clave y Funciones" »

Atajos Lyx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Atajos Lyx

Alt+P espacio [escribir]: buscar un entorno
Alt+P s: normal (estándar)
Alt+P 1: capítulo
Alt+P 2: sección
Alt+P 3: subsección
Alt+P 4: subsubsección
Alt+P 5: párrafo
Alt+P 6: subpárrafo
Alt+P 0: parte
Alt+P A: abstract (resumen)
Alt+P May+A: autor
Alt+P T: título
Alt+P I: enumeración*
Alt+P N: enumeración
Alt+P * [letra]: entorno sin número

Alt+S -: aumentar tamaño fuente
Alt+S +: disminuir tamaño fuente

Ctrl+Alt+[número]: guardar marcador
Ctrl+[número]: ir a marcador

Ctrl+B: negrita
Ctrl+U: subrayado
Ctrl+E: cursiva

Ctrl+M: campo de matemáticas
Ctrl+L: campo LaTeX

Ctrl+S: guardar
F2: guardar como
Ctrl+O: abrir

Ctrl+N: nueva pestaña
Ctrl+W: cerrar pestaña
Ctrl+Tab: siguiente pestaña
Inicio ó Fin: inicio o fin de línea
Inicio ó Fin+May: seleccionar
... Continuar leyendo "Atajos Lyx" »

Metacomandos de power point

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,74 KB

  • POWERPOINT : esta aplicación fue pensada para crear presentaciones multimedia que pueden ser reproducida a través de la computadora, enviar se por mail o bien con un protector de pantalla grande haciendo ideal a este programa para proyectar trabajo en la universidad, trabajos o bien en la promoción de empresa o producto. Si bien power point no es el único podemos decir que es el mas usado por estar incluido en el paquete office y por su facilidad de manejo. Otro programa que se usan con el mismo fin se encuentran con las aplicaciones de Google para usarlo online y el presi que es parecido pero mucho mas dinámico.

  • FORMAS DE TRABAJO: crear una presentación en Powerpoint es sumamente sencillo ya que el programa nos va guiando a través de

... Continuar leyendo "Metacomandos de power point" »

Tabla de Particiones y Gestión de Discos Duros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tabla de Particiones (MBR)

La Tabla de Particiones (MBR) se encuentra en el Master Boot Record a partir del byte 446 y ocupa 64 bytes. Contiene 4 registros de 16 bytes que definen las particiones primarias. Almacena información sobre la partición:

  • Si es arrancable
  • Tamaño
  • Sector de inicio y fin (CHS y LBA)
  • Tipo de sistema de archivos (ej. NTFS - código 07)
  • Marcador de partición activa

Estructura de las Entradas de la Tabla de Particiones

Las tablas de particiones (MBR) almacenan dos campos de 32 bits por partición: sector de inicio y tamaño en sectores (512 bytes). Esto limita la capacidad a 2 TiB por partición y 8 TiB por disco. Aunque la arquitectura IBM PC es común, existen alternativas como la Extensible Firmware Interface (EFI) con... Continuar leyendo "Tabla de Particiones y Gestión de Discos Duros" »