Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Applets en Java: Ciclo de vida, parámetros y AWT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Applets en Java

Introducción a los Applets

La clase Applet, contenida en el paquete java.applet, proporciona las herramientas esenciales para crear applets. Para desarrollar un applet, se requiere importar este paquete, junto con java.awt, java.awt.event y javax.swing, que contienen las herramientas para interfaces gráficas. Un applet es un programa ejecutable en un navegador web o con la herramienta appletviewer.exe del SDK.

Ciclo de Vida de un Applet

Un applet hereda propiedades y métodos de la clase Applet (java.awt). Los métodos que se pueden sobreescribir para definir la funcionalidad son:

  • init(): Se ejecuta una sola vez al cargar el applet. Se usa para inicializar variables.
  • start(): Se ejecuta después de init() y cada vez que el documento
... Continuar leyendo "Applets en Java: Ciclo de vida, parámetros y AWT" »

El Sistema Informàtic: Hardware i Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Introducció

Informàtica: Prové de les paraules "informació" i "automàtica". És la ciència que estudia el tractament automàtic de la informació.

Ordinador: És una màquina composta per elements físics d'origen elèctric i electrònic. Necessita software (programes = conjunt d'ordres agrupades i ordenades).

Aplicació informàtica: Conjunt de programes que necessita un software anomenat sistema operatiu per processar la informació.

  • Software
  • Aplicacions informàtiques
  • Sistema operatiu

Sistema informàtic: Conjunt d'elements físics (hardware) necessaris per a l'execució d'aplicacions informàtiques o software.

Firmware: És el software de fàbrica del hardware, integrat en aquest.

Classificació del Software

  • Software bàsic
  • Software estàndard
  • Software
... Continuar leyendo "El Sistema Informàtic: Hardware i Software" »

Banderas, Segmentos, Direccionamiento e Interrupciones en Microprocesadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

De estas nueve banderas, seis de ellas cambian después de ejecutar muchas de las instrucciones aritméticas y lógicas. Estas seis banderas son:

  • C (Acarreo): Indica un acarreo después de una suma o un préstamo después de una resta. La bandera de acarreo también indica condiciones de error en ciertos programas y procedimientos.
  • P (Paridad): Es un cero para una paridad impar y un 1 para una paridad par.
  • A (Acarreo auxiliar): Indica un acarreo después de una suma o un préstamo después de una resta del bit 3 al bit 4 en el resultado.
  • Z (Cero): Indica que el resultado de una operación aritmética o lógica es cero. Si Z = 1, el resultado es cero y si Z = 0, el resultado no es cero.
  • S (Signo): Indica el signo aritmético del resultado después
... Continuar leyendo "Banderas, Segmentos, Direccionamiento e Interrupciones en Microprocesadores" »

Entendiendo la BIOS: Funciones, Arranque y Configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

BIOS: Proceso de Arranque y Configuración Detallada

Proceso de Arranque de la BIOS

Los pasos que realiza la BIOS en el proceso de arranque son:

  1. Chequeo de Hardware (POST): Se realiza una verificación de todos los componentes de hardware. Si se encuentra algún fallo, se notifica mediante un mensaje en la pantalla o a través de pitidos de alarma. Este chequeo se conoce como POST (Power-On Self-Test).
  2. Inicialización del Adaptador de Video: Si el proceso POST no detecta problemas, el proceso de arranque continúa y se inicia la BIOS del adaptador de video.
  3. Información de la BIOS: Se muestra información sobre el fabricante y la versión de la BIOS.
  4. Pruebas del Sistema: La BIOS inicia una serie de pruebas del sistema. Los mensajes resultantes se
... Continuar leyendo "Entendiendo la BIOS: Funciones, Arranque y Configuración" »

Tipos de dispositivos intermedios de telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,43 KB


1.- Indique nuevas formas de comunicación surgidas debido al uso de Internet

Páginas Web, correos electrónicos, llamadas telefónicas, redes sociales (Facebook, Twitter, ICQ, Messenger, Fotologs, Blogs, Foros).

2.- Indique los factores externos que afectan a las comunicaciones

  • La calidad de la ruta entre el emisor y el receptor
  • La cantidad de veces que el mensaje tiene que cambiar de forma
  • La cantidad de veces que el mensaje tiene que ser redireccionado o redirigido
  • La cantidad de mensajes adicionales que se transmiten simultáneamente en la red de comunicación
  • La cantidad de tiempo asignado para una comunicación exitosa.

3.- Indique los factores internos que afectan a las comunicaciones

  • Los factores internos que interfieren en la comunicación
... Continuar leyendo "Tipos de dispositivos intermedios de telecomunicaciones" »

Fundamentos de Java: Plataformas, POO, Variables y Buenas Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Java: Fundamentos y Conceptos Clave

JAVA:

  • Es un lenguaje de programación que permite crear todo tipo de aplicaciones.
  • Es un ambiente de desarrollo que tiene un conjunto de herramientas como compilador, intérprete y generador de documentos.
  • Ambiente de despliegue. Hay dos ambientes de despliegue principalmente:
    • El primero es JRE, que contiene un conjunto de clases para todos los paquetes de JAVA.
    • El segundo es un ambiente de despliegue en el navegador web.

Plataformas de Java

J2EE (Java Enterprise Edition):

Es la plataforma de desarrollo de aplicaciones para servidores, utilizada en un entorno empresarial. Incluye Enterprise y JavaBeans.

J2SE (Java 2 Standard Edition):

Es la plataforma de desarrollo de aplicaciones en clientes, fundamentalmente orientada... Continuar leyendo "Fundamentos de Java: Plataformas, POO, Variables y Buenas Prácticas" »

Tipos de tarjetas de expansión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

SGRAM:


actualmente son las que más se utilizan, ya que ofrecen muy buen rendimiento. Es el modelo más utilizado en tarjetas de gama media.

MDRAM:


es un tipo de memoria más reciente; es más rápida que las anteriores y se utiliza en tarjetas gráficas de alta calidad.

Los tipos de memoria de vídeo más comunes son:

DRAM:


fueron los circuitos predominantes durante mucho tiempo. Proporcionan valores de rendimiento bajos.

EDO DRAM:


se han usado durante bastante tiempo; más económica que la VRAM, se usa en tarjetas de calidad media-baja.

VRAM:


se puede escribir en ella y leer de ella al mismo tiempo. Es mucho más rápida que las anteriores; sin embargo, es un tipo de memoria cara.

WRAM:


es una versión modificada de la VRAM que mejora su rendimiento... Continuar leyendo "Tipos de tarjetas de expansión" »

Arquitectura Orientada a Servicios (SOA): Beneficios, Desafíos y Evolución en la Ingeniería de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Ventajas de la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)

  • SOA, como arquitectura, propone un cambio a la empresa como un todo.
  • El bajo acoplamiento de los servicios genera la independencia del uso de uno u otro servicio.
  • SOA proporciona ventajas a nivel operativo, por ejemplo, rapidez en la implementación de nuevos procesos, economía en el mantenimiento, agilidad en su diseño, minimizando los costos.
  • SOA no propone un cambio radical, o una revolución, sino que permite utilizar módulos previos, o sistemas antiguos haciendo la migración menos violenta.
  • En palabras de un experto: "SOA tiene cuatro ventajas: es a la medida del cliente, es absolutamente modular, más flexible, pero también tenemos la ventaja de que nos facilita la extensión de
... Continuar leyendo "Arquitectura Orientada a Servicios (SOA): Beneficios, Desafíos y Evolución en la Ingeniería de Software" »

Filtros de ficheros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

!Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Los virus, habitualmente, reemplazan 
archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:

  • Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).
  • Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente:
... Continuar leyendo "Filtros de ficheros" »

Optimización de la Transmisión de Voz: Retardo, Jitter y Pérdida de Paquetes

Enviado por digitalcar y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 37,05 KB

Parámetros Influyentes en la Transmisión de Voz

Los parámetros más influyentes en el comportamiento de la transmisión de voz son: Retardo de Paquetes, Jitter y Pérdida de Paquetes.

Retardo de Paquetes

La recomendación de la UIT sobre el retardo indica que el límite de un canal unidireccional de voz debe ser de 400 ms, aunque este valor es subjetivo. El protocolo RSVP (Response s'il vous plaît) tiene como función principal trocear los paquetes de datos grandes y dar prioridad a los paquetes de voz cuando hay congestión en un router.

Calidad de Servicio (QoS)

¿Pero qué significa exactamente QoS?

Se define QoS como el valor de un conjunto de parámetros de rendimiento que aseguran al usuario de un servicio niveles aceptables de calidad.... Continuar leyendo "Optimización de la Transmisión de Voz: Retardo, Jitter y Pérdida de Paquetes" »