Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de LibreOffice Writer: Des dels Menús Fins als Formularis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,01 KB

  1. Quins són els menús del Writer? Quina és la utilitat de cadascun d'ells?

    Arxiu, Edita, Visualitza, Insereix, Format, Taula, Eines, Finestres, Ajuda.

    • Arxiu: Podem desar, imprimir, obrir... un arxiu.
    • Edita: Selecciona, copia, retalla, enganxa, mou un tros del document.
    • Visualitza: Pots obrir totes les barres d'eines que normalment no tens al menú d'inici, amagar o mostrar el regle.
    • Insereix: Pots inserir gràfics, vídeos, imatges, notes, enllaços, diagrames.
    • Format: Permet canviar un paràgraf, un caràcter o una pàgina.
    • Estil: És per donar estil a un document per poder crear un índex de continguts o il·lustracions.
    • Taula: Tot el que fem referència amb les taules. Ex: crear cel·les, esborrar cel·les.
    • Eines: Seleccionar l'idioma que vols treballar
... Continuar leyendo "Guia Completa de LibreOffice Writer: Des dels Menús Fins als Formularis" »

Conceptos Clave de Programación PHP: Ejercicios y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

A continuación, se presentan una serie de ejercicios y sus soluciones para reforzar los conceptos básicos de programación en PHP.


Manejo de Sesiones y Arrays

  1. Para borrar el elemento 0 de la matriz $numeros utilizaremos la instrucción:

    unset($_SESSION); unset($numeros[0]);

  2. ¿Cómo mostramos en el navegador el elemento 'nombre' de una sesión que ya hemos utilizado en el programa?

    print "{$_SESSION['nombre']}";


Estructuras de Control y Condicionales

  1. ¿Cuál de estas instrucciones no daría error en PHP?

    • if ($a=0){print a;}
    • if ($a=0) print $a ; (Ojo con la asignación en lugar de comparación)
    • if ($a==0) echo "hola mundo";}
    • if ($a==0){echo ok}
    • Todas darían error

    Respuesta: La instrucción correcta es if ($a==0) echo "hola mundo"; y if ($a==0){echo ok}

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación PHP: Ejercicios y Soluciones" »

Modelo OSI: Capas de red, transporte y presentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Modelo OSI

La capa de red y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tenga conexión directa, es la que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de host. Habilita a los dispositivos a alcanzarse entre sí.

Capa de transporte

La capa de transporte prepara los datos de la aplicación para el transporte a través de la red y procesa los datos de la red para su utilización por parte de las aplicaciones. Permite la segmentación de datos y brinda el control necesario. Se puede usar en UDP y TCP.

Capa de sesión

Crea y mantiene un diálogo entre aplicaciones de origen.

Capa de presentación

Tiene tres funciones principales: codificación y conversión de datos de la capa de aplicación.... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas de red, transporte y presentación" »

Niveles RAID: Características y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Niveles RAID

RAID 0

Un RAID 0 distribuye los datos equitativamente entre dos o más discos sin información de paridad que proporcione redundancia. Es importante señalar que el RAID 0 no era uno de los niveles RAID originales y que no es redundante. El RAID 0 se usa normalmente para incrementar el rendimiento, aunque también puede utilizarse como forma de crear un pequeño número de grandes discos virtuales a partir de un gran número de pequeños discos físicos.

RAID 1

Un RAID 1 crea una copia exacta (o espejo) de un conjunto de datos en dos o más discos. Esto resulta útil cuando el rendimiento en lectura es más importante que la capacidad. Un conjunto RAID 1 sólo puede ser tan grande como el más pequeño de sus discos, pues para que... Continuar leyendo "Niveles RAID: Características y Usos" »

Fundamentos de Estándares ISO para Seguridad de Sistemas y Controles Físico-Lógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Estándares Relacionados con la Seguridad

El estándar de normas de seguridad de sistemas por antonomasia se recoge en la familia de normas ISO/IEC 27000. Esta familia contiene las mejores prácticas recomendadas sobre la seguridad de la información (incluye la norma ISO/IEC 17799, que en España corresponde a la UNE-71501).

Especificación ISO/IEC 27001

La especificación ISO/IEC 27001 describe un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Contiene elementos de tipo estratégico, táctico y operacional para distintas áreas de seguridad. Además, añade también un elemento que refleja que se ha de respetar la legalidad.

Especificación ISO/IEC 27002

La especificación ISO/IEC 27002 es un código de buenas prácticas que ayuda... Continuar leyendo "Fundamentos de Estándares ISO para Seguridad de Sistemas y Controles Físico-Lógicos" »

Fundamentos de la Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Introducción a la Arquitectura de Software

Definiciones

  • Definición (Clements 1996): La Arquitectura de Software es, a grandes rasgos, una vista del sistema que incluye los componentes principales del mismo, la conducta de esos componentes según se la percibe desde el resto del sistema y las formas en que los componentes interactúan y se coordinan para alcanzar la misión del sistema.
  • Definición (IEEE Std 1471): La Arquitectura de Software es la organización fundamental de un sistema encarnada en sus componentes, las relaciones entre ellos y el ambiente, y los principios que orientan su diseño y evolución.

Definición Extendida

Una Arquitectura de Software de un programa o de un sistema de cómputo es la estructura o estructuras de un Sistema.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Microprogramación, Control y Operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

¿Para qué sirve la Lógica de Control de Bifurcación (LCB)?

La LCB sirve para saltar a la primera microinstrucción que se encuentra en una dirección de la CROM en particular. Dicha dirección debe ser indicada (codificación de la dirección en la misma micropalabra), mediante una carga paralela de dicha dirección. Permite la bifurcación condicional, donde, dependiendo de los bits de estado del sistema, se querrá llevar a cabo un rumbo u otro en casos determinados.

Supón cambios en la Memoria de Control (CM): 12 bits para datos y 8 para instrucciones. El repertorio se reduce a 8. Modificaciones estructurales a realizar en la CM:

  • PC: 12 bits
  • MAR: 12 bits
  • M: 20 bits
  • GPR: 20 bits
  • OPR: 8 bits
  • Sumador y ACC: 20 bits

Diferencias entre control microprogramado

... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Microprogramación, Control y Operaciones" »

Sistemas de Almacenamiento de Información: Ficheros y Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sistemas de Almacenamiento de la Información

Existen principalmente dos formas de almacenar la información:

  • Ficheros: Forma básica de almacenar la información. Los sistemas de ficheros son los predecesores de las bases de datos.
  • Base de Datos: Herramienta que permite organizar los datos que tienen algún tipo de relación entre sí, de manera que son almacenados y utilizados a través de una interfaz de comunicación que facilita su gestión dentro de una entidad u organización.

Tipos de Bases de Datos

Las bases de datos se pueden clasificar según el tipo de datos que almacenan:

  • Datos Estáticos: Datos que nunca cambiarán en el tiempo (solo lectura).
  • Datos Dinámicos: Datos que pueden modificarse de cualquier manera a lo largo del tiempo.

También... Continuar leyendo "Sistemas de Almacenamiento de Información: Ficheros y Bases de Datos" »

Servicios de Redes IP: ADSL-IP, NEBA y NEBA Local

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

SERVICIOS DE REDES IP

-Servicios mayoristas de acceso indirecto (mercado residencial de acceso de banda ancha al por mayor en una ubicación fija):

  • ADSL-IP: nacional/regional.
  • NEBA.
  • NEBA local.

SERVICIO ADSL-IP

-Servicio mayorista para concentrar el tráfico IP de los accesos ADSL de los usuarios y entregarlo a los operadores en PAI IP (puntos de acceso indirecto), usando la red IP de Movistar como red de transporte.

-Acceso indirecto al bucle de abonado que permite la conexión del usuario, mediante un acceso xDSL, con la red del operador a través de PAI-IP.

-Se ofrece dos niveles de servicio a los operadores:

  • ADSL IP nacional: 3 PAI IP (2 en Madrid y 1 en Barcelona).
  • ADSL IP regional: accesible en 50 PAI provinciales.

-El PAI-IP concentra las conexiones... Continuar leyendo "Servicios de Redes IP: ADSL-IP, NEBA y NEBA Local" »

Examen de ISOP - Corrección y optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 26,88 KB

1-Para conocer los grupos a los que pertenece el usuario pepe, hay que ejecutar el comando:
Respuestapepe

2-El comando fg sin argumentos pasa a primer plano de ejecución:

Seleccione una:
El último proceso suspendido 
El primer proceso suspendido

3-Dados los siguientes permisos sobre un archivo:

r w - - w x r - x

El propietario puede Respuestaleerescribirleer y escribirleer y ejecutarescribir y ejecutarhacer de todo

El grupo puede Respuestaleer y ejecutarescribirleer y escribirleerescribir y ejecutarhacer de todo
El resto de usuarios Respuestano pueden hacer nadaleenescribenleen y escribenleen y ejecutanescriben y ejecutan

4-Completa el siguiente script, para que funcione adecuadamente:
echo 1. Crear un usuario, con un directorio de trabajo personalizado.
... Continuar leyendo "Examen de ISOP - Corrección y optimización" »