Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Redes: Tecnologías, Arquitecturas y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,84 KB

Introducción a las Redes

Tecnologías, Factores y Conceptos Clave

Tecnologías que impactan la forma en que interactuamos:

  • Mensajería instantánea
  • Weblogs (blogs)
  • Podcasting
  • Herramientas de colaboración (texto, gráficos, audio y video)

Estas tecnologías se utilizan en redes de datos móviles y fijas.

Factores internos que influyen en la comunicación:

  • Tamaño del mensaje
  • Complejidad del mensaje
  • Importancia del mensaje

Mensajes claros y concisos facilitan la comprensión.

Factores externos que impactan la comunicación en la red:

  • Confirmación de mensaje al emisor
  • Calidad de la ruta entre emisor y receptor
  • Número de cambios de formato del mensaje
  • Cantidad de mensajes en la red
  • Tiempo asignado para la comunicación

Datos: Información como archivos, audio,... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Tecnologías, Arquitecturas y Protocolos" »

Ethernet: Funcionamiento, Estándares y Capas del Modelo OSI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Introducción a Ethernet

Ethernet es la tecnología LAN predominante a nivel mundial. El modelo OSI separa las funcionalidades de la capa de Enlace de datos de direccionamiento, entramado y acceso a los medios desde los estándares de la capa física de los medios. Los estándares de Ethernet definen los protocolos de Capa 2 y las tecnologías de Capa 1. Si bien las especificaciones de Ethernet admiten diferentes medios, anchos de banda y otras variaciones de Capa 1 y 2, el formato de trama básico y el esquema de direcciones son los mismos para todas las variedades de Ethernet. Este capítulo analiza las características y el funcionamiento de la Ethernet en términos de su evolución desde una tecnología de medios compartidos de comunicación... Continuar leyendo "Ethernet: Funcionamiento, Estándares y Capas del Modelo OSI" »

Que es el registro de intercambio de memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

1.¿Qué invento revoluciónó el mundo de la informática?


El transistor.

2.¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de primera generación?


Válvulas de vacío.

3¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de segunda generación?


Transistor.

4.¿Qué supuso para el mundo de los ordenadores la llegada del transistor?

Una reducción considerable del tamaño a la vez que ganaban en potencia, rapidez y fiabilidad.

5.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de tercera generación?

Basado en circuitos integrados.

6.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de cuarta generación?

Microprocesador.

7.¿Qué carácterísticas tienen los ordenadores de quinta generación?


Explícitosde producir
... Continuar leyendo "Que es el registro de intercambio de memoria" »

Tipos de rosetas telefónicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Cuestionario RSDI CONCEPTOS Básicos

1.-Enumera y describe Las ventajas de la transmisión digital de telefonía

La Transmisión de los datos desde el domicilio de los abonados, por el bucle Local, hasta la central local a la cual está conectado se hace en forma Analógica.

En dicha Central se realiza una conversión de la señal analógica a una señal digital, y Desde la central local del usuario hasta la central local destino, la Transmisión en las centrales se hace de forma digital.

Cuando la Información llega a la central destino, ésta convierte la señal digital a una Señal analógica, y la transmisión se realiza con tecnología analógica a través Del bucle local del usuario destino.

2.-Enumera y describe Los inconvenientes de la transmisión

... Continuar leyendo "Tipos de rosetas telefónicas" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Identidad Digital

Falso: La identidad digital está formada por el DNI electrónico y la firma digital.

Ventajas de la Factura Electrónica

Falso: Se paga menos impuestos.

Verdadero: Plataformas de facturación automatizan procesos.

Verdadero: Facturación gratuita emite facturas legales.

Verdadero: Proyectos avanzados están integrados en ERP.

Falso: Plataformas de recepción son bastante complejas.

Conservación de Factura Digitalizada

Se puede destruir el documento en papel.

Riesgo en Operaciones Bancarias por Internet

Suplantación de identidad.

Firma Electrónica Avanzada

Falso: La firma electrónica avanzada no se basa en un certificado reconocido y no necesita un dispositivo seguro de creación de firma.

Requisitos para Firmar con DNI Electrónico

Se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos" »

Técnicas y Métodos Clave en el Desarrollo de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Métodos para la Construcción de Prototipos

Existen tres métodos principales para construir prototipos:

  1. Técnicas de Cuarta Generación: Comprenden un amplio repertorio de lenguajes de gestión de BD, generadores de reportes, generadores de programas y otros lenguajes procedimentales de muy alto nivel.

  2. Componentes de Software Reutilizables: Utilizar un conjunto de componentes de software existentes, como una BD o programas, para la construcción rápida de prototipos.

  3. Herramientas de Presentación: Utilizar herramientas comunes y fácilmente disponibles, como programas de dibujo o presentación, o programas para elaborar tutoriales.

El Paradigma de la Construcción de Prototipos

Estudiar el paradigma de la construcción de prototipos.

Planificación

... Continuar leyendo "Técnicas y Métodos Clave en el Desarrollo de Sistemas" »

Guía completa de Tipos de Datos y Patrones de Diseño en Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Filter

Dada una colección de elementos y una condición, filter filtra los elementos que no la cumplen y devuelve la colección de elementos que sí. Cada elemento del nuevo arreglo es el resultado de filtrar cada elemento del arreglo original por la condición. La condición se define mediante una función callback, que se pasa como argumento a filter.

Reduce

En comparación con sus primos, esta función usa 3 argumentos. El valor inicial es opcional; si no se proporciona, toma el primer elemento de la secuencia. Contrario a sus primos, no siempre regresa un arreglo.

Subtipos

Un tipo S es un subtipo de un tipo T, si una instancia de S puede utilizarse con seguridad en cualquier lugar donde se espere una instancia de T. Esto se traduce a: si puede... Continuar leyendo "Guía completa de Tipos de Datos y Patrones de Diseño en Programación" »

Operaciones del Álgebra Relacional y Lenguajes de Consulta en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Operaciones del Álgebra Relacional

La operación Dividir (Divide)

Toma dos relaciones, una binaria y otra unaria. Construye una relación formada por todos los valores de un atributo de la relación binaria que concuerdan (en el otro atributo) con todos los valores de la relación unaria. Se representa con la orden DIVIDEBY.

NomTablaBin DIVIDEBY NomTablaUna

La operación Diferencia (Difference)

Construye una relación formada por todas las tuplas (filas) de la primera relación que no aparecen en la segunda de las dos relaciones especificadas. Se representa con la orden MINUS.

Nom_tablaA MINUS NomTablaB;

La operación Unión (Union)

Construye una relación formada por todas las tuplas de la primera relación y todas las tuplas de la segunda relación.... Continuar leyendo "Operaciones del Álgebra Relacional y Lenguajes de Consulta en Bases de Datos" »

Visualización y Tendencias de Llamadas en Power BI: Informe Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Vamos a realizar un análisis temporal de las llamadas recibidas. Calcula el día de la semana de cada llamada. Haz un gráfico en el que se muestre el recuento de llamadas según el día de la semana. Haz otro gráfico en el que se muestren las llamadas por día de la semana, dividido por agente. Por último, copia este último gráfico y diferencia el recuento de llamadas por agente y día de la semana entre las contestadas y las no contestadas.

1. Cargar los Datos

Importa el archivo en Power BI seleccionando Inicio > Obtener Datos > Excel y carga el archivo "CallCenter.xlsx".

Una vez importados los datos, selecciona la tabla que contiene la información de las llamadas.

2. Calcular el Día de la Semana de Cada Llamada

Abre el Editor de

... Continuar leyendo "Visualización y Tendencias de Llamadas en Power BI: Informe Detallado" »

Consultas SQL: Cómo Filtrar y Ordenar Datos en Tablas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Consultas en la Tabla Agenda

30. Visualizar Clientes Nacidos Antes de 1975 con Teléfono que Comienza por 954

Para visualizar de forma permanente en la tabla Agenda solo los clientes que nacieron antes de 1975 y cuyo teléfono comienza por 954, sigue estos pasos:

  • Asegúrate de que el campo de fecha de nacimiento esté configurado como "FECHA/HORA".
  • Arrastra todos los campos a la consulta.
  • En el criterio de FECHA DE NACIMIENTO, introduce: < 01/01/1975
  • En el criterio de TLFNO (en la misma fila que el anterior), introduce: 954*

Nota: El sistema puede agregar automáticamente barras, comillas, almohadillas, etc. No te preocupes por esto.

Nota: Al colocar dos criterios en la misma fila, se requiere que se cumplan ambos. Si se colocan en filas distintas... Continuar leyendo "Consultas SQL: Cómo Filtrar y Ordenar Datos en Tablas" »