Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración de Servicios DHCP y DNS en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Instalación y Configuración de Servicios DHCP y DNS

Asignación Dinámica de Direcciones

1. Protocolo DHCP

El protocolo DHCP permite que a los ordenadores de la red se les asigne una configuración de red automática (dirección IP, máscara, servidores DNS, pasarela por defecto, etc.) cuando la necesiten, sin necesidad de configurar parámetros fijos.

Cualquier ordenador que necesite una IP debe contar con un mecanismo que organice las direcciones. Existe una autoridad central que se encarga de asignar conjuntos de direcciones a organismos y empresas. Para simplificar esta asignación, las empresas utilizan el protocolo DHCP para obtener una dirección de forma automática. DHCP simplifica el trabajo de asignación de direcciones tanto para... Continuar leyendo "Configuración de Servicios DHCP y DNS en Redes" »

Que ocurre cuando un proceso esta suspendido bloqueado o en espera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Procesos:


Es cualquier tipo de actividad que demande de la atención de utilización de la CPU de una máquina.

El proceso es una entidad activa, que está en ejecución mientras que un programa es una entidad pasiva que no está en ejecución.


Un proceso puede encontrarse en los siguientes estados:

Ejecutándose o activo:


Cuando utiliza la C.P.U. En un instante dado (sólo puede ser un proceso a la vez).

Ejecutable, preparado o listo:


Se encuentra detenido a la espera de que acabe de ejecutarse otro proceso para usar la C.P.U.

Bloqueado:


No se puede ejecutar debido a que se ha producido algún evento.

Dependiendo de la interacción entre los procesos, estos se clasifican en:a)Independientes: No se comunican o sincronizan entre ellos. En un sistema... Continuar leyendo "Que ocurre cuando un proceso esta suspendido bloqueado o en espera" »

Ciclo de Vida del Software: Modelos, Mantenimiento y Costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Los modelos de ciclo de vida del software abarcan desde su concepción inicial, pasando por su desarrollo, puesta en marcha y posterior mantenimiento, hasta la retirada del producto. El primer modelo concebido fue el de Royce, más comúnmente conocido como Cascada o “Lineal Secuencial”. Este modelo establece que las diversas actividades que se van realizando al desarrollar un producto software, se suceden de forma lineal.

Modelos Tradicionales del Ciclo de Vida del Software

  • Modelo en Cascada
  • Modelo en V
  • Modelo Iterativo
  • Modelo de desarrollo incremental
  • Modelo Espiral
  • Modelo Prototipado

Necesidades de Mantenimiento del Software

Las pruebas a largo plazo del software (a petición del cliente) conforman la fase de operación. Sólo cuando termina... Continuar leyendo "Ciclo de Vida del Software: Modelos, Mantenimiento y Costos" »

Desencapsulamiento en redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:


Existen elementos básicos en la comunicación que se realiza entre seres humanos, entre ellos encontramos el emisor, el receptor y el canal. En las redes se utiliza algo similar pero con 2 elementos los cuales se encargan de convertir la señal recibida en datos y viceversa, esto se hace con el fin de poder transmitir estos datos por algún medio (físico o inalámbrico).

COMUNICACIÓN DE MENSAJES:

Cuando se va a enviar algún paquete por medio de la red, debe pasar por un proceso de segmentación, es decir, dividir el paquete en fragmentos que puedan ser transportados con mayor flexibilidad y sin necesidad de agotar totalmente los recursos de la red. Pero este procedimiento agrega un poco de complejidad a la red
... Continuar leyendo "Desencapsulamiento en redes" »

Cultura i Societat: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Actualitat

L'actualitat fa referència a tot allò que està passant ara mateix. Són les notícies i esdeveniments més recents que afecten la societat, com ara notícies, tendències i temes de debat. La podem conèixer a través dels mitjans de comunicació, com la televisió, la ràdio, la premsa o les xarxes socials.

Cultura

Entenem cultura com tot allò que diferencia la forma de vida d'un col·lectiu amb la d'un altre. La manera de viure, que engloba des de les seves normes i pautes de conducta, passant per les creences i els sabers, és doncs la que determinarà les diferents cultures del món.

Cultura Audiovisual

La cultura audiovisual fa referència a totes aquelles produccions culturals (sorgides en un context social, polític i econòmic... Continuar leyendo "Cultura i Societat: Conceptes Clau" »

Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Fundamentos del Software y Hardware

1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del software de programación?

b. Gestionar los recursos del sistema

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema operativo es incorrecta?

b. Es el único tipo de software que se necesita para desarrollar programas

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la principal diferencia entre software y hardware?

c. El software es un conjunto de instrucciones que se ejecutan en el hardware, mientras que el hardware son los componentes físicos que permiten la ejecución de estas instrucciones

4. ¿Por qué se necesita una herramienta de traducción de código para los programas escritos en lenguajes de programación?

a. Porque... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas" »

Modos de Ejecución del Procesador y Llamadas al Sistema en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Modos de Ejecución del Procesador y su Importancia en Sistemas Operativos

Justificación de los Modos de Ejecución del Procesador

Los procesadores que soportan los sistemas operativos requieren al menos dos modos de funcionamiento para garantizar la seguridad y la eficiencia del sistema. Estos modos son:

  • Modo Núcleo o Protegido: En este modo, se pueden ejecutar todas las instrucciones disponibles. El sistema operativo opera en este modo, teniendo control total sobre el hardware.
  • Modo Usuario o Regular: En este modo, ciertas instrucciones están restringidas, como el control de interrupciones, el acceso a áreas específicas de la memoria y ciertos registros del procesador. Los programas de usuario se ejecutan en este modo, con acceso limitado
... Continuar leyendo "Modos de Ejecución del Procesador y Llamadas al Sistema en Sistemas Operativos" »

Que tipo de dirección utiliza un switch para tomar decisiones de reenvío selectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Capítulo 9

1. ¿Cuál es el papel y la responsabilidad de los 2 Link nivel de la capa de red?

2. ¿Cuáles son los componentes abordados por la capa de enlace de modo que desarrolla su
responsabilidades?
3. ¿Cuáles son los 3 tipos de configuración que un enlace puede ser aplicado?
4. ¿Cuáles son las diferencias entre la dirección IP y la dirección MAC Media Access
Control?
5. ¿En qué parte del protocolo de red utilizado es Ethernet?
6. ¿Cuáles fueron las razones para el éxito del protocolo de Ethernet en comparación con sus competidores:
Token Ring, FDDI y ATM?
7. ¿Qué es el CSMA / CD?
8. Describir el funcionamiento del método de acceso CSMA / CD.
9. ¿Qué es el Switch? ¿Cuál es el principio de su funcionamiento?... Continuar leyendo "Que tipo de dirección utiliza un switch para tomar decisiones de reenvío selectivo" »

Optimización del Rendimiento de E/S en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,45 KB

TRATAMIENTO DE OPERACIONES DE E/S POR EL S.O.

SW NIVEL DE USUARIOSW INDEPENDIENTE DE DISPOSITIVODRIVER DE DISPOSITIVOGESTIÓN DE INTERRUPCIONESHARDWARE
Está relacionado con la gestión de las solicitudes de E/S. Aquí se realizan tareas como hacer llamadas a E/S, aplicar formato a la E/S y poner en cola las operaciones.En este nivel se manejan tareas como el nombramiento, la protección, el bloqueo, el uso de búferes y la asignación de recursos.Los controladores se encargan de establecer los registros del dispositivo y verificar su estado. Permiten que el sistema operativo interactúe directamente con los dispositivos físicos.La gestión de interrupciones despierta al controlador cuando se completa una operación de E/S.Aunque no es parte
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento de E/S en Sistemas Operativos" »

Fundamentos de Redes: Virtualización, Componentes, Topologías y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Virtualización

Hipervisores (Virtualizadores):

Host-Guest:

Alojados: Se ejecutan como una capa por encima del S.O.

Contenedores: Paquetes de software ligero con dependencia.

Introducción a las Redes

Una red de computadoras es una colección interconectada de computadoras autónomas que son capaces de intercambiar información [Tanenbaum, 1997].

Velocidades de Transmisión

  • 0-600: Telégrafo, telemetría, terminales antiguas.
  • 600-2400: Terminales manuales - computadoras personales.
  • 2400-19200: Aplicaciones con respuesta rápida para transferencia de archivos.
  • 32000-60000: Voz digital, aplicaciones rápidas, video.
  • 64000-1544000: Multiusuarios, conexión de red, video, tráfico.
  • Mayores a 1.5 Mb: Conexión de red, video HD, voz digital múltiple.

Componentes

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Virtualización, Componentes, Topologías y Protocolos" »