Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Prototipo de Sistema Chat Cliente-Servidor: Arquitectura y Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

1. Datos Generales

Nombre del Proyecto: Prototipo de un sistema chat cliente-servidor

2. Descripción del Proyecto

Existen dos aplicativos realizados en lenguaje Java, denominados "proyecto cliente" y "proyecto servidor".

El proyecto utiliza dos arquitecturas:

  • Arquitectura cliente-servidor: Para el envío de mensajes entre clientes a través del servidor.
  • Arquitectura P2P (peer-to-peer): Para el envío de archivos entre clientes.

3. Comunicación en Sistemas Distribuidos

3.1 Tipos de Comunicación

  • Comunicación Persistente: Almacena el mensaje (información) enviado por el emisor el tiempo necesario para entregarlo al receptor.
  • Comunicación Asincrónica: El emisor continúa inmediatamente después de enviar su mensaje para la transmisión.

3.2 Características

... Continuar leyendo "Prototipo de Sistema Chat Cliente-Servidor: Arquitectura y Comunicación" »

Componentes y Redes de la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) en Edificios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Elementos de la ICT

La Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) comprende los siguientes elementos principales:

  • Conjunto de elementos de captación de señales.
  • Equipamiento de cabecera.
  • Red:
    • Red de distribución
    • Red de dispersión
    • Red interior de usuario
    • Punto de acceso al usuario (PAU)
    • Toma de usuario

Características Técnicas de la ICT

La ICT debe incluir los elementos necesarios para proporcionar en la toma de usuario las señales de radiodifusión sonora y televisión. Es obligatorio distribuir en la ICT, al menos, aquellas señales correspondientes al servicio público de radio y televisión. Los proyectos que definan las ICT incluirán todos los elementos necesarios para la captación, adaptación y distribución de los canales.

Definición

... Continuar leyendo "Componentes y Redes de la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT) en Edificios" »

Conceptos Clave de Paradigmas de Programación: Funcional, Lógica y Orientada a Objetos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Transparencia Referencial y Paradigma Funcional

La transparencia referencial es una propiedad esencial en programación que asegura que una expresión pueda ser reemplazada por su valor sin alterar el comportamiento del programa. Esto implica que el valor de una expresión es independiente de su contexto, facilitando el razonamiento sobre el código y su optimización.

Este concepto es fundamental en el paradigma de programación funcional, donde las funciones son tratadas como ciudadanos de primera clase y se prioriza el uso de expresiones sobre instrucciones. La transparencia referencial promueve la inmutabilidad de los datos y minimiza los efectos secundarios, resultando en un código más predecible y comprensible.

Definición de Funciones

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Paradigmas de Programación: Funcional, Lógica y Orientada a Objetos" »

Protección de Redes: Cómo Evitar Intrusiones y Amenazas Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Riesgos de Intrusiones en la Red

Las intrusiones en la red pueden tener graves consecuencias para individuos y organizaciones. A continuación, se detallan los principales riesgos:

  • Robo de Información: Acceso no autorizado a un sistema informático con el objetivo de obtener información confidencial. Esto puede incluir:
    • Información propietaria de una organización.
    • Datos de investigación y desarrollo.
  • Robo de Identidad: Sustracción de información personal para suplantar la identidad de otra persona con fines fraudulentos.
  • Pérdida y Manipulación de Datos: Destrucción o alteración de registros de datos. Ejemplos:
    • Pérdida de datos: Un virus que formatea el disco duro de un ordenador.
    • Manipulación de datos: Modificación de información, como
... Continuar leyendo "Protección de Redes: Cómo Evitar Intrusiones y Amenazas Digitales" »

Conceptos Clave en Mantenimiento: GMAO, NVR y Equipos de Grabación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Informes y Documentación en Mantenimiento

¿Qué datos contiene un informe de intervención?

El informe de intervención contiene referencias al motivo de la intervención, los datos del cliente, la localización geográfica, los datos identificativos del técnico o la técnica, y la fecha y la hora. En este informe se registran las anomalías observadas y las reparaciones que se han llevado a cabo.

¿Qué datos debe reflejar el responsable de ejecutar las operaciones de mantenimiento en la orden de trabajo?

El responsable de ejecutar estas operaciones indica la fecha de realización, su nombre, la hora de inicio, la hora de final y el tiempo empleado. Así como los materiales utilizados, su firma y el sello de la empresa.

GMAO: Gestión del Mantenimiento

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Mantenimiento: GMAO, NVR y Equipos de Grabación" »

Sistema KNX para la Automatización de Edificios Inteligentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Sistema KNX para la Automatización de Edificios

El sistema KNX se basa en una estructura descentralizada en la cual todos los elementos pueden comunicarse entre sí. Esto implica que cada dispositivo dispone de inteligencia propia y se conecta a un único bus de comunicación.

Medios de Transmisión

El sistema KNX se puede implementar utilizando cualquiera de los tres medios de transmisión disponibles:

  • Cable bus: Par trenzado (KNX TP).
  • Línea de red de 230V: Corrientes portadoras (KNX PL).
  • Ondas de radiofrecuencia: (KNX RF).

Componentes del Sistema KNX

Un sistema KNX consta de un medio de transmisión y de aparatos adaptables al bus:

  1. Sensores.
  2. Actuadores.
  3. Componentes básicos del sistema.

Funcionamiento

KNX es un sistema controlado por eventos. Solo cuando... Continuar leyendo "Sistema KNX para la Automatización de Edificios Inteligentes" »

Fundamentos de Seguridad Informática: Conceptos Clave para Proteger tus Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Biometría: Un Complemento para la Seguridad

La seguridad del mecanismo de usuario/contraseña es suficiente para la mayoría de las aplicaciones. Sin embargo, cualquiera podría espiarnos y obtener la contraseña. Para complementar este mecanismo y aumentar la seguridad, utilizaremos la biometría.

La biometría consiste en identificar alguna característica física única del sujeto, como la huella dactilar, el iris o la voz. Las personas autorizadas deben registrar previamente su característica física. Por ejemplo, en el caso de las huellas dactilares, se suelen grabar ambas manos para prever posibles accidentes.

Es crucial entender que la biometría no sustituye al mecanismo de usuario/contraseña, sino que lo complementa para aumentar significativamente... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Informática: Conceptos Clave para Proteger tus Sistemas" »

Diversidad de Dispositivos de E/S: Características, Desafíos y Arquitectura

Enviado por isma.sf y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Características de la Diversidad de Dispositivos de E/S

Los dispositivos de entrada/salida (E/S) presentan una amplia diversidad en cuanto a:

  • Velocidad de transferencia de datos:
    • Teclado: < 100 bps (bits por segundo)
    • Escáner: 107 bps
    • Pantalla gráfica: 109 bps
  • Unidades de transferencia:
    • Flujo de caracteres o bytes (E/S a terminal)
    • Bloques mayores (E/S disco)
  • Representación de los datos: Formas de representación distintas.
  • Contenedores de información: Volúmenes dispares (desde disquetes hasta unidades de Terabytes).
  • Propósito de los dispositivos:
    • Almacenar información
    • Procesamiento gráfico
    • Salida impresa
    • Etc.

Desafíos Generados por la Diversidad de Dispositivos

Esta amplia diversidad genera dificultades como:

  • Control de las distintas velocidades
... Continuar leyendo "Diversidad de Dispositivos de E/S: Características, Desafíos y Arquitectura" »

Gestión Eficaz de Correspondencia Empresarial: Procesos y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Correspondencia de Entrada

La gestión de la correspondencia de entrada abarca la organización, recepción, registro, clasificación y distribución de la documentación.

Recepción

  • Recoger la correspondencia de las oficinas.
  • Firmar el albarán.
  • Abrir el correo ordinario.
  • Si falta la fecha, escribirla.
  • Revisar la dirección.
  • Comprobar el contenido.

Registro

La correspondencia es confidencial. Los correos electrónicos se consideran constancia escrita. El proceso de registro implica:

  • Asignar un número correlativo y la fecha.
  • Número de registro: Número correlativo.
  • Fecha: Fecha de llegada a la empresa.
  • Remitente: Nombre y dirección de quien envía.
  • Clase: Carta, postal, etc.
  • Destinatario: A quien va dirigido.
  • Anexos: Indicar si se adjuntan otros documentos.
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Correspondencia Empresarial: Procesos y Servicios" »

Encaminamiento IP: Conceptos y Configuración de Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento

1. ¿Cuáles son las afirmaciones verdaderas con respecto al encapsulamiento y desencapsulamiento de paquetes cuando viajan a través de un router? (Elija tres opciones).

  • El router modifica el campo TTL, decrementándolo de a uno.
  • El router mantiene la misma IP de origen y de destino.
  • El router cambia la dirección física de origen a la dirección física de la interfaz de salida.

2. Consulte la presentación. ¿Cuáles de los paquetes destinados a una de las dos redes requerirá que el router realice una búsqueda recurrente? (Elija dos opciones).

  • 10.0.0.0/8
  • 192.168.2.0/24

3. ¿Cuáles dos de las siguientes afirmaciones son correctas sobre el método del horizonte dividido con envenenamiento en reversa para

... Continuar leyendo "Encaminamiento IP: Conceptos y Configuración de Protocolos" »