Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Telefonía Móvil: Evolución de la Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,21 KB

Sistemas de Telefonía Celular

Telefonía Celular Analógica

AMPS

  • Primer sistema celular de EE. UU.
  • Desarrollado en la década de 1970, uso comercial en 1983.
  • Reutilización de 7 celdas. Admite sectorización (emplea celdas de 3 sectores) y división.

Radioenlace

  • Ocupa FDMA (acceso al medio por frecuencias).
  • Cada canal tiene un ancho de banda (BW) de 30 KHz.
  • Rango de frecuencias:
    • Hacia atrás: 824-849 MHz (25 MHz)
    • Hacia delante: 869-894 MHz (25 MHz)
  • Son 832 ($\frac{25000}{30}=833$, se considera frecuencia de guarda en los extremos de la banda) canales en total.
  • 416 canales para cada operador (21 de control que monitorean 18 canales, 395 para operar).

Funcionamiento

  • La estación base transmite continuamente un canal de control hacia adelante. La estación
... Continuar leyendo "Sistemas de Telefonía Móvil: Evolución de la Tecnología" »

Conceptos Fundamentales de la Capa Física de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

  1. 1. ¿Qué capa de OSI es responsable de la transmisión binaria, la especificación de cables y los aspectos físicos de la comunicación de la red? Respuesta: Física.
  2. 2. ¿Cuál de las siguientes es una característica del cable de fibra óptica monomodo? Respuesta: Generalmente utiliza láseres como fuente de luz.
  3. 3. ¿Cuáles son las tres medidas para la transferencia de datos? (Elija tres). Respuestas:
    • Capacidad de transferencia útil
    • Rendimiento
    • Ancho de banda
  4. 4. ¿Qué característica del cable UTP ayuda a disminuir los efectos de la interferencia? Respuesta: El trenzado de los hilos en el cable.
  5. 5. ¿Cuáles son las características que describen al cable de fibra óptica? (Elija dos). Respuestas:
    • No lo afectan la EMI (Interferencia electromagnética)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Capa Física de Redes" »

Redes LAN, MAN y WAN: Topologías, Modelos OSI y TCP/IP, y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Tipos de Redes de Computadoras

  • LAN (Local Area Network): Interconexión de dispositivos en un área privada y restringida, como un aula o un edificio.
  • WAN (Wide Area Network): Red que interconecta equipos en un área geográfica extensa, como países o regiones.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red que cubre un área geográfica en el entorno de una ciudad.

Topologías de Red

La topología de red se refiere a la disposición física o lógica de los nodos (dispositivos) y las conexiones en una red.

  • Malla:
    • Interconexión total de todos los nodos.
    • Alta redundancia: si falla una ruta, se selecciona otra.
  • Bus:
    • Utiliza un único cable (troncal) para conectar todos los equipos.
    • Si falla el cable troncal, todos los nodos quedan aislados.
  • Estrella:
    • Todos los nodos
... Continuar leyendo "Redes LAN, MAN y WAN: Topologías, Modelos OSI y TCP/IP, y Protocolos" »

Diseño de interfaces de usuario ben shneiderman pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Aspectos a considerar

•Uso de dispositivos,La adaptación a las tareas,Las metáforas,Cultura,Los controlesy sus comportamientos,Navegación,Integraciónentre aplicaciones,
el diseño.

Porqué las Interfaces son difíciles de utilizar?


¿Por qué las cosas son difíciles de utilizar? El problema radica en el desarrollo del producto, en el énfasis de la tecnología en vez del usuario,
la persona para la cual está hecho el dispositivo (Donald Norman, The invisible computer) Una aplicación usable es la que permite al usuario
centrarse en su tarea, no en la aplicación Las interfaces se ponen en el medio. No quiero concentrar mis energías en la interfaz, me quiero
concentrar en mi trabajo (Donald Norman).

Frustraciones Ocultas

• Estos productos... Continuar leyendo "Diseño de interfaces de usuario ben shneiderman pdf" »

Evolución y Componentes Esenciales de las Computadoras: Desde la UNIVAC hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Evolución y Componentes Esenciales de las Computadoras

Una computadora es una máquina que sirve como herramienta para procesar información de forma rápida, fácil y exacta.

Generaciones de Computadoras

  • 1ª Generación (1945-1955): Uso de tubos de vacío (bulbos). Destaca la UNIVAC I (Universal Automatic Computer) de Mauchly y Eckert, utilizada para los censos de 1951.
  • 2ª Generación (1955-1965): Transistores y sistemas de procesamiento por lotes. Se programaba en Fortran y lenguaje ensamblador. Sistema FMS (Fortran Monitor System).
  • 3ª Generación (1965-1980): Circuitos integrados. Multiprogramación, con sistemas operativos como Unix y OS/360.
  • 4ª Generación (1980-1990): Computadoras personales. MS-DOS, Unix, redes de computadoras y sistemas
... Continuar leyendo "Evolución y Componentes Esenciales de las Computadoras: Desde la UNIVAC hasta la Actualidad" »

Conceptos Clave sobre Tipos de Datos Abstractos y Estructuras de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,85 KB

1. Abstracción y sus Tipos

La abstracción es un proceso mental que se utiliza para comprender fenómenos o situaciones que involucran una gran cantidad de detalles. Consta de dos aspectos:

  1. Destacar los detalles más relevantes del objeto en estudio.
  2. Ignorar los detalles irrelevantes del objeto (en ese nivel de abstracción).

La abstracción es fundamental para diseñar programas más cortos, legibles, fáciles de mantener y fiables, es decir, software de calidad.

Los lenguajes de programación son la herramienta usada por los programadores para poder implementar dichos modelos abstractos. Se dividen en dos tipos:

  1. Abstracción operacional: Se basa en el uso de procedimientos y/o funciones sin preocuparnos en cómo están implementadas. Se destaca
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Tipos de Datos Abstractos y Estructuras de Datos" »

Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Conceptos, Arquitecturas y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Objetivos de un SGBD

Los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) están diseñados con varios objetivos clave en mente, todos orientados a proporcionar una gestión eficiente y segura de los datos:

  • Diseño y utilización orientada al usuario: Facilitar el acceso y la manipulación de los datos de forma intuitiva.
  • Centralización: Gestionar todos los datos desde un único punto, evitando la dispersión.
  • Evitar la redundancia: Minimizar la duplicación de datos para ahorrar espacio y mantener la consistencia.
  • Gestionar la concurrencia: Permitir que múltiples usuarios accedan y modifiquen los datos simultáneamente sin conflictos.
  • Mantener la integridad semántica de los datos: Asegurar que los datos sean precisos y consistentes con las reglas
... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Conceptos, Arquitecturas y Modelos" »

Xarxes: Conceptes Bàsics i Configuració de Dispositius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,67 KB

Tipus de Transmissió de Dades

Característiques dels tres tipus de transmissió:

  • Símplex: El node emissor sempre és el mateix, el node receptor sempre és el mateix, comunicació unidireccional.
  • Half-duplex o semidúplex: Ambdós nodes poden enviar i rebre, però no poden fer-ho a la vegada.
  • Full-duplex o dúplex: Ambdós nodes poden enviar i rebre, i poden fer-ho al mateix moment. Els nodes sempre estan preparats.

Codificació vs. Senyalització

Quina diferència hi ha entre codificació i senyalització? La codificació és el procés pel qual la informació d'una font és convertida en símbols per a ser comunicada (“100010011”). En canvi, la senyalització és la forma en què es transmet la informació.

Hub vs. Switch

Explica les diferències

... Continuar leyendo "Xarxes: Conceptes Bàsics i Configuració de Dispositius" »

Exploración de Métodos Físicos de Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Métodos Físicos de Transmisión

Par Trenzado

El par trenzado es el método más antiguo y utilizado. Consiste en dos alambres de cobre aislados, de aproximadamente 1mm de grosor, trenzados en forma helicoidal. Este trenzado reduce la interferencia eléctrica de pares cercanos. Dos alambres pares constituyen una antena. El cable RJ45 es un ejemplo común.

Los pares trenzados transmiten datos tanto de forma analógica como digital. El ancho de banda depende del grosor del cable y la distancia. Son populares por su buen funcionamiento y bajo costo.

Existen dos variaciones importantes: los de categoría 3, usados hasta 1998 para conectar hasta 4 teléfonos simples, y los de categoría 5, con mejor diafonía y mayor alcance, siendo la frecuencia UTP... Continuar leyendo "Exploración de Métodos Físicos de Transmisión de Datos" »

Guía esencial de Internet: dominios, buscadores y herramientas web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Introducción a Internet

Dominios

Los nombres de dominio son la traducción para las personas de las direcciones IP, que son útiles solo para los ordenadores. Así, por ejemplo, yahoo.com es un nombre de dominio. Como se puede ver, los nombres de dominio son palabras separadas por puntos y no usan números como las direcciones IP. Estas palabras pueden darnos una idea del ordenador al que nos estamos refiriendo. Cuando sepamos un poco más sobre nombres de dominio, con solo ver yahoo.com podremos concluir que: "Una empresa de EE. UU. que da cierta información por Internet es Yahoo". Otros ejemplos más conocidos son google.com, dell.com, sony.com, etc.

Banners y publicidad en Internet

Un banner es un formato publicitario en Internet. Esta forma... Continuar leyendo "Guía esencial de Internet: dominios, buscadores y herramientas web" »