Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y respuestas sobre gestores de contenido y WordPress

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1. Señala la verdadera: «Los gestores de contenido… »

a) Pueden crear, publicar y editar contenidos

2. ¿Cuál no es elemento básico/específico para el funcionamiento de WP?

a) Sistema Operativo.

3. Tipo de licencia de WordPress

c) GPL.

4. ¿Qué función el sistema gestor no puede proporcionar?

b) Depurador de código.

5. ¿Cómo se denomina en WP la parte pública del portal?

c) Frontend.

7. En un menú de WordPress no se pueden incluir:

b) Vídeos.

8. Un calendario es:

b) Un widget.

9. En WordPress se puede evitar el spam con un:

c) Plugin

10. Un usuario con perfil editor puede modificar:

c) Las entradas.

11. ¿Cuál no es una función de los gestores de contenidos?

c) Selección de contenido.

12. ¿Qué no es el backend de un CMS?

c) Un usuario con privilegios.... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre gestores de contenido y WordPress" »

Conceptos Clave en Inteligencia de Negocios y Descubrimiento de Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Qué es la Inteligencia de Negocios (BI)?

Es un conjunto de teorías, metodologías, arquitecturas y tecnologías que transforman datos en información significativa y útil para los propósitos de negocio.

  • Puede manejar enormes cantidades de datos no estructurados para ayudar a identificar, desarrollar y crear nuevas oportunidades de negocio estratégicas.
  • Permite una fácil interpretación de volúmenes de datos, y así lograr la identificación de nuevas oportunidades y la aplicación de una estrategia eficaz que puede proporcionar una ventaja competitiva y la estabilidad a largo plazo.

Fuentes de Datos

Sistemas Operativos

Son los distintos sistemas que utilizan las empresas para registrar y/o procesar alguna acción. Por ejemplo: visitas a sitios... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Inteligencia de Negocios y Descubrimiento de Conocimiento" »

Guia Completa de LibreOffice Writer: Des dels Menús Fins als Formularis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,01 KB

  1. Quins són els menús del Writer? Quina és la utilitat de cadascun d'ells?

    Arxiu, Edita, Visualitza, Insereix, Format, Taula, Eines, Finestres, Ajuda.

    • Arxiu: Podem desar, imprimir, obrir... un arxiu.
    • Edita: Selecciona, copia, retalla, enganxa, mou un tros del document.
    • Visualitza: Pots obrir totes les barres d'eines que normalment no tens al menú d'inici, amagar o mostrar el regle.
    • Insereix: Pots inserir gràfics, vídeos, imatges, notes, enllaços, diagrames.
    • Format: Permet canviar un paràgraf, un caràcter o una pàgina.
    • Estil: És per donar estil a un document per poder crear un índex de continguts o il·lustracions.
    • Taula: Tot el que fem referència amb les taules. Ex: crear cel·les, esborrar cel·les.
    • Eines: Seleccionar l'idioma que vols treballar
... Continuar leyendo "Guia Completa de LibreOffice Writer: Des dels Menús Fins als Formularis" »

Conceptos Clave de Programación PHP: Ejercicios y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

A continuación, se presentan una serie de ejercicios y sus soluciones para reforzar los conceptos básicos de programación en PHP.


Manejo de Sesiones y Arrays

  1. Para borrar el elemento 0 de la matriz $numeros utilizaremos la instrucción:

    unset($_SESSION); unset($numeros[0]);

  2. ¿Cómo mostramos en el navegador el elemento 'nombre' de una sesión que ya hemos utilizado en el programa?

    print "{$_SESSION['nombre']}";


Estructuras de Control y Condicionales

  1. ¿Cuál de estas instrucciones no daría error en PHP?

    • if ($a=0){print a;}
    • if ($a=0) print $a ; (Ojo con la asignación en lugar de comparación)
    • if ($a==0) echo "hola mundo";}
    • if ($a==0){echo ok}
    • Todas darían error

    Respuesta: La instrucción correcta es if ($a==0) echo "hola mundo"; y if ($a==0){echo ok}

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación PHP: Ejercicios y Soluciones" »

Automatización y Gestión de Datos en Access: Campos Calculados, Macros y Botones de Comando

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Campos Calculados en Microsoft Access

Llamamos Campo Calculado a aquellos campos cuyos valores se obtienen a través de un cálculo. Pueden resultar de una expresión simple (como una suma) o de expresiones complejas que contengan funciones.

Access permite crear campos calculados para obtener datos basados en operaciones realizadas sobre datos existentes en una tabla. Un campo calculado creado en un informe requiere el conocimiento y la utilización de los Controles que Access proporciona, y que se usan únicamente cuando colocamos un Formulario o Informe en Vista Diseño.

Macros en Access: Automatización de Tareas

Una Macro es un objeto de la base de datos que ejecuta instrucciones concretas de forma automática en un orden determinado por el... Continuar leyendo "Automatización y Gestión de Datos en Access: Campos Calculados, Macros y Botones de Comando" »

Modelo OSI: Capas de red, transporte y presentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Modelo OSI

La capa de red y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tenga conexión directa, es la que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de host. Habilita a los dispositivos a alcanzarse entre sí.

Capa de transporte

La capa de transporte prepara los datos de la aplicación para el transporte a través de la red y procesa los datos de la red para su utilización por parte de las aplicaciones. Permite la segmentación de datos y brinda el control necesario. Se puede usar en UDP y TCP.

Capa de sesión

Crea y mantiene un diálogo entre aplicaciones de origen.

Capa de presentación

Tiene tres funciones principales: codificación y conversión de datos de la capa de aplicación.... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas de red, transporte y presentación" »

Niveles RAID: Características y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Niveles RAID

RAID 0

Un RAID 0 distribuye los datos equitativamente entre dos o más discos sin información de paridad que proporcione redundancia. Es importante señalar que el RAID 0 no era uno de los niveles RAID originales y que no es redundante. El RAID 0 se usa normalmente para incrementar el rendimiento, aunque también puede utilizarse como forma de crear un pequeño número de grandes discos virtuales a partir de un gran número de pequeños discos físicos.

RAID 1

Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad. Un conjunto RAID 1 sólo puede ser tan grande como el más pequeño de sus discos, pues para que... Continuar leyendo "Niveles RAID: Características y Usos" »

Fundamentos de Estándares ISO para Seguridad de Sistemas y Controles Físico-Lógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Estándares Relacionados con la Seguridad

El estándar de normas de seguridad de sistemas por antonomasia se recoge en la familia de normas ISO/IEC 27000. Esta familia contiene las mejores prácticas recomendadas sobre la seguridad de la información (incluye la norma ISO/IEC 17799, que en España corresponde a la UNE-71501).

Especificación ISO/IEC 27001

La especificación ISO/IEC 27001 describe un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Contiene elementos de tipo estratégico, táctico y operacional para distintas áreas de seguridad. Además, añade también un elemento que refleja que se ha de respetar la legalidad.

Especificación ISO/IEC 27002

La especificación ISO/IEC 27002 es un código de buenas prácticas que ayuda... Continuar leyendo "Fundamentos de Estándares ISO para Seguridad de Sistemas y Controles Físico-Lógicos" »

Fundamentos de Sistemas Distribuidos: Arquitectura, Ventajas y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

¿Qué es un Sistema Distribuido?

Un Sistema Distribuido (SD) se define como una colección de computadores físicos que, en conjunto, conforman un único computador lógico.

Características de los Sistemas Distribuidos

Los sistemas distribuidos se componen de un gran número de Unidades Centrales de Procesamiento (CPU) interconectadas mediante una red de alta velocidad.

Contraste con Sistemas Centralizados

En contraposición, un Sistema Centralizado consiste en una única CPU, sus periféricos asociados y algunos terminales.

Software en Sistemas Distribuidos

Los sistemas distribuidos requieren un software fundamentalmente distinto al empleado en los sistemas centralizados. Ejemplos notables de sistemas operativos para entornos distribuidos incluyen:... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Distribuidos: Arquitectura, Ventajas y Desafíos" »

Fundamentos de la Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Introducción a la Arquitectura de Software

Definiciones

  • Definición (Clements 1996): La Arquitectura de Software es, a grandes rasgos, una vista del sistema que incluye los componentes principales del mismo, la conducta de esos componentes según se la percibe desde el resto del sistema y las formas en que los componentes interactúan y se coordinan para alcanzar la misión del sistema.
  • Definición (IEEE Std 1471): La Arquitectura de Software es la organización fundamental de un sistema encarnada en sus componentes, las relaciones entre ellos y el ambiente, y los principios que orientan su diseño y evolución.

Definición Extendida

Una Arquitectura de Software de un programa o de un sistema de cómputo es la estructura o estructuras de un Sistema.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »