Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Datos: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Conceptos Esenciales de Datos

  • ¿Qué es un dato? a) Un hecho sin procesar.
  • ¿Qué diferencia principal hay entre dato e información? b) La información es un conjunto de datos organizados y procesados.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de dato? c) Una cifra aislada sin contexto.
  • ¿Cuál es la primera etapa del ciclo de vida del dato? b) Recolección.
  • ¿Qué ocurre en la fase de procesamiento del ciclo de vida del dato? b) Se organizan y estructuran los datos para generar información.
  • ¿Qué ocurre en la última fase del ciclo de vida del dato? b) Se eliminan o archivan los datos.
  • ¿Cuál es la principal utilidad del análisis de datos? b) Facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia.
  • ¿Cuál de las siguientes NO es una tarea
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Datos: Preguntas y Respuestas Clave" »

Calidad y Planes Técnicos en Servicios de Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 867,16 KB

CALIDAD DE SERVICIO

En principio, la calidad de servicio parece ser un concepto intangible. Sin embargo, resulta muy tangible para un usuario insatisfecho. Por ejemplo, se puede encontrar que la mitad de las veces que un usuario marca, su llamada se establece equivocadamente, o no tiene el tono de marcar o no se escucha correctamente la voz de su interlocutor, y todos estos aspectos impactan en la calidad de servicio. Así, se encuentra que la calidad de servicio es un factor muy importante en muchas áreas de negocio de las telecomunicaciones.

Aspectos que impactan sobre la calidad de servicio

  1. El retardo en recibir el tono de marcar.
  2. El retardo posterior, es decir, el tiempo que transcurre desde que se marca un número telefónico hasta el momento
... Continuar leyendo "Calidad y Planes Técnicos en Servicios de Telecomunicaciones" »

Ventajas de poseer una base de datos informatizada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,67 KB

UT08: Recuperación de datos:



1) Posibilidades de copias de seguridad en Oracle:

Oracle dispone de cuatro herramientas:Herramienta RMAN: Opción preferente por su potencia y posibilidades.Utilizar los comandos del sistema.Enterprise Mánager: Ofrece la posibilidad de hacer copias de seguridad de tablas, esquemas, tablespaces individuales o la base de datos completa.Recuperaciones de tipo flashback: Consiste en hacer que toda la base de  datos o parte regrese a un punto anterior en el tiempo en el que los datos eran correctos.

2) Tipos de copias de seguridad:

En frío: La base de datos está apagada.En caliente: La base de datos está encendida.Lógicas: Se realizan en caliente y son las que permiten exportar o importar datos concretos de la Base... Continuar leyendo "Ventajas de poseer una base de datos informatizada" »

Tipos de conexiones para dispositivos de computo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Básicamente se pueden clasificar las redes de dos formas:

  • Por su extensión.

Aparecen tres tipos:
LAN (redes de área local), se reducen a una sala o un edificio.
MAN (redes de área metropolitana), se extienden por una ciudad.
WAN (redes de área extensa), unen equipos dispersos en un área extensa.

  • Por la tecnología de transmisión y su arquitectura:

Redes de difusión (broadcasting), donde existe un solo canal o medio de comunicación que es compartido por todos los dispositivos de la red, como pude ser la comunicación por radio, satélite o red local .
Redes conmutadas o punto a punto, consisten en múltiples conexiones entre pares individuales de máquinas formando una malla.
Interfaces. Conectan los dispositivos a la red.

.- Topología

... Continuar leyendo "Tipos de conexiones para dispositivos de computo" »

Fundamentos de Redes: Tecnologías, Arquitecturas y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

Introducción a las Redes

Tecnologías, Factores y Conceptos Clave

Tecnologías que impactan la forma en que interactuamos:

  • Mensajería instantánea
  • Weblogs (blogs)
  • Podcasting
  • Herramientas de colaboración (texto, gráficos, audio y video)

Estas tecnologías se utilizan en redes de datos móviles y fijas.

Factores internos que influyen en la comunicación:

  • Tamaño del mensaje
  • Complejidad del mensaje
  • Importancia del mensaje

Mensajes claros y concisos facilitan la comprensión.

Factores externos que impactan la comunicación en la red:

  • Confirmación de mensaje al emisor
  • Calidad de la ruta entre emisor y receptor
  • Número de cambios de formato del mensaje
  • Cantidad de mensajes en la red
  • Tiempo asignado para la comunicación

Datos: Información como archivos, audio,... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Tecnologías, Arquitecturas y Protocolos" »

Ethernet: Funcionamiento, Estándares y Capas del Modelo OSI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Introducción a Ethernet

Ethernet es la tecnología LAN predominante a nivel mundial. El modelo OSI separa las funcionalidades de la capa de Enlace de datos de direccionamiento, entramado y acceso a los medios desde los estándares de la capa física de los medios. Los estándares de Ethernet definen los protocolos de Capa 2 y las tecnologías de Capa 1. Si bien las especificaciones de Ethernet admiten diferentes medios, anchos de banda y otras variaciones de Capa 1 y 2, el formato de trama básico y el esquema de direcciones son los mismos para todas las variedades de Ethernet. Este capítulo analiza las características y el funcionamiento de la Ethernet en términos de su evolución desde una tecnología de medios compartidos de comunicación... Continuar leyendo "Ethernet: Funcionamiento, Estándares y Capas del Modelo OSI" »

Que es el registro de intercambio de memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

1.¿Qué invento revoluciónó el mundo de la informática?


El transistor.

2.¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de primera generación?


Válvulas de vacío.

3¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de segunda generación?


Transistor.

4.¿Qué supuso para el mundo de los ordenadores la llegada del transistor?

Una reducción considerable del tamaño a la vez que ganaban en potencia, rapidez y fiabilidad.

5.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de tercera generación?

Basado en circuitos integrados.

6.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de cuarta generación?

Microprocesador.

7.¿Qué carácterísticas tienen los ordenadores de quinta generación?


Explícitosde producir
... Continuar leyendo "Que es el registro de intercambio de memoria" »

Tipos de rosetas telefónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Cuestionario RSDI CONCEPTOS Básicos

1.-Enumera y describe Las ventajas de la transmisión digital de telefonía

La Transmisión de los datos desde el domicilio de los abonados, por el bucle Local, hasta la central local a la cual está conectado se hace en forma Analógica.

En dicha Central se realiza una conversión de la señal analógica a una señal digital, y Desde la central local del usuario hasta la central local destino, la Transmisión en las centrales se hace de forma digital.

Cuando la Información llega a la central destino, ésta convierte la señal digital a una Señal analógica, y la transmisión se realiza con tecnología analógica a través Del bucle local del usuario destino.

2.-Enumera y describe Los inconvenientes de la transmisión

... Continuar leyendo "Tipos de rosetas telefónicas" »

Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Usuarios, Archivos y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Cuentas de Usuario y Gestión de Privilegios

Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona que desee utilizar el equipo. Cada cuenta tiene su propio nombre y contraseña para identificar adecuadamente al usuario que accede al ordenador y aplicar así su configuración. Cada cuenta de usuario tiene asignados unos privilegios que le permiten un mayor o menor grado de actuación.

Permisos y Privilegios en Sistemas Operativos

Los permisos o privilegios son las acciones que un usuario puede llevar a cabo en un equipo.

Tipos de Usuarios y sus Roles

  • Administrador: Permite a los usuarios cambiar todo lo que consideren necesario del ordenador. Posee control total.
  • Usuario estándar: Se le asignan privilegios limitados, de modo que
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Usuarios, Archivos y Seguridad" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Identidad Digital

Falso: La identidad digital está formada por el DNI electrónico y la firma digital.

Ventajas de la Factura Electrónica

Falso: Se paga menos impuestos.

Verdadero: Plataformas de facturación automatizan procesos.

Verdadero: Facturación gratuita emite facturas legales.

Verdadero: Proyectos avanzados están integrados en ERP.

Falso: Plataformas de recepción son bastante complejas.

Conservación de Factura Digitalizada

Se puede destruir el documento en papel.

Riesgo en Operaciones Bancarias por Internet

Suplantación de identidad.

Firma Electrónica Avanzada

Falso: La firma electrónica avanzada no se basa en un certificado reconocido y no necesita un dispositivo seguro de creación de firma.

Requisitos para Firmar con DNI Electrónico

Se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos" »