Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración de Sistemas Operativos en Red: Windows Server

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

1. Perfiles Móviles del Usuario

En Windows XP o Windows Vista, la configuración de cada usuario se guarda en carpetas específicas. En Windows XP, se encuentra en "Documents and Settings", mientras que en Windows Vista, se ubica en la carpeta "Usuarios".

Práctica 1: Creación y Administración de Perfiles Móviles de Usuario en un Dominio

La creación de perfiles móviles la realiza el administrador del sistema desde el controlador de dominio.

2. Inicialización del Sistema Operativo en Red

Práctica 2: Inicio y Apagado del Sistema Operativo en Red

Iniciamos sesión como administrador de dominio y agregaremos un usuario al que le concederemos privilegios de administrador de equipo. Podemos cambiar de usuario desde el botón de apagado o presionando... Continuar leyendo "Administración de Sistemas Operativos en Red: Windows Server" »

Radiocomunicación: Sistemas de televisión, TDT y telefonía móvil celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Radiocomunicación:

Envío y recepción entre dos o más personas utilizando ondas radioeléctricas.

Sistemas de televisión:

  • Terrestre: elementos sobre la superficie de la tierra, red de emisores y repetidores con visión directa.
  • Satélite: la recepción final se realiza desde un satélite.

Sistemas radio y Tv:

  • PAL: TV analógica en Europa, 8Mhz de ancho de canal, imagen 4:3, 625 líneas.
  • SECAM: Francia, URSS y algunos países africanos.
  • NTSC: Estándar americano, 525 líneas.
  • Radio: AM: onda media, gran alcance pero calidad de sonido baja, sigue la curvatura de la tierra. FM: se transmiten en VHF, mayor calidad de sonido estéreo, menor alcance, aparatos complejos.
  • Inconvenientes: número reducido de programas, no se podían reutilizar frecuencias
... Continuar leyendo "Radiocomunicación: Sistemas de televisión, TDT y telefonía móvil celular" »

Sensores CCD: CCD Photosides - Tipos, características y diferencias con CMOS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

SENSORES CCD: CCD Photosides

Capa metálica transparente: electrodo. Zona de agotamiento (cada pozo corresponde a un píxel). Se recogen los fotoe- qe han sido liberados en área local, sin dar tiempo a la recombinación. Los CCDs pueden construirse como Surface-channel devices o como buried-channel devices. Los BCCD incorporan una capa adicional de Silicio tipo n. E- térmicos: Ruptura de un enlace por energía térmica. Indistinguibles. Da lugar a la I oscura, la cual es termosensible. Para tiempos de bajo nivel de luz, los pozos se pueden llenar con e- térmicos. Refrigeración para reducir I oscura y prolongar tiempo de integración.Rango dinámico: Ratio d su capacidad d e- al nivel de ruido d lectura, también en e-. Blooming: Causado... Continuar leyendo "Sensores CCD: CCD Photosides - Tipos, características y diferencias con CMOS" »

Configuración Esencial de Red y Servicios en Windows Server 2008

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Este documento detalla los pasos clave para configurar y administrar los servicios de red fundamentales en un entorno con Windows Server 2008, abarcando desde la configuración básica de TCP/IP hasta la implementación de servicios avanzados como DHCP, Firewall y Escritorio Remoto.

1. Configuración de la Red

Configuración del Protocolo TCP/IP

Una vez instalado el sistema operativo, la configuración del protocolo TCP/IP es el primer paso crucial. Para acceder a estas opciones, diríjase al Centro de redes y recursos compartidos y seleccione Administrar conexiones de red. Dentro de las conexiones de red, podrá gestionar los diferentes tipos de conexión, incluyendo la configuración DHCP (automática) o la asignación manual de direcciones... Continuar leyendo "Configuración Esencial de Red y Servicios en Windows Server 2008" »

Auditoría de Sistemas: Control de Calidad y Seguridad en el Desarrollo de Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

a) Que contemple la revisión de las siete características de la información de negocios recomendada por COBIT; y

  1. Determine que la función de **Control de Calidad** de las nuevas aplicaciones es efectuada por personas diferentes de quienes participan en la creación y desarrollo de las nuevas aplicaciones desarrolladas.

  2. Determine la existencia de alguna documentación escrita que deje evidencia de que la función de **Control de Calidad** se llevó a cabo.

Papeles de Trabajo:

  1. Descripción de la documentación escrita que evidencia que la función de control de calidad se ejecuta.

Análisis de la documentación y respaldos mencionados anteriormente.

Referencia Control: C-33

Objetivo de la Prueba:

Determinar si en el desarrollo de los sistemas se... Continuar leyendo "Auditoría de Sistemas: Control de Calidad y Seguridad en el Desarrollo de Aplicaciones" »

Errores comunes en redes y conexiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Señalar la respuesta correcta.

El sistema de nombres de dominio permite identificar usuarios.

El comando IPCONFIG/ALL

Nos indica si la IP es estática o no.

Para obtener la tabla de rutas en LINUX se utiliza el comando:

Rute-n

La aplicación que permite un entorno gráfico para conexión remota desde Windows se denomina.

Putty

En una conexión ftp para listar el directorio en el que te encuentras en el cliente se utiliza el comando:

ils

Una red privada virtual (señalar la afirmación incorrecta)

Es obligatorio que una entidad certificadora reconocida emita un certificado del servidor.

El openssh-server es el servidor para los siguientes clientes (Señalar la respuesta incorrecta)

Xming

Para establecer una conexión sftp en Linux es necesario indicar:

El... Continuar leyendo "Errores comunes en redes y conexiones" »

Ejercicios Resueltos de PowerShell: Automatización de Tareas en Windows

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

1. Verificar la Existencia de un Usuario en el Sistema

Este script de PowerShell solicita el nombre de un usuario y verifica si existe en el sistema local.


$usuario = Read-Host "Introduce el nombre de usuario"

if (Get-LocalUser | Where-Object {$_.Name -like $usuario}) {
    Write-Host "El usuario existe"
} else {
    Write-Host "El usuario no existe"
}

2. Monitorizar el Estado de Conexión de Equipos en la Red

Este script modifica el ejercicio anterior para integrar la verificación de estado de conexión de varios equipos, determinando si están en línea o apagados.


$google = Test-NetConnection -ComputerName "www.google.com" | Where-Object {$_.PingSucceeded -like "*True*"}
$lopedevega = Test-NetConnection -ComputerName "www.academialopedevega.
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de PowerShell: Automatización de Tareas en Windows" »

Para que sirve el registro de dirección de memoria (rdm):

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Organización del procesador:-Captar Instrucción:
Lee la instrucción de la memoria.

-Interpretar instrucción:

la instrucción se decodifica para Determinar qué acción es necesaria.

-Captar datos:

la ejecución puede exigir Leer datos de memoria o de módulo E/S.

 

-Procesar  Datos:

la  ejecución  puede  Exigir  realizar  una  Operación  aritmética o lógica

-Escribir Datos:

los Resultados pueden exigir escribir datos en la memoria o en un módulo E/S.

Registros visibles por el usuario:


permiten al programador minimizar las referencias a memoria.

Registros de control y estado:


son utilizados por la unidad de Control para controlar el funcionamiento del procesador y la ejecución de Programas.

Códigos de condición:


bits fijados por el... Continuar leyendo "Para que sirve el registro de dirección de memoria (rdm):" »

Conversores A/D: Tipos, Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Conversores A/D

Tipos de Conversores A/D

Conversor A/D V-F

El capacitor integra la señal de entrada. Cuando Vo disminuye hasta -Vr, o sea cuando t=T, el interruptor se cierra y descarga al capacitor hasta Vo=0v en un tiempo t=Td. T depende del valor de Vi, por eso la frecuencia variará en forma proporcional a Vi.

Conversor A/D Flash o Comparador en Paralelo

Es el más rápido de los conversores existentes. Estos usan una escalera o banco de comparadores de nivel en paralelo para procesar la información analógica de entrada. La salida de cada comparador es 0v o Vcc. Si Vin=0, cuando la señal de entrada se incrementa o es mayor que la V de referencia de los comparadores, la salida de cada uno se convertirá en un nivel alto o Vcc. Una red lógica... Continuar leyendo "Conversores A/D: Tipos, Funcionamiento y Características" »

Fundamentos de Redes: Tramas 802.11, CSMA, MAC y Protocolos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,39 KB

Tipos de Tramas en el Estándar 802.11

El estándar IEEE 802.11 define varios tipos de tramas para la comunicación inalámbrica, clasificadas principalmente en tres categorías:

  • De Gestión: Utilizadas para establecer y mantener la comunicación. Incluyen:
    • Tramas baliza (Beacon)
    • Tramas de sonda petición/respuesta (Probe Request/Response)
    • Tramas de autenticación/desautenticación
    • Tramas de asociación/desasociación
  • De Control: Ayudan a la entrega de tramas de datos y gestión. Ejemplos:
    • Tramas RTS (Request to Send)
    • Tramas CTS (Clear to Send)
    • Tramas ACK (Acknowledgement)
  • De Datos: Transportan la carga útil, como paquetes IP.

Algoritmo CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection)

CSMA/CD es un protocolo de acceso al medio utilizado... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Tramas 802.11, CSMA, MAC y Protocolos Clave" »