Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Estándares ISO para Seguridad de Sistemas y Controles Físico-Lógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Estándares Relacionados con la Seguridad

El estándar de normas de seguridad de sistemas por antonomasia se recoge en la familia de normas ISO/IEC 27000. Esta familia contiene las mejores prácticas recomendadas sobre la seguridad de la información (incluye la norma ISO/IEC 17799, que en España corresponde a la UNE-71501).

Especificación ISO/IEC 27001

La especificación ISO/IEC 27001 describe un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Contiene elementos de tipo estratégico, táctico y operacional para distintas áreas de seguridad. Además, añade también un elemento que refleja que se ha de respetar la legalidad.

Especificación ISO/IEC 27002

La especificación ISO/IEC 27002 es un código de buenas prácticas que ayuda... Continuar leyendo "Fundamentos de Estándares ISO para Seguridad de Sistemas y Controles Físico-Lógicos" »

Fundamentos de la Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Introducción a la Arquitectura de Software

Definiciones

  • Definición (Clements 1996): La Arquitectura de Software es, a grandes rasgos, una vista del sistema que incluye los componentes principales del mismo, la conducta de esos componentes según se la percibe desde el resto del sistema y las formas en que los componentes interactúan y se coordinan para alcanzar la misión del sistema.
  • Definición (IEEE Std 1471): La Arquitectura de Software es la organización fundamental de un sistema encarnada en sus componentes, las relaciones entre ellos y el ambiente, y los principios que orientan su diseño y evolución.

Definición Extendida

Una Arquitectura de Software de un programa o de un sistema de cómputo es la estructura o estructuras de un Sistema.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Arquitectura de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Microprogramación, Control y Operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

¿Para qué sirve la Lógica de Control de Bifurcación (LCB)?

La LCB sirve para saltar a la primera microinstrucción que se encuentra en una dirección de la CROM en particular. Dicha dirección debe ser indicada (codificación de la dirección en la misma micropalabra), mediante una carga paralela de dicha dirección. Permite la bifurcación condicional, donde, dependiendo de los bits de estado del sistema, se querrá llevar a cabo un rumbo u otro en casos determinados.

Supón cambios en la Memoria de Control (CM): 12 bits para datos y 8 para instrucciones. El repertorio se reduce a 8. Modificaciones estructurales a realizar en la CM:

  • PC: 12 bits
  • MAR: 12 bits
  • M: 20 bits
  • GPR: 20 bits
  • OPR: 8 bits
  • Sumador y ACC: 20 bits

Diferencias entre control microprogramado

... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Microprogramación, Control y Operaciones" »

Sistemas de Almacenamiento de Información: Ficheros y Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sistemas de Almacenamiento de la Información

Existen principalmente dos formas de almacenar la información:

  • Ficheros: Forma básica de almacenar la información. Los sistemas de ficheros son los predecesores de las bases de datos.
  • Base de Datos: Herramienta que permite organizar los datos que tienen algún tipo de relación entre sí, de manera que son almacenados y utilizados a través de una interfaz de comunicación que facilita su gestión dentro de una entidad u organización.

Tipos de Bases de Datos

Las bases de datos se pueden clasificar según el tipo de datos que almacenan:

  • Datos Estáticos: Datos que nunca cambiarán en el tiempo (solo lectura).
  • Datos Dinámicos: Datos que pueden modificarse de cualquier manera a lo largo del tiempo.

También... Continuar leyendo "Sistemas de Almacenamiento de Información: Ficheros y Bases de Datos" »

Servicios de Redes IP: ADSL-IP, NEBA y NEBA Local

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

SERVICIOS DE REDES IP

-Servicios mayoristas de acceso indirecto (mercado residencial de acceso de banda ancha al por mayor en una ubicación fija):

  • ADSL-IP: nacional/regional.
  • NEBA.
  • NEBA local.

SERVICIO ADSL-IP

-Servicio mayorista para concentrar el tráfico IP de los accesos ADSL de los usuarios y entregarlo a los operadores en PAI IP (puntos de acceso indirecto), usando la red IP de Movistar como red de transporte.

-Acceso indirecto al bucle de abonado que permite la conexión del usuario, mediante un acceso xDSL, con la red del operador a través de PAI-IP.

-Se ofrece dos niveles de servicio a los operadores:

  • ADSL IP nacional: 3 PAI IP (2 en Madrid y 1 en Barcelona).
  • ADSL IP regional: accesible en 50 PAI provinciales.

-El PAI-IP concentra las conexiones... Continuar leyendo "Servicios de Redes IP: ADSL-IP, NEBA y NEBA Local" »

Examen de ISOP - Corrección y optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 26,88 KB

1-Para conocer los grupos a los que pertenece el usuario pepe, hay que ejecutar el comando:
Respuestapepe

2-El comando fg sin argumentos pasa a primer plano de ejecución:

Seleccione una:
El último proceso suspendido 
El primer proceso suspendido

3-Dados los siguientes permisos sobre un archivo:

r w - - w x r - x

El propietario puede Respuestaleerescribirleer y escribirleer y ejecutarescribir y ejecutarhacer de todo

El grupo puede Respuestaleer y ejecutarescribirleer y escribirleerescribir y ejecutarhacer de todo
El resto de usuarios Respuestano pueden hacer nadaleenescribenleen y escribenleen y ejecutanescriben y ejecutan

4-Completa el siguiente script, para que funcione adecuadamente:
echo 1. Crear un usuario, con un directorio de trabajo personalizado.
... Continuar leyendo "Examen de ISOP - Corrección y optimización" »

Modelo E/R y Modelo Relacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Estática del Modelo E/R: Entidades, Interrelaciones y Atributos

2.1 Entidad

  • Representa personas, lugares, conceptos, etc., de interés en el modelo.
  • Tipo de entidad (genérico) y ocurrencia (valores) se representan en un rectángulo.

2.1.1 Clases de Tipos de Entidad

  • Regulares o Fuertes: Ocurrencias existen por sí mismas.
  • Débiles: Dependencia de entidad regular; desaparición de la regular implica la débil. Relación 1:N entre regular y débil.

2.2 Interrelaciones

  • Características: Nombre identificador dentro del rombo.
  • Grado: 1 (unarias), 2 (binarias), 3 (ternarias), N.
  • Tipo de correspondencia (1:1, 1:n, n:n).

2.3 Atributos

  • Propiedades de entidad o interrelación.
  • Representados con un óvalo unido y nombre dentro; alternativamente, al lado de un círculo
... Continuar leyendo "Modelo E/R y Modelo Relacional" »

Conexión y Operaciones MySQL con PHP: Tutorial Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

1. Conectarse:

$mysqli = new mysqli('127.0.0.1', 'root', '', 'test');

2. Verificar que no haya error de conexión:

if ($conexion->connect_errno) {

// Si hay error se ejecuta el siguiente código hasta el exit.

// La conexión falló. ¿Qué vamos a hacer?

echo "Error: Fallo al conectarse a MySQL debido a: \n";

echo "Errno: " . $conexion->connect_errno . "\n"; //Código de error

echo "Error: " . $conexion->connect_error . "\n";// Descripción del error

exit;

}

3. Se arma el SQL:

Para ir concatenando el contenido de la variable que contendrá el comando SQL, se utilizará el operador . Por ejemplo:

$sql = "CREATE TABLE libro (";

$sql .= "cod_l INT UNSIGNED NOT NULL,"; // $sql vale lo que valía antes concatenado a "cod_l INT UNSIGNED NOT NULL,... Continuar leyendo "Conexión y Operaciones MySQL con PHP: Tutorial Práctico" »

Routers, Conexiones a Internet y Protocolos de Red: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Routers: Dispositivos Clave para la Interconexión de Redes

Un router es un dispositivo hardware que interconecta redes de hosts, incluso si estas tienen distintas tecnologías, siempre que usen el mismo protocolo. Realiza las siguientes funciones:

  1. Adapta la estructura de información de una red a otra.
  2. Encamina la información por la ruta óptima, decidiendo la dirección de la red objeto del destino del paquete de datos (dirección IP).
  3. Reagrupa la información que viene por rutas distintas.

De modo general, el router es el elemento electrónico que conecta una red LAN a Internet y a todas las demás LAN, conformando y dando sentido a la gran red WAN. A diferencia del bridge, el router trabaja en la capa 3 del modelo OSI (capa de red), por lo... Continuar leyendo "Routers, Conexiones a Internet y Protocolos de Red: Funcionamiento y Tipos" »

Sistemas Operativos: Funciones, Aplicaciones y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Funciones del Sistema Operativo

Determina el aspecto gráfico de la pantalla: iconos, ventanas, etc. Apoya las tareas realizadas por otras aplicaciones. Por ejemplo, para guardar archivos generados con un procesador de textos. Administra los archivos. Permite copiar o mover archivos de una carpeta a otra. Controla la entrada y salida de información a través de los diferentes puertos. Gestiona el hardware del equipo. Así, una aplicación puede utilizar la memoria, escribir datos en un disco duro, etc.

Tipos de Aplicaciones

Aplicaciones empleadas en entornos de oficina: procesadores de textos, programas para crear presentaciones. Aplicaciones que permiten aprovechar los servicios de Internet, clientes de correo electrónico, clientes FTP. Utilidades... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funciones, Aplicaciones y Gestión" »