Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos y Metodologías de Desarrollo de Software: Evolución y Principios Ágiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Modelos de Desarrollo de Software

Las actividades necesarias para el desarrollo de un proyecto se pueden organizar de diferentes maneras en función de cada proyecto, de sus características, del personal involucrado, etc. Esto se plasma en el denominado ciclo de vida del proyecto. El ciclo de vida determina el orden en el que se van a llevar a cabo las tareas y también los criterios que deben cumplir para pasar de una tarea a la siguiente. Esos criterios que se deben cumplir consisten en la obtención de un producto intermedio (debe ser evaluable) y las características que debe satisfacer. Como resultado de una tarea de análisis se obtiene una ERS (Especificación de Requisitos del Sistema).

Modelo en Cascada

Este modelo propone un enfoque... Continuar leyendo "Modelos y Metodologías de Desarrollo de Software: Evolución y Principios Ágiles" »

Entendiendo los Parámetros: Tipos y Usos en Consultas, Formularios e Informes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

¿Qué son los parámetros?

Los parámetros son valores que se utilizan para filtrar o personalizar datos en consultas, formularios e informes. Actúan como variables que permiten a los usuarios especificar criterios específicos sin modificar la estructura subyacente de la consulta o el informe.


Tipos de parámetros

  1. Parámetros de entrada directa:

    • Los usuarios ingresan los valores manualmente cuando se ejecuta la consulta o el informe.
    • Ejemplo: Al ejecutar una consulta de ventas, se solicita al usuario que ingrese una fecha específica para filtrar los resultados.
  2. Parámetros de lista de valores:

    • Se presentan como una lista desplegable o un conjunto de opciones predefinidas.
    • Ejemplo: Una lista de departamentos en un formulario para seleccionar y filtrar
... Continuar leyendo "Entendiendo los Parámetros: Tipos y Usos en Consultas, Formularios e Informes" »

Dominios, Grupos de Trabajo y Grupos en el Hogar en Windows 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

¿Qué son los Dominios, los Grupos de Trabajo y los Grupos en el Hogar de Windows 7?

Los dominios, los grupos de trabajo y los grupos en el hogar representan diferentes formas de organizar equipos en las redes. La diferencia principal entre ellos es la forma de administrar los equipos y otros recursos de las redes.

Características de un Grupo de Trabajo

  • Todos los equipos se encuentran en el mismo nivel, ninguno tiene el control sobre otro.
  • Cada equipo dispone de un conjunto de cuentas de usuario. Para iniciar sesión en cualquier equipo del grupo de trabajo, debe disponer de una cuenta en ese equipo.
  • Normalmente, no hay más de veinte equipos.
  • Un grupo de trabajo no está protegido con contraseña.
  • Todos los equipos deben encontrarse en la misma
... Continuar leyendo "Dominios, Grupos de Trabajo y Grupos en el Hogar en Windows 7" »

Cambiar un texto a tipo oración en word

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

 

Open office


-Carácterísticas:

aplicación de software libre; utiliza un paquete ofimático; posee licencia GPL (general Public License), que nos da la posibilidad de realizar copias del programa y poder intercambiarlo con nuestros conocidos; utiliza un formato de archivo estándar, openducument (.Odt); se pueden crear documentos de textos (Writer), hoja de cálculo (Calc), presentaciones (Impres), dibujos (Draw), base de datos (Base), el editos de formulas (Math) etc.


-Para obtenerlo

: en español: http://es.Open office.Org; otros idiomas: http://Open office.Org/.

Si se utiliza Firefox pulsar guardar archivo; si utiliza Explorer pulsar guardar y seleccionar el lugar de la pc q desea.


-Para instalar

: doble clic sobre Ooo_3.0.0_Win32Intel_istall_... Continuar leyendo "Cambiar un texto a tipo oración en word" »

Fundamentos de KNX: Direcciones de Grupo, Objetos de Comunicación y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Direcciones de Grupo en KNX

La comunicación entre dispositivos en una instalación KNX se realiza por medio de direcciones de grupo. Una dirección de grupo consiste en la asignación de un número a funciones individuales.

  • Habitualmente, se trabaja con direcciones de grupo a 3 niveles. Esto significa que cada dirección de grupo se identifica con 3 números que indican el grupo principal, grupo intermedio y subgrupo.
  • Estas direcciones de grupo se crean en el programa ETS, y a ellas se asocian los distintos dispositivos que intervienen en la instalación, independientemente de su ubicación.

Objetos de Comunicación en KNX

Los objetos de comunicación son información en forma de bits que ocupa un espacio en la memoria de los dispositivos, llamado... Continuar leyendo "Fundamentos de KNX: Direcciones de Grupo, Objetos de Comunicación y Componentes Clave" »

Gestión Documental Eficiente y Protección de Datos en la Empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

1. Gestión Documental Eficiente

Utilidad del Archivo

Un archivo es un conjunto ordenado de documentos (digitales o físicos) generados por una persona, sociedad, institución u organización en el ejercicio de sus funciones o actividades. También puede referirse al espacio físico donde se ubican los documentos.

Importancia del archivo:

  • Facilita la rapidez de búsqueda.
  • Mejora la productividad, rendimiento, eficacia y competitividad.
  • Debe ser sencillo de manejar para localizar información rápidamente.

Para determinar qué documentos conservar, se deben hacer las siguientes preguntas:

  1. ¿Es realmente útil?
  2. ¿Se necesitará en el futuro?
  3. ¿Debe conservarse por razones legales o contables?

Funciones y Finalidades del Archivo

Funciones:

  • Almacenar documentos.
... Continuar leyendo "Gestión Documental Eficiente y Protección de Datos en la Empresa" »

Fundamentos de Sistemas de Información, Seguridad y Gestión de Procesos TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 17,52 KB

1. Etapas del Desarrollo de Sistemas de Información: Opinión sobre su Ejecución

El desarrollo de sistemas de información debe seguir un enfoque estructurado para garantizar que el sistema cumpla con los requisitos y objetivos organizacionales. Las etapas fundamentales incluyen:

  • Recolección de requisitos: Identificación de necesidades y expectativas del usuario.
  • Análisis: Estudio de factibilidad y definición de requerimientos funcionales y no funcionales.
  • Diseño: Creación de la arquitectura del sistema y sus componentes.
  • Desarrollo: Codificación y construcción del software.
  • Pruebas: Evaluación del sistema para detectar errores y validar su funcionamiento.
  • Implementación: Puesta en producción y despliegue del sistema.
  • Mantenimiento: Actualización
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información, Seguridad y Gestión de Procesos TI" »

Ejercicios en pseudocodigo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

empiezo con 1 psudigo + q facil. incrmnta un numro

d 1idad en 1id ad asta yegar a 100, y va mostrando dixo

numro en cada itracion.

inicio 

numro = 0 

si numro s mnor o igual q 100 entoncs 
        mostrar x pantaya: numro
        incrmntar numro 

fin dl si 
fin dl programa

Programa que solicita por teclado dos numeros enteros,

que realiza la suma de ambos numeros y muestre el resultado por pantalla

Inicio

Leer numero desde el teclado: Numero_1
Leer numero desde el teclado: Numero_2

Suma= Numero_1 + Numero_2
Mostrar por pantalla: Suma
Fin del Programa

1.-Hacer un pseudocodigo que imprima los numeros del 1 al 100.

PROGRAMA contador1
ENTORNO:
c <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS c < 101 HACER
ESCRIBIR c
c <- c + 1
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
... Continuar leyendo "Ejercicios en pseudocodigo" »

Reglas de oro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

regla 1 de oro:abrir con corte visible todas las fuentes de tencion mediante interruptores, seccinadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.corte vicible .se entiende como corte vicible la apertura de un circuito en el cual operario puede realizar una comprobacion visual:1seccionadores,2algunos tipos de interrutores seccionadores,3fusibles,4puentes.1solo permiten abrir o cerra un circuito sin carga no tiene capacidad de rotura.2pueden realizarse el corte con tencion y con carga .estos elementos tinen capacidad de rutura .3y4solo permiten abrir o cerrar sin tension y por tanto sin carga .tencion de retorno (por doble suministro a abonados ) .tencion de retorno por abonados con una sola linea de suministros pero con grupo... Continuar leyendo "Reglas de oro" »

Cuestionario de Windows 98 y Windows XP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Windows XP1 Pregunta: ¿para qué sirve el sistema operativo Windows embedded?
Respuesta: está diseñado para aparatos electrónicos tales como kioscos/ atm, dispositivos médicos, voip.
2 Preg: ¿en service pack 2 para que sirve el soporte DEP?
Rep.: (data execution protección) evita que el código malintencionado se ejecute en la zona de memoria del sistema operativo.
3 Preg: ¿se puede actualizar Windows NT a Windows XP?
Rep.: si se puede
4 Preg: ¿cuánto es la memoria mínima necesaria para instalar Windows XP?
Rep.: 64 MB
5 Preg: ¿cuánto es el espacio mínimo en el disco duro para instalar Windows XP?
Rep.: 1.5 GB
6 Preg:¿con cuántos carácter se puede nombrar a un archivo en Windows XP?
Rep.: con 256 caracteres.
7 Preg: cuantos es el requisito
... Continuar leyendo "Cuestionario de Windows 98 y Windows XP" »