Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Ejecución, Memoria y Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Fases de Ejecución de Instrucciones en Arquitectura de Computadores

Se presenta la instrucción ADD R1, R2, [R3] y se solicitan las fases de su ejecución.

1. Fase de Fetch (Búsqueda)

En la fase de Fetch, la instrucción es recuperada de la memoria. Las micro-operaciones típicas son:

  • AR <-- PC (El Registro de Dirección (AR) obtiene el valor del Contador de Programa (PC))
  • PC <-- PC + n (El Contador de Programa (PC) se incrementa para apuntar a la siguiente instrucción)
  • DR <-- M(AR) (El Registro de Datos (DR) obtiene el contenido de la Memoria (M) en la dirección indicada por AR)
  • IR <-- DR (El Registro de Instrucción (IR) obtiene el contenido del DR)

Los componentes del computador involucrados en esta fase son:

  • Registros: PC (Program
... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Ejecución, Memoria y Rendimiento" »

Protección Jurídica del Software y Derechos de Autor: Aspectos Clave y Software Libre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Protección Jurídica del Software: Derechos de Autor y Características

Los programas de ordenador, resultado de una actividad con alta carga intelectual e ingenio, son obras creativas y originales que, sobre un soporte determinado, realizan tareas de manejo de información. La preocupación en Europa por la falta de protección uniforme de los programas de ordenador en todos los Estados miembros, o la existencia de protecciones dispares, llevó a la inclusión del software como objeto de protección en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI).

Alcance de la Protección

La LPI protege:

  • Los programas de ordenador.
  • Las versiones sucesivas y programas derivados.
  • Los manuales de uso y documentación preparatoria.

Ventajas de la Protección bajo Derechos

... Continuar leyendo "Protección Jurídica del Software y Derechos de Autor: Aspectos Clave y Software Libre" »

Conceptos Esenciales en Desarrollo Web: Servicios Web, JSP y Acceso a Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Conceptos Esenciales en Desarrollo Web y Acceso a Datos

Servicios Web: SOAP vs. REST

SOAP (Simple Object Access Protocol)

SOAP es un protocolo ligero que define el intercambio de información en un entorno descentralizado y distribuido. Facilita el intercambio de mensajes XML a través de HTTP. Un mensaje SOAP es, por definición, un documento XML.

REST (Representational State Transfer)

REST es un estilo de arquitectura de software para sistemas distribuidos en red. Representa un enfoque de diseño para servicios web (Web Services) que es mucho más ligero y simple que SOAP.

Diferencias Clave entre SOAP y REST

Muchos desarrolladores encontraron SOAP complicado y difícil de utilizar, y solo funciona con XML. Además, con SOAP, no siempre es posible... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Desarrollo Web: Servicios Web, JSP y Acceso a Datos" »

Mapeo Objeto-Relacional con Hibernate y Patrones de Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Mapeo Objeto Relacional

Utiliza:

  • BD relacional
  • Motor de Persistencia
  • Programación Orientada a Objetos

Mapea cada tabla una a una.

Hibernate

Mapea mediante ficheros XML.

Mapea los objetos Java normales (POJOs - Plain Old Java Objects). Debe mantener una conversación con el motor de Hibernate mediante el objeto “sesión” (clase Session).

La clase “Session” ofrece los siguientes métodos:

  • Save
  • Create
  • CreateQuery
  • BeginTransaction
  • Close

Interfaces de Hibernate

SessionFactory: Permite obtener instancias de Session (se comparte entre muchos hilos). Normalmente se utiliza una única SessionFactory.

Configuration: (org.hibernate.cfg.Configuration) Se utiliza para configurar Hibernate. Utiliza una instancia de Configuration para especificar la ubicación de... Continuar leyendo "Mapeo Objeto-Relacional con Hibernate y Patrones de Diseño" »

Conceptes Clau de Xarxes: Tipus, Protocols i Adreçament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Xarxes

Tipus de Xarxa

  • Xarxa d’àrea extensa (WAN): Connecten sistemes que es poden trobar a grans distàncies.
  • Xarxa d’àrea personal (PAN): Connexió de sistemes informàtics molt propers entre si (exemple: Bluetooth).
  • Xarxa d’àrea metropolitana (MAN): És una extensió del concepte de xarxa d’alta velocitat a una regió més extensa.
  • Xarxa d’àrea local (LAN): Formada per ordinadors independents connectats entre si en un àmbit privat: empresa, edifici, campus, etc.

Protocols

Definim protocols que regulen aspectes relatius a un nivell de la comunicació.

El desenvolupament dels protocols es pot fer de forma independent.

Cal assegurar la correcta comunicació entre les diferents capes.

Protocol IP

  • Funció: L’enviament de la informació a
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Xarxes: Tipus, Protocols i Adreçament" »

Glosario de Conceptos Clave en Desarrollo Web y CMS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Glosario de Conceptos Clave en Desarrollo Web y Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)

Prosumidor

Usuarios de la red que consumen y producen indistintamente contenidos en internet.

Servicios Web

Conjunto de aplicaciones o tecnologías con capacidad de interoperar en la web. Intercambian datos entre sí con el objetivo de ofrecer servicios.

Google Hacking

Técnica de obtención de información potencialmente confidencial a través de la herramienta de búsqueda de Google.

Frontend de un CMS

La parte pública de un CMS.

Posiciones de una plantilla en Joomla

[Respuesta pendiente]

Influencer

Personas famosas o influyentes en la red que, mediante un comentario en un blog, tuit o redes sociales, consiguen influir en una masa social importante.

Teoría de los

... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave en Desarrollo Web y CMS" »

Guía completa de tecnologías de la información para empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,62 KB

Tecnologías de Código de Barras

EAN 13: Es el más usual, se usa en distribución, limitado y regulado, compuesto por 13 dígitos y una estructura dividida en 4: código del país (3), de empresa (4-5), de producto (hasta completar 12 primeros) y de control (último).

CODE 128 y 39: Bastante similares, son códigos internos, libres y pueden llevar números, letras y símbolos. El code 128 es más denso que el 39. Longitud ilimitada y prácticamente universal.

PDF417 (ISO 15438): Permite letras, números y algunos símbolos, de 3 a 90 filas, tamaño configurable por el usuario, gran cantidad de información. Se puede leer con un escáner lineal.

QR: Permite letras, números y algunos símbolos. Bidimensionales, diseñados para la identificación... Continuar leyendo "Guía completa de tecnologías de la información para empresas" »

Diagramas de Flujo de Datos y Programación Estructurada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Diagramas de Flujo de Datos (DFD)

Introducción a los DFD

Los Diagramas de Flujo de Datos (DFD) son una herramienta esencial tanto para el análisis como para el diseño estructurados de sistemas. Permiten representar las partes de un sistema, tanto las formalizadas como las que se realizan en procesos normales. Buscan independizar la descripción lógica del sistema de los elementos físicos que lo soportan (personas, archivos, computadoras). Por lo tanto, a nivel lógico, los DFD de un mismo sistema conceptual implantado en dos empresas distintas deberían ser iguales. Son muy útiles para preparar especificaciones funcionales de sistemas, que pueden ser revisadas por los usuarios para expresar opiniones y determinar requerimientos lógicos... Continuar leyendo "Diagramas de Flujo de Datos y Programación Estructurada" »

Conceptos Fundamentales de Gestión de Memoria y Almacenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Reasignación de Instrucciones

La reasignación de instrucciones depende del momento en que se determina la dirección física:

  • Tiempo de compilación: Si se conoce en el momento de la compilación dónde residirá el proceso en memoria, se puede generar código absoluto.
  • Tiempo de carga: Si no se conoce en tiempo de compilación dónde residirá el proceso en memoria, el compilador generará código reubicable.
  • Tiempo de ejecución: Si el proceso puede desplazarse durante su ejecución desde un segmento de memoria a otro, es necesario retardar la reasignación hasta el instante de ejecución.

Carga Dinámica

Tradicionalmente, todo programa y sus datos deben estar en memoria física para que se ejecuten. Para obtener una mejor utilización del espacio,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Gestión de Memoria y Almacenamiento" »

Optimización del Sistema Windows: Discos Dinámicos, Registro y Variables de Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Discos Dinámicos en Windows: Tipos de Volúmenes

Los discos dinámicos representan un método de almacenamiento introducido a partir del lanzamiento de Windows 2000. Al trabajar con discos dinámicos, hablamos de volúmenes dinámicos, de los cuales existen cinco tipos principales:

  • Volumen Simple

    El volumen se almacena en un único disco físico. Puede ser reflejado, extendido o reducido.

  • Volumen Distribuido (Spanned)

    Consiste en la unión de dos o más áreas de espacio no asignado que residen en dos o más discos duros físicos. El sistema ocupa primero el espacio libre del primer disco y, una vez lleno, continúa con el segundo, y así sucesivamente.

    Ventaja: Permite utilizar pequeñas porciones de espacio libre en varios discos para formar un

... Continuar leyendo "Optimización del Sistema Windows: Discos Dinámicos, Registro y Variables de Entorno" »