Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Qué es una base de datos y sus principales objetos de acceso?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

¿Qué es una base de datos?

La utilización de base de datos se ha extendido dando solución a problemas como:

  • Manejo de grandes volúmenes de datos

  • Complejidad en la extracción de estos datos

  • Concurrencia en el acceso a datos, accesos simultáneos por varios usuarios

Una base de datos es:

  • Una gran masa de datos relacionados entre si pertenecientes a un mismo contexto.

  • Colección estructurada almacenada en un sistema informático

Objetivo:

  • Aportar a la organización a la que sirve la información necesaria.

Funciones:

  • Recogida

  • Almacenamiento

  • Procesamiento

  • Recuperación

Propiedades:

  • Estructuradas de manera independiente de las aplicaciones y del soporte de almacenamiento que las contiene.

  • Presentan la menor redundancia posible.

  • Son compartidas por todos los

... Continuar leyendo "¿Qué es una base de datos y sus principales objetos de acceso?" »

Cloud Dataflow y Apache Beam: Motores de ejecución de pipelines de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

CLOUD DATAFLOW

Cloud Dataflow es un motor de ejecución en la nube de pipelines de datos programados con Apache Beam.

Permite procesar datos en batch y en streaming.

No se necesita desplegar un cluster previamente, es serverless.

Escala de forma elástica para ejecutar el pipeline de la forma más eficiente posible.

Apache Beam permite definir pipelines usando Java o Python.

APACHE BEAM

Permite procesar de forma unificada flujo de datos en streaming y datos en batch, con un único pipeline.

Permite crear pipelines de procesamiento de datos que se pueden correr en varios ejecutores como Flink, Spark, Dataflow, etc.

Funcionamiento

Dataflow funciona creando primero un pipeline y aplicando a continuación una serie de operaciones sobre los datos.

Dataflow... Continuar leyendo "Cloud Dataflow y Apache Beam: Motores de ejecución de pipelines de datos" »

Optimización de transferencia de datos en consultas SQL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Respuestas:

1)

a_ Tamaño relación Clientes (nodo 1) = 5000 * 123 bytes = 615000 bytes

Tamaño relación Sucursales (nodo 2) = 100 * 71 bytes = 7100 bytes

b_ Sentencia SQL:

Select Apellido_y_Nombre, Nombre_Sucursal from Clientes inner join Sucursales on Numero_Sucursal = Nro_Sucursal

Nodo 3 => resultado

Ape y Nom Clientes à 30 bytes

Nom Sucursal à 30 bytes

Resultado Consulta: (30+30)*500 = 300.000 bytes

Existen 3 soluciones posibles (INNER JOIN):

I) Nodo 1 – Nodo 3

Nodo 2 – Nodo 3

Total transferencia: 615.000 + 7.100 = 622.100 bytes

II) Nodo 1 – Nodo 2 à 615.000 bytes

Nodo 2 – Nodo 3 à 300.000 (resultado consulta)

Total transferencia: 615.000 + 300.000 = 915.000 bytes

III) Nodo 2 – Nodo 1 à 7.100 bytes

Nodo 1 – Nodo 3 à 300.000 bytes (Consulta)... Continuar leyendo "Optimización de transferencia de datos en consultas SQL" »

Comunicación en redes: protocolos, elementos y procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

CSMA DETECCION DE COLISION

El dispositivo monitorea los medios para detectar la presencia de una señal de datos, si no hay una señal que indique que el medio está libre, el dispositivo transmite los datos.

CSMA PREVENCION DE COLISION

El dispositivo examina los medios para detectar la presencia de una señal de datos, si el medio está libre, el dispositivo envía una notificación a través del medio.

OPERACIONES BASICAS DE CONFIABILIDAD

Son seguimiento de datos transmitidos, acuse de recibo de los datos recibidos, retransmisión de cualquier dato sin acuse de recibo.

ELEMENTOS DE UNA COMUNICACION

Tres elementos comunes de comunicación son: el origen del mensaje, el canal y el destino del mensaje.

REDES ORIENTADA A LA CONEXION POR UN CIRCUITO

Una... Continuar leyendo "Comunicación en redes: protocolos, elementos y procesos" »

Componentes y Dispositivos Clave en Redes Informáticas: Adaptadores, Armarios de Distribución y Electrónica de Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Componentes y Dispositivos Clave en Redes Informáticas

Un **adaptador de red** es el elemento esencial que permite a un equipo conectarse a una red. Se conecta al ordenador mediante un *slot* PCI. El modelo típico se conoce por las siglas **NIC** (*Network Interface Card*).

Características del NIC

  • **Modo de transmisión**: Puede ser *half-duplex* o *full-duplex*.
  • **Protocolo**: Utiliza el protocolo **Ethernet**.
  • **Velocidad de transmisión**: Los adaptadores de red admiten varias velocidades.
  • **Capacidad Wake on Lan**: Permite encender el equipo remotamente.

Armarios de Distribución

Los **armarios de distribución** contienen en su interior paneles de parcheo, electrónica de red y elementos de suministro eléctrico. Los bastidores del armario... Continuar leyendo "Componentes y Dispositivos Clave en Redes Informáticas: Adaptadores, Armarios de Distribución y Electrónica de Red" »

Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Familias de Sistemas operativos:


Windows:


Es un sistema operativo comercial desarrollado por Microsoft, su origen MS-DOS;

Linux:

sistema operativo basado en UNIX Y que Cuenta con multitud de distribuciones;

Mac OS:

sistema operativo comercial desarrollado por Apple su Arquitectura está basada en el sistema operativo Unix es muy estable, fue el Primero en popularizar la interfaz gráfica de usuario;

Sistemas operativos móviles:

Para dispositivos inalámbricos con Pantallas pequeñas y táctiles como los teléfonos y las tabletas, el más Utilizado es Android y seguido por iOS y Windows Phone;

Sistemas operativos en la nube:

Son sistemas operativos que Interactúan con el usuario a través de un navegador web, por lo que son Independientes del
... Continuar leyendo "Todos los sistemas operativos monoprocesador son monotarea" »

Formatos de Video Digital: Contenedores y Codecs Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Introducción a los Formatos de Video Digital

Los formatos usados en el video digital son más complejos que los empleados en el audio, que tratamos en otro artículo, ya que lógicamente se trata de video más audio y en algunos casos subtítulos e imágenes. Las extensiones de los archivos de vídeo indican solo el contenedor usado. Los contenedores pueden contener varios archivos de vídeo, audio, imágenes o pistas de subtítulos dentro de un solo archivo. En todos los casos se necesitan dos cosas: Un programa convertidor o codificador de video y tener instalados en la computadora los códecs de vídeo necesarios.

MP4

MP4 es el más empleado de los formatos de vídeo en la actualidad en dispositivos portables como teléfonos móviles y tablets... Continuar leyendo "Formatos de Video Digital: Contenedores y Codecs Clave" »

WebQuest, Unity y Access: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

WebQuest: Definición y Elementos Clave

Una WebQuest es una actividad reflexiva estructurada que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red.

Elementos de una WebQuest:

  • Introducción
  • Tarea
  • Recursos
  • Proceso
  • Evaluación
  • Conclusión
  • Créditos y Referencias

Tipos de WebQuest:

  • Corto plazo
  • Largo plazo
  • MiniQuest

¿Para qué sirve una WebQuest?

Para facilitar el aprendizaje, permitiendo a los alumnos desarrollar habilidades para analizar.

Estructura de una WebQuest:

Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión

Creación de una WebQuest:

  1. Seleccionar un tópico.
  2. A partir de ahí, analizar dicho problema.
  3. Establecer las características del producto final que se espera realicen los alumnos.
  4. Desarrollar la WebQuest con sus recursos
... Continuar leyendo "WebQuest, Unity y Access: Fundamentos y Aplicaciones" »

Servicio de Directorio: Administración de objetos del sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

¿Qué es un Servicio de Directorio?

El Servicio de Directorio de un servidor se encarga de administrar todos los objetos del sistema.

Estos objetos se organizan lógicamente en el Directorio, que es como se denomina a la Base de Datos del Servicio de Directorio.

Controlador de dominio:

Servidor en el que se ejecuta AD DS.

Según el tamaño de la empresa, se deberá instalar un dominio, o varios dominios.

Cada dominio establecido tiene que tener, al menos, su propio Controlador de dominio. Para mejorar la administración se podrán

Los Controladores de dominio estarán unidos a través de las Relaciones de confianza entre Dominios y de la Réplica de la base de datos del Servicio de Directorio.

Dominio:

Conjunto de objetos, que comparten requisitos... Continuar leyendo "Servicio de Directorio: Administración de objetos del sistema" »

Tipos de Conexiones Internas y Externas en Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Internos

PCI: Conectan tarjetas de expansión a la placa base. Menor velocidad de transferencia

PCI EXPRESS: Conectan tarjetas de expansión a la placa base. Mayor velocidad de transferencia

IDE o ATA: Conectan los discos duros HD antiguos, y lectores– grabadores de CD/DVD antiguos con la placa base.

SATA: Conectan los discos duros HD, discos SSD y lectores – grabadores de CD/DVD actuales, con la placa base. Más rápidos que los IDE o ATA.

Externos

VGA: Se encarga de enviar las señales analógicas desde la computadora hacia el monitor de tubo o monitor LCD de baja/media definición.

DVI: Se encarga de enviar las señales analógicas y digitales desde la computadora hacia el monitor LCD de media/alta definición. Más rápido que el VGA.

HDMI:

... Continuar leyendo "Tipos de Conexiones Internas y Externas en Informática" »