Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Símbolo del Sistema: Comandos Esenciales y Scripts Batch en Windows

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB

Comandos Esenciales del Símbolo del Sistema (CMD)

A continuación, se presenta una lista de comandos fundamentales que todo usuario debería conocer para interactuar eficientemente con la línea de comandos de Windows (CMD) o MS-DOS:

  • CD (Change Directory): Permite cambiar de un directorio a otro.
  • CLS (Clear Screen): Borra todo el contenido de la pantalla y posiciona el cursor al inicio.
  • COPY: Copia archivos de una ubicación a otra.
  • DATE: Permite visualizar o modificar la fecha del sistema.
  • DEL (Delete): Elimina archivos.
  • DIR (Directory): Muestra por pantalla una lista de los archivos y directorios (carpetas) contenidos en un directorio específico del disco.
  • PATH: Se utiliza para especificar las trayectorias donde el sistema operativo buscará los
... Continuar leyendo "Dominando el Símbolo del Sistema: Comandos Esenciales y Scripts Batch en Windows" »

Optimización de Sistemas con CentOS: Discos, Volúmenes y Active Directory

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Introducción a CentOS

CentOS es un sistema operativo de código abierto basado en Red Hat Enterprise Linux. Diseñado para entornos empresariales, CentOS se caracteriza por su robustez, estabilidad y facilidad de uso. Desarrollado por CentOS Project, este sistema operativo se apoya en una activa comunidad de usuarios que contribuyen al desarrollo de programas y aplicaciones.

Características de CentOS

  • Fácil mantenimiento, ideal para entornos de producción a largo plazo.
  • Entorno favorable para usuarios y mantenedores de paquetes.
  • Soporte a largo plazo.
  • Desarrollo activo.
  • Modelo de negocio abierto.
  • Soporte comercial ofrecido por socios proveedores.

CentOS utiliza yum para descargar e instalar actualizaciones, herramienta también utilizada por Fedora.... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas con CentOS: Discos, Volúmenes y Active Directory" »

Seguridad en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

**1. COMERCIO ELECTRÓNICO**

Existen diversos protocolos de seguridad utilizados para realizar las transacciones electrónicas, pero los más utilizados son los siguientes:

  • SSL/TLS: Es un protocolo de seguridad para cualquier aplicación de Internet y, por lo tanto, se puede utilizar en el comercio electrónico. Está muy extendido y actualmente todos los navegadores comerciales lo implementan.
  • SET: Es un protocolo especialmente diseñado para el comercio electrónico con tarjetas de crédito.

**2. COOKIES**

Una cookie es un archivo que se guarda en el disco del usuario y le permite al servidor web distinguir a ese usuario cuando cambia de página web. Las cookies son usadas principalmente por sitios web de comercio electrónico en los que se guardan... Continuar leyendo "Seguridad en Informática y Telecomunicaciones" »

Profibus: Arquitectura, Perfiles y Dispositivos en Redes Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Introducción a Profibus

Profibus es un bus de campo abierto y transparente, diseñado para permitir la interconexión de dispositivos de automatización de diferentes fabricantes en una misma red. Cumple con las normas estándar EN50170 e IEC61158 y se basa en el modelo OSI para la comunicación de datos.

Perfiles de Profibus

Existen tres perfiles principales de Profibus:

  • Profibus FMS: Se utiliza para la transferencia de grandes volúmenes de datos entre dispositivos inteligentes en la misma red. Corresponde al nivel 7 del modelo OSI.
  • Profibus DP: Se enfoca en el intercambio de información a alta velocidad entre un controlador maestro y varios controladores esclavos. Opera en los niveles 1 y 2 del modelo OSI y utiliza la norma física RS-485.
  • Profibus
... Continuar leyendo "Profibus: Arquitectura, Perfiles y Dispositivos en Redes Industriales" »

Perifèrics i Dispositius d'E/S

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,99 KB

PERIFÈRICS O DISPOSITIUS D’E/S: La seva funció és comunicar dades entre el computador i l’entorn exterior.

LA INTERFACE TÉ 2 PARTS:

H/W à Conté els registres, element físic electrònic, controlador del dispositiu. Es connecta al dispositiu i és responsable de que operi de manera eficient.

S/W à Accedeix als registres. Fa anar el controlador (Driver). L’executa la CPU. El dissenya i el fa el fabricant i el controlador del dispositiu.

Hi ha diversitat de perifèrics (teclat, mouse, impressora,...) i el funcionament d’ells és diferent.

Què és un DRIVER/SW? (0.5) X1

És un programa desenvolupat pel fabricant d’un dispositiu i que controla el funcionament del dispositiu i l’intercanvi d’informació amb ell d’una manera + eficient... Continuar leyendo "Perifèrics i Dispositius d'E/S" »

Configuración y Gestión de Redes y Servidores: Aspectos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Directivas Esenciales de Apache

Configuración de Directorios y Acceso

DirectoryIndex

La directiva DirectoryIndex permite especificar una página por defecto para mostrar cuando se accede a un directorio.

Options Indexes

La directiva Options Indexes permite mostrar el contenido del directorio cuando no se encuentra un DirectoryIndex, listando los archivos y subdirectorios disponibles.

.htaccess

El archivo .htaccess permite configurar permisos de acceso o denegación para directorios específicos, así como otras directivas de Apache a nivel de directorio, sin modificar el archivo de configuración principal del servidor.

Protocolos y Conexiones Seguras

Modo FTP Pasivo vs. Activo

Pregunta: ¿Por qué razón se utiliza el modo pasivo en FTP en vez del... Continuar leyendo "Configuración y Gestión de Redes y Servidores: Aspectos Esenciales" »

Recuperación de la Información: Conceptos y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 189,15 KB

¿Qué es la recuperación de la información?

Es proporcionar información relevante al usuario para satisfacer una necesidad de información. Pero de manera más genérica podemos decir que la recuperación de la información intenta resolver el problema de 'encontrar y rankear documentos más relevantes que satisfagan la necesidad de información de un usuario, expresada en un determinado lenguaje de consulta'

¿Qué es rankear?

Es posicionar algo que este más buscando actualmente.

¿Cuáles son las problemáticas de la recuperación de la información?

El problema puede ser estudiado desde 2 puntos de vistas: el computacional y el humano.

  • Computacional, tiene que ver con la construcción de estructuras de datos y algoritmos eficientes que mejoren
... Continuar leyendo "Recuperación de la Información: Conceptos y Modelos" »

Introducción a los Sistemas Operativos: Arquitectura, Funciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Introducción

Un Sistema Operativo (SO) actúa como intermediario entre el usuario y el hardware, proporcionando un entorno para ejecutar programas.

Arquitectura de un Computador

La arquitectura de un computador se divide en dos partes:

Hardware

Se refiere a los componentes tangibles del sistema informático.

Software

El equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático.

Software

El software es un conjunto de instrucciones que le indican al hardware qué hacer.

  • Lenguaje de Programación: Lenguaje que permite escribir software.
  • Programa: Representación de algún software en un lenguaje de programación específico.

Lenguajes de Programación

Lenguaje de Máquina

  • Único lenguaje que entiende el hardware (máquina).
  • Específico para cada hardware
... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Operativos: Arquitectura, Funciones y Tipos" »

Urgència i emergència: diferències i consells en primers auxilis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Definició i diferencia entre urgència i emergència

Urgència: si amb la evaluació d'emergència no determines que la víctima pateix un risc immediat, coneix amb més detall les lesions que pateixen les víctimes i el seu estat. Es presenta en aquelles situacions en què es necessita atenció immediata.

Emergència: és una situació crítica de perill evident per a la vida del pacient i que requereix una actuació immediata. Normalment estem davant d'una emergència quan: La persona afectada està inconscient. Té com objectiu de saber si la vida de la persona està en risc imminent.

Consell per l'actuació en primers auxilis

  1. Mantenir la serenitat i podràs actuar de manera ràpida i coordinada.

  2. Comença per una avaluació general.

  3. Tinguis cura

... Continuar leyendo "Urgència i emergència: diferències i consells en primers auxilis" »

Conceptos Esenciales en Data Warehousing, Agrupamiento y Modelos Predictivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Conceptos Clave en Data Warehousing y Modelado de Datos

Data Warehouse: Almacén de Datos Centralizado

Un Data Warehouse es un almacén de datos compuesto por data marts. Su implementación puede seguir dos enfoques principales:

Enfoque Bottom-Up

Consiste en un modelo de datos normalizado con control de datos absoluto. Se compone de varios niveles de áreas de interés y data marts dependientes, ofreciendo alta seguridad.

Enfoque Top-Down

Este enfoque utiliza un modelo dimensional de data marts con un esquema en estrella. Inicia con el desarrollo de data marts para cada unidad de negocio, los cuales son agrupados posteriormente en el Data Warehouse.

Técnicas de Agrupamiento (Clustering)

Las técnicas de partición o agrupamiento buscan organizar los... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Data Warehousing, Agrupamiento y Modelos Predictivos" »