Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Internet: Fundamentos Esenciales, Evolución Histórica y Servicios Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Internet: La Red Global

Definición

Internet es una red mundial de ordenadores que permite que multitud de dispositivos se conecten entre sí mediante protocolos de comunicación, utilizando medios como cables de cobre, fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc.

Nos ofrece diversos servicios, entre los que destacan:

  • Navegación por páginas web: Acceso a un vasto conjunto de archivos y documentos enlazados (hipertexto e hipermedia) mediante un programa navegador.
  • Correo electrónico (E-mail): Permite el envío y recepción de mensajes entre usuarios.
  • Grupos de noticias y foros: Plataformas donde los usuarios exponen sus experiencias, comparten opiniones y debaten sobre temas diversos.
  • Comunicación por voz y videoconferencia: Transmisión de audio
... Continuar leyendo "Internet: Fundamentos Esenciales, Evolución Histórica y Servicios Principales" »

Conceptos Clave de Redes: Clientes, Dispositivos, Topologías y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

¿Qué es un cliente? Un host que participa directamente en las comunicaciones de red.

¿Cuál es un dispositivo final? Servidor web.

¿Cómo son los diagramas de topología lógica? Identifican dispositivos y el esquema de direccionamiento.

¿Qué es una red SAN? Red de área de almacenamiento.

¿Qué es la convergencia de redes? La combinación de dispositivos de comunicación en una infraestructura de red común.

¿Qué es intranet? Una conexión privada de redes LAN y WAN a la que solo acceden los miembros de la organización.

¿Característica del acceso a internet con satélite? Los costos de equipos e instalación pueden ser elevados.

¿Cuál es la calidad de servicio QoS en una red? Los servicios de voz y video necesitan la más alta calidad... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes: Clientes, Dispositivos, Topologías y Protocolos" »

Manejo de Datos de Pacientes y Muestras en C

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Definición de Constantes y Tipos de Datos

1. Tipo Paciente

  • Código de identificación (Cadena)
  • Array de enteros con 720 (24x30) valores de presión sanguínea tomados hora a hora durante un mes.
  • Array de reales con un máximo de 1000 elementos que miden el nivel de expresión genética del paciente sometido a cierta experimentación.
  • Número de genes (tamaño del array anterior).

2. Tipo Muestra

  • Código del experimento (Cadena)
  • Array de máximo 100 pacientes.
  • Número de pacientes (tamaño del array anterior).
#define MAXCAR 256
#define MAXPRE 720
#define MAXGEN 1000
#define MAXPAC 100

typedef FILE* fichero;
typedef enum {false, true} Logico;
typedef char Cadena[MAXCAR];
typedef int TablaEnteros[MAXPRE];
typedef double TablaReales[MAXGEN];

typedef
... Continuar leyendo "Manejo de Datos de Pacientes y Muestras en C" »

Redes Informáticas: Tipos, Protocolos y Topologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Red informática

Conjunto de dispositivos de red, interconectados físicamente a través de un medio de comunicación alámbrico o inalámbrico, que comparten recursos y que se comunican entre si a través de reglas, llamadas “protocolos de comunicación”.

Tipos de redes según su alcance geográfico

LAN: Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología. Una red de área local es una red en su versión más simple. Se pueden definir dos modos operativos diferentes: P2P y Cliente/Servidor. Una WLAN es un sistema de comunicaciones de datos que transmite y recibe datos utilizando ondas electromagnéticas, en lugar... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Tipos, Protocolos y Topologías" »

Diseño de Bases de Datos Relacionales: Tablas, Campos y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Este documento describe la estructura de una base de datos relacional, detallando las tablas, los campos que las componen y las relaciones entre ellas. Se incluyen ejemplos específicos y conceptos clave para el diseño efectivo de bases de datos.

Tablas y Campos

Tabla: Alumnos

  • Nº Expediente: (Número; Entero; Sin duplicados)
  • Apellidos y Nombre: (Texto; 40 caracteres)
  • Dirección: (Texto; 30 caracteres)
  • Población: (Texto; 20 caracteres; Cuadro lista; Lista de valores; Origen)
  • Código Postal: (5 dígitos; Máscara 00000; Con duplicados)
  • Provincia: (20 caracteres; Valor “Navarra”)
  • Teléfono: (14 dígitos)
  • Fecha de Nacimiento: (Fecha/Hora; Fecha corta; Regla <)
  • DNI: (12 caracteres; Máscara >00000000L; Sin duplicados)
  • Repite?: (Si/No)
  • Estudios Previos:
... Continuar leyendo "Diseño de Bases de Datos Relacionales: Tablas, Campos y Relaciones" »

Ciberseguridad: Tipos de Ataques, Malware y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Tipos de Atacantes

Wannabe: Futuro hacker.

Hacktivista: Lucha por una causa hackeando.

Newbie: Hacker novato.

Lammer/Script Kiddie: Se cree hacker sin tener conocimientos.

Tipos de Ataques

Spoofing: Suplantar identidad.

Sniffing: Husmear el tráfico de red.

Exploiting: Explotar bugs del sistema.

Adivinación de Contraseña: Por fuerza bruta o diccionario.

Hijacking: Robo de conexiones.

Rogue Software: Falso software antimalware.

DDoS: Denegación de servicio.

Ingeniería Social: Engañar a la gente para que instale software o dé información personal.

Phishing: Replicar una web con el fin de engañar al usuario.

Spear Phishing: Atacar a una persona en específico con un correo con información personal suya para engañarlo.

Whaling: Igual que el Spear Phishing,... Continuar leyendo "Ciberseguridad: Tipos de Ataques, Malware y Mejores Prácticas" »

Arquitectura y Planificación de Redes de TDT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

1. Redes de Frecuencia Única (SFN)

En una red de frecuencia única, todos los transmisores emiten la misma información utilizando la misma frecuencia.

Objetivos

  • Comprender la tecnología utilizada para la radiodifusión de televisión digital terrestre (TDT o DVB-T).
  • Estudiar la arquitectura y la planificación de redes de TDT, incluyendo todos los elementos necesarios para el diseño de nuevas redes.
  • Identificar los diferentes elementos de la cadena de valor de los servicios audiovisuales implicados en las distintas redes de comunicación de radiofrecuencia.

2. Subbandas de Satélite

Las subbandas de satélite se dividen en:

  • Baja (10,6 a 11,7 GHz)
  • Alta (11,7 a 12,75 GHz)
  • Horizontal
  • Vertical

Su ancho de banda varía de 33 MHz a 39 MHz. La subbanda baja... Continuar leyendo "Arquitectura y Planificación de Redes de TDT" »

Conceptos básicos de programación: algoritmos, programas y estructuras de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Algoritmos, Programas y Estructuras de Datos

Definiciones

  • ALGORITMO: Secuencia de pasos que se repite. Es un mecanismo para hacer o solucionar algo.
  • PROGRAMA: Conjunto de instrucciones preparadas para que un aparato tecnológico las ejecute.
  • El algoritmo es más general y el programa es más específico, utilizando un lenguaje de programación.


  • INSTRUCCIÓN: Es la forma en que se realiza algo para llegar a un resultado.
  • CÓDIGO: Conjunto de instrucciones que se le ordena ejecutar a un computador.

Se relacionan, pues un código se va formando gracias a las instrucciones que se utilizan para llegar a determinados resultados.


  • DATO: Cifra, letra o palabra que se suministra a la computadora como entrada para que la máquina la almacene.
  • INFORMACIÓN: Es
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de programación: algoritmos, programas y estructuras de datos" »

Electrónica Analógica y Digital: Componentes, Funciones y Almacenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Electrónica Analógica y Digital

Electrónica: es la ciencia que estudia los dispositivos, circuitos y sistemas que hacen posible el intercambio.

Sistemas Electrónicos: son el conjunto de dispositivos que procesan la información para obtener la imagen.

Sistemas Analógicos

Utilizan señales continuas.

Sistemas Digitales

Sus variedades son discretas.

Las señales analógicas: son precisas pero son muy difíciles de manipular y guardar.

El Ordenador y sus Componentes

Es una máquina electrónica que recibe datos.

Hardware

Es el conjunto de componentes físicos.

Software

Es el conjunto de componentes lógicos.

Tipos de Ordenadores

Ordenadores de sobremesa.

Ordenadores portátiles.

Dispositivos móviles.

Sistemas empotrados.

Arquitectura similares.

Componentes

... Continuar leyendo "Electrónica Analógica y Digital: Componentes, Funciones y Almacenamiento" »

Sareak, Posta Elektronikoa, Streaming-a eta VoIP: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,77 KB

SAREAK

Zer da FTP Zerbitzua?

File Transfer Protocol zerbitzari batetik bezero batera (edo alderantziz) fitxategiak igotzeko/jeisteko protokoloa da. Bezero/Zerbitzari arkitekturan oinarritua dago eta sare konexioa sortzen du bi socket-en artean.

socket-a = IP + Portua

Portuak: 20 (informazioa) + 21 (komandoak).

Ez da segurua → Alternatibak: scp, sFTP, etab.

Gaur egun oraindik erabiltzen da zerbitzu hau. Baina, egia da web transferentziak hazten ari direla.

Transferentzia Moduak

  1. Bitarra: Fitxategia bit-etan bidaltzen da. Gomendagarria fitxategi bitarrentzat (programak, adibidez).
  2. ASCII: Fitxategia byte-etan bidaltzen da. Gomendagarria testu fitxategientzat, irudiak, bideoak, etab.

Konexio Moduak

Modu Aktiboa

  1. Bezeroak FTP komando konexioa irekitzen du 21.
... Continuar leyendo "Sareak, Posta Elektronikoa, Streaming-a eta VoIP: Gida Osoa" »