Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

SEO On-Page y Off-Page: Optimización Completa para tu Sitio Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

SEO On-Page y Off-Page: Factores Clave

El SEO (Search Engine Optimization) se divide en dos grandes categorías: SEO On-Page y SEO Off-Page. Ambos son cruciales para el éxito de cualquier estrategia de posicionamiento en buscadores.

SEO On-Page

El SEO On-Page se refiere a todas las optimizaciones que se pueden realizar directamente dentro de un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Incluye factores que podemos controlar y modificar con nuestra acción directa.

  • Indexabilidad:
    • Robot.txt: Este archivo indica a los motores de búsqueda qué páginas o secciones de un sitio web no deben rastrear. Ejemplos de uso:
      • No indexar los resultados de búsqueda interna.
      • No indexar áreas restringidas (intranet, zonas de empleados,
... Continuar leyendo "SEO On-Page y Off-Page: Optimización Completa para tu Sitio Web" »

Conceptos Esenciales de Windows: Gestión de Archivos, Herramientas y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Organizar Archivos y Carpetas

Los archivos son los elementos fundamentales del sistema de almacenamiento. Un archivo es un conjunto de datos agrupados bajo un nombre. La carpeta o directorio tiene un nombre y en su interior almacenará archivos y subcarpetas según un determinado criterio.

Al sistema de archivos de Windows se accede desde Equipo o Mi PC, el Explorador de Windows o desde la función Buscar del menú de inicio.

Manipulación de Archivos

Seleccionar Archivos:

  • Con Ctrl: archivos sueltos.
  • Con Mayús: archivos contiguos.
  • Arrastrando el ratón sobre los archivos.

Copiar Archivos:

  • Menú Edición > Copiar / Menú Edición > Pegar.
  • Menú contextual Copiar / Menú contextual Pegar.
  • Ctrl + C / Ctrl + V.
  • Arrastrando a la misma carpeta o a otra
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Windows: Gestión de Archivos, Herramientas y Seguridad" »

Señales Periódicas y Análisis Espectral: Conceptos Clave de Fourier

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Señales Periódicas y Aperiódicas

Las señales periódicas son aquellas cuya forma se repite después de un período o ciclo. Un ejemplo clásico es la señal senoidal. Por el contrario, las señales aperiódicas no repiten su forma en cada ciclo. Por definición, una señal periódica es una señal determinística.

Timbre y Parciales

El timbre de un sonido está determinado por la combinación de armónicos o parciales que varían a lo largo del tiempo en relación con una frecuencia fundamental. Los parciales son ondas que complementan la onda fundamental para crear el timbre.

  • Cuando las frecuencias de los parciales son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental, se denominan parciales armónicos.
  • Cuando no son múltiplos, se denominan
... Continuar leyendo "Señales Periódicas y Análisis Espectral: Conceptos Clave de Fourier" »

Glosario Esencial de Conceptos en Aprendizaje por Refuerzo y Redes Neuronales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

Conceptos Fundamentales del Aprendizaje por Refuerzo

  1. Estado (s)

    Es la representación de la situación actual del agente dentro del entorno. En entornos completamente observables, este estado contiene toda la información relevante que el agente necesita para tomar decisiones.

  2. Acción (a)

    Es la decisión que el agente puede tomar desde un estado dado. Las acciones pueden ser discretas (selección entre opciones finitas) o continuas (valores numéricos dentro de un rango).

  3. Política (pi)

    Es la estrategia que sigue el agente para seleccionar acciones. Puede ser determinista si siempre devuelve una acción concreta para un estado dado, o estocástica si devuelve una probabilidad para cada posible acción en ese estado.

  4. Función de valor V(s)

    Indica cuánto

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos en Aprendizaje por Refuerzo y Redes Neuronales" »

Guia Completa de Cloud Computing: Què és i Com Funciona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Què és el Cloud Computing?

El Cloud Computing permet emmagatzemar i accedir a dades i aplicacions a través d’Internet, eliminant la necessitat d’un emmagatzematge físic local. Exemples comuns inclouen Google Drive i Dropbox.

Utilitat del Cloud per a Empreses

Les empreses utilitzen el Cloud per evitar la pèrdua de dades, reduir costos en infraestructura i garantir l’accés remot.

Seguretat de les Dades al Cloud

Les principals amenaces inclouen errors humans, fallades mecàniques, talls elèctrics i ciberatacs. La seguretat és crucial, ja que moltes empreses gestionen informació confidencial de clients.

Com Funciona el Cloud Computing?

Abans del Cloud, les empreses depenien de servidors locals per emmagatzemar dades i executar programes.... Continuar leyendo "Guia Completa de Cloud Computing: Què és i Com Funciona" »

Operaciones, Planificación y Gestión de Procesos e Hilos en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 44,18 KB

Operaciones sobre Procesos

Creación de Procesos

Cuando se crea un proceso, el sistema operativo asigna un espacio de direcciones para almacenar sus datos e instrucciones y establece las estructuras de datos necesarias para su administración.

  • En sistemas por lotes (batch) se crea un proceso al recibir un nuevo trabajo.
  • En sistemas interactivos, cuando un usuario se conecta, el sistema operativo genera un proceso para ejecutar el intérprete de comandos.
  • Procesos de servicio: un proceso de usuario puede solicitar al sistema operativo que cree otro proceso para realizar una tarea específica.

Relación Padre-Hijo: Un proceso puede crear otros procesos, formando un árbol de procesos en el que existe una relación de padre e hijo. El hijo puede obtener... Continuar leyendo "Operaciones, Planificación y Gestión de Procesos e Hilos en Sistemas Operativos" »

Fundamentos de Sistemas y Redes de Comunicación: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Fundamentos de Sistemas y Redes de Comunicación

Tema 1.

Un sistema de comunicaciones es un conjunto de elementos que permiten transmitir información desde un punto a otro.

Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos organizados para comunicar información entre ellos.

Teleinformática o telemática: Técnica que trata la comunicación remota entre procesos, debe ocuparse tanto de la interconectabilidad física como de las especificaciones lógicas.

Transmisión: Es el proceso por el que se transportan señales de un lugar a otro. Comunicación: Transporte de la información utilizando un medio de transmisión.

Componentes de un Sistema de Comunicaciones

  • Fuente: Elemento encargado de generar la información a transmitir.
  • Transmisor:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas y Redes de Comunicación: Conceptos Clave" »

Internet de las Cosas (IoT): Conceptos, Arquitectura y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Definición y Fundamentos de IoT

IoT (Internet of las Cosas): Se refiere a la red global que conecta objetos inteligentes, permitiendo que interactúen y compartan datos entre sí. Fue conceptualizado inicialmente en 1999 por Kevin Ashton.

Objetos Inteligentes: No necesariamente poseen inteligencia autónoma; su "inteligencia" radica en la capacidad de conectarse y comunicarse con otros dispositivos y sistemas.

Modelos de Computación en IoT

Cloud Computing: Basado en la centralización de la toma de decisiones y procesamiento de datos en la nube. Los nodos en este sistema solo transmiten datos o reciben instrucciones.

Fog Computing: Proporciona una estructura descentralizada donde los nodos pueden comunicarse entre sí y tomar decisiones de manera... Continuar leyendo "Internet de las Cosas (IoT): Conceptos, Arquitectura y Aplicaciones" »

Comprendiendo las Redes LAN y WAN: Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Redes de Área Local (LAN)

La Organización de Estándares IEEE proporciona una definición oficial del concepto de red de área local (LAN) del siguiente modo:

«Una red de área local se distingue de otros tipos de redes de datos en que las comunicaciones están normalmente confinadas a un área geográfica limitada, tal como un edificio de oficina, un almacén o un campus; utilizando un canal de comunicación de velocidad moderada o alta y una tasa de error baja».

Otras características que aparecen frecuentemente en las redes de área local y que están relacionadas entre sí son:

  • Las LAN disponen, en general, de un único canal de transmisión al que acceden todos los terminales.
  • Por ello, en las LAN no existen procedimientos de conmutación
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Redes LAN y WAN: Características y Funcionamiento" »

Fundamentos del Sistema Operativo: Conceptos Clave y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas que, en un sistema informático, gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación. Se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes programas, y viceversa, lo que significa que tiene control total sobre el sistema.

Distinción entre Sistema Operativo y Núcleo (Kernel)

Nótese que es un error común y muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas como sistema operativo. Esto incluye la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Operativo: Conceptos Clave y Evolución" »