Diseño de Sistemas y Factibilidad: Elementos Cruciales para Proyectos TI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Desempeño del Departamento de Sistemas

La función principal de un departamento de sistemas es el diseño de sistemas.

Revisión de Metas y Alcance del Proyecto

Al iniciar un proyecto, es crucial revisar las metas para asegurar que:

  • El proyecto logrará satisfacer las necesidades de los usuarios.
  • El presupuesto con el que cuenta la empresa alcanzará a cubrir los costos.

Diagramas de Flujo de Datos (DFD)

Los DFD (Diagramas de Flujo de Datos) describen la secuencia lógica de los datos a utilizar en el diseño de sistemas.

Componentes de un DFD

  • Proceso: Muestra una parte del sistema que transforma entradas y salidas. Se representa con un círculo.
  • Flujo: Se representa por medio de una flecha que entra o sale de un proceso.
  • Almacén: Se utiliza para modelar una colección de paquetes de datos en reposo. Se denota por dos líneas paralelas.
  • Terminador: Se representa con un rectángulo y representa entidades externas con las cuales el sistema se comunica.

Reglas para la Creación de DFDs

  • Escoger nombres con significado para los procesos, flujos, almacenes y terminadores.
  • Numerar los procesos.
  • Evitar los DFD excesivamente complejos.
  • Redibujar el DFD si es necesario.
  • Asegurar que el DFD sea consistente y se relacione con otros DFDs.

Diagramas de Flujo de Sistema (DFS)

Un DFS (Diagrama de Flujo de Sistema) representa la relación que existe entre el trabajo que se realizará y el hardware (HW) involucrado en el sistema.

Sistema de Procesamiento de Información

Un Sistema de Procesamiento de Información es un conjunto de instrucciones que especifican la secuencia de operaciones a realizar.

Componentes Clave

  • Entrada
  • Salida
  • Procesador

Algoritmos

Un Algoritmo es un conjunto de instrucciones que especifican la secuencia de operaciones a realizar.

Características de un Algoritmo

  • Debe ser preciso.
  • Debe estar definido.
  • Debe ser finito.

Diagramas de Flujo

Un Diagrama de Flujo es un conjunto de símbolos estándar en los cuales se encuentran escritos los pasos del algoritmo.

Reglas para la Creación de Diagramas de Flujo

  • Debe indicar dónde inicia y termina el programa.
  • Cualquier camino del diagrama debe llevar a la terminal de fin.
  • No usar lenguaje de programación dentro de los símbolos.
  • Centrar el diagrama en la página.
  • No cruzar las líneas de flujo.

Factibilidad de Proyectos de Sistemas

La Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados de un proyecto.

Aspectos de la Factibilidad

  • Operativo
  • Técnico
  • Económico

Objetivos Empresariales en Proyectos de Sistemas

Los proyectos de sistemas buscan alcanzar diversos objetivos empresariales, tales como:

  • Reducción de errores y mayor precisión en los procesos.
  • Reducción de costos mediante la optimización o eliminación de recursos no necesarios.
  • Integración de todas las áreas y subsistemas de la empresa.
  • Aceleración en la recopilación de datos.

Tipos de Factibilidad

  • Factibilidad Operativa: Se refiere a la disponibilidad de recursos humanos y procesos que permitan la implementación y uso del sistema.
  • Factibilidad Técnica: Se refiere a la disponibilidad de recursos tecnológicos, herramientas, conocimientos y habilidades técnicas para desarrollar e implementar el sistema.
  • Factibilidad Económica: Se refiere a la disponibilidad de los recursos económicos y financieros necesarios para desarrollar o llevar a cabo las actividades o procesos del proyecto.

Documentación de Proyectos de Sistemas

Características de la Documentación

  • Lenguaje claro y adecuado al nivel de los usuarios.
  • Contemplar todos los aspectos del proyecto.

Entradas relacionadas: