Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Conceptos Clave en Desarrollo Web y CMS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Glosario de Conceptos Clave en Desarrollo Web y Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)

Prosumidor

Usuarios de la red que consumen y producen indistintamente contenidos en internet.

Servicios Web

Conjunto de aplicaciones o tecnologías con capacidad de interoperar en la web. Intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer servicios.

Google Hacking

Técnica de obtención de información potencialmente confidencial a través de la herramienta de búsqueda de Google.

Frontend de un CMS

La parte pública de un CMS.

Posiciones de una plantilla en Joomla

[Respuesta pendiente]

Influencer

Personas famosas o influyentes en la red que, mediante un comentario en un blog, tuit o redes sociales, consiguen influir en una masa social importante.

Teoría de los

... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave en Desarrollo Web y CMS" »

Guía completa de tecnologías de la información para empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,62 KB

Tecnologías de Código de Barras

EAN 13: Es el más usual, se usa en distribución, limitado y regulado, compuesto por 13 dígitos y una estructura dividida en 4: código del país (3), de empresa (4-5), de producto (hasta completar 12 primeros) y de control (último).

CODE 128 y 39: Bastante similares, son códigos internos, libres y pueden llevar números, letras y símbolos. El code 128 es más denso que el 39. Longitud ilimitada y prácticamente universal.

PDF417 (ISO 15438): Permite letras, números y algunos símbolos, de 3 a 90 filas, tamaño configurable por el usuario, gran cantidad de información. Se puede leer con un escáner lineal.

QR: Permite letras, números y algunos símbolos. Bidimensionales, diseñados para la identificación... Continuar leyendo "Guía completa de tecnologías de la información para empresas" »

Diagramas de Flujo de Datos y Programación Estructurada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Diagramas de Flujo de Datos (DFD)

Introducción a los DFD

Los Diagramas de Flujo de Datos (DFD) son una herramienta esencial tanto para el análisis como para el diseño estructurados de sistemas. Permiten representar las partes de un sistema, tanto las formalizadas como las que se realizan en procesos normales. Buscan independizar la descripción lógica del sistema de los elementos físicos que lo soportan (personas, archivos, computadoras). Por lo tanto, a nivel lógico, los DFD de un mismo sistema conceptual implantado en dos empresas distintas deberían ser iguales. Son muy útiles para preparar especificaciones funcionales de sistemas, que pueden ser revisadas por los usuarios para expresar opiniones y determinar requerimientos lógicos... Continuar leyendo "Diagramas de Flujo de Datos y Programación Estructurada" »

Conceptos Fundamentales de Gestión de Memoria y Almacenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Reasignación de Instrucciones

La reasignación de instrucciones depende del momento en que se determina la dirección física:

  • Tiempo de compilación: Si se conoce en el momento de la compilación dónde residirá el proceso en memoria, se puede generar código absoluto.
  • Tiempo de carga: Si no se conoce en tiempo de compilación dónde residirá el proceso en memoria, el compilador generará código reubicable.
  • Tiempo de ejecución: Si el proceso puede desplazarse durante su ejecución desde un segmento de memoria a otro, es necesario retardar la reasignación hasta el instante de ejecución.

Carga Dinámica

Tradicionalmente, todo programa y sus datos deben estar en memoria física para que se ejecuten. Para obtener una mejor utilización del espacio,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión de Memoria y Almacenamiento" »

Optimización del Sistema Windows: Discos Dinámicos, Registro y Variables de Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Discos Dinámicos en Windows: Tipos de Volúmenes

Los discos dinámicos representan un método de almacenamiento introducido a partir del lanzamiento de Windows 2000. Al trabajar con discos dinámicos, hablamos de volúmenes dinámicos, de los cuales existen cinco tipos principales:

  • Volumen Simple

    El volumen se almacena en un único disco físico. Puede ser reflejado, extendido o reducido.

  • Volumen Distribuido (Spanned)

    Consiste en la unión de dos o más áreas de espacio no asignado que residen en dos o más discos duros físicos. El sistema ocupa primero el espacio libre del primer disco y, una vez lleno, continúa con el segundo, y así sucesivamente.

    Ventaja: Permite utilizar pequeñas porciones de espacio libre en varios discos para formar un

... Continuar leyendo "Optimización del Sistema Windows: Discos Dinámicos, Registro y Variables de Entorno" »

Optimización de Procesos y Gestión de Recursos en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Creación de Procesos y Gestión de Recursos en Sistemas Operativos

1. Creación de Procesos con Copy-on-Write (CoW)

La creación de procesos utilizando la técnica Copy-on-Write (CoW) es fundamental en los sistemas operativos modernos. La función fork(), por ejemplo, crea un proceso hijo como duplicado de su padre. Tradicionalmente, esto implica la creación de una copia completa del espacio de direcciones del padre para el hijo, duplicando todas las páginas de memoria.

Sin embargo, muchos procesos hijos invocan la llamada exec() inmediatamente después de su creación. En estos casos, la copia completa del espacio de direcciones del padre resulta innecesaria y costosa en términos de rendimiento. Una alternativa eficiente es la técnica de... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Gestión de Recursos en Sistemas Operativos" »

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Fragmentación, Segmentación y Paginación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Fragmentación de Memoria

A medida que se cargan y eliminan procesos en la memoria, el espacio libre se descompone en fragmentos. Existen dos tipos principales de fragmentación:

  • Fragmentación Externa: Aparece cuando hay suficiente espacio total para satisfacer una solicitud, pero los espacios no son contiguos.
  • Fragmentación Interna: Ocurre cuando se asigna a un proceso un bloque de memoria mayor al que necesita. La diferencia entre el tamaño del bloque asignado y el tamaño del proceso es la fragmentación interna.

Solución a la Fragmentación Externa: Compactación

La compactación es una técnica que busca solucionar la fragmentación externa. Consiste en mover el contenido de la memoria con el fin de situar toda la memoria libre de manera... Continuar leyendo "Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Fragmentación, Segmentación y Paginación" »

Integración de Arquitectura: IPP, EAI, IOS, MDI y SOA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Servicios de Integración de Arquitectura: IPP, EAI, IOS, MDI, SOA

Motivación

Evolución de la integración de arquitectura

Arquitectura Orientada a Servicios: Objetivos, características, Beneficios

SOA y Web Services

Web Services ¿Qué son?

Exigencias actuales del mercado:

a_Desarrollo acelerado de nuevos productos/servicios:


1_tiempo de respuesta inmediato en la entrega de productos y servicios.

2_procesos adaptados a los nuevos productos y servicios.

b_acceso a soluciones de negocios en cualquier momento desde cualquier parte para clientes, canales y proveedores


1_Aseguramiento en la garantia del nivel de servicios a lo largo de multiples canales y tecnologias.

c_proveer una infra tecnoclogica flexible y adaptable.


pero la realidad es otra;


1-el... Continuar leyendo "Integración de Arquitectura: IPP, EAI, IOS, MDI y SOA" »

Servicios de almacenamiento en la nube de Amazon

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Amazon Simple Storage Service (Amazon S3):

Es un servicio de almacenamiento en la nube altamente escalable y duradero. Permite almacenar y recuperar cualquier cantidad de datos desde cualquier lugar en la web.

Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2):

Es un servicio que proporciona capacidad informática escalable en la nube. Permite a los usuarios lanzar y administrar instancias de servidores virtuales, permitiendo una rápida escalabilidad de la infraestructura. Algo similar a alquilar un ordenador en la nube.

Amazon Elastic Block Store (Amazon EBS):

Es un servicio de almacenamiento en bloque altamente escalable y persistente ofrecido por AWS. Permite a los usuarios crear y administrar volúmenes de almacenamiento que pueden ser adjuntados a... Continuar leyendo "Servicios de almacenamiento en la nube de Amazon" »

Componentes Esenciales del Hardware: Memoria, Módulos E/S y Buses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Componentes Esenciales de un Computador

La Memoria: Almacenamiento y Tipos

La memoria es un elemento pasivo que almacena datos e instrucciones, sin alterarlos, en un conjunto de celdas direccionables por el procesador, para lectura o escritura.

Encontramos memorias en el interior de la CPU (registros), junto a ella en la misma placa (memoria principal) y en otros dispositivos de almacenamiento (memoria secundaria).

Clasificación según su Volatilidad

La volatilidad se refiere a la pérdida de información cuando desaparece la alimentación eléctrica:

  • Volátiles: Pierden su contenido al desconectar la energía.
    • RAM estática (SRAM): Utilizadas en memorias caché dentro de los chips de los procesadores para ganar en rapidez y eficiencia. Suelen tener
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Hardware: Memoria, Módulos E/S y Buses" »