Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento de Internet: Protocolos, Direcciones IP y Tecnologías Inalámbricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto de redes de computadoras interconectadas entre sí que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Es un acrónimo de INTERconnected NETworks.

¿Cómo fluye la información en Internet?

Arquitectura Cliente-Servidor

Los servidores son hosts en Internet en los que se almacena información. Un cliente es una computadora que realiza una petición de servicio a un servidor.

Información Troceada en Paquetes de Datos

Los datos se estructuran en unidades de información, denominadas paquetes de datos. Cada paquete, de 65.536 bytes como máximo, contiene tres elementos: cabecera, área de datos y cola o control.

Protocolo TCP/IP

  • Protocolo TCP: Se usa en la capa de transporte y se encarga de dar soporte a las aplicaciones,
... Continuar leyendo "Funcionamiento de Internet: Protocolos, Direcciones IP y Tecnologías Inalámbricas" »

Guia Completa: Funcionament i Configuració de Commutadors i Enrutadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,53 KB

Funcionament i Configuració d’un Commutador

1. Funcionament del Commutador

Un commutador (switch) és un dispositiu de capa 2 que facilita la comunicació en una xarxa local (LAN). La seva funció principal és rebre, analitzar i reenviar paquets cap al port adequat, utilitzant les adreces MAC.

Passos del seu funcionament:

  1. Aprenentatge de MAC:
    • Quan rep un paquet, guarda l’adreça MAC de l’emissor i l’associa a un port de la seva taula interna.
  2. Filtratge i reenviament de paquets:
    • Si coneix la MAC de destinació, envia el paquet directament al port corresponent.
    • Si no la coneix, envia el paquet a tots els ports (flooding).
  3. Evita col·lisions:
    • Cada port rep tota l’amplada de banda, millorant l’eficiència de la xarxa.
  4. Commutació eficient:
    • Llegeix
... Continuar leyendo "Guia Completa: Funcionament i Configuració de Commutadors i Enrutadors" »

Fundamentos de Hardware, Software y Evolución de la Computación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Hardware

Definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora. Todo aquello que se puede ver y tocar: ordenadores y periféricos.

Software

Todos los elementos intangibles de una computadora, es decir, el conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de alguna tarea específica, en contraposición al hardware. Es la parte lógica o intangible, formada por ceros y unos.

Sistema Operativo (S.O.)

Programa básico que utiliza un ordenador. Se encarga de controlar y gestionar eficazmente todos los dispositivos y recursos del hardware: teclado, pantalla, memoria principal y secundaria, impresoras, carga y ejecución de aplicaciones, etc. Es el primer programa que se carga en el... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware, Software y Evolución de la Computación" »

Fundamentos de Memorias: Tipos, Organización y Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

Características Fundamentales de las Memorias

Duración de la Información

  • Memorias volátiles: RAM (Memoria de Acceso Aleatorio). Pierden su contenido cuando se interrumpe la alimentación eléctrica.
  • Memorias no volátiles: Discos (magnéticos, de estado sólido - SSD), cintas magnéticas. Conservan la información incluso sin energía.
  • Memorias permanentes: ROM (Memoria de Solo Lectura), EPROM (Memoria Programable y Borrable de Solo Lectura). Contienen firmware o software esencial que no se modifica habitualmente.

Modo de Acceso

  • Acceso por palabra: Característico de la memoria principal. Permite acceder a unidades de datos del tamaño de una palabra de máquina.
  • Acceso por bloque: Típico de discos y la memoria caché. Los datos se transfieren
... Continuar leyendo "Fundamentos de Memorias: Tipos, Organización y Rendimiento" »

Maquinari i Programari: Components Clau d'un Sistema Informàtic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 222,08 KB

Per processar informació automàticament, un sistema informàtic requereix dos components essencials: el maquinari (hardware) i el programari (software). Podem veure'ls com el motor i el combustible que fan funcionar l'equip.

Maquinari i Programari: Components Essencials

Maquinari (Hardware)

El maquinari (hardware) és la part física dels equips informàtics, tot allò que podem tocar.

Components Principals del Maquinari

Els components més importants que constitueixen el maquinari són tres:

  • Microprocessador (CPU): El cervell de l'ordinador.
  • Memòria: Suport d'emmagatzematge d'informació.
  • Perifèrics: Dispositius externs per al tractament d'informació.

Unitat Central de Processament (CPU)

La Unitat Central de Processament (CPU) és el "cervell"... Continuar leyendo "Maquinari i Programari: Components Clau d'un Sistema Informàtic" »

Integración de Sistemas Operativos en Red: Cloud Computing, Escritorio Remoto y Compartición de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

Integración de Diferentes Sistemas Operativos

Cloud Computing

Últimamente tiene un gran auge el denominado Cloud Computing o “la información en la nube”, mediante el cual podemos compartir recursos, almacenar información y ejecutar ciertas aplicaciones a través de servicios remotos, es decir, servicios que no tenemos en nuestra red local, sino a los que accedemos a través de internet.

Las ventajas que tiene Cloud Computing son que es independiente del sistema operativo del ordenador cliente y que se puede acceder a él desde cualquier lugar.

Podemos encontrar:

  • Sistemas de almacenamiento, como Dropbox, Megaupload, Mediafire o gstores de correo vía web.
  • Páginas de almacenamiento de imágenes, como Google Picasa, Flickr, Imageshack, Theimagehosting,
... Continuar leyendo "Integración de Sistemas Operativos en Red: Cloud Computing, Escritorio Remoto y Compartición de Recursos" »

Técnicas de Acceso a Puertos y Conectores: Optimizando la Comunicación de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Técnicas de Acceso a Puertos: Polling vs. Interrupciones

¿En qué consiste la técnica de acceso a los puertos tipo polling (o sondeo)?

En la técnica de polling, el microprocesador consulta de manera continua a los puertos para verificar si tienen alguna operación pendiente que deba ser atendida.

Ventajas e Inconvenientes del Polling

Ventajas:

  • Sencillez de programación.

Inconvenientes:

  • El bucle de sondeo puede ejecutarse cientos de miles de veces antes de leer o escribir en el puerto, lo que consume recursos del procesador innecesariamente.

Diferencias entre Polling e Interrupciones Hardware

Polling: El microprocesador pregunta constantemente a los puertos si tienen operaciones pendientes.

Interrupciones Hardware: Los puertos solicitan atención... Continuar leyendo "Técnicas de Acceso a Puertos y Conectores: Optimizando la Comunicación de Datos" »

Privilegios SYSDBA y SYSOPER para Iniciar y Cerrar Instancias de Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Privilegios para Iniciar y Cerrar Instancias de Bases de Datos

Solo los usuarios con privilegios específicos, a los que se les otorga el privilegio SYSDBA o SYSOPER, pueden iniciar y cerrar la instancia de una base de datos. A la cuenta SYSTEM se le otorga el rol DBA por defecto, pero no el privilegio SYSDBA.

Diferencias entre SYSDBA y SYSOPER

  • SYSDBA: Es el privilegio de administrador de base de datos de más alto nivel. Permite realizar todas las operaciones de administración, incluyendo:
    • Iniciar y detener la instancia de la base de datos.
    • Crear y eliminar bases de datos.
    • Administrar usuarios y privilegios.
    • Realizar copias de seguridad y recuperaciones.
    • Y otras tareas críticas de administración.
  • SYSOPER: Es un subconjunto de los privilegios de
... Continuar leyendo "Privilegios SYSDBA y SYSOPER para Iniciar y Cerrar Instancias de Bases de Datos" »

Evolución de los Procesadores AMD: De Athlon X2 y Phenom a las APU

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Procesadores AMD Athlon X2 Dual Core

AMD fue la primera empresa en sacar al mercado procesadores de doble núcleo independiente, seguida al poco tiempo por Intel con sus Core 2 Duo. En el caso de AMD, la denominación de estos procesadores es Athlon X2 Dual Core, aunque normalmente se les conoce simplemente por AMD X2.

Los procesadores Dual Core de AMD tienen la peculiaridad de llevar la memoria caché dedicada, es decir, que cada núcleo tiene su propia caché L1 y L2. Además, mediante la tecnología Cool'n'Quiet (común a todos los procesadores AMD de 64 bits), adapta tanto el consumo de energía como la velocidad del procesador a las necesidades reales de la carga de trabajo, consiguiendo con ello una reducción en el nivel sonoro y en el... Continuar leyendo "Evolución de los Procesadores AMD: De Athlon X2 y Phenom a las APU" »

Introducción al Desarrollo de Software: Conceptos, Herramientas y Control de Versiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

Desarrollo de Software

Conceptos Básicos

Un sistema informático es un conjunto de elementos interrelacionados que procesan información. Se compone de:

  • Hardware: Componentes físicos como la CPU, la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento.
  • Software: Programas, datos e instrucciones que proporcionan la funcionalidad del sistema.
  • Usuario: Persona que planifica y organiza tareas para interactuar con el sistema.

Un programa informático es un conjunto de instrucciones y datos diseñados para realizar tareas específicas en un sistema informático. Se escribe en un lenguaje de programación, que puede ser compilado o interpretado.

Tipos de Software

  • De sistema: Proporciona una plataforma para otros programas. Ejemplo: sistemas operativos.
  • De programación:
... Continuar leyendo "Introducción al Desarrollo de Software: Conceptos, Herramientas y Control de Versiones" »