Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Internet, Desarrollo Web y Redes Informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Conceptos Fundamentales de Desarrollo Web e Internet

¿Qué es Desarrollo Web?

El desarrollo web es la actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios y páginas web.

¿Qué es Internet?

Internet es la interconexión descentralizada de redes de computadoras que implementa un conjunto de protocolos estándar.

Protocolos y Direccionamiento en Redes

¿Qué significa FTP y para qué sirve?

FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo que nos permite enviar archivos de datos por Internet a cualquier parte del mundo.

¿Qué significa IRC?

IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo que nos permite comunicarnos por medio de texto en tiempo real.

¿Qué es DNS?

DNS (Domain Name System o Servidores de Nombres de Dominio) son servidores... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Internet, Desarrollo Web y Redes Informáticas" »

Ciberseguridad: Conceptos Clave y Herramientas Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Examen de Ciberseguridad: Conceptos y Prácticas

Preguntas y Respuestas

1. Nessus es un escáner de vulnerabilidades. En Linux, ¿cuál sería el comando correcto para iniciar el servicio?

service nessusd start

2. ¿Cuál es el estándar para la seguridad de la información, aprobado y publicado como estándar internacional en octubre de 2005?

ISO/IEC 27001

3. De los siguientes mecanismos, ¿cuál se considera más seguro para la autenticación?

Biometría

4. Un ataque a la red, basado en vulnerar o romper las contraseñas por una mala definición de estas, se denomina:

Ataque por diccionario

5. Dentro de las técnicas de control de acceso, se denomina _____ al proceso por el cual se permite al usuario acceder a determinados recursos del sistema o de

... Continuar leyendo "Ciberseguridad: Conceptos Clave y Herramientas Prácticas" »

Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos de HTML, CSS y JavaScript

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,23 KB

Conceptos Fundamentales de HTML, CSS y JavaScript

Selectores y Propiedades CSS

  • El selector input[type=web]#personal busca un elemento con el atributo type="web" y el ID personal.
  • padding: 0px;: No afecta a la separación externa.
  • margin: 30px;: Establece una separación vertical de 30px entre los párrafos.
  • Media screen AND (min-height:620px): Aplica estilos solo si la pantalla tiene una altura mínima de 620px.
  • Para crear una lista ordenada con ítems en línea: display: inline;.
  • El ancho de un div ocupa el 100% del ancho disponible.
  • Cuanto más específico sea un selector CSS, mayor preferencia tendrá. Ejemplo: font-size:40px; color: blue; tiene más preferencia que solo font-size:40px;.
  • vh, em y pc son valores de longitud (width) válidos en CSS.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos de HTML, CSS y JavaScript" »

Armarios y canaletas redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

1-Define que tareas hay que realizar para un Proyecto de instalación de una red

Instalación de las tomas de corriente

Esta tarea suele realizarla un electricista, Pero desde el punto de vista del proyecto debemos asegurarnos de que hay Suficientes tomas de corriente para alimentar todos los equipos de Comunicaciones.

Instalación de rosetas y jacks

Es la instalación de los puntos de red Finales desde que se conectarán los equipos de comunicaciones sirviéndose de Latiguillos. La mayor parte de estas conexiones residirán en canaletas o en Armarios de cableado (rack).

Tendido de los cables

Se trata de medir la distancia que debe Recorrer cada cable y añadirle una longitud prudente que nos permita trabajar Cómodamente con él antes de cortarlo.... Continuar leyendo "Armarios y canaletas redes" »

1º) ¿Cuál es la principal diferencia de la telefonía mediante rdsi, respecto a la telefonía analógica?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Tema 6. Instalación y configuración de ADSL.

CUESTIONES

1.- ¿Cuál es el rango de frecuencias de Un canal vocal telefónico analógico?


El rango de Frecuencia en un canal vocal telefónico analógico es de 300Hz a 3400Hz.

2.- ¿Y el de ADSL?


El cable normal Trabaja a una frecuencia de 20MHz, en fibra óptica es mayor.

25kHz – 1,1MHz.

3.- ¿Cuál es el rango de frecuencia de ADSL2+?


·550kHz – 2,2MHz Bajada de datos.

·25kHz – 500kHz Subida de datos.

4.- ¿En qué mejora ADSL+ a ADSL?



5.-Dibuja el esquema de la instalación de ADSL con splitter, en una línea de Telefonía Analógica



6.- Repite el ejercicio anterior para una RDSI



7.- Repite el ejercicio 5 para una Instalación con micro filtros



8.- En una instalación de RDSI con módem ADSL, conectado

... Continuar leyendo "1º) ¿Cuál es la principal diferencia de la telefonía mediante rdsi, respecto a la telefonía analógica?" »

Codificación hamming extendido ejemplos 2 bits de error

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB


1. Introducción
2. Funciones (8funciones)
3. Ethernet: Tecnología Ethernet
4. Direcciones MAC (ipconfig)
5. CSMA/CD
6. Detección de errores
6.1. Bit de Paridad
6.1.1. Paridad Simple
6.1.2. Paridad por bloque
6.2. CRC (Código Redundancia)
6.3. Código de Hamming (?)
7. Control de flujo

1. Introducción


Este nivel incluya a los niveles físico y de enlace de OSI.
Misiones:
· Colocar en el (extraer del) medio de transmisión correspondiente
las señales adecuadas de acuerdo con los bits que se quieren
transmitir (recibir).
· Gestionar el acceso al medio si es un medio compartido
· Componer/descomponer tramas
· Detectar los errores de transmisión
· Opcionalmente, corregir los errores de tranmisión o retransmitir
· Opcionalmente, realizar control de flujo
... Continuar leyendo "Codificación hamming extendido ejemplos 2 bits de error" »

Método Simplex: Guía completa para la optimización lineal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Método Simplex

Introducción

Un modelo matemático se define como la descripción matemática de un hecho o fenómeno del mundo real, desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos como la velocidad o densidad.

Su objetivo es comprender el fenómeno y, posiblemente, predecir su comportamiento futuro.

Elaboración de un Modelo Matemático

  1. Encontrar un problema del mundo real.
  2. Formular un modelo matemático.
  3. Ampliar el conocimiento matemático.
  4. Comparar los datos obtenidos con predicciones y datos reales.

Componentes de un Modelo Matemático

  1. Variables de decisión y parámetros: Son incógnitas que deben ser determinadas a partir de la solución del modelo.
  2. Restricciones: Son relaciones entre las variables de decisión y magnitudes que dan
... Continuar leyendo "Método Simplex: Guía completa para la optimización lineal" »

Que es rdm (registro de dirección de memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB


ETAPA 1


Carga, búsqueda o lectura (fetch) La UC envía a la memoria principal la dirección de la instrucción a ejecutar Almacenada en el contador de programa (PC) Activa las señales de control para que la RAM le entregue la mencionada instrucción El contenido de la dirección de memoria es almacenada en el registro de instrucción ETAPA 2.
Decodificación La UC recibe la instrucción, analiza el código de operación y en su caso lee los operandos de memoria principal Enviado su dirección y activando las señales de control  ETAPA 3.
Ejecución La ALU realiza la operación sobre los operandos Bajo el control de la UC Si es necesario graba el resultado en RAM o en un registro de la CPU ETAPA 4.
Incremento del PC También denominado IP... Continuar leyendo "Que es rdm (registro de dirección de memoria" »

Recursividad en Informática: Tipos, Técnicas y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 26,8 KB

Diferencia entre Módulo Recursivo Directo o Indirecto

Módulo Recursivo Directo

Un módulo M que realiza una llamada a sí mismo se considera recursivo directo.

Módulo Recursivo Indirecto

Un módulo M que llama a otro módulo F, el cual a su vez llama a M, se considera recursivo indirecto.

Técnica General de Eliminación Usando Pilas

  1. Definir una pila.
  2. Sustituir cada variable local.
  3. Envolver el resto del código en un bucle.
  4. Por cada llamada recursiva:
    • Disponer de los valores de las variables.
    • Reiniciar el bucle.
    • Recuperar la cima de la pila y usar el valor de retorno.
  5. Por cada vuelta atrás:
    • Preparar el valor de retorno que corresponda.
    • Saltar hasta el punto del bucle según la dirección de retorno.

Mergesort: Divide y Vencerás

Esta técnica se aplica... Continuar leyendo "Recursividad en Informática: Tipos, Técnicas y Ejemplos" »

Configuración de Samba y NFS en Linux para Compartir Archivos en Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Introducción a Samba y NFS

Samba se utiliza para compartir archivos y recursos entre equipos Linux y Windows, facilitando la interoperabilidad. Por otro lado, NFS (Network File System) es un protocolo nativo en sistemas Linux diseñado específicamente para compartir carpetas en red dentro de entornos Unix/Linux, destacando por su estabilidad.

Configuración de Samba

Instalación de Samba

  • Ubuntu/Debian: sudo apt-get update sudo apt-get install samba smbclient (Nota: samba4 es parte del paquete samba moderno)
  • Fedora/CentOS/RHEL: sudo yum install samba samba-client o sudo dnf install samba samba-client

Gestión del Servicio Samba

  • Iniciar Servicio:
    • Ubuntu/Debian (Systemd): sudo systemctl start smbd nmbd
    • Fedora/CentOS/RHEL (Systemd): sudo systemctl start
... Continuar leyendo "Configuración de Samba y NFS en Linux para Compartir Archivos en Red" »